¿Cómo se vota en Eurovisión 2025?

El público y los jurados nacionales decidirán el resultado de la 69º edición del festival europeo más famoso del mundo

Basilea vibra al ritmo del Festival de Eurovisión 2025. La ciudad suiza acoge la celebración de la competición musical más famosa del mundo. El certamen europeo alcanza su 69º edición y a lo largo de estos años, se hablamos del Festival de Eurovisión, sin ninguna duda la votación es uno de los momentos más esperados y emocionantes.

A lo largo de su historia, la elección del ganador del concurso y la clasificación de los participantes ha sufrido modificaciones para adaptarse a la audiencia y a los gustos del público.

En esta edición de Basilea 2025, el sistema de votación continúa con los cambios implementados en pasadas ediciones. Así, jurados nacionales y los espectadores desde casa tendrán en su mano el resultado final. A todo ello, destaca el televoto que seguirá teniendo un peso muy importante, el mayor desde que se implantó definitivamente el sistema mixto de votación.

¿Cómo es el sistema de votación de Eurovisión?

En 2025, el Festival de Eurovisión sigue la estela de las modificaciones de su sistema de votación donde se da más peso al voto de los espectadores. Sobre todo, en las dos semifinales (martes 13 y jueves 15 de mayo) donde la decisión de los clasificados recae exclusivamente en el público.

Los principales cambios que se implementaron en 2023 y 2024 se mantendrán en esta 69º edición del Festival de Eurovisión:

GalaFechaParticipantesFormatoResultado
Primera semifinalMartes 13 de mayo | 21:00 CEST15 paísesTelevoto + voto resto del mundo (100%)10 finalistas
Segunda semifinalJueves 15 de mayo | 21:00 CEST16 paísesTelevoto + voto resto del mundo (100%)10 finalistas
Gran finalSábado 17 de mayo | 21:00 CEST26 paísesJurados nacionales (49,33%) + televoto + voto resto del mundo (50,67%)Ganador del micrófono de cristal

En las semifinales, los espectadores podrán votar una vez finalicen las actuaciones de cada espectáculo. Por su parte, en la gran final, se mantiene el voto desde el inicio de la gala, antes de la primera actuación, manteniendo el sistema implementado en 2010, 2011 y 2024.

Tras la buena acogida en la edición de Malmö 2024, el Big 5 y Suiza, como anfitriones del festival, actuarán de nuevo en las semifinales en directo, pero sin competir. Además, volverá a hacerlo a lo largo del espectáculo junto a los países que sí se juegan su pase a la gran final.

“Bienvenido a casa”: Eurovisión 2025 apuesta por galas temáticas y postales que mostrarán Suiza a través de los ojos de los artistas

Por su parte, en un Festival de Eurovisión cada vez más seguido a nivel internacional, la votación del resto del mundo tendrá protagonismo importante, pudiendo votar en las semifinales y la gran final, cuya votación se sumará agrupada como si fuera un país más.

Los seguidores de todo el mundo contará con casi 24 horas de votación en cada espectáculo. El voto online se abrirá para el resto del mundo inmediatamente después de que finalice el segundo ensayo general de cada gala, conocido como jury show. Permanecerá abierta hasta que comiencen los directos.

Podrán votar todos los espectadores a nivel mundial a través de la plataforma online www.esc.vote. Para votar online será necesario utilizar una tarjeta de crédito válida. La votación online para todo el mundo tendrá un coste fijo de 0,99 euros por voto que se ajustará a la moneda oficial del país desde donde se emita.

La votación en Eurovisión: un proceso transparente

La votación en el Festival de Eurovisión cuenta con su sistema que garantiza la transparencia del proceso y busca evitar irregularidades, como ocurrió en Turín 2022.

