¿Quién es Hazel Brugger? Conoce a la presentadora de Eurovisión 2025

La emisora suiza SRG SSR apuesta por un trío femenino de reconocida experiencia profesional para ponerse al frente de los espectáculos en directo de la 69º edición del festival europeo

Basilea vibra al ritmo del Festival de Eurovisión 2025. La ciudad suiza da la bienvenida a la gran celebración de la 69º edición del certamen europeo.

El St. Jakobshalle acoge el 13, 15 y 17 de mayo los espectáculos en directo donde los 37 países compiten por alzarse con el mítico micrófono de cristal. De nuevo bajo el lema United By Music, la competición europea une a todos los seguidores y concursantes en una experiencia musical y televisiva única.

En esta ocasión, la emisora anfitriona SRG SSR ha apostado por un trío femenino para ponerse al frente de las diferentes galas del Festival de Eurovisión 2025. Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger en directo desde Suiza.

Concretamente, Sandra Studer y Hazel Brugger se encargan de conducir las semifinales del martes 13 y jueves 15 de mayo. Por su parte, para la gran final del sábado 17 de mayo se une a ellas Michelle Hunziker.

De esta manera, el Festival de Eurovisión vuelve a contar con tres presentadoras. Habitualmente, el certamen había consolidado la presencia de un trío de anfitriones o incluso hasta cuatro como en Lisboa 2018, Róterdam 2021 o Liverpool 2023, entre otros.

Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger presentarán el Festival de Eurovisión 2025

La televisión suiza apuesta por rostros populares, internacionales, exitosos y con una enorme experiencia al frente de formatos de entretenimiento. Según la televisión ​​suiza SRG SSR, la elección del trío femenino del Festival de Eurovisión 2025 simboliza los valores que definen a Suiza: apertura, diversidad, multilingüismo y sentido de unidad.

Llega el momento de conocer más a las anfitrionas del Festival de Eurovisión 2025 en Basilea. Repasa la trayectoria profesional y algunas curiosidades de la biografía de Hazel Brugger, la popular presentadora, actriz y humorista suiza.

Conoce más a Hazel Brugger: el toque de humor al espectáculo

Hazel Brugger Brugger nació el 9 de diciembre de 1993 en San Diego, California (Estados Unidos). Cuenta con la doble nacionalidad estadounidense y suiza.

Su padre es el reputado neuropsicólogo suizo Peter Brugger y su madre imparte clases de inglés en Colonia (Alemania). Junto a sus dos hermanos mayores, creció en la ciudad suiza de Dielsdorf, situada cerca de Zúrich. Habla fluidamente alemán gracias a que su madre le enseñó.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha destacado extraordinariamente en el mundo del espectáculo en televisión y en teatro como humorista o poeta de slam. Es conocida por su estilo de humor agudo y su capacidad para abordar temas complejos con una perspectiva única.

En sus monólogos y actuaciones, Hazel Brugger ganó popularidad en el mundo del entretenimiento a través de un humor centrado en la observación de la vida cotidiana, las relaciones y la cultura contemporánea, lo que resuena con una amplia audiencia.

Debido a su humor ácido y satírico, fue apodada “mujer más malvada de Suiza” por el diario Tages-Anzeiger. La propia Hazel Brugger reconoce que su personaje sobre el escenario es la antítesis de su vulnerabilidad.

Actualmente, Brugger vive en Colonia con su marido Thomas Spitzer. El matrimonio tiene dos hijas. Ambos relatan su vida familiar en el podcast ‘Hazel Thomas Hörerlebnis’ desde marzo de 2023

Sus exitosos comienzos encima del escenario

Al finalizar su formación obligatoria en la localidad cercana de Bülach, Hazel Brugger comenzó a estudiar filosofía y literatura en la Universidad de Zúrich. Sin embargo, lo dejó para centrarse en su faceta artística dando sus primeros pasos como poeta de slam en el Winterthur, al noreste de Zúrich.

En sus primeros años, llegó a pasar más de 250 días al año en los escenarios de slam de Suiza, Austria y Alemania.

En su trabajo sobre las tablas, Hazel Brugger siembre ha buscado ser “una constante confiable en el escenario”. Es decir, que el público que asista a sus espectáculos no les importe si lee, hace un monólogo improvisado o entrevista a alguien.

Su primera vez en el escenario se produjo cuando tenía 17 años en Winterthur. Tras mucho tiempo asistiendo a slams de poesía, se animó a intentarlo. Sus primeros tres textos los preparó en un solo día.

En ese debut, Hazel Brugger reconoció que los nervios la paralizaron y solo se limitó a leer, sin expresiones faciales a pesar de la dureza de la temática. Sin embargo, el público respondió muy favorablemente. Desde entonces, sus rostros sin emociones es su “marca registrada”, lo que la catapultó a la fama.

Reconoce que su trabajo como humorista “tiene una función terapéutica” donde busca potenciar su lado cómico e infantil. Además, afirma que el éxito aún no le ha llegado. Además, vaticina que en el momento en el que ella considere que ha alcanzado el punto culmen de su carrera, se retirará de inmediato.

