Nuevos detalles de los eventos paralelos de Eurovisión 2025: Las entradas del Euroclub saldrán a la venta el 18 de marzo y Basilea organizará un festival para todas las edades

La televisión organizadora ha desvelado detalles de entradas y localización del Euroclub, una nueva remesa de entradas, patrocinadores y sobre todo numerosas actividades para implicar a un país entero en el ambiente de Eurovisión

Eurovision 2025 inicia la cuenta atrás para su edición número 69 y cuando quedan solo 67 días quedan para la ceremonia de apertura de esta edición con la famosa alfombra turquesa que dará el pistoletazo de salida a la semana del festival en Basilea.

Este martes ha tenido lugar una reunión en las oficinas de Helvetia, patrocinador de este año de Eurovisión y donde se han podido conocer nuevos detalles sobre esta edición, en la que se pretende que Eurovisión llegue a toda la ciudad y a todos los ciudadanos suizos.

Las entradas del Euroclub que se localizará en el Centro de Congresos y Ferias saldrán a la venta el 18 de marzo

El Euroclub es un lugar de encuentro y diversión para todos aquellos eurofans que se desplazan año tras año por Europa. El Euroclub de Basilea, un año más estará organizado por los clubes de fans de Eurovisión de todo el mundo, en coordinación con el Grupo MCH.

El Euroclub 2025 abrirá sus puertas desde el sábado 10 de mayo hasta el sábado 17 de mayo, día de la gran final de Eurovision 2025. Contará con una capacidad para 3.000 personas y con una edad mínima para entrar de 18 años.

Las entradas serán distribuidas por los diferentes clubs de fans, sin embargo, a partir del martes 18 de marzo se pondrán a la venta entradas para aquellas personas que no pertenezcan a dichas organizaciones.

Este lugar emblemático se localizará en el Centro de Congresos y Ferias de Basilea, una localización en el corazón de la ciudad anfitriona. Y se usará la sala principal de eventos.

Con una excelente conexión con el transporte público de la ciudad, a solo 20 minutos del St. Jakobshalle, lugar que albergará la final de Eurovision 2025. Cuenta con gran experiencia en la organización de eventos a gran escala, cinco grandes pabellones y veintidós salas de conferencias.

Más entradas para Eurovisión 2025 a la venta el 27 de marzo

La primera remesa de entradas para Eurovision 2025 salieron a la venta el pasado 29 de enero y en escasos 7 minutos quedaron agotadas. Algo de lo que Moritz Stadler y Reto Peritz, productores ejecutivos del festival este año, se sienten profundamente satisfechos, tal y como han expresado.

Si en la primera remesa no tuviste oportunidad de conseguir entrada, habrá una nueva oportunidad el próximo 27 de marzo, eso sí, con el registro previo al igual que la primera vez, para evitar la compra de forma masiva por cuentas falsas.

Estamos abrumados por el gran interés y encantados con el éxito de la venta de entradas. Es fantástico que tanta gente en Suiza y en todo el mundo haya podido conseguir entradas, y estamos especialmente contentos de que haya una segunda ronda, dando a más personas la oportunidad de estar allí en vivo

Moritz Stadler y Reto Peritz, productores ejecutivos

El 27 de marzo se pondrá a la venta una segunda tanda de entradas de Eurovisión 2025

Eurovision 2025, una celebración para todos

La ciudad sede de Eurovisión, año a año, se convierte en una auténtica fiesta y realiza actividades bajo el marco del festival, para que el certamen llegue a todo tipo de públicos y se respire el ambiente festivo de unión por toda la ciudad.

En la rueda de prensa se han presentado también varias actividades confirmadas por el momento que pondrán la nota de color y diversión a todos los suizos y a todos los que quieran vivir la magia de Eurovisión en vivo.

Las 16 escuelas de Appenzell-Ausserrhoden hasta Ginebra van a ver el duro trabajo que es escribir una canción, a través de unos talleres de composición en colaboración con SUISA. Los alumnos crearán su propia canción con la ayuda de músicos profesionales. El momento culminante será la actuación de las mejores en la semana de Eurovisión en Basilea.

Por otro lado, las emisoras SRF, la RTR y la RSI están buscando la mejor banda escolar de Suiza. Un concurso abierto a todas las bandas escolares y clases de música de Suiza. Un total de cuatro bandas ganadoras serán las que actúen en Basilea en la semana de Eurovisión.

Eurovisión también llegará a las universidades. El primer ejemplo vimos sus frutos hace unos días, cuando se presentó a la mascota de este año, LUMO, un proyecto en colaboración con la Academia de Arte y Diseño de Basilea.

Así es Lumo, conoce a la mascota oficial del Festival de Eurovisión 2025

Los profesores que quieran integrar Eurovisión a su programación escolar, podrán acceder a recursos escolares en los cuatro idiomas oficiales del país (romanche, alemán, francés e italiano). Material diseñado por SRF School y varios docentes, se puede acceder al contenido aquí.

Por otro lado, la Facultad de Artes y Ciencias Aplicadas de Zúrich, están implementando ideas innovadoras para redes sociales. Con un primer éxito como la retransmisión en vivo del sorteo de la semifinal por parte de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas de los Grisones (FHGR). Por lo que volverán a confiar en ellos para la alfombra turquesa y la ceremonia de apertura del próximo 11 de mayo. Dejando a FHGR las labores de producción y realización del evento.

Estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de los Grisones FHGR / Dominik Plus

En un intercambio intergeneracional, el coro infantil y la orquesta infantil Superar Suisse visitarán tres residencias de ancianos en Basilea. Los más pequeños, llevarán a los más mayores el espíritu eurovisivo como un popurrí de ABBA donde no faltará «Waterloo» canción ganadora de Eurovisión 1974.

Otra iniciativa para los mayores, se hará patente en la pista de baile de la discoteca para mayores de 60 años más grande del mundo, el Cube Concept Club de la Messe Baselserá. La discoteca con una capacidad para 1.000 personas buscará el récord mundial y la fecha elegida será el 3 de mayo y no pararán de sonar canciones de Eurovisión.

Toda la información sobre el ESC Disco +60 aquí

ESC DISCO / prosenectute.ch

Desvelados todos los patrocinadores del festival

Patrocinadores nacionales

También se ha revelado que el cupo de plazos de patrocinadores nacionales, que cuenta con un total de seis huecos, ya tiene todos cubiertos para Eurovisión 2025, tras la presentación de dos nuevos patrocinadores. La lista de patrocinadores nacionales queda de la siguiente manera:

  • Novartis, empresa multinacional dedicada a la industria farmacéutica y biotecnológica
  • Basler Kantonalbank, banco cantonal de Basilea, uno de los 24 bancos cantonales que sirven a los 26 cantones suizos.
  • Helvetia, empresa aseguradora internacional.
  • Swisscom, empresa suiza de telecomunicaciones, de telefonia, de móvil y de proveedor de internet.
  • EuroAirport Basel Mulhouse Freiburg, aeropuerto internacional de Suiza, dando cobertura a Basilea, Francia y Alemania.
  • Jungfrau Railways Company empresa líder de turismo y de trenes de montaña más grande de Suiza.

Patrocinadores internacionales

Al igual que se cuenta patrocinadores nacionales, también hay patrocinadores internacionales, muchos de ellos colaborando desde hace bastantes años con la marca Eurovisión:

  • Moroccanoil, patrocinador principal del evento, empresa de cosméticos israelí con sede en Nueva York (Estados Unidos).
  • Booking, empresa de origen neerlandés especialista en viajes digitales.
  • Royan caribbean, línea de cruceros fundada en Noruega.
  • Baileys, empresa dedicada a la producción y distribución de la bebida alcohólica irlandesa.
  • EasyJet, aerolínea británica de bajo coste.
  • Idealista, empresa española dedicada a los servicios inmobiliarios.

Basilea, sede de Eurovisión 2025: repasa todos los detalles de la 69º edición

El pasado mes de mayo, Nemo con su «The Code» se alzaba con el micrófono de cristal en el Malmö Arena, desde ese momento varias ciudades suizas entraron en la carrera para albergar Eurovisión 2025. Finalmente, la elegida fue Basilea.

La ciudad suiza será el epicentro de la música europea y mundial al albergar la 69º edición del certamen europeo que ahora con esta elección, arranca los motores para ofrecernos un espectáculo a la altura. Eurovisión 2025 tendrá lugar en el St. Jakobshalle de Basilea los días 13, 15 y 17 de mayo del próximo año.

El proceso de elección fue calificado desde la UER como “competitivo” donde cuatro ciudades se postularon oficialmente a ser sede del evento. Finalmente, la terna se redujo a Basilea y Ginebra. Finalmente, Basilea, la tercera urbe más poblada de Suiza, será la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025.

Durante el proceso de licitación, un equipo delegado de la SRG SSR examinó las instalaciones del lugar, la infraestructura local y la capacidad para albergar a miles de delegaciones visitantes, entre otros criterios.

Como curiosidad, el Festival de Eurovisión vuelve a apostar por una ciudad que no es capital del país anfitrión, algo que no ocurre desde Lisboa 2018.

Además, desde la organización, avanzan que las entradas saldrán a la venta en los próximos meses. Por su parte, la ciudad espera poner en marcha un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el “Arena Plus” y tratará de que la Eurovision Street que ya planteó Malmö (Suecia) en 2024 pueda hacerse realidad. Han planteado que se instale en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord.

Finalmente, el St. Jakobshalle ha sido el recinto elegido por la ciudad para acoger Eurovisión 2025. Se trata de un espacio multiusos con capacidad para 12.400 espectadores en directo, cifra que puede variar en función de las necesidades escénicas del evento.

El St. Jakobshalle ofrece todos los elementos logísticos y los conocimientos técnicos para poder dar forma a eventos de todo tipo. Cuenta con 20.000 metros cuadrados destinados a acoger cualquier tipo de acontecimiento desde encuentros deportivos, conciertos y exposiciones hasta seminarios y talleres, pasando por grandes celebraciones de empresa. Se le considera el pabellón más versátil de Suiza.

Desde la UER, Martin Österdahl, supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, destaca la ubicación estratégica de Basilea convirtiendo la ciudad “en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras”.

Como dato, en las anteriores ocasiones en las que Suiza acogió el evento, en 1956 en Lugano, fue en la zona de habla italiana. Por su parte, en 1989, en Lausana, tuvo lugar en la zona de habla francesa. En esta ocasión, en 2025, el concurso se celebrará en la zona de habla alemana.

Basilea dice ‘SÍ’ a Eurovisión 2025: El 66,57% de los votantes respalda la financiación del festival

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.


Fuente: eventos Eurovisión 2025
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.