Serbia descarta su regreso a Eurovisión Junior en 2025

La emisora pública RTS consideró su posible participación, pero los problemas económicos han impedido una edición más su presencia en el festival infantil

El regreso de Serbia al Festival de Eurovisión Junior tendrá que esperar. La emisora pública serbia RTS ha confirmado que no participará en el certamen infantil de 2025 que tendrá lugar en Tiflis (Georgia) el sábado 13 de diciembre.

Así lo ha avanzado el portal Evropesma de OGAE Serbia citando fuentes de la cadena. Según la información publicada, se consideró la posibilidad de regresar a la competición, pero finalmente no se ha materializado su regreso. Sandra Perović, editora de programas de entretenimiento de RTS, apunta a que la decisión se debe a problemas de carácter económico y presupuestario dentro de la emisora.

El regreso de Croacia y Montenegro a Eurovisión Junior este 2025 abría la puerta a rumores que apuntaban a un posible retorno de Serbia al concurso, algo que finalmente no ha ocurrido y habrá que esperar a futuras ediciones. El aumento de la popularidad de Eurovisión Junior en países de su entorno no ha sido suficiente para dar el paso de regresar, ya que el factor económico ha vuelto a ser determinante.

“En cuanto al Festival de Eurovisión Junior, lamentablemente no participaremos por razones financieras

Sandra Perović, editora de programas de entretenimiento de RTS

Recordemos que, en 2023, Olivera Kovačević, ex editora del Pesma Za Evroviziju, la preselección de Serbia para el Festival de Eurovisión, fue la encargada de anunciar la retirada del país balcánico del certamen infantil. Entonces, se puso el foco en que la emisora quería centrar sus recursos económicos en el Festival de Eurovisión.

Este argumento volvió a utilizarse en 2024, cuando volvieron a cerrar la puerta a la competición. “El presupuesto para el concurso infantil no es tan grande como el de los adultos”, añadió.

Además, hay que destacar que también influyeron los malos datos de audiencia que obtuvo la última edición en la que Serbia participó en la competición. El formato ha sido tradicionalmente emitido en RTS 2. El certamen celebrado en Ereván (Armenia) en 2022 cosechó una paupérrima cifra de audiencia de 32.503 espectadores (1,25% de share) debido a este emplazamiento minoritario junto a una muy pobre promoción.

En esta etapa fuera de Eurovisión Junior, la emisora serbia tampoco emitió el festival a través de alguno de los canales de RTS.

En sus últimas ediciones, Serbia contó con un palmarés discreto, a lo que se sumó un notable desinterés en el país por la competición, ya que los procesos selectivos abiertos por RTS recibieron pocas solicitudes.

Serbia en el Festival de Eurovisión Junior

Serbia participó por primera vez en Eurovisión Junior 2006. Tras la desaparición de Serbia & Montenegro como Estado, la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) decidió invitar a las emisoras de ambos países. Si bien Montenegro declinó la oferta, Serbia debutó en Bucarest 2006 incluso antes de hacerlo en el Festival de Eurovisión.

En este tiempo, han sido 14 participaciones con dos etapas bien diferenciadas, motivadas por la ausencia durante tres ediciones (2011-2013) debido a problemas presupuestarios de la emisora serbia.

En su primera etapa en Eurovisión Junior, Serbia consiguió mantener un palmarés bastante notable, alcanzando dos terceros puestos y un meritorio 5º lugar. Su mejor resultado histórico lo alcanzó en Róterdam 2007 con Nevena Božović y su «Piši Mi» alcanzando el 3º lugar con 120 puntos.

Recordemos que la cantante volvió a representar al país balcánico en el Festival de Eurovisión en Malmö 2013 como miembro del grupo Moje 3 y, posteriormente, en solitario en Tel Aviv 2019Nevena fue la primera artista en participar tanto en Eurovisión Junior como en el Festival de Eurovisión.

Sin embargo, desde su retorno en Malta 2014, las propuestas serbias ocuparon regularmente las posiciones medias y bajas en la clasificación del festival infantil.

Sus últimas participaciones no aportaron grandes alegrías a su trayectoria, donde, el mejor resultado en este tiempo ha sido un 7º lugar alcanzado en Bulgaria 2015. A ello, hay que sumar que Serbia cuenta con un último lugar conseguido en La Valeta 2016, siendo su peor puntuación histórica.

Mantienen la puerta cerrada a Eurovisión Junior II: la historia de las preselecciones de los Balcanes

Sus grandes éxitos en Eurovisión Junior fueron fruto de su preselección nacional, el Izbor Za Dečju Pesmu Evrovizije, que entre 2006 y 2010 fue el formato de selección de RTS. Sin embargo, tras la crisis presupuestaria del canal público, en su retorno en 2014, decidieron apostar por elegir internamente a sus representantes con el objetivo de reducir los costes asociados a la participación en el festival infantil.

La presencia serbia en la competición infantil ha sido muy importante, consolidando poco a poco el dominio del bloque de los Balcanes en Eurovisión Junior. Sin embargo, las diferentes tendencias hacia el Este y posteriormente con el resurgimiento del Big 5 en el concurso y el aumento de popularidad en la Europa occidental hizo que perdieran parte de esa posición privilegiada.

Sin embargo, ante la falta de interés y los problemas presupuestarios, RTS anunció su retirada en 2023. En su última participación, en Ereván 2022Katarina Savić con «Svet Bez Granica» recibió 92 puntos que se tradujeron en un 13º lugar.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?


Fuente: Evropesma | OGAE Serbia
Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.