El Festival de Eurovisión 2025 completa su semana musical en la ciudad suiza de Basilea con la gran final de la 69º edición del certamen. Después de dos semifinales de extraordinario nivel de las que salieron los 20 finalistas que se sumaron a los ya clasificados directamente, este sábado 17 de mayo desde las 21:00 CEST, tendrá lugar el mayor espectáculo musical y televisivo a nivel mundial.
Una edición más, el Festival de Eurovisión tendrá a cientos de millones de espectadores pendientes de los 26 finalistas a través de la televisión, radio o Internet. El festival es un evento multiplataforma que se puede seguir en todo el mundo a través de diferentes formatos.
Será una noche repleta de música, talento, espectáculo, entretenimiento y mucha emoción. Este 2025, el certamen está más abierto que nunca y el nivel musical es muy alto. Aunque las canciones son las protagonistas de la gran final, el momento más esperado será de nuevo el de las votaciones, siendo lo más visto por la audiencia.
El sábado 17 de mayo, los espectadores podrán disfrutar del mayor espectáculo televisivo y musical del año. Serán varias horas de entretenimiento en estado puro. La representante de España en esta edición es Melody y compartirá escenario con otros 25 grandes artistas.
¿Cómo será la gran final de Eurovisión 2025?
La gran final del Festival de Eurovisión 2025 tendrá su inicio a las 21:00 CEST comenzando con las tradicionales notas de la sintonía de Eurovisión, el «Te Deum» de Marc-Antoine Charpentier.
Tras un inicio espectacular a la altura del gran evento que es el Festival de Eurovisión, las presentadoras Sandra Studer, Hazel Brugger y Michelle Hunziker nos darán la bienvenida a la 69º edición del certamen. Los espectadores podremos votar desde el inicio de la gala. Se nos darán más detalles de la forma de votar a través de llamadas telefónicas, SMS, aplicación y web oficial.
Las actuaciones de las 26 propuestas participantes será el momento más distendido de la noche donde disfrutaremos de una amplia variedad de géneros, estilos musicales e idiomas. Esta parte del espectáculo suele durar algo más de dos horas.
¿En qué lugar actuará Melody? Conoce el orden de actuación de la gran final de Eurovisión 2025
En total, son 26 actuaciones finalistas, entre ellos, el Big 5, con Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, junto a Suiza, como vencedor de la pasada edición de Malmö 2024. Estos países están directamente en la ronda final. A ellos se les ha sumado los 20 clasificados en las dos semifinales.
Tras las eliminatorias, en la madrugada del jueves 15 al viernes 16, la organización ha determinado el orden de actuación de la gran final. Antes, mediante sorteo, cada país fue incluido en una de las dos mitades del espectáculo del sábado o la opción “elección del productor”, dando más poder a los organizadores del evento. Todo ello, para hacer un espectáculo atractivo y entretenido para la audiencia.
A lo largo de la retransmisión, se llevarán a cabo varias pausas entre actuaciones, sobre todo cuando se necesite más tiempo para poner en marcha las escenografías más complejas de la noche. Además, la televisión suiza ha preparado breves piezas recordando la historia del festival.
Tras las propuestas en competición, las presentadoras Sandra Studer, Hazel Brugger y Michelle Hunziker volverán al escenario para avanzar más contenidos. Además, darán paso a varios recordatorios completos de las 26 canciones que aspiran a alzarse con el micrófono de cristal, el icónico trofeo del festival.
En este tiempo, la televisión suiza SRG SSR ha preparado una serie de actuaciones especiales e invitados para amenizar el tiempo de espera mientras la organización recibe y comprueba la validez de los votos. Esta parte del espectáculo suele durar en torno a 45 minutos.
¿A qué hora actuará Melody? Repasa la escaleta de la gran final de Eurovisión 2025
¿Cómo son las votaciones de Eurovisión 2024?
En la gran final, el ganador del Festival de Eurovisión 2025 se decide al combinar los votos de los jurados nacionales y los de los espectadores (incluidos los del resto del mundo). El artista que acumule mayor puntuación al cierre de la votación, se convierte en el triunfador del certamen.
En las votaciones, participan los 37 países de la edición sean finalistas o no. Así, cada país contará con un jurado de cinco miembros constituido siguiendo las normas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organismo responsable del evento.
Recordemos que, en las semifinales, la decisión recayó exclusivamente en los espectadores. Sin embargo, en la gran final se mantiene la presencia de jurados profesionales.
Al igual que en las eliminatorias, los espectadores podrán volver a votar a través de llamadas telefónicas, SMS, aplicación y web oficial.
Tras el éxito de pasadas ediciones, se mantiene la votación online, a través de la plataforma www.esc.vote para los países no participantes, pudiendo votar desde el día previo, aumentado las posibilidades de los espectadores de todo el mundo para que puedan apoyar a sus favoritos.
¿A qué hora empiezan las votaciones de Eurovisión 2024?
Una vez interpretadas las 26 canciones concursantes de la gran final y cerradas las líneas telefónicas, llegará el momento que todos estamos esperando: las votaciones del Festival de Eurovisión 2024. En esta edición, comenzarán aproximadamente sobre las 00:15 CEST.
Si sigues el festival desde la señal de La 1 de RTVE, la cadena pública española suele emitir una pequeña cabecera “votaciones” para indicar el comienzo de este momento tan esperado y emocionante. Además, los comentaristas de RTVE, Julia Varela y Tony Aguilar, suelen dar todas las indicaciones necesarias a los espectadores.
