Ucrania no faltará en Eurovisión Junior 2025. A poco menos de seis meses para la celebración de la 23º edición de Festival de Eurovisión Junior, la emisora ucraniana ha hecho oficial su presencia en el certamen infantil que tendrá lugar el sábado 13 de diciembre en Tiflis (Georgia). Será la 20º participación ucraniana en el festival europeo.
Coincidiendo con su confirmación, también se ha dado inicio a la convocatoria pública para todos los jóvenes artistas del país. Desde este lunes 16 de junio hasta el próximo jueves 10 de julio, ambos inclusive, los interesados podrán presentar sus inscripciones a través de la web oficial de Suspilne.
Acceso al formulario de inscripción de la preselección ucraniana
Durante los próximos meses, la emisora llevará a cabo las diferentes fases de la selección nacional pasando por la tradicional “escuela estrella” (Zirkoviy Shkoli) durante el verano de la que saldrán los aspirantes.
Previamente, el 22 de julio se dará a conocer la primera lista de 15 artistas de la que posteriormente se seleccionarán los seis finalistas que competirán en octubre en la final nacional televisada. Será entonces cuando conozcamos al artista y la canción que representará a Ucrania en Eurovisión Junior 2025.
Svitlana Tarabarova será la productora musical por tercera edición consecutiva
Tras sus éxitos al frente de la final nacional de 2023 y 2024, la cantante y compositora Svitlana Tarabarova será por tercera vez la productora musical de la preselección y se encargará de la selección de los artistas junto a la creación de las seis propuestas finalistas.
La cantante, productora y compositora destaca el “gran honor y la responsabilidad” de ponerse al frente de la selección ucraniana para el certamen infantil. De nuevo, buscará dar la oportunidad a los niños y niñas del país para que demuestren su talento y reciban el apoyo y la fuerza del público ucraniano.
“Es un gran honor y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad para mí convertirme en el productor musical de la Selección Nacional de Eurovisión Junior en Ucrania por tercera vez”
“Esto no es solo una competición; es una oportunidad para que niños con talento de todo el país demuestren su potencial, se manifiesten en el gran escenario, sientan apoyo y confíen en sus propias fuerzas”
Svitlana Tarabarova, productora musical de la selección nacional de Ucrania para Eurovisión Junior
La selección nacional para Eurovisión Junior 2025 se celebrará por tercera vez bajo el lema “¡Sueña con valentía!”. Todo ello acompañado del renovado concepto gráfico estrenado en 2024.
De nuevo, el color, el brillo y las formas circulares serán los protagonistas de una imagen que representa el espíritu creativo brillante, desenfrenado y turbulento. Todo ello para poner el foco en la audacia, los sueños y la naturaleza pura de la creatividad de los niños, así como de la alegría y la riqueza emocional de su mundo.
“Siempre animo a cada participante, porque sé lo importante que es tener personas a tu alrededor que te inspiren y apoyen durante la infancia. Mi misión es crear un ambiente de creatividad, libertad y crecimiento profesional para ellos”
“Es gratificante porque me esfuerzo al máximo para asegurar que la próxima generación de artistas se sienta segura y represente a Ucrania en el escenario europeo con dignidad. Los niños son nuestro futuro. Y me alegra formar parte de este camino, ayudándolos a dar los primeros pasos hacia un gran sueño”
Svitlana Tarabarova, productora musical de la selección nacional de Ucrania para Eurovisión Junior
Este martes 17 de junio, la emisora celebrará una rueda de prensa presentada por Timur Miroshnychenko con la presencia de Svitlana Tarabarova, productora musical de la selección nacional, Oksana Skybinska, jefa de la delegación ucraniana en Eurovisión Junior, y Artem Kotenko, representante de Ucrania en Eurovisión Junior 2024. En el encuentro con los medios se ofrecerán más detalles de la final nacional.