La organización estará muy pendiente de que el proceso de votación sea muy transparente y conforme al reglamento. En el caso de que se observen patrones irregulares de votación en los jurados nacionales, la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) plantea varios escenarios:

  • Si se produce en las semifinales, aunque no se contabilice, dicho jurado será descalificado y no podrá votar en la gran final.
  • Si ocurre en la gran final, directamente se aparta a esos jurados. Entonces, se duplicaría el voto del público, para que las proporciones no se vean afectadas.
  • En el peor de los casos, si un país no tiene una votación válida del público y jurado, los resultados de ese país se basarán en los votos de países con registros de votación parecidos.

El voto del público, decisivo

Un año más, los espectadores tendrán un papel importante en el resultado del Festival de EurovisiónEn las tres espectáculos en directo, a cada propuesta se le asigna un código numérico en relación a su orden de actuación.

Los espectadores podrán apoyar a su favorito a través del código correspondiente mediante llamadas telefónicasSMS, través de la aplicación oficial de Eurovisión y en la plataforma online www.esc.vote. En el caso de las 37 emisoras participantes, se hará a través de las líneas exclusivamente habilitadas.

A pesar de que en las semifinales se mantiene la apertura al final de las actuaciones, en la gran final, las presentadoras del concurso se encargarán de iniciar el televoto antes de la primera propuesta. Al finalizar las actuaciones, se emitirán varios repasos de las canciones concursantes junto a los códigos del orden de actuación y las líneas de votación. Los espectadores deberán estar atentos a los diferentes números que aparecerán en pantalla.

Cada persona podrá votar hasta 20 veces por un país desde cada dispositivo. Y recuerda una tradición y regla fundamental del Festival de Eurovisiónno podremos votar por nuestro propio país.

Semifinales en manos de los espectadores

31 países se juegan su pase a la gran final del Festival de Eurovisión 2025. Para conseguirlo, deberán ser uno de los 10 más votados de cada eliminatoria. En la primera semifinal (martes 13 de mayo) participarán 15 países, mientras que en la segunda semifinal (jueves 9 de mayo) lo harán los 16 restantes.

Además, los países del Big 5 (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y Suiza, como anfitriones, actuarán en las respectivas semifinales donde votan. A pesar de su asistencia, es importante recordar que ya tienen asegurada su plaza en la gran final. Por un lado, España, Italia y Suiza estarán presentes en la primera semifinal; mientras que Alemania, Francia y Reino Unido actuarán en la segunda semifinal.

En esta edición, la decisión de las eliminatorias se mantiene en manos exclusivas de los espectadores. Sin embargo, aunque se ha eliminado el voto de los jurados nacionales, sí votarán para tener puntuaciones de reserva en caso de que no haya un televoto válido en algún país.

En las eliminatorias no conoceremos la clasificación completa ni los puntos que ha recibido cada país. Solo se desvelarán los 10 clasificados de cada semifinal en orden aleatorio.

Desvelado el orden de actuación de las semifinales del Festival de Eurovisión 2025

Gran final: ¿Cómo se decide al ganador de Eurovisión 2025?

En la gran final del sábado 17 de mayo, el ganador del Festival de Eurovisión 2025 se decidirá gracias a los votos de los espectadores (incluidos los del resto del mundo) y de los jurados nacionales, dando una visión más amplia de quién merece alzarse con el micrófono de cristal.

Si bien en las semifinales no se desvelan las clasificaciones en directo, en la gran final conoceremos los puntos que recibe cada uno de los 26 países participantes.

El público tendrá la oportunidad de votar a sus favoritos desde el comienzo de la gala. A cada propuesta se le asignará un código de votación según su orden de actuación que se anunciará tras la última semifinal (en la madrugada del jueves 15 al viernes 16 de mayo). De momento, solo se conoce el puesto de Suiza (19º lugar), al ser la anfitriona y organizadora de Eurovisión 2025.

Recuerda que votarán los 37 países de la edición, tanto finalistas como los semifinalistas que no consiguieron llegar a la gran final.