Julia Varela y Tony Aguilar comentarán el Festival de Eurovisión 2025 en RTVE
Esta parte de la gala suele prolongarse durante más de una hora. Aunque al ser tan emocionante y vibrante, parece que dura menos.
Las presentadoras Sandra Studer, Hazel Brugger y Michelle Hunziker serán las encargadas de anunciar los resultados. Para ello, conectarán con Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión, con el objetivo de comprobar si la votación se ha llevado a cabo correctamente.
En primer lugar, se desvelarán los resultados del voto del jurado. Recuerda que estos puntos se decidieron el día previo, durante el ensayo general conocido como jury show.
Los 37 países participantes, tanto semifinalistas como finalistas, han designado un portavoz con el que se conectará vía satélite. Cada uno de ellos, anunciará los “12 puntos” mientras que el resto de votos aparecerán en pantalla. En el caso de España, Chanel Terrero, representante de nuestro país en Eurovisión 2022 con su exitoso «SloMo» (3º lugar con 459 puntos), será la encargada de anunciar el resultado del voto del jurado español en directo desde Benidorm (Alicante).
Soraya Arnelas será la portavoz del jurado español en Eurovisión 2024
Además, veremos constantemente cómo los artistas van recibiendo los míticos “12 puntos”. De hecho, se realizarán varias pausas para charlar con los representantes que vayan en cabeza de la clasificación. Esta primera parte de las votaciones durará en torno a 35-40 minutos.
A continuación, llegará el momento de puede cambiarlo todo: el televoto que incluye las puntuaciones del voto online de países no participantes. Las presentadoras Sandra Studer, Hazel Brugger y Michelle Hunziker irán desvelando los puntos entregados por los espectadores a cada país participante en la gran final, de peor a mejor clasificación en la votación previa del jurado.
Cuando solo queden tres países, la emoción alcanzará su momento máximo. En esos instantes decisivos, la clasificación cambia constantemente y cualquiera puede ganar. No conoceremos el ganador del Festival de Eurovisión 2025 hasta que se hayan anunciado todos los resultados del voto del público.
El país que cuente con mayor puntuación se situará en lo más alto de la clasificación y será el vencedor del festival.
¿A qué hora conoceremos al ganador de Eurovisión 2025?
Finalmente, alrededor de las 01:07 CEST se proclamará al ganador del Festival de Eurovisión 2025, momento en el que Nemo, vencedore del certamen en 2024, entregará el micrófono de cristal, el trofeo de la competición europea.
Tras las emotivas palabras que pronuncie el ganador al público y los espectadores, la gran final culminará con la canción ganadora de la edición, poniendo un cierre de lujo al Festival de Eurovisión 2025.
¿Cuánto durará la gran final de Eurovisión 2025?
La duración completa del Festival de Eurovisión 2025 dependerá del ritmo de la gala. En general, la gran final suele prolongarse durante cuatro apasionantes horas, con música, espectáculo y mucha emoción gracias a las votaciones. Si tenemos en cuenta el ensayo general de este viernes 16 de mayo, se prolongó durante 4 horas y 16 minutos, por lo que se espera que tenga una duración similar. De ser así, se convertiría en el festival de mayor duración de la historia.
Las anteriores ediciones de Eurovisión mantuvieron aproximadamente una duración una similar. Concretamente, desde 2010 hasta 2024, la gala final del festival tuvo las siguientes duraciones:
- Oslo 2010: 3 horas y 20 minutos.
- Düsseldorf 2011: 3 horas y 28 minutos.
- Bakú 2012: 3 horas y 24 minutos.
- Malmö 2013: 3 horas y 26 minutos.
- Copenhague 2014: 3 horas y 35 minutos.
- Viena 2015: 3 horas y 59 minutos.
- Estocolmo 2016: 3 horas y 48 minutos.
- Kiev 2017: 3 horas y 44 minutos.
- Lisboa 2018: 3 horas y 50 minutos.
- Tel Aviv 2019: 4 horas y 11 minutos.
- Róterdam 2021: 3 horas y 56 minutos.
- Turín 2022: 4 horas y 11 minutos.
- Liverpool 2023: 4 horas y 14 minutos.
- Malmö 2024: 3 horas y 56 minutos.
La pasada edición de Malmö 2024 consiguió reducir unos minutos la duración respecto a Liverpool 2023, que es, hasta el momento, el certamen con mayor duración, superando las 4 horas y 14 minutos. En los últimos años, la retransmisión de la gran final ha ido ampliando su extensión debido a la introducción de actuaciones especiales, videos recordatorios y otros elementos de entretenimiento.
El espectáculo suele prolongarse más en función del número de actuaciones especiales que prepare cada televisión anfitriona. Sin embargo, el momento de las votaciones suele tener una duración en torno a hora y cuarto.
Recuerda que el Festival de Eurovisión es un espectáculo en directo. A pesar de que está todo medido al segundo y ensayado en numerosas ocasiones, puede demorarse unos minutos.
En Eurovisión, no se fijan horas exactas para que dé comienzo el tiempo de las votaciones. Por ello, estos tiempos son orientativos teniendo en cuenta ediciones previas. Lo que es seguro es que nos esperará un espectáculo televisivo único, emocionante y extraordinario.
¿Qué país ganará el Festival de Eurovisión 2025? Dentro de muy poco conoceremos al vencedor de la competición europea que se alzará con el micrófono de cristal de la 69º edición que escribirá una nueva página en la exitosa historia del Festival de Eurovisión.
Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025
Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.
Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.
¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).
En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.
Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real
De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.
Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.
Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.