Las principales reglas de la preselección ucraniana en 2025
Los responsables de la emisora ucraniana destacan que la selección nacional para Eurovisión Junior busca ser una “plataforma abierta donde cada vez más jóvenes talentosos tengan la oportunidad de desarrollarse”. Tal y como subraya Oksana Skybinska, jefa de la delegación ucraniana en Eurovisión Junior, los jóvenes talentos podrán adquirir experiencia en el ámbito musical.
“Para nosotros es importante que la Selección Nacional sea una plataforma abierta donde cada vez más jóvenes talentosos tengan la oportunidad de desarrollarse, trabajar con expertos en el ámbito musical, adquirir experiencia valiosa y vivir experiencias inolvidables”
Oksana Skybinska, jefa de la delegación ucraniana en Eurovisión Junior
El reglamento de la convocatoria se mantiene respecto a ediciones previas, aunque con novedades en relación a la elección de los seis finalistas. En esta ocasión, los productores de la competición podrán crear un grupo entre algunos de los aspirantes. Así buscan dar presencia a más jóvenes talentos.
Estas son algunas de las normas más destacadas del reglamento de la preselección de Ucrania para Eurovisión Junior 2025:
Sobre los artistas candidatos:
- En esta edición, la emisora ucraniana mantiene las condiciones de participación de la pasada edición. Así, en esta ocasión no es necesario tener una canción original propia.
- De esta manera, los interesados en representar a Ucrania solo deberán enviar dos grabaciones de versiones de canciones populares en diferentes estilos y una presentación en vídeo personal. Con ello se busca ampliar las oportunidades de participación y crear igualdad de condiciones para todos los participantes.
- En la selección nacional pueden participar niños de 9 a 14 años. Como en años anteriores, en la selección podrán participar tanto artistas solistas como grupos cuya composición no supere las seis personas.
- Como novedad en 2025, la emisora se reserva el derecho de formar un grupo con algunos de los artistas participantes en la convocatoria de cara a la gran final televisada, al estilo de lo que hace Países Bajos en el Junior Songfestival.
“Para ello, hemos añadido la posibilidad de que el sexto finalista no sea un solo participante, sino un grupo. Este puede estar creado por el equipo de dirección y producción de la Selección Nacional, compuesto por los aspirantes a participar en la final”
“De este modo, no uno, sino varios participantes tendrán la oportunidad de continuar su trayectoria en la Selección Nacional, recibir una canción de nuestros compositores y una producción de los directores de la final”
Oksana Skybinska, jefa de la delegación ucraniana en Eurovisión Junior
Sobre las canciones:
- Al mismo tiempo, los autores jóvenes todavía tienen la oportunidad de presentar una canción de autor adicional para su consideración si así lo desean. Sin embargo, esta opción no afecta la posibilidad de pasar a la siguiente etapa de selección.
- Es este caso, se permiten versiones demo, que, en caso de pasar a la final, serán producidas. Si el artista que presentó una canción original está incluido en la lista de finalistas, la emisora determinará a su discreción si deja esta propuesta para que el participante la interprete en la selección final o si envía una nueva composición original.
- En caso de que un participante que alcance la final televisada no tenga canción propia, UA:PBC le otorgará una en función de su estilo y cualidades vocales.
- Si el artista participante presenta un tema propio, este debe tener una duración de 2:30 a 3:00 minutos. Además, la canción no puede haber sido comercializada antes del 1 de mayo de 2025 y la letra debe contener al menos un 60% en ucraniano.
Así será el proceso de selección de Ucrania para Eurovisión Junior 2025
Una vez cerrada la convocatoria, la emisora desvelará el número total de inscritos. Recordemos que en 2024 fueron 309 jóvenes talentos los que presentaron sus solicitudes. Posteriormente, un comité musical encabezado por Svitlana Tarabarova hará la primera selección.
