Basilea vibra al ritmo del Festival de Eurovisión 2025. La ciudad suiza da la bienvenida a la gran celebración de la 69º edición del certamen europeo.
El St. Jakobshalle acoge el 13, 15 y 17 de mayo los espectáculos en directo donde los 37 países compiten por alzarse con el mítico micrófono de cristal. De nuevo bajo el lema United By Music, la competición europea une a todos los seguidores y concursantes en una experiencia musical y televisiva única.
En esta ocasión, la emisora anfitriona SRG SSR ha apostado por un trío femenino para ponerse al frente de las diferentes galas del Festival de Eurovisión 2025. Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger en directo desde Suiza.
Concretamente, Sandra Studer y Hazel Brugger se encargan de conducir las semifinales del martes 13 y jueves 15 de mayo. Por su parte, para la gran final del sábado 17 de mayo se une a ellas Michelle Hunziker.
De esta manera, el Festival de Eurovisión vuelve a contar con tres presentadoras. Habitualmente, el certamen había consolidado la presencia de un trío de anfitriones o incluso hasta cuatro como en Lisboa 2018, Róterdam 2021 o Liverpool 2023, entre otros.
Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger presentarán el Festival de Eurovisión 2025
La televisión suiza apuesta por rostros populares, internacionales, exitosos y con una enorme experiencia al frente de formatos de entretenimiento. Según la televisión suiza SRG SSR, la elección del trío femenino del Festival de Eurovisión 2025 simboliza los valores que definen a Suiza: apertura, diversidad, multilingüismo y sentido de unidad.
Llega el momento de conocer más a las anfitrionas del Festival de Eurovisión 2025 en Basilea. Repasa la trayectoria profesional y algunas curiosidades de la biografía de Sandra Studer, la popular presentadora, actriz y cantante suiza.
Conoce más a Sandra Studer: de participante en 1991 a presentadora en 2025
Sandra Studer Simó nació en Zúrich el 10 de febrero de 1969. Su padre es suizo y su madre española natural de Barcelona. Creció en Zollikerberg en el seno de una familia que potenció sus intereses musicales desde muy corta edad.
De niña recibió clases de piano en Zúrich. Sandra Studer habla con fluidez alemán, inglés, francés, español e italiano.
Con solo siete años debutó en el escenario con un grupo de ballet. De la danza pasó al canto, animada, sobre todo, tras disfrutar de la victoria de ABBA en el Festival de Eurovisión 1974. En ese tiempo, se unió al coro de su escuela, lo que la llevó a seguir formándose y perfeccionando su talento vocal.
A nivel personal, en 1997, Sandra Studer se casó con Luka Müller. El matrimonio ha tenido cuatro hijos y actualmente viven en Meilen, cerca de Zúrich.
Los comienzos de Sandra Studer
En sus comienzos, Sandra Studer adoptó el apellido artístico de su madre, pasando a ser conocida durante unos años como Sandra Simó.
Sandra Studer realizó sus primeras grabaciones en 1987. Además, fue corista de DJ BoBo, representante de Suiza en el Festival de Eurovisión 2007 con la canción «Vampires Are Alive». Concretamente, puso voz a los coros en la canción «I Love You», publicada en 1989.
Ese mismo año, Sandra Studer fue corista de Ann Lomar en la preselección de Suiza para el Festival de Eurovisión 1989 en la canción «Wege In Der Nacht», que alcanzó el 5º lugar en la final nacional.
Su participación en el Festival de Eurovisión 1991
Su primera gran aventura artística en solitario llegó en 1990. Sandra Simó formó parte de la preselección suiza con la canción «Lo So», con la que no pasó del último lugar con 10 puntos. La final nacional tuvo lugar el 24 de febrero en el Palazzo dei Congressi de Lugano, ciudad que albergó el primer Festival de Eurovisión en 1956.
Al año siguiente, Sandra Simó regresó a la preselección nacional Concours Eurovision de la Chanson Finale Suisse. Con su tema «Canzone Per Te», se alzó con el triunfo en la competición tras ser la favorita de los tres jurados regionales, un jurado de prensa y un jurado de expertos.
La final nacional se celebró el 23 de febrero en el Casino du Rivage de Vevey con Lolita Morena como presentadora, quien también fue anfitriona del Festival de Eurovisión 1989 junto a Jacques Deschenaux en la edición celebrada en Lausana.
En la final nacional, Sandra Simó compartió escenario con ex representantes de Suiza en el certamen europeo como Daniela Simons (1986) y Carol Rich (1987).
Meses después, viajó hasta Roma donde compitió en el Festival de Eurovisión 1991 con su tema «Canzone Per Te» compuesto por Renato Mascetti.
Como curiosidad, al igual que el resto de artistas de la edición, Sandra Simó versionó un éxito de la música italiana en la postal previa a su actuación. Concretamente, interpretó «Un’estate Italiana», el tema oficial del Mundial de Fútbol de 1990 de Edoardo Bennato y Gianna Nannini.
Finalmente, Sandra Simó consiguió 118 puntos que se tradujeron en un meritorio 5º lugar. Además, recibió las máximas puntuaciones de Bélgica y Luxemburgo.
En 2023, la propia Sandra Studer relató en el programa ‘Der Club’ de SRF que la entonces delegación española en el Festival de Eurovisión intentó pactar un intercambio de votos con Suiza. Sin embargo, los suizos se negaron.
Curiosamente, el jurado nacional suizo otorgó los 12 puntos al español Sergio Dalma y España no votó por la propuesta de Suiza. “Pero por supuesto sin hacer trampas. Era simplemente una canción hermosa”, aseguró Sandra Studer. Finalmente, solo un punto separó a Sandra Simó de Sergio Dalma, quedando el español en 4º lugar y la abanderada suiza en 5º lugar. En el mismo programa, Paola del Medico también relató estos intentos de amaño en las votaciones en su participación en 1980 con «Cinéma».
