César Vallejo asume el cargo como nuevo jefe de la delegación española en Eurovisión

Ana María Bordas, jefa de la delegación hasta la fecha, toma posesión del cargo como presidenta del Grupo de Referencia de la UER

RTVE ha hecho pública la identidad del nuevo jefe de delegación tras la elección de Ana María Bordas como Presidenta del Grupo de Referencia de la UER. Se trata de César Vallejo,  subdirector de Estrenos en RTVE Play y codirector del Benidorm Fest en RTVE y cuya misión comenzará con este próximo Eurovisión Junior.

Ana María Bordas, jefa de delegación entre 2017 y 2021 y de nuevo desde 2023 hasta 2025, compartiendo funciones junto a Eva Mora entre 2021 y 2023 , ocupará un puesto clave en la gestión del Festival de Eurovisión y debido a la exigencia de dicho puesto, RTVE se ha visto en la necesidad de nombrar a un nuevo jefe de delegación.

“Trabajaremos con exigencia, pero también con respeto y cuidado hacia los artistas, para que el camino a Eurovisión sea una experiencia enriquecedora y con resultados satisfactorios para todos”

César Vallejo

Entre las principales funciones que tendrá que realizar como jefe de delegación estarán gestionar todo lo relativo a las escenografías de los artistas, ser el contacto entre RTVE y las televisiones anfitrionas, gestionar toda la logística de los representantes, sus equipos y el equipo de RTVE que asista a cada Festival, sirve de contacto con prensa y organiza la agenda de la delegación entre otras cosas.

Tendrá como objetivos mantener los buenos resultados de España en Eurovisión Junior buscando la tan ansiada victoria y remar para conseguir mejorar los resultados de España en Eurovisión.

Conoce a César Vallejo

César Vallejo de Castro es graduado en Ingeniería Química por la Universidad de Valladolid y en Comunicación Audiovisual por la Universidad Oberta de Catalunya. Su carrera ha estado profundamente ligada a RTVE donde ha ocupado diversos puestos entre los que destacan los de Director de Noticias de La 2 desde 2018 hasta 2023, Subdirector de Estrenos en RTVE Play desde 2022 o ser uno de los fundadores del Laboratorio de RTVE. Ha formado parte de diversos documentales entre los que se encuentra el galardonado con el Delfín de Oro del Festival de Cannes, «Revelando a Dalí», del cual fue director. En 2023 fue nombrado codirector del Benidorm Fest junto a Ana María Bordas, cargo que ha desempeñado desde entonces.

Según Vallejo, con esta nueva etapa “aspiramos a que cada edición del Benidorm Fest y cada participación en Eurovisión nos acerque un poco más a ese equilibrio entre calidad artística, impacto internacional y orgullo colectivo”.

Vinculado al desarrollo artístico del Benidorm Fest desde su primera edición, César Vallejo plantea introducir una visión renovada en la quinta edición del festival. De esta forma, RTVE promete apostar por mantener unas líneas de actuación unificadas y coherentes en todas las fases del proceso eurovisivo.

Ana María Bordás, María Eizaguirre y César Vallejo / RTVE

Eurovisión vuelve a Austria en 2026 once años después

Con la victoria del cantante JJ con «Wasted Love» en el Festival de Eurovisión 2025, el certamen europeo viaja de regreso a Austria por tercera vez en la historia. Previamente, el país centroeuropeo triunfó en el evento musical en 1966 con el artista Udo Jürgens y la canción «Merci, Chérie» y, más recientemente, en 2014 con Conchita Wurst y su himno «Rise Like A Phoenix».

Con un clima de crispación y descontento general, Austria se enfrenta a una edición complicada, llena de desafíos y de la que se esperan cambios y soluciones por parte de la UER. Con el foco puesto en el sistema del televoto que se ve influenciado por el complicado contexto geopolítico y los actuales conflictos bélicos, por segundo año consecutivos, el voto de los espectadores se vio adulterado por Israel.

Además, los malos resultados cosechados en los Balcanes pone en vilo la participación de Montenegro que regresó en 2025 tras dos ediciones de ausencia. A todo ello, se suman las negativas de países históricos como Bosnia-HerzegovinaBulgariaMacedonia del NorteRumanía Turquía.

A todo ello se suman los malos resultados y la falta de interés en Chequia Australia, que llevan varias ediciones sin conseguir el pase a la gran final.

En 2026, el Festival de Eurovisión celebrará su 70º aniversario en un momento complejo en el que las emisoras buscan conseguir cambios para que vuelva a ser un evento integrador y recupere sus valores.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.