¿Quiénes son las presentadoras de Eurovisión 2025?

La emisora suiza apuesta por Hazel Brugger, Sandra Studer y Michelle Hunziker para ponerse al frente de los espectáculos en directo en Basilea. Se trata de nombres con enorme popularidad y experiencia en eventos televisivo

Basilea acoge la gran celebración del Festival de Eurovisión 2025. La ciudad suiza es la sede de la 69º edición del certamen europeo que tiene lugar el 13, 15 y 17 de mayo en el St. Jakobshalle.

A las puertas de su 70º aniversario, el festival vuelve a casa, al país que lo vio nacer en la primavera de 1956, en Lugano. Para ponerse al frente de los espectáculos en directo, la televisión suiza SRG SSR apuesta por un trío femenino con Hazel Brugger, Sandra StuderMichelle Hunziker. Se trata de rostros populares, internacionales y con una enorme experiencia al frente de formatos televisivos de entretenimiento.

Sandra Studer y Hazel Brugger se encargan de conducir las semifinales del martes 13 y jueves 15 de mayo. Por su parte, para la gran final del sábado 17 de mayo se unirá a ellas Michelle Hunziker.

De esta manera, el Festival de Eurovisión vuelve a contar con tres presentadoras. Habitualmente, el certamen había consolidado la presencia de un trío de anfitriones o incluso hasta cuatro como en la gran final de Liverpool 2023 al igual que en los festivales de 20182019 2021. Por su parte, en Malmö 2024, el evento fue conducido por un dúo femenino, con Petra Mede Malin Åkerman.

La elección del trío femenino del Festival de Eurovisión 2025 simboliza los valores que definen a Suiza: apertura, diversidad, multilingüismo y sentido de unidad. En palabras de las presentadoras, aspiran a celebrar la diversidad de Europa y además llevar al escenario los verdaderos valores y el espíritu del país anfitrión.

Conoce más a Sandra Studer: de participante en 1991 a presentadora en 2025

Sandra Studer Simó nació en Zúrich el 10 de febrero de 1969. Su padre es suizo y su madre española natural de Barcelona. Creció en Zollikerberg en el seno de una familia que potenció sus intereses musicales desde muy corta edad.

En sus comienzos, Sandra Studer adoptó el apellido artístico de su madre, pasando a ser conocida durante unos años como Sandra Simó.

Su primera gran aventura artística en solitario llegó en 1990Sandra Simó formó parte de la preselección suiza con la canción «Lo So», con la que no pasó del último lugar con 10 puntos. Al año siguiente, Sandra Simó regresó con su tema «Canzone Per Te», se alzó con el triunfo en la competición tras ser la favorita de los tres jurados regionales, un jurado de prensa y un jurado de expertos.

Finalmente, en el Festival de Eurovisión celebrado en Roma (Italia), Sandra Simó consiguió 118 puntos que se tradujeron en un meritorio 5º lugar.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos programas de televisión, destacándose por su carisma y versatilidad. Es especialmente conocida por su papel como presentadora en varios concursos de talentos y programas de entretenimiento como  como ‘Traumziel’, ‘Einfachluxuriös’, ‘Dream Destination’ ‘Country Roads’ donde ha logrado conectar con el público gracias a su profesionalidad y cercanía.

Paralelamente a su labor como presentadora, Sandra Studer ha protagonizado destacadas producciones de teatro musical. Además de su faceta como presentadora y actriz de musicales, la voz de Sandra Studer también se pudo escuchar en varias producciones para niños. Entre ellas ‘Alfonsa Di Monsa’‘Los Tres Cerditos’ o la serie ‘Samichlaus & Schmutzli’.

¿Quién es Sandra Studer? Conoce a la presentadora de Eurovisión 2025

Conoce más a Hazel Brugger: el toque de humor al espectáculo

Hazel Brugger Brugger nació el 9 de diciembre de 1993 en San Diego, California (Estados Unidos). Cuenta con la doble nacionalidad estadounidense y suiza.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha destacado extraordinariamente en el mundo del espectáculo en televisión y en teatro como humoristapoeta de slam. Es conocida por su estilo de humor agudo y su capacidad para abordar temas complejos con una perspectiva única. En sus monólogos y actuacionesHazel Brugger ganó popularidad en el mundo del entretenimiento a través de un humor centrado en la observación de la vida cotidiana.

