Reino Unido seguirá apartado del Festival de Eurovisión Junior. En 2025, la emisora pública británica BBC ha confirmado al portal ESC Spot que no formarán parte de la 23º edición del certamen infantil que se celebrará el sábado 13 de diciembre en Tiflis (Georgia).
Con un escueto “no participaremos en Eurovisión Junior este año”, Helen Holt, coordinadora de comunicaciones de la BBC, hizo oficial la negativa de la cadena pública a regresar a la competición sin ofrecer razones de tal decisión.
Con la ausencia británica y la anunciada retirada de Alemania, Eurovisión Junior 2025 será otra edición que no contará con todo el Big 5 reunido sobre el escenario del festival.
Previamente, en el plan de programación de la BBC de cara a la temporada televisiva 2025-2026, Eurovisión Junior no formaba parte del conjunto de programas y formatos de ofrecerán a los espectadores.
Recordemos que, en 2024, desde la BBC, calificaron la decisión de retirarse de “difícil”. La propia Helen Holt agradeció a los artistas y equipos creativos la implicación en la participación de Reino Unido en Eurovisión Junior. En ese momento, el periodista británico Adrian Bradley también avanzó que las discretas cifras de audiencia en las ediciones de 2022 y 2023 no habían alcanzado los objetivos de la emisora.
Actualmente, 11 países han hecho oficial su participación en la 23º edición donde competirán por conseguir el ansiado micrófono de cristal. Albania, Croacia, España, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Países Bajos, Polonia, Portugal y San Marino estarán en Tiflis el sábado 13 de diciembre sobre el escenario del certamen infantil.
Reino Unido en el Festival de Eurovisión Junior
Reino Unido fue uno de los países fundadores de Eurovisión Junior en Copenhague 2003. La emisora privada ITV fue la cadena encargada de seleccionar las candidaturas británicas en las primeras participaciones del país entre 2003 y 2005, tras firmar un acuerdo con la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU).
El primer representante británico en el certamen infantil fue Tom Morly con la canción «My Song For The World» finalizando el 3º lugar. Al año siguiente, Cory Spedding con la canción «The Best Is Yet To Come» finalizó en 2º lugar, únicamente por detrás de España con María Isabel y su «Antes Muerta Que Sencilla».
Reino Unido: un esperado retorno para reunir a todo el Big 5 en Eurovisión Junior
La primera etapa de Reino Unido se cerró en 2005 con Joni Fuller y el tema «How Does It Feel?». En esta ocasión, los británicos obtuvieron su peor posición hasta el momento, acabando en 14º lugar.
A lo largo de tres ediciones, se organizaron preselecciones para elegir a sus representantes en el festival infantil. Sin embargo, en 2006, el descenso en el interés por el concurso llevó a ITV a no renovar el acuerdo de participación, provocando la retirada de Reino Unido.
En ese tiempo, la BBC rechazó participar en el concurso durante años. Así, la organización decidió invitar a Gales a formar parte del festival, a través de su canal S4C, entre 2018 y 2019, iniciándose una nueva etapa donde Reino Unido estuvo representado por una de sus naciones.
Finalmente, en 2022, coincidiendo con el 20º aniversario de Eurovisión Junior, la BBC anunció su vuelta al evento tras 16 años de ausencia.
La joven Freya Skye fue la encargada de representar a Reino Unido con el tema «Lose My Head». Este retorno al certamen se saldó con un meritorio 5º lugar. Por su parte, en la edición de Niza 2023, el grupo STAND UNIQU3 representó a Reino Unido con la canción «Back To Life», con la cual obtuvieron un gran 4º lugar con 160 puntos. Se trata de su segunda mejor clasificación y la puntuación más alta conseguida hasta el momento.
Eurovisión Junior 2025: de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento.
El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
Previamente, el Ministerio de Cultura de Georgia avanzó su elección como país anfitrión con la publicación de las primeras licitaciones para iniciar los trámites organizativos.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
En esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.
¡La UER lo hace oficial! Eurovisión Junior 2025 se celebrará en Tiflis el sábado 13 de diciembre