Un rostro querido por los espectadores
Después de su paso por el certamen europeo, Sandra Studer regresó a la Universidad de Zúrich para continuar sus estudios de alemán y musicología.
Posteriormente, la televisión suiza volvió a contar con la artista ofreciéndole su propio programa. De nuevo como Sandra Studer se convirtió en un rostro muy querido por los espectadores del país gracias a programas como ‘Traumziel’, ‘Einfachluxuriös’, ‘Dream Destination’ o ‘Country Roads’.
Tal fue su éxito que también formó parte de la televisión alemana en diferentes formatos de máxima audiencia como en ARD y ZDF.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos programas de televisión, destacándose por su carisma y versatilidad. Es especialmente conocida por su papel como presentadora en varios concursos de talentos y programas de entretenimiento donde ha logrado conectar con el público gracias a su profesionalidad y cercanía.
En este tiempo, Sandra Studer compaginó su trabajo en televisión con su pasión por la música siendo la anfitriona de grandes eventos televisivos en el país como ‘La Traviata Im Hauptbahnhof’, ‘Aida Am Rhein’ o ‘La Bohème Im Hochhaus’. Este último, recibió el Rose d’Or award.
Por su parte, en SRF, ha conducido el concurso de baile ‘Darf Ich Bitten?’ y otras ceremonias de premios como el Swiss Sports Awards.
Además, entre 2002 y 2012, Sandra Studer fue la anfitriona de los Swiss Award, el evento anual que premia a las personalidades suizas del año en varias categorías diferentes como política, economía, cultura, espectáculo, deportes o sociedad.
Además, en 2021, Sandra Studer se alzó con el 2º lugar en la versión suiza de ‘The Masked Singer’ bajo la máscara de pavo real. En el programa, Luca Hänni, abanderado suizo en el Festival de Eurovisión 2019, fue uno de los investigadores.
Su trayectoria en el teatro musical
Paralelamente a su labor como presentadora, Sandra Studer ha protagonizado destacadas producciones de teatro musical. En 1993, interpretó el papel principal en el musical ‘Keep Cool’ de Marco Rima. Además, puso en marcha el espectáculo ‘Takito’ donde interpretó grandes éxitos junto a artistas como Johnny Logan, Scatman, Udo Jürgens, Gotthard o Sina.
Por su parte, participó en conciertos de jazz junto a la Trigger Concert Big Band a los que se sumaron varias giras con la Musicalnacht y producciones del Casino Theatre Winterthur.
En 2006, Sandra Studer se unió a Sue Mathys y Gardi Hutter en el musical ‘Drei Bräute Für Ein Halleluja’ bajo la dirección de Dominik Flaschka. Seguidamente, participó en el musical de Monty Python ‘Spamalot’ en sus actuaciones de Zúrich, Basilea, Hamburgo y Múnich interpretando el papel del hada del lago.
En 2014, se unió al proyecto ‘Wanderful’ junto a Michael von der Heide, representante de Suiza en el Festival de Eurovisión 2010, y Gardi Hutter.
En el Teatro Rigiblick protagonizó el espectáculo ‘Mein Leben Mit Frank Sinatra’ con la Orquesta de Jazz de Zúrich junto a ‘Yesterday – Tribute To Paul McCartney’ y ‘Ds Lied Vo De Bahnhöf’ como homenaje a Mani Matter.
En 2018 y 2019, Sandra Studer estuvo de gira con ‘Supermarkt Ladies’ dirigida por Roman Riklin y Dominik Flaschka en el teatro itinerante DAS ZELT.
En otoño de 2022, protagonizó el musical ‘Sister Äct’ dirigido por Flaschka en el papel de Madre Superiora junto a Fabienne Louves y Walter Andreas Müller.
Además de su faceta como presentadora y actriz de musicales, la voz de Sandra Studer también se pudo escuchar en varias producciones para niños. Entre ellas ‘Alfonsa Di Monsa’, ‘Los Tres Cerditos’ o la serie ‘Samichlaus & Schmutzli’.
Además, participó en varios conciertos infantiles con la Orquesta Tonhalle de Zúrich en obras como ‘El Cascanueces’, ‘La Cenicienta’ y ‘Schlag Auf Schlag’. Por su parte, junto a la Orquesta de Cámara de Zúrich, puso voz a ‘Los Cisnes Salvajes’, ‘Pedro Y El Lobo’ y ‘El Carnaval De Los Animales’.
También destacó su proyecto infantil Guet Nacht (Die Schönsten Schlaflieder – Schweizer Fassung) de Toby Frey donde disfrutamos de Sandra Studer interpretando algunas canciones en castellano.
Sandra Studer y su estrecha relación con Eurovisión
En este tiempo, tras su paso por el certamen en 1991, Sandra Studer ha seguido involucrada con el Festival de Eurovisión. En 1994, fue la portavoz de los votos del jurado de Suiza en el certamen celebrado en Dublín.
Por su parte, en 1997, se puso al frente de la retransmisión del evento para los espectadores de la emisora SRF de habla alemana. Labor que repitió entre 1999 y 2002 en SRF Zwei.
Además, en 1993 y 1998, fue la anfitriona de la preselección suiza para el Festival de Eurovisión. Además, en 1999, presentó Countdown Grand Prix, la final nacional alemana, junto a junto Axel Bulthaupt. El evento tuvo lugar el 12 de marzo en el Stadthall de Bremen.
Por su parte, en 2006, Sandra Studer formó parte del jurado internacional del Eurolaul, la preselección de Estonia para el Festival de Eurovisión.
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.