Reconoce que su trabajo como humorista “tiene una función terapéutica” donde busca potenciar su lado cómico e infantil.

Además de su carrera en la comediaHazel Brugger ha trabajado en proyectos de escritura y ha colaborado con varios medios de comunicación, lo que le ha permitido diversificar su carrera. Además, en 2016, se convirtió en la encargada de la sátira política para el programa ‘Heute-Show’ de la emisora pública ZDF. Además, también colaboró en el espacio de humor ‘Die Anstalt’.

Hazel Brugger domina a la perfección el Poetry Slam. Se trata de competiciones de poesía escénica donde se aúnan diferentes estilos e influencias como el teatro, el rap, la comedia o la performance.

En febrero de 2019Hazel Brugger realizó una exitosa gira por SuizaAustria y Alemania con su segundo proyecto en solitario ‘Tropical’. Al año siguiente, protagonizó su propio especial de humor en la plataforma de streaming Netflix.

En su faceta de influencer y streamerBrugger puso en marcha su propio programa en YouTube que presenta junto a su marido Thomas Spitzer, donde además es coproductora y autora. En ‘Deutschland Was Geht’ (¿Qué pasa, Alemania?), ambos exploran lugares de Alemania con sus característicos comentarios en tono de humor y sátira.

¿Quién es Hazel Brugger? Conoce a la presentadora de Eurovisión 2025

Conoce más a Michelle Hunziker: un rostro internacional con gran trayectoria

Michelle Yvonne Hunziker Smith nació en Sorengo en el cantón suizo de Ticino el 24 de enero de 1977. Es una modelo, cantante, actriz y presentadora de televisión muy conocida en Italia y Suiza.

Su padre Rudolf Hunziker fue un pintor suizo-alemán y su madre Ineke Smith es neerlandesa. La confluencia de nacionalidades en su familia le ha permitido aprender varios idiomas, hablando con fluidez italiano, alemán, francés, inglés y neerlandés.

En Italia, llegó su gran salto a la fama convirtiéndose una de las presentadoras más queridas de la televisión. Su energía positiva y estilo encantador, llevaron a Michelle Hunziker a convertirse en un rostro habitual de los grandes formatos de entretenimiento. Además, ha participado en películasseries de televisión e, incluso, ha lanzado un álbum musical al mercado.

A nivel personal, en 1998 se casó con Eros Ramazzotti, conocido cantante italiano y ganador del Festival de Sanremo 1984 en la sección Nuove Proposte con el tema «Terra Promessa». El matrimonio tuvo a su hija Aurora Sophie Ramazzotti en 1996. Posteriormente, se divorciaronEntre 2012 y 2022, mantuvo una relación con Tomaso Trussardi de la que nacieron sus otros dos hijos Sole Trussardi en 2013 y Celeste Trussardi en 2015.

Michelle Hunziker es actualmente uno de los rostros más reconocidos del Canale 5 de Mediaset Italia. Desde mediados de los años noventa, ha pasado por diferentes formatos de entretenimiento. Sin embargo, el programa con el que ha alcanzado mayor popularidad ha sido con ‘Striscia La Notizia’, donde participa desde 2004 junto a diferentes compañeros como Ezio GreggioEnzo Iacchetti Gerry Scotti.

En 2012, la revista suiza Bilanz situó a Michelle Hunziker como una de las mujeres mejor pagadas, con ingresos superiores a los 8,2 millones de euros al año.

En 2007, saltó temporalmente a la RAI para unirse al mítico Pippo Baudo en la conducción del Festival de Sanremo en su 57º edición. Repitió al frente del certamen italiano en 2018 junto al entonces director artístico Claudio Baglioni y Pierfrancesco Favino. Al año siguiente, fue una de las invitadas especiales protagonizando el número musical «La Lega Dell’amore» junto a Claudio Bisio

¿Quién es Michelle Hunziker? Conoce a la presentadora de Eurovisión 2025

Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

¡Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025!

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).

En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.

Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real

De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.

Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.

Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.