Aún sin sede oficial ni fecha de celebración, Eurovisión Junior 2025 se encamina hacia meses de intensos preparativos. De esta manera, las distintas emisoras de la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) se encuentran debatiendo y valorando su posible participación en la 23º edición del festival infantil.
Con una breve, pero intensa presencia en el certamen europeo, la participación de Alemania en Eurovisión Junior 2025 se complica.
Desde ESCplus hemos contactado con los responsables del canal infantil para conocer sus planes de cara a esta 23º edición. Así, han confirmado en primicia que KiKA no contará con “participante propio” en Eurovisión Junior 2025.
Actualmente, la emisora pública alemana se encuentra en un año de cambios tras el fin de la etapa de NDR como responsable de las candidaturas de Alemania en el Festival de Eurovisión. Este hecho también afecta a Eurovisión Junior.
De esta manera, a la espera de la decisión de tome SWR como nueva emisora que asume las futuras candidaturas alemanas en el certamen europeo, Alemania no participará en Eurovisión Junior 2025.
“En 2025, KiKA retransmitirá y acompañará en un gran espectáculo en directo el Festival de Eurovisión Junior, el mayor concurso de canto infantil de Europa. Alemania no estará representada con un participante propio”
KiKA
A pesar de no participar con artista propio, desde KiKA confirman que emitirán en directo el Festival de Eurovisión Junior 2025, al igual que en 2022 cuando Alemania tampoco formó parte de la competición europea.
Eurovisión Junior 2025 se celebrará a finales de año en una sede que aún no se ha hecho oficial. Por el momento, Georgia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y San Marino han anunciado su participación en la 23º edición del certamen infantil. Por su parte, Alemania y Estonia son los únicos países que han decidido ausentarse de la competición.
Alemania en el Festival de Eurovisión Junior
Tras años de rumores y varios intentos, Alemania debutó en Eurovisión Junior 2020. En una edición marcada por la pandemia de Coronavirus con unas medidas extraordinarias, Susan con «Stronger With You» fue elegida para ser la primera abanderada alemana en el festival. En su participación inaugural, Alemania no pasó el último puesto (12º lugar) con 66 puntos.
En 2021, Alemania mantuvo su apuesta por la competición infantil. En esta ocasión, Pauline y su «Imagine Us» fue la ganadora de su selección nacional y representó al país en Paris (Francia). Allí consiguió un 17º lugar con 61 puntos.
Después de dos participaciones con resultados fuera de las expectativas, Alemania se ausentó en Ereván 2022. Los motivos que los directivos alemanes alegaron fueron la restricción a los desplazamientos impuesta por el gobierno del país y por un cambio estratégico que querían afrontar antes de volver a participar.
En 2023, Alemania regresó con energía renovadas. En Niza (Francia), Fia con «Ohne Worte» recibió 107 puntos alcanzando el 9º lugar. Se trata de su mejor resultados histórico destacando en el televoto online donde fue la 4º propuesta más votada por los espectadores.
Por su parte, en Madrid 2024, Alemania mantuvo su apuesta por Eurovisión Junior con un intérprete masculino por primera vez en su breve historia en el certamen. Bjarne nos animó a cuidar el medio ambiente con su «Save the Best For Us». El tema compuesto por Ignacio Uriarte, Kai Oliver Krug y Thomas Meilstrup recibió 71 puntos que se tradujeron en un 11º lugar.
Aunque no consiguió pasar del 13º lugar en la votación de los jurados nacionales (empatado con Estonia), ascendió hasta el 7º lugar en la clasificación de los espectadores sumando 57 puntos adicionales al igual que Países Bajos.