Conseguir una entrada para asistir a los espectáculos en directo del Festival de Eurovisión 2025 es una misión casi imposible año tras año. El interés entre los seguidores es extraordinario y cada vez se hace más complicado poder comprar alguno de los boletos que se ponen a la venta.
Tras agotarse en apenas unos minutos la primera remesa de entradas el pasado 29 de enero, la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) junto a la emisora anfitriona suiza SRG SSR confirman que habrá una nueva posibilidad de adquirir una entrada para presenciar el evento musical en el St. Jakobshalle de Basilea el 13, 15 y 17 de mayo.
El próximo jueves 27 de marzo desde las 12:00 CET, la web oficial de la venta de entradas Ticketcorner.ch pondrá a disposición de los usuarios las nuevas entradas para los nueve espectáculos (tanto ensayos como galas en directo), sin especificar la cantidad concreta.
Nuevas entradas de Eurovisión 2025 solo disponibles para usuarios registrados previamente
Según confirman los organizadores, esta segunda fase de la venta de entradas se desarrollará de la misma manera que con la primera. Por tanto, las entradas estarán disponibles de forma online en Ticketcorner.ch y solo para aquellos que ya se habían registrado previamente (entre el 16 de diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025) y aún no hayan podido comprar entradas.
Además, con el objetivo de evitar reventas abusivas, los anfitriones comprobaron todos los usuarios registrados para priorizar a aquellos que son seguidores del Festival de Eurovisión realmente interesados en asistir al certamen en Basilea.
Por tanto, todos los registrados aceptados por los organizadores recibieron un correo de confirmación con los siguientes pasos a seguir. De cara a esta nueva tanda de entradas, Ticketcorner.ch se ha puesto en contacto con estos usuarios enviándoles un correo electrónico con todos los detalles del proceso. Por su parte, el 24 de marzo recibirán un código personal para poder acceder a la plataforma.
Es importante recordar que, si no has sido uno de los registrados previamente, ya no es posible acceder a la venta de entradas online para el Festival de Eurovisión 2025.
La plataforma fanSALE garantizará una reventa segura
Finalizadas estas dos rondas de venta de entradas del Festival de Eurovisión 2025, la UER confirma en su web que se abrirá la plataforma fanSALE de Ticketcorner para permitir la reventa oficial en caso de que los compradores de entradas no puedan acudir a uno o más de los espectáculos.
Estas entradas solo se podrán vender en su valor nominal, sin tarifas aplicables. Todo ello para garantizar una transacción segura entre seguidores del certamen y la validez de las entradas.
Accede a la plataforma fanSALE de Ticketcorner para la reventa de entradas de Eurovisión 2025
La primera tanda de entradas de Eurovisión 2025 se agotó en pocos minutos
El miércoles 29 de enero, la primera tanda de venta de entradas para el Festival de Eurovisión 2025 demostró un gran éxito y una altísima demanda. Según la web oficial, los boletos para los espectáculos en directo (semifinales y gran final) se agotaron en 7 minutos. Por su parte, para el resto de ensayos, a los 20 minutos ya no quedaban entradas disponibles.
En total, se vendieron 42.645 entradas en esta primera fase, a las que se sumarán las que se pondrán a la venta en la segunda tanda.
La primera tanda de entradas del Festival de Eurovisión 2025 en Basilea se agota en pocos minutos
A continuación, hacemos un repaso por los aspectos fundamentales a tener en cuenta sobre la venta de entradas del Festival de Eurovisión 2025
¿Dónde se pueden comprar las entradas de Eurovisión 2025?
La segunda tanda de entradas de Festival de Eurovisión 2025 se pondrá a la venta el próximo 27 de marzo desde las 12:00 CET.
Para comprarlas ha sido necesario un registro previo desde el 16 de diciembre a las 16:00 CET hasta el 10 de enero. Y los afortunados podrán adquirirlas en Ticketcorner.ch. Este proceso ayudará a evitar la reventa de entradas y garantizará que el mayor número posible de seguidores tengan la oportunidad de ver los espectáculos en directo.
Accede a la venta online de entradas del Festival de Eurovisión 2025
Thomas Pittino, responsable de marketing del Festival de Eurovisión 2025, avanzó que se han contabilizado casi 500.000 cuentas inscritas en la web oficial de la venta de entradas.
Tras el cierre del registro previo el 10 de enero, los organizadores han verificado las solicitudes porque, según confirmó Pittino, estimaban que “entre un tercio y la mitad de los registros son los llamados bots, es decir, cuentas falsas”.
Este nuevo sistema de venta de entradas busca garantizar un proceso seguro y con todas las garantías a los verdaderamente interesados a acudir al festival. Además, se intenta limitar la capacidad de los revendedores de fijar precios de reventa de entradas.
Casi 500.000 cuentas se han registrado para la compra de entradas de Eurovisión 2025
¿Cuántas entradas de Eurovisión 2025 se pondrán a la venta?
