RTVE ha anunciado que Chanel será la portavoz de los votos del jurado español en Eurovisión 2025 el próximo 17 de mayo desde la ciudad de Benidorm. El anuncio ha tenido lugar este martes en una rueda de prensa organizada en Torrespaña, Madrid.
En 2024 fue Soraya Arnelas, representante española en Moscú 2009, la que hizo las labores de portavoz española en Eurovisión. Un aó anterior fue Ruth Lorenzo, representante de España en Eurovisión 2014 la encargada de dicha labor. Ahora, Chanel seguirá la estela de antiguos representantes que entonarán el clásico ’12 points’ de RTVE en el festival.
Estas han sido las declaraciones de Chanel tras ser anunciada como portavoz del jurado español en Basilea 2025:
Para mí significa muchas cosas estar aquí. Significa el principio de un camino muy largo, muchísimo amor y aprendizaje vivico. Muchísima gente que me ha apoyado. ¿Cómo no voy a estar nerviosa? Estro es muy importante para mí.
Cada vez que veo mi actuación en Eurovisión me acuerdo perfectamente de lo que pensaba en cada momento. Hice el esfuerzo de absorber cada momento para poder contárselo a mis nietos. Me pone muy feliz. Fueron muchas emociones vividas y mucho amor. Es un camino precioso que voy a recordar para siempre.
Chanel
¿Cuándo se celebra Eurovisión?
El festival contará con dos semifinales, que se celebrarán el martes 13 de mayo y el jueves 15 de mayo, donde 15 y 16 países participarán en cada una de ellas respectivamente con la finalidad de conseguir un pase para la gran final del concurso, que se celebrará sábado 17 de mayo.
Además de los 20 países que se clasifican a través de las semifinales, hay 6 países que tienen pase directo a la final. Estos incluyen al país anfitrión (Suiza) y a los miembros del «Big Five» (Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido), que contribuyen significativamente a la financiación del evento. De esta forma, la gran final contará con 26 países en total.
¿Cómo funciona el sistema de votación?
A raíz de las graves irregularidades observadas en la edición de 2022 con la votación de los jurados profesionales, algo sin precedentes hasta el momento, se estableció un grupo de trabajo en la UER para buscar la protección de la integridad del evento en referencia al funcionamiento de las votaciones. Tras los planteamientos de dicho grupo de trabajo, el Grupo de Referencia, la junta directiva del Concurso y la Junta Ejecutiva de la UER, han revisado y procedido a la aprobación de una nueva normativa de votación.
En las semifinales, para elegir los países que pasan a la final, son los países que hayan participado en esa semifinal los que tienen derecho a voto. Los países del Big Five y el anfitrión votan cada uno de ellos en una semifinal elegida por sorteo. En este caso las puntuaciones no se anuncian hasta después de la final para no dar pistas sobre que canciones gustan más, anunciándose únicamente los países clasificados para la final y en un orden no relacionado con la puntuación obtenida.
Hasta 2022 el jurado profesional y el televoto a partes iguales eran los responsables de seleccionar al 50% a los 10 países finalistas de cada una de las noches de semifinales, sin embargo, desde 2023 es el público, en exclusiva, quien determina con los votos enviados a través de llamadas telefónicas y SMS de los países participantes quien debe entrar en la final del sábado. Eso sí, los jurados también estarán pendientes de las actuaciones de las semifinales, porque en caso de no tener un televoto válido, sus puntuaciones serán tomadas en sustitución. Por tanto, tendrán que enviar sus votaciones.
Sin embargo, en la gran final el sistema seguirá funcionando de manera idéntica a años anteriores, teniendo el jurado la responsabilidad compartida con el televoto al 50% como hasta ahora.
Si se observaran patrones irregulares en el jurado en las semifinales, aunque no cuente para el resultado, el jurado será despedido y no podrá votar de cara a la gran final. En la gran final, en caso de que algún jurado haya sido o sea descalificado, los puntos otorgados por el televoto se duplicarán, y se usarán en sustitución para que el número de votos totales no se vea afectado. Si se diera el caso que un país no tiene ni un voto del jurado, ni un voto de la audiencia válido, los resultados de ese país serán basados en los votos de países con registros de votación similar.
¿Cómo funciona el voto del ‘resto del mundo?
Otra figura importante es el “Voto Rest of the World”. Se trata de un paso más para fortalecer las audiencias mundiales de Eurovisión y que esta pueda influir en los resultados finales. Por tanto, para todos aquellos países no participantes que quieran votar, se habilitará la opción para hacerlo, actuando como “un país” más de pleno derecho.
Todos los votos recibidos de los países no participantes se agruparán de manera conjunta. Con ello se creará un top que otorgará sus puntos, tanto en semifinales como la final, de la forma tradicional eurovisiva. Eso sí, este televoto del resto del mundo, no será llevado a cabo en los jurados. No existirá la figura de jurado “rest of the world”. Por lo que esta novedad cambia ligeramente la decisión del 50/50 del jurado y televoto. Ya que el televoto contará a partir de ahora con un 50.6% de poder y el jurado, por tanto, un 49.4%.
Aquellas personas que quieran votar en un país no participante de Eurovisión 2025, tendrán que hacerlo a través de una plataforma segura, utilizando la tarjeta de crédito de su propio país. Un colaborador que ayudará con este sistema a la UER garantizará y asegurará que solo la audiencia de los países en los que se permita votar en línea ejerza su derecho a voto. En estos países solo se podrá emitir un voto por persona y cobrarlo, respectivamente.
En la edición de este año, al haber un total de 37 países participantes en el jurado y 38 votantes en el televoto el jurado repartirá en total 2146 puntos de la forma anteriormente descrita. El televoto al tener este año un votante más repartirá un total de 2158 puntos. Para calcular la puntuación que corresponderá a cada país, se repartirán esos 2158 puntos proporcionalmente según los porcentajes de apoyo que haya recibido cada país en la votación a través de llamadas de teléfono y SMS.
Chanel en el Festival de Eurovisión 2022
La edición de 2022 del Festival de Eurovisión supuso un antes y un después en la historia de España en el certamen. Chanel, ganadora del primer Benidorm Fest, llevó a España a obtener su mejor resultado en Eurovisión desde 1995. En el concurso de 2022 en Turín (Italia), Chanel alcanzó un 3º lugar con su exitoso «SloMo», logrando la puntuación más alta de España en toda su historia con 459 puntos.
Desde su debut en Eurovisión, Chanel ha logrado más éxitos en España, con temas como «Loka» y «Clavaíto», este último superando los 100 millones de reproducciones en Spotify. En enero de 2024, Chanel lanzó su álbum debut ¡Agua!, que alcanzó el número 1 en nuestro país.