¿A qué hora actúa cada país? Repasa la escaleta de la segunda semifinal de Eurovisión 2025

Una vez cerradas las líneas de votación, llegará el momento de desvelar los resultados. Por un lado, el voto de los jurados nacionales, donde las televisiones concursantes tendrá un panel de cinco expertos que valorarán individualmente cada propuesta (menos la de su propio país).

Se establecerá una clasificación conjunta, en la que los 10 más votados recibirán puntuación: 12 puntos para la canción mejor valorada, 10 para la segunda, 8 para la tercera y así sucesivamente de 7 a 1. Recuerda que su votación se emite el día previo, durante el ensayo general conocido como jury show. Posteriormente, los portavoces nacionales anunciarán los resultados de cada jurado, entregando los míticos “12 puntos”.

Conoce a los portavoces de los jurados de Eurovisión 2025 y el orden en el que desvelarán los puntos: Chanel es la portavoz española

A continuación, se desvelará el resultado de la votación del público de países no participantes, como si fueran un país más, siguiendo el mismo sistema de puntuación.

Por último, llegará el voto de los espectadores. En cada país se establecerá un ranking en orden de mayor a menor cantidad de votos recibidos. Los 10 favoritos del público recibirán puntos del 1 al 8, 10 y los ansiados 12 puntos. Sin embargo, solo anunciarán el cómputo general de puntos que ha recibido cada país. Se agruparán de manera conjunta sumando todas las puntuaciones que ha recibido cada propuesta.

Los presentadores irán desvelando el televoto que ha recibido cada país en el orden en que haya quedado la clasificación tras las puntuaciones de los jurados nacionales. Una vez se conozca al ganador de la edición, cada cadena participante desvelará en pantalla los resultados del televoto en su país.

Con este sistema de votación, la emoción está asegurada ya que no conoceremos al ganador de Eurovisión 2025 hasta que no se hayan desvelado todos los resultados de jurados nacionales y voto del público. Finalmente, el país que acabe en lo más alto de la clasificación se alzará con el micrófono de cristal.  

Llega la gran final de Eurovisión 2025: participantes, mecánica, horario y cómo verlo

¿Cómo se podrá votar desde España?

En España, los espectadores podrán votar por sus propuestas favoritas a través de llamadas telefónicas y SMS mediante las líneas pondrá en marcha RTVE. También se podrá emitir los votos desde la aplicación oficial y la plataforma online. El público español podrá votar en dos ocasiones, tanto en la primera semifinal del martes 13 de mayo como en la gran final. Ambas galas se emitirán en directo desde las 21:00 CEST en La 1 de RTVE.

En la primera semifinal, nuestro país vota junto a los países participantes en la eliminatoria además de Italia y Suiza. Ahí tendremos en nuestra mano la decisión de elegir a los últimos 10 clasificados para la gran final.

Finalmente, el sábado 17 de mayo, el público español podrá votar de nuevo en la gran final donde concursarán 26 países. Además, al igual que el resto de países participantes, RTVE constituirá un jurado profesional de cinco miembros bajo el reglamento de la UER. Si bien en la semifinal no tendrán poder de decisión, salvo que existan problemas en el televoto, en la gran final será una parte fundamental del voto de España.

Chanel Terrero, representante de España en Eurovisión 2022 con su exitoso «SloMo» (3º lugar con 459 puntos), será la encargada de anunciar el resultado del voto del jurado español en directo desde Benidorm.

Chanel será la portavoz del jurado español en Eurovisión 2025

Importante: es necesario recordar que no es posible votar por España desde nuestro país, como es habitual en el festival. Sin embargo, si vives en el extranjero y sigues Eurovisión 2025 desde el Canal Internacional de TVE podrás votar por Melody, pero a través de las líneas de votación que hayan habilitado la cadena pública del país donde residas, o en su defecto, mediante la plataforma online para países no participantes.

Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

¡Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025!

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).

En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.

Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real

De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.

Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.

Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.