La organización del Festival de Eurovisión 2025 no ha precisado la cifra exacta de entradas que se van a comercializar. Sin embargo, recordemos que el aforo del St. Jakobshalle de Basilea supera las 12.400 plazas. En función de la escenografía diseñada y del espacio que se dedique al escenario, esta capacidad se verá reducida.
En total, según la emisora SRG SSR, se venderán entre 50.000 y 60.000 entradas para los nueve espectáculos (incluidos ensayos y galas en directo).
Una edición más, habrá muchas posibilidades de asistir al evento musical, ya que se comercializarán boletos para nueve espectáculos en el recinto.
De esta manera, se espera que los espectáculos del Festival de Eurovisión 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea sean los siguientes:
Fecha | Gala | Hora |
---|---|---|
Lunes 12 de mayo | Segundo ensayo general jury show de la primera semifinal | 21:00 CEST |
Martes 13 de mayo | Tercer ensayo general family show de la primera semifinal | 15:00 CEST |
Martes 13 de mayo | Primera semifinal en DIRECTO | 21:00 CEST |
Miércoles 14 de mayo | Segundo ensayo general jury show de la segunda semifinal | 21:00 CEST |
Jueves 15 de mayo | Tercer ensayo general family show de la segunda semifinal | 15:00 CEST |
Jueves 15 de mayo | Segunda semifinal en DIRECTO | 21:00 CEST |
Viernes 16 de mayo | Segundo ensayo general jury show de la gran final | 21:00 CEST |
Sábado 17 de mayo | Tercer ensayo general family show de la gran final | 15:00 CEST |
Sábado 17 de mayo | Gran final en DIRECTO | 21:00 CEST |
Los espectáculos del día previo (segundos ensayos generales) son una versión lo más fiel posible a la gala en directo del día siguiente. Con la única diferencia de que los espectadores en el recinto verán una versión aleatoria de la revelación de los finalistas en las eliminatorias o de los puntos y clasificaciones en la gran final.
En el caso del viernes 16 de mayo, el jury show será el momento decisivo para los finalistas, ya que los jurados nacionales emitirán su votación con las actuaciones de ese ensayo general.
En el ensayo de las votaciones, ya no se encuentran en el recinto, puesto que están descansando para el día siguiente, pero tenemos momentos muy divertidos con los voluntarios viviendo un gran momento como figurantes.
Por su parte, los terceros ensayos generales, conocidos como family show, serán un repaso completo del espectáculo a pocas horas de su emisión en directo. La gala familiar es mucho más distendida, los artistas están más relajados y se producen momentos divertidos debido a que no se juegan nada en esta gala. Se pueden ver muchos rulos, bromas y los presentadores improvisando para el deleite del público.
El interés por conseguir entradas para el Festival de Eurovisión siempre es alto. Los boletos que más rápidamente se agotan son los destinados a los espectáculos en directo, sobre todo, los de la gran final. Resulta más sencillo conseguir entradas para los ensayos generales.
Desde la UER se destaca que “estos espectáculos tienen todo el contenido y las actuaciones de los espectáculos retransmitidos”, con la posibilidad de disfrutar por televisión de las galas en directo.
¿Cuánto cuestan las entradas de Eurovisión 2025?
Antes de sacar a la venta las entradas, la UER ha confirmado los precios de los boletos que se comercializarán en enero. Si en 2024 vimos un pequeño descenso en su coste, en Basilea 2025 los precios vuelven a la tendencia ascendente.
Esta edición contará con seis tipos de entradas: de pie, categoría 1, categoría 2, categoría 3, visión limitada sentado y entrada sin barreras + acompañantes.
SEMIFINALES
Jury show | Family show | En directo | |
---|---|---|---|
De pie | 170 CHF (181,09 euros) | 60 CHF (63,92 euros) | 270 CHF (287,62 euros) |
Categoría 1 | 160 CHF (170,44 euros) | 55 CHF (58,59 euros) | 250 CHF (266,31 euros) |
Categoría 2 | 155 CHF (165,11 euros) | 40 CHF (42,61 euros) | 230 CHF (245,01 euros) |
Categoría 3 | 120 CHF (127,83 euros) | 25 CHF (26,63 euros) | 170 CHF (181,09 euros) |
Visión limitada sentado | 50 CHF (53,26 euros) | 10 CHF (10,65 euros) | 70 CHF (74,57 euros) |
Entradas accesibles + acompañante | 120 CHF (127,83 euros | 25 CHF (26,63 euros) | 170 CHF (181,09 euros) |
GRAN FINAL
Jury show | Family show | En directo | |
---|---|---|---|
De pie | 220 CHF (234,36 euros) | 100 CHF (106,53 euros) | 350 CHF (372,84 euros) |
Categoría 1 | 210 CHF (223,70 euros) | 95 CHF (101,20 euros) | 330 CHF (351,54 euros) |
Categoría 2 | 200 CHF (213,05 euros) | 80 CHF (85,22 euros) | 295 CHF (314,25 euros) |
Categoría 3 | 160 CHF (170,44 euros) | 60 CHF (63,92 euros) | 220 CHF (234,36 euros) |
Visión limitada sentado | 65 CHF (69,24 euros) | 25 CHF (26,63 euros) | 90 CHF (95,87 euros) |
Entradas accesibles + acompañante | 160 CHF (170,44 euros) | 60 CHF (63,92 euros) | 220 CHF (234,36 euros) |
¿En qué consistirá el Arena Plus de Eurovisión 2025 en Basilea?
