¿A qué hora actuará Melody? Repasa la escaleta de la gran final de Eurovisión 2025

Descubre el horario de la última gala de Eurovisión 2025, en la que Melody defenderá «ESA DIVA» para hacerse con el micrófono de cristal

¡Eurovisión 2025 está a punto de acabar! Este sábado 17 de mayo conoceremos al ganador o ganadora de la 69 edición del festival. ¿Quieres saber cuándo actuará Melody? ¿A qué hora podrás votar? ¿O cuándo se desvelará el resultado final? ¡Echa un vistazo a la escaleta que hemos preparado para no perderte ningún detalle de lo programado!

Aunque ya disfrutamos de la representante española el pasado martes, durante la primera semifinal, es en esta gala en la que Melody debe convencer al público y al jurado para conseguir llevar a España «¡por encima de la capa de ozono»! Actuará en la sexta posición. Junto a ella, otras veinticinco candidaturas se subirán al escenario del St. Jakobshalle de Basilea para defender sus propuestas. Podrás disfrutar del certamen a partir de las 21:00 CEST en La 1. Este es el orden de actuación:

Así será la final de Eurovisión 2025: Repasa la escaleta de la noche

Tras el ensayo general celebrado en la tarde del viernes, el recinto volvió a recibir a los artistas e invitados en el jury show, el más parecido a lo que disfrutaremos en la gala a retransmitir. En base al minutado de este ensayo, la gala final del Festival de Eurovisión 2025 contará con la siguiente escaleta:

  • 21:00h «Te Deum» Eurovisión [Inicio]
  • 21:00h Vídeo de inicio “La aventura del micrófono del cristal”
  • 21:03h Opening act: Nemo – «The Code»
  • 21:07h Desfile de banderas acompañado de Top Secret Drum Corps
  • 21:13h Entrada de las presentadoras Hazel Brugger, Sandra Studer y Michelle Hunziker
  • 21:18h Start voting now!
  • 21:19h 01. NORUEGA: Kyle Alessandro – «Lighter»
  • 21: 23h 02. LUXEMBURGO: Laura Thorn – «La Poupée Monte Le Son»
  • 21:27h 03. ESTONIA: Tommy Cash – «Espresso Macchiato»
  • 21:31h 04. ISRAEL
  • 21:35h 05. LITUANIA: Katarsis – «Tavo Akys»
  • 21:39h 06. ESPAÑA: Melody – «ESA DIVA»
  • 21:43h 07. UCRANIA: Ziferblat – «Bird Of Pray»
  • 21: 48h Pausa. Las presentadoras cantan. Sandra Simó – «Canzone per te», Michelle Hunziker – «Volare»
  • 21: 53h 08. REINO UNIDO: Remember Monday – «What The Hell Just Happened?»
  • 21:58h 09. AUSTRIA: JJ – «Wasted Love»
  • 22:02h 10. ISLANDIA: VÆB – «RÓA»
  • 22:06h Pausa
  • 22:07h 11: LETONIA: Tautumeitas – «Bur Man Laimi»
  • 22:12h 12. PAÍSES BAJOS: Claude – «C’est La Vie»
  • 22:16h 13. FINLANDIA: Erika Vikman – «ICH KOMME»
  • 22:21h Pausa
  • 22:22h 14. ITALIA: Lucio Corsi – «Volevo Essere Un Duro»
  • 22:26h 15. POLONIA: Justyna Steczkowska – «Gaja»
  • 22:30h 16. ALEMANIA: Abor & Tynna – «Baller»
  • 22:34h Pausa. Vídeo: «Behind the scenes»
  • 22:38h 17. GRECIA: Klavdia – «Asteromáta»
  • 22:42h Pausa. Repaso del line up
  • 22:43h 18. ARMENIA: PARG – «Survivor»
  • 22:47h 19. SUIZA: Zoë Më – «Voyage»
  • 22:52h 20. MALTA: Miriana Conte – «SERVING»
  • 22:56h 21. PORTUGAL: NAPA – «Deslocado»
  • 23:00h 22. DINAMARCA: Sissal – «Hallucination»
  • 23:04h Repaso del interval act «Made in Switzerland» de la primera semifinal
  • 23:06h 23. SUECIA: KAJ – «Bara Bada Bastu»
  • 23:10h Conexión con Sven Epiney y Mélanie Freymond en el Arena Plus del St. Jakob-Park
  • 23:14h 24. FRANCIA: Louane – «maman»
  • 23:18h 25. SAN MARINO: Gabry Ponte – «Tutta L’Italia»
  • 23:22h 26. ALBANIA: Shkodra Elektronike – «Zjerm»
  • 23:26h Conexión en la green room con Michelle Hunziker
  • 23:27h Primer recap de las 26 actuaciones
  • 23:36h Interval act: “Swiss ESC Legacy” con Peter Reber («Io Senza Te» – 1981), Paola del Medico («Cinéma» – 1980), Luca Hänni («She Got Me» – 2019) y Gjon’s Tears («Tout L’Univers» – 2021)
  • 23:46h Mensaje de Céline Dion y recuerdo de su triunfo en Eurovisión 1988
  • 23:48h Nuevo recap de la 26 actuaciones
  • 23:53h Interval act: “battle of runners-up” con Käärijä («Cha Cha Cha» – 2023) y Baby Lasagna («Rim Tim Tagi Dim» – 2023)
  • 23:56h Interval act: Käärijä y Baby Lasagna – «#eurodab»
  • 23:58h Michelle Hunziker, de vuelta a la green room
  • 00:00h Vídeo de inicio “Los instrumentos en la historia del Festival de Eurovisión”
  • 00:02h Interval act: Nemo – «Unexplainable»
  • 00:07h Último recap en orden inverso
  • 00:12h Stop voting now!
  • 00:13h Conexión en la green room con Michelle Hunziker
  • 00:15h Conexión Martin Österdahl: Good to Go
  • 00:16h Votación jurados nacionales
  • 00:50h Clasificación provisional antes del televoto y conexión con la green room
  • 00:53h Votación de los espectadores + resto del mundo
  • 01:05h En pantalla, los tres países con posibilidades de triunfo
  • 01:06h Pantalla final con los dos países aspirantes al triunfo
  • 01:07h Proclamación ganador del Festival de Eurovisión 2025
  • 01:10Entrega trofeo y primeras palabras en el escenario
  • 01:12h Hazel Brugger, Sandra Studer y Michelle Hunziker cierran la 69º edición
  • 01:13h Actuación del ganador del Festival de Eurovisión 2025
  • 00:15h Créditos
  • 01:16h «Te Deum» Eurovisión [Cierre]

Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

¡Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025!

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica vuelve a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).

En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.

Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real

De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea cuenta con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.

Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.

Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 ha contado con Lumo, un simpático personaje que es la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.