Cada vez falta menos para Eurovisión 2025, donde 37 artistas se subirán al escenario del St. Jakobshalle en Basilea, Suiza. Deberán conseguir el respaldo del público para lograr el pase a la final, y también del jurado junto con el público para hacerse con el micrófono de cristal en la gran final del certamen.
El festival, que llega a su 69ª edición, se celebrará entre el 13 y el 17 de mayo, con sus semifinales el 13 y 15 de mayo, y la gran final del certamen, en la que se conocerá al sucesor o sucesora de Nemo, ganadore de la pasada edición de Eurovisión, el sábado 17 de mayo.
Estas semanas hasta el festival, se analizan con lupa todos los datos y las posibles tendencias para realizar pronósticos sobre qué artistas tienen más posibilidades de alzarse con la victoria, así como saber qué artistas están funcionando mejor en las diferentes plataformas de streaming.
¿Quiénes son los artistas de Eurovisión 2025 con más escuchas en plataformas de streaming? Todos los datos en una misma tabla
Accede a nuestra herramienta exclusiva en tiempo real a través de la siguiente tabla, donde desglosamos las canciones más escuchadas de Eurovisión 2025.
Con nuestro sistema de seguimiento de tendencias y estadísticas en vivo, analizamos el impacto de cada canción en plataformas como Spotify y YouTube, ofreciendo una visión precisa del rendimiento de los artistas en los charts de streaming. A medida que se vayan conociendo nuevos representantes, los datos se irán actualizando y se podrá ir siguiendo la evolución de las reproducciones en plataformas de streaming de todas las canciones participantes en Eurovisión 2025.
La tabla se actualiza de manera automática varias veces al día
Se irán incluyendo en la tabla las diferentes canciones participantes según se vayan publicando en plataformas
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.
muy interesante