Si no consigues una entrada para asistir al St. Jakobshalle de Basilea para ver el Festival de Eurovisión 2025, tienes una nueva oportunidad con el Arena Plus.
Los seguidores que quiera ver la gran final del 17 de mayo desde otro punto de vista, podrán hacerlo en el estadio de futbol St. Jakob-Park. Debido a la limitación del aforo del St. Jakobshalle de Basilea, la ciudad anfitriona y la emisora suiza SRG SSR ha puesto en marcha el Arena Plus de Basilea. Por ello, es necesario hacer hincapié en que no son entradas para asistir al recinto en el que se celebrará el Festival de Eurovisión 2025.
Los espectadores podrán seguir la retransmisión en directo en pantallas desde este estadio de futbol de grandes dimensiones.
El Arena Plus aspira a ser una extensión del St. Jakobshalle donde hasta 36.000 personas podrían seguir en directo la gran final de Eurovisión 2025 a través de grandes pantallas en el centro del recinto. Según se ha avanzado, habrá un pre-show de 90 minutos, con artistas nacionales e internacionales.
La venta de entradas para el Arena Plus comenzará un día después que las entradas generales para los espectáculos en directo. Así, desde el 30 de enero a las 10:00 CET (sin necesidad de registro previo) están disponibles en la misma web que para el resto de entradas en TicketCorner. Tendrán un precio entre 58,22 y 135,49 euros (55 y 128 CHF) y niños a 5,29 euros (5 CHF) que tendrán una zona especialmente creada para familias.
Accede a la venta online de entradas del Arena Plus del Festival de Eurovisión 2025
Basilea, sede de Eurovisión 2025: repasa todos los detalles de la 69º edición
El pasado mes de mayo, Nemo con su «The Code» se alzaba con el micrófono de cristal en el Malmö Arena, desde ese momento varias ciudades suizas entraron en la carrera para albergar Eurovisión 2025. Finalmente, la elegida fue Basilea.
La ciudad suiza será el epicentro de la música europea y mundial al albergar la 69º edición del certamen europeo que ahora con esta elección, arranca los motores para ofrecernos un espectáculo a la altura. Eurovisión 2025 tendrá lugar en el St. Jakobshalle de Basilea los días 13, 15 y 17 de mayo del próximo año.
El proceso de elección fue calificado desde la UER como “competitivo” donde cuatro ciudades se postularon oficialmente a ser sede del evento. Finalmente, la terna se redujo a Basilea y Ginebra. Finalmente, Basilea, la tercera urbe más poblada de Suiza, será la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025.
Durante el proceso de licitación, un equipo delegado de la SRG SSR examinó las instalaciones del lugar, la infraestructura local y la capacidad para albergar a miles de delegaciones visitantes, entre otros criterios.
Como curiosidad, el Festival de Eurovisión vuelve a apostar por una ciudad que no es capital del país anfitrión, algo que no ocurre desde Lisboa 2018.
Por su parte, la ciudad espera poner en marcha un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el “Arena Plus” y tratará de que la Eurovision Street que ya planteó Malmö (Suecia) en 2024 pueda hacerse realidad. Han planteado que se instale en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord.
Finalmente, el St. Jakobshalle ha sido el recinto elegido por la ciudad para acoger Eurovisión 2025. Se trata de un espacio multiusos con capacidad para 12.400 espectadores en directo, cifra que puede variar en función de las necesidades escénicas del evento.
El St. Jakobshalle ofrece las necesidades logísticas y los conocimientos técnicos para poder dar forma a eventos de todo tipo. Cuenta con 20.000 metros cuadrados destinados a acoger cualquier tipo de acontecimiento desde encuentros deportivos, conciertos y exposiciones hasta seminarios y talleres, pasando por grandes celebraciones de empresa. Se le considera el pabellón más versátil de Suiza.
Desde la UER, Martin Österdahl, supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, destaca la ubicación estratégica de Basilea convirtiendo la ciudad “en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras”.
Como dato, en las anteriores ocasiones en las que Suiza acogió el evento, en 1956 en Lugano, fue en la zona de habla italiana. Por su parte, en 1989, en Lausana, tuvo lugar en la zona de habla francesa. En esta ocasión, en 2025, el concurso se celebrará en la zona de habla alemana.
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.