Eurovisión 2025: Descubre a los clasificados de la primera semifinal

La 69ª edición del festival arranca con la primera eliminatoria, en la que hemos podido conocer qué 10 países han pasado a la gran final del sábado 17 de mayo

El Festival de Eurovisión 2025 ya está en marcha. En la primera semifinal, que ha tenido lugar este martes 13 de mayo desde las 21:00 CEST, el St. Jakobshalle de Basilea ha recibido a los 15 países que se subieron al escenario con el objetivo de convencer al público y hacerse con un pase para la gran final del sábado 17 de mayo.

Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia, Portugal, Noruega, Bélgica, Azerbaiyán, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre han tratado de ofrecer sus mejores pases en la primera eliminatoria. Sin embargo, solo diez propuestas podían continuar en la aventura eurovisiva.

Estos han sido los países que han logrado clasificarse gracias al voto exclusivo del público (en orden aleatorio):

En esta edición, al igual que en las anteriores desde Liverpool 2023, la decisión de las eliminatorias estará en manos de los espectadores exclusivamente. En esta semifinal, el voto ha sido emitido desde España e Italia, miembros del Big 5, junto a Suiza, anfitriones de la 69º edición que están directamente clasificados en la gran final. Además, hemos podido disfrutar de sus actuaciones en directo, incluida la de Melody y su «Esa diva».

Además, de nuevo, han podido votar todos los espectadores a nivel mundial a través de la plataforma online www.esc.voteLa votación online tiene un coste fijo por voto de 0,99€. El voto de países no participantes se ha contabilizado de manera agrupada como si fuera un país más.

En esta primera semifinal, no conoceremos la clasificación completa ni los puntos que ha recibido cada país en directo. Solo se desvelan los 10 clasificados en orden aleatorio. Será el sábado, tras la gran final, cuando la UER publicará los resultados desglosados.

Repasa las actuaciones de esta semifinal

1. Islandia: Væb – «Róa»

3. Eslovenia: Klemen – «How Much Time Do We Have Left»

5. Ucrania: Ziferblat – «Bird of Pray»

7. Portugal: Napa – «Deslocado»

9. Bélgica: Red Sebastian – «Strobe Lights»

11. San Marino: Gabry Ponte – «Tutta l’Italia»

13. Países Bajos: Claude – «C’est la vie»

15. Chipre: Theo Evan – «Shh»

2. Polonia: Justyna Steczkowksa – «Gaja»

4. Estonia: Tommy Cash – «Espresso Macchiato»

6. Suecia: KAJ – «Bara bada bastu»

8. Noruega: Kyle Alessandro – «Lighter»

10. Azerbaiyán: Mamagama – «Run with U»

12. Albania: Shkodra Elektronike – «Zjerm»

14. Croacia: Marko Bošnjak – «Poison Cake»

España: Melody – «Esa diva»

¡Descarga nuestra Guía sobre el Festival de Eurovisión 2025!

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra StuderMichelle Hunziker y Hazel Brugger.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.