‘La canción’, la serie de Movistar Plus+ centrada en la victoria de Massiel en Eurovisión, estrena su primer adelanto

Primer adelanto de la serie que contará la primera victoria de España en Eurovisión, con Carolina Yuste, que dará vida a Massiel en la serie, durante unos segundos en su actuación en Eurovisión 1968

Movistar Plus ha presentado el primer video adelanto de su nueva serie La canción donde se puede ver a la actriz Carolina Yuste enfundada en el traje mítico de la artista que ganó Eurovisión y unos segundos de su actuación que la convertiría en ganadora del Festival de la canción, a ritmo del mítico «La,la,la».

La serie llamada La canción se centrará en la victoria de Massiel en Eurovisión 1968 y se estrenará el próximo 8 de mayo en la plataforma Movistar Plus+. Con una premisa clara, contar la historia respecto a esta victoria, donde según adelantan en el video se trata de una orden «desde arriba».

La trama de La canción y toda la historia que podríamos ver en pantalla

La serie protagonizada por Carolina Yuste, se centrará en el hecho histórico musical que marcó a un país como fue su victoria. Se podrá ver el proceso que eligió nuestra televisión pública para seleccionar a su representante en el Festival de 1968 donde en un principio Joan Manuel Serrat era el elegido para viajar a Eurovisión.

De momento no se han desvelado más detalles sobre el argumento, habrá que esperar a ver todos los capítulos para ver como explican el rechazo de Serrat para ir a Reino Unido a cantar el «La,la,la» donde todo parece indicar que meses antes el cantante dijo que si no cantaba en catalán no iría.

Ese rechazo en el último memento, sacude la vida de Massiel que en solo nueve días tiene que volver de México y preparar una candidatura con una canción que hasta el momento no conocía. La búsqueda del vestuario perfecto fue otra odisea para nuestra ganadora, buscó en Paris el modelo que ella tenía en mente y para eso apostaron por la archiconocida marca francesa Dior, sin embargo, Massiel salió decepcionada al no encontrar nada que la enamorara y acabara en la casa Courrèges consiguiendo un vestido que también es historia de España.

La rumorología de la supuesta compra de votos por parte del régimen franquista es otra de las leyendas negras más extendidas de España y donde la propia cantante lo ha negado en reiteradas ocasiones. Y por el ya fallecido comentarista eurovisivo Jose María Iñigo, quien lo desmintió de manera rotunda a colación de un reportaje emitido por La sexta donde aseguraban esa compra de votos.

Carolina Yuste una estrella en pleno crecimiento

La joven actriz de 33 años nacida en Badajoz se pone al frente de este proyecto, con un papel protagonista de gran peso y muy arriesgado, puesto que todo el mundo tiene muy interiorizada la figura de Massiel durante todos estos años. Carolina Yuste se ha formado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y en el centro de investigación teatral de La Manada, donde dio sus primeros pasos en el mundo del teatro.

Inició su aventura en la gran pantalla en 2016 con la película Historias románticas (un poco) cabronas una pequeña producción independiente dirigida por Alejandro González Ygoa con apenas personal y un presupuesto de lo más ajustado. Continuando por este camino con el largometraje LibélulasEse mismo año también la pudimos ver en televisión en la serie La sonata del silencio de Televisión Española en el papel de Dorita.

El 2018 sería el año que la pondría en la órbita del cine español con la película Carmen y Lola, que la reportó su primer gran premio como actriz, el Goya a Mejor Actriz de Reparto. Realizando una brillante reivindicación feminista al recoger «el cabezón». Su siguiente trabajo fue un papel en la película Quien te cantará de Carlos Vermut, uno de los films más importantes del año con múltiples nominaciones. Todo ello compatibilizando trabajos en televisión somo la serie Brigada Costa del Solde gira con la obra de teatro Hablar por hablar.

Desde entonces no ha parado de trabajar en los tres medios con gran éxito de crítica y público. Consiguiendo nuevas nominaciones a los Goya este mismo año 2025 con la película Saben aquell, además de otras nominaciones más en los Premios Feroz, Medallas de CEC o los premios de la Unión de Actores y Actrices.

En televisión el pasado año formó parte de hasta en tres series: Sin huellas, Citas y Las noches de Tefía desarrollando papeles protagonistas o haciendo cameos de lo más especiales. Además, continúo ampliando su trayectoria en el teatro, donde en sus dos últimas obras Suaves y Prostitución en las que fue la protagonista principal, consiguió grandes críticas por sus magníficas interpretaciones.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.