Se espera que el 22 de julio se anunciará una lista larga de hasta 15 participantes que asistirán a la “escuela estrella” (Zirkoviy Shkoli) de verano. Allí recibirá asesoramiento profesional con un consejo expertos que incluirá a tres representantes de la industria musical desvelados posteriormente.
Tras el campamento musical y teniendo en cuenta la opinión del comité de expertos se seleccionarán los seis finalistas y después prepararán las canciones que interpretarán los participantes en la final.
La gran final de la selección nacional se celebrará en octubre en formato online. Como el año pasado, en la selección del representante de Ucrania en Eurovisión Junior participarán tres miembros del jurado y el público.
Por tanto, la televisión ucraniana ya busca al sucesor de Artem Kotenko. El pasado año en Madrid (España) representó a Ucrania en la 22º edición con su tema «HEAR ME NOW», consiguiendo un gran 3º lugar con 203 puntos.
De esta manera, Ucrania mantiene su presencia regular en Eurovisión Junior. Desde su debut en Bucarest 2006, no ha faltado en ninguna edición.
Por el momento, 12 países han hecho oficial su participación en la competición: Albania, Croacia, España, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania.
Ucrania en el Festival de Eurovisión Junior
Ucrania participa en el Festival de Eurovisión Junior desde Bucarest 2006. El país ha participado ininterrumpidamente en el concurso musical hasta la actualidad, obteniendo notables éxitos que lo han situado dentro del Top 10 en reiteradas ocasiones.
En su primera participación, Nazar Slyusarchuk con «Khlopchyk Rock ‘n’ Roll» alcanzó el 9º lugar con 58 puntos. Al año siguiente en Róterdam 2007, mantuvo la misma clasificación con Ilona Galitska y su «Urok Hlamuru».
El conflicto bélico que asola el país en la actualidad no frena a la cadena pública ucraniana de mantener la ilusión y pasión por la música. Además, la televisión ucraniana continúa eligiendo ininterrumpidamente a sus representantes mediante preselecciones abiertas a todos los jóvenes talentos del país.
El país cuenta con una trayectoria notable en el concurso, teniendo una única victoria en su palmarés. En Ámsterdam 2012, Anastasiya Petryk y su tema «Nebo» arrasó al conseguir 138 puntos.
También ha logrado dos segundos puestos en Limasol 2008 y Kiev 2013, con Viktoria Petryk (hermana de Anastasiya) y Sofia Tarasova, respectivamente. En cambio, en Minsk 2010, Yulia Gurska con «Miy Litak» consiguió el único último lugar obtenido por los ucranianos con solo 28 puntos.
Por su parte, Kiev, la capital de Ucrania, ha acogido Eurovisión Junior en dos ocasiones, en 2009 y 2013, siendo una de las pocas ciudades europeas en albergar la competición europea más de una vez.
En los últimos años, y paralelo al gran éxito en el Festival de Eurovisión, la delegación ucraniana ha logrado mantener de manera constante, su presencia en el Top 10.
En la 20º edición del certamen infantil celebrada Ereván (Armenia) en 2022, Zlata Dzyunka y su «Nezlamna (Unbreakable)» se situó en el 9º lugar con 111 puntos. En Niza 2023, Anastasia Dymyd representó al país con «Kvitka» consiguiendo un meritorio 5º lugar con 128 puntos.
Por su parte, en Madrid 2024, Artem Kotenko con «HEAR ME NOW» siguió mejorando los resultados de Ucrania en Eurovisión Junior ascendiendo hasta el 3º lugar con 203 puntos. Tanto para los jurados nacionales como para el voto online fue la segunda propuesta más votada.
Eurovisión Junior 2025: de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento.
El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
Previamente, el Ministerio de Cultura de Georgia avanzó su elección como país anfitrión con la publicación de las primeras licitaciones para iniciar los trámites organizativos.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
En esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.
¡La UER lo hace oficial! Eurovisión Junior 2025 se celebrará en Tiflis el sábado 13 de diciembre