Montenegro regresa a Eurovisión Junior en Tiflis tras una década de ausencia

Tras una pausa de casi una década, el país balcánico vuelve a la competición infantil europea con renovadas ilusiones

La magia del Festival de Eurovisión Junior 2025 contará este año con un esperado regreso: Montenegro ha confirmado oficialmente su participación en la próxima edición del certamen, marcando así su vuelta a la escena musical infantil europea tras diez años de ausencia.

El evento tendrá lugar en el Palacio Olímpico de Tiflis, capital de Georgia, país que acoge por segunda vez el festival gracias a la victoria de su representante en la edición celebrada el año pasado en Madrid. El certamen será organizado por el Servicio Público de Radiodifusión de Georgia (GPB), en colaboración con la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

Un retorno con sabor a renovación

Esta será la tercera participación de Montenegro en la competición. Previamente, el país balcánico tuvo dos breves, pero significativas participaciones en Eurovisión Junior. En su debut en 2014, celebrado en Marsa, Malta, el dúo Maša & Lejla interpretó la canción «Budi Dijete Na Jedan Dan», alcanzando el 14º puesto con 24 puntos. Al año siguiente, en Sofía, Bulgaria (2015), fue el turno de Jana Mirković con el tema «Oluja», logrando una 13º posición y 36 puntos.

La cadena pública montenegrina, RTCG, aún no ha revelado detalles sobre el proceso de selección de su próximo representante, pero se espera que en las próximas semanas se anuncien novedades sobre si se optará por una selección interna o un formato público de preselección.

Mantienen la puerta cerrada a Eurovisión Junior II: la historia de las preselecciones de los Balcanes

Montenegro en el Festival de Eurovisión Junior

Tras la disolución de Serbia y Montenegro, la emisora montenegrina RTCG tomó su tiempo para formar parte de Eurovisión Junior. Recordemos que, en 2006, Montenegro recibió la invitación a participar como nación independiente, pero declinaron el ofrecimiento.

Hubo que esperar hasta 2014. La documentación oficial que materializó el debut de Montenegro llegó a la UER el 18 de julio.

El país balcánico participó en Eurovisión Junior durante dos ediciones consecutivas. Durante ese tiempo, RTCG eligió sus propuestas mediante elección interna, con el objetivo de reducir los costes ante una situación presupuestaria bastante compleja.

En Malta 2014Maša & Lejla con «Budi Dijete Na Jedan Dan» alcanzaron un 14º lugar con solo 24 puntos. Se trata del peor resultado histórico del país en Eurovisión Junior. Discretos resultados tanto en la clasificación de los jurados nacionales (13º lugar) como entre los espectadores (14º lugar).

En 2015, RTCG volvió a elegir internamente a su representante. En su segunda participación, Jana Mirković con «Oluja» recibió 36 puntos hasta situarse en 13º lugar. La propuesta fue mejor valorada por los jurados nacionales (12º lugar) mientras que para los espectadores no pasó del 14º lugar.

Se trata de su mejor clasificación en la competición, aunque completó un palmarés en Eurovisión Junior bastante discreto.

La retirada de Montenegro en 2016 vino motivada por los problemas económicos por los que atravesaba el ente público. Desde entonces, el país se mantuvo al margen del certamen hasta su regreso en 2025.

Eurovisión Junior 2025: de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento.

El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

Previamente, el Ministerio de Cultura de Georgia avanzó su elección como país anfitrión con la publicación de las primeras licitaciones para iniciar los trámites organizativos.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

En esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?


Fuente: RTCG
Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.