El Festival de Eurovisión celebra su 69º edición bajo el hilo conductor del regreso del certamen al país que lo vio nacer en 1956. El 13, 15 y 17 de mayo, el St. Jakobshalle de la ciudad suiza de Basilea acogerá el certamen de 2025 y recibirá a los 37 países aspirantes al triunfo.
A menos de un mes para la gran celebración musical, ya conocemos cómo serán los espectáculos en directo. Bajo el lema “Bienvenido a casa”, Basilea recibirá a los visitantes que disfrutarán del certamen europeo y, especialmente, a los artistas, verdaderos protagonistas del festival.
En esta ocasión, los tres espectáculos tendrán temática propia. Todos ellos tratarán de contar una historia única que dará sentido a la 69º edición de la competición.
La emisora SRG SSR pondrá el foco en que Eurovisión regresa a sus orígenes, al momento en el que el primer festival vio la luz en Lugano 1956. Por ello, a lo largo de todos los espectáculos se recordará a los espectadores este gran hito. De Lugano a Basilea, en Suiza, el país donde nació el gran espectáculo eurovisivo.
Tres espectáculos con tres temáticas diferentes
De esta maneral el Festival de Eurovisión 2025 contará con tres espectáculos en directo con temáticas definidas que tendrán sentido gracias a las diferentes actuaciones especiales que se sumarán a las propuestas de las propuestas en competición:
- Primera semifinal (martes 13 de mayo): Where It All Began (Donde todo empezó). Será una gala dedicada a Suiza que se convertirá en un espectáculo nostálgico para recordar los orígenes del festival. El acto inaugural contará con 45 artistas en el escenario que mostrarán una Suiza diversa: tradicional, moderna y de generaciones.
- Segunda semifinal (jueves 15 de mayo): Eurovision fans (Fans de Eurovisión). En esta ocasión, será turno de los seguidores del festival, aquellos que han mantenido vivo el evento durante 70 años y los que están por venir.
- Gran final (sábado 17 de mayo): Let’s Celebrate a New Winner (Celebremos a un nuevo ganador). En la gran final, los productores avanzan que habrá actuaciones nunca antes vistas en el festival, con especial protagonismo de los ganadores. Toda Europa y más allá se unirán a la emoción y las celebraciones.
Recordemos que Hazel Brugger y Sandra Studer presentarán las dos semifinales, mientras que Michelle Hunziker se unirá a ellas en la gran final.
¿Cómo serán las postales de Eurovisión 2025? Un viaje emocional de cada artista
Cada una de los 37 delegaciones del Festival de Eurovisión 2025 descubrió Suiza a su manera en las semanas previas gracias al rodaje de sus postales previas.
Los artistas estuvieron acompañados por anfitriones locales que les presentaron su tierra natal en diferentes puntos del país. El resultado es una serie de cortometrajes que muestran a cada representante como protagonista de un viaje personal, lleno de curiosidad, encuentros y emociones.
La diversidad cultural y paisajística de Suiza será la protagonista a través de los ojos de los artistas, regresando al clásico concepto de ediciones pasadas, abandonando la grabación telemática.
Recordemos que hace unos días, Georgia publicó un pequeño avance de la postal de su representante Mariam Shengelia, donde el esquí y los deportes de nieve son los protagonistas.
La construcción del escenario de Eurovisión 2025 avanza a buen ritmo
El escenario del Festival de Eurovisión 2025 va tomando forma en el St. Jakobshalle. Los responsables del proyecto han mostrado unas imágenes de cómo avanzan las labores de montaje del escenario.
De momento, se están llevando a cabo labores de acondicionamiento para la instalación del espacio escénico, iluminación, equipos de sonido y todo lo necesario para ofrecer un espectáculo a la altura.

A cuatro semanas del certamen, todos ellos destacan que será un espacio sumamente versátil con uno de los sistemas de iluminación más vanguardistas.
“El público puede esperar actuaciones nunca antes vistas en el Festival de Eurovisión. Estamos trascendiendo los límites creativos y técnicos, y ampliando los límites de lo que es realmente posible en un escenario en vivo”
Yves Schifferle, director de espectáculos del Festival de Eurovisión 2025
Descubre todos los secretos del innovador escenario del Festival de Eurovisión 2025
Basilea, sede de Eurovisión 2025: repasa todos los detalles de la 69º edición
En 2024, Nemo con su «The Code» se alzó con el micrófono de cristal en el Malmö Arena, desde ese momento varias ciudades suizas entraron en la carrera para albergar Eurovisión 2025. Finalmente, la elegida fue Basilea.
La ciudad suiza será el epicentro de la música al albergar la 69º edición del certamen europeo. Basilea calienta los motores para ofrecernos un espectáculo a la altura. Eurovisión 2025 tendrá lugar en el St. Jakobshalle de Basilea los días 13, 15 y 17 de mayo.
El proceso de elección fue calificado desde la UER como “competitivo” donde cuatro ciudades se postularon oficialmente a ser sede del evento. Finalmente, la terna se redujo a Basilea y Ginebra. Finalmente, Basilea, la tercera urbe más poblada de Suiza, será la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025.
Durante el proceso de licitación, un equipo delegado de la SRG SSR examinó las instalaciones del lugar, la infraestructura local y la capacidad para albergar a miles de delegaciones visitantes, entre otros criterios.
Como curiosidad, el Festival de Eurovisión vuelve a apostar por una ciudad que no es capital del país anfitrión, algo que no ocurre desde Lisboa 2018.
Además, desde la organización, avanzan que las entradas saldrán a la venta en los próximos meses. Por su parte, la ciudad pondrá en marcha un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus y además la Eurovision Street que ya planteó Malmö (Suecia) en 2024 se hará realidad. El espacio se instalará Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord.
Finalmente, el St. Jakobshalle ha sido el recinto elegido por la ciudad para acoger Eurovisión 2025. Se trata de un espacio multiusos con capacidad para 12.400 espectadores en directo, cifra que puede variar en función de las necesidades escénicas del evento.
El St. Jakobshalle ofrece las necesidades logísticas y los conocimientos técnicos para poder dar forma a eventos de todo tipo. Cuenta con 20.000 metros cuadrados destinados a acoger cualquier tipo de acontecimiento desde encuentros deportivos, conciertos y exposiciones hasta seminarios y talleres, pasando por grandes celebraciones de empresa. Se le considera el pabellón más versátil de Suiza.
Así es Lumo, conoce a la mascota oficial del Festival de Eurovisión 2025
Desde la UER, Martin Österdahl, supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, destaca la ubicación estratégica de Basilea convirtiendo la ciudad “en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras”.
Como dato, en las anteriores ocasiones en las que Suiza acogió el evento, en 1956 en Lugano, fue en la zona de habla italiana. Por su parte, en 1989, en Lausana, tuvo lugar en la zona de habla francesa. En esta ocasión, en 2025, el concurso se celebrará en la zona de habla alemana.
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.