Su aventura como columnista en varios diarios

Además de su carrera en la comedia, Hazel Brugger ha trabajado en proyectos de escritura y ha colaborado con varios medios de comunicación, lo que le ha permitido diversificar su carrera. Su estilo fresco y su autenticidad la han convertido en una figura destacada en la escena del entretenimiento en Suiza, Austria o Alemania.

Paralelamente, comenzó a colaborar en diferentes medios escritos como columnista en el diario Das Magazin, Hochparterre y TagesWoche. En la mayoría de casos, ofreciendo su particular visión del mundo con toque de humor y sátira.

Por su labor como columnista, recibió el premio Young Journalist of the Year otorgado por la revista Schweizer Journalist en 2015 y 2016 entre más de 1.400 periodistas.

Consolidación como referente en el humor

En 2013, Hazel Brugger recibió el premio Swiss Master por su labor como poeta slam en el cuarto campeonato de esta disciplina, celebrado en Berna (Suiza).

Hazel Brugger domina a la perfección el Poetry Slam. Se trata de competiciones de poesía escénica donde se aúnan diferentes estilos e influencias como el teatro, el rap, la comedia o la performance. En solo tres minutos de tiempo, los “slammers” interpretan textos propios para convencer al público que actúa como jurado, el cual también puede intervenir.

En 2015, se puso al frente del formato de entrevistas en directo ‘Hazel Brugger Show and Tell’ en el Theater am Neumarkt de Zúrich con la colaboración de Das Magazin.

Con funciones cada dos semanas, la humorista llevó al escenario nuevas formas de debatir sobre infinidad de temas invitando a compañeros de profesión junto a otros expertos como científicos, somnólogos o neurobiólogos a interactuar con textos y conversaciones.

Ese mismo año, arrancó su ‘Hazel Brugger Passiert’, su primer programa de cabaret que posteriormente llevó a la televisión alemana.

En 2016, sacó a la venta su primer libro ‘Ich Bin So Hübsch’. En la publicación, la humorista pone respuesta a preguntas pintorescas como “¿Por qué son tan graciosos los hombres?” o “¿Por qué engordamos a nuestras mascotas?”. En la obra, hace una retrospectiva de la vida cotidiana con un enfoque “a veces tranquilo, a veces salvaje, pero siempre muy divertido.

Al año siguiente, se hizo muy popular su “intento” de entrevistarse a sí misma en el periódico de Basilea Tages-Woche, aunque el resultado fue “desastroso”, en palabras de la propia Hazel Brugger.

Grandes premios y llegada a la televisión

En 2016, se convirtió en la encargada de la sátira política para el programa ‘Heute-Show’ de la emisora pública ZDF. Además, también colaboró en el espacio de humor ‘Die Anstalt’.

Sin duda, el 2017 fue el año de los grandes reconocimientos para Hazel Brugger. La artista recibió el German prize for cabaret otorgado por la ciudad de Maguncia, el Salzburger Stier y el Bavarian cabaret prize para artistas emergentes, convirtiéndose en la persona más joven en ganar este premio.

Sin embargo, los dos premios más prestigiosos fueron el Swiss Comedy Award junto al German Comedy Award, convirtiéndola en la gran protagonista de la comedia suiza y alemana, lo que la llevó a convertirse en un rostro habitual de los principales teatros de Centroeuropa.

Sus proyectos más recientes

En febrero de 2019, Hazel Brugger realizó una exitosa gira por Suiza, Austria y Alemania con su segundo proyecto en solitario ‘Tropical’. Al año siguiente, protagonizó su propio especial de humor en la plataforma de streaming Netflix. En ‘Hazel Brugger: Tropical’ dio su particular visión de temas tan dispares como los gansos, ginecólogos parlanchines o incluso los préstamos bancarios en Alemania.

En su faceta de influencer y streamer, Brugger puso en marcha su propio programa en YouTube que presenta junto a su marido Thomas Spitzer, donde además es coproductora y autora. En ‘Deutschland Was Geht’ (¿Qué pasa, Alemania?), ambos exploran lugares de Alemania con sus característicos comentarios en tono de humor y sátira, con la participación de otros humoristas. En 2020, el programa amplió su formato a otros países pasando a titularse ‘Europe Was Geht’ (¿Qué pasa, Europa?)

Hazel Brugger cuenta con gran experiencia al frente de eventos, como la entrega de los Swiss Music Award que presentó en 2020.

En 2021, junto a Jannes Weber y su marido Thomas Spitzer, convirtieron en libro su programa online bajo el título ‘Deutschland Was Geht – Das Wimmelbuch’. Se trató de una publicación ilustrada donde relatan sus visitas por todo el país con un enfoque muy visual.

Ese mismo año, formó parte del programa ‘LOL: Last One Laughing’ de Amazon Prime junto a otros humoristas como Max Giermann, Kurt Krömer, Martina Hill y Elton.

Recientemente, Hazel Brugger apareció junto a Matthias Schweighöfer y Florian David Fitz en ‘Wer Stiehlt Mir Die Show?’ en ProSieben.

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.