Alemania en Eurovisión Junior: Una corta trayectoria que consolida la presencia del Big 5 en el festival infantil

Con un formato reducido y de manera online, Alemania sigue consolidando su presencia en el festival infantil eligiendo sus candidaturas a través de preselecciones donde el voto del público va teniendo cada vez más peso

Alemania debutó en el Festival de Eurovisión Junior en Polonia 2020, tras años mostrando interés por la competición.

Recordemos que Alemania formó parte de la primera lista provisional de la edición inaugural de Copenhague 2003. Sin embargo, se retiró del concurso meses antes de su celebración. A pesar de ello, emitió el certamen. Al año siguiente en Lillehammer 2004, el ente alemán también se inscribió en la lista preliminar, pero volvió a retirarse.

La cadena alemana retransmitió Eurovisión Junior en 2015​ y 2016, años en los que enviaron una delegación para comprobar el funcionamiento del formato. Durante este tiempo, el debate interno sobre la participación en la competición fue intenso, llegando a lanzar una encuesta online para decidir si Alemania debería participar o no en Eurovisión Junior.

En Gliwice-Silesia 2019, la cadena infantil alemana KiKA envió una delegación a Polonia para experimentar la competición como parte de la audiencia. Finalmente, en Polonia 2020 anunciaron su esperado debut.

Durante años, hubo rumores de una posible participación alemana en Eurovisión Junior. Sin embargo, diversos responsables de las cadenas alemanas ARD y ZDF no se atrevieron a dar el paso, a pesar de expresar su voluntad de participar en el festival. Finalmente, en 2020, se superaron todos los obstáculos y se conciliaron los intereses de todas las emisoras involucradas. ARD y ZDF establecieron una cooperación creativa de cara a Eurovisión Junior.

ARD y ZDF trataron de convertir el canal infantil KiKA en la plataforma ideal para transmitir el proceso de casting y el programa. Para ello, utilizaron la experiencia en entretenimiento de ambas emisoras públicas con grandes formatos musicales en su parrilla de programación.

En sus dos primera ediciones, la emisora alemana decidió apostar por preselecciones para escoger a sus representantes en el festival. Tras su retorno en 2023, la propuesta de Alemania se decide con finales nacionales en formato online donde poco a poco se va dando más peso al voto de los espectadores de forma gratuita.

Los alemanes cuentan con un palmarés discreto. Debutaron en 2020 con un último puesto. Al año siguiente, la propuesta alemana mejoró hasta alcanzar el 17º lugar. Curiosamente, en ambas ediciones, el país germano ha sido el encargado de abrir la competición. Tras su descanso creativo en 2022, Alemania regresó a Eurovisión Junior en Niza 2023 consiguiendo su mejor resultado, un 9º lugar.

¿Alemania mejorará sus resultados en Eurovisión Junior? ¿Elección interna o preselección, cuál es el mejor método de selección para la propuesta alemana? ¿Necesita Alemania un concurso que se convierta en el formato estrella de KiKA para elegir a sus representantes? Llegó el momento de hacer retrospectiva y vamos a repasar la historia de la trayectoria alemana en Eurovisión Junior desde su primera participación en 2020.

Periodo de preselecciones (2020-2021)

Tras su esperado debut, Alemania siguió la estela de otros países como Países Bajos y ubicó Eurovisión Junior en su canal infantil KiKA. Además, tomaron como ejemplo otras preselecciones a nivel europeo con el objetivo de elegir su propuesta de cara al festival.

Desde el primer momento, la apuesta alemana por Eurovisión Junior buscaba consolidar su presencia en el festival. Además, trataron de conseguir la máxima difusión y seguimiento por parte de los espectadores del país, sobre todo entre el público objetivo de la competición, los jóvenes y adolescentes.

En esta primera etapa de Alemania en Eurovisión Junior, los responsables de KiKA plantearon varios modelos de preselección con diferentes formatos, sistemas de elección e incluso variando el título de los programas. Esto impidió la consolidación de una final nacional con vistas a perdurar en el futuro.

Dein Song Für Warschau (2020)

Tras años intentándolo, Alemania debutó en una edición marcada por las restricciones debido a la pandemia de Coronavirus. No fue una primera participación de sobresaliera y quedó algo deslucida debido a que los artistas en esta edición no viajaron a Polonia, país organizador de Eurovisión Junior.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) confirmó la celebración de la competición infantil a pesar de la cancelación del Festival de Eurovisión 2020.

Así, las cadenas europeas comenzaron a poner en marcha sus procesos de selección. En el caso de Alemania, se enfrentaron a su primera participación uniendo los recursos de ARD y ZDF, las dos emisoras alemanas que asumieron la organización de su primera preselección para Eurovisión Junior: Dein Song Für Warschau.

A la hora de elegir el título del concurso, apostaron por seguir el modelo de preselecciones alemanas para el Festival de Eurovisión, incluyendo el nombre de la ciudad sede de la competición.

Concursantes del Dein Song Für Warschau | KiKA
Concursantes del Dein Song Für Warschau | KiKA

El concurso basó su formato en un sistema mixto. Es decir, los concursantes no participaron con canciones propias, sino que la cadena adjudicó dos temas originales.

El joven cantante y compositor del exitoso formato “Dein Song”, Levent Geiger, asumió la autoría de las dos canciones que aspiraban a representar a Alemania en su primera participación. «See You Later» y «Stronger With You» fueron los dos temas seleccionados internamente por los responsables de KiKA.

Entre el 8 y el 31 de julio, la web oficial de KiKA abrió la convocatoria para recibir solicitudes de los interesados. Previa autorización de los padres, los niños y niñas tuvieron que enviar un video corto interpretando alguna canción.

Una vez cerrado el plazo de recepción de solicitudes, se llevaron a cabo las audiciones para elegir a los concursantes de la preselección. Así, el 24 de agosto, KiKA desveló los cinco finalistas que habían sido seleccionados tras los castings en los que participaron 70 aspirantes.

Linnea May
(13 años)
Malaika
(14 años)
Davit
(12 años)
Leroy Kay
(13 años)
Susan
(13 años)

Siguiendo el modelo neerlandés, el canal infantil KiKA acogió numeroso contenido extra de la competición. De hecho, se emitieron varios especiales con los castings. Además, en la web de la emisora se pudieron ver videos y actuaciones de los aspirantes.

En el programa de noticias infantiles “KiKA LIVE”, se fueron difundiendo novedades regularmente a partir de agosto proporcionando amplia información adicional y perfiles de los candidatos, así como los castings.

Dein Song Für Warschau, bajo el título “Junior Eurovision Song Contest – Das Casting”, tuvo lugar el 1 y 2 de septiembre desde las 20:00 CEST. En el programa, actuaron los cinco finalistas frente a un jurado profesional compuesto por:

  • Martin Haas: productor musical.
  • Michele Huesmann: coach vocal.
  • Max Mutzke: representante de Alemania en el Festival de Eurovisión 2004.
  • Levent Geiger: compositor de ambas canciones finalistas.
Jurado profesional del Dein Song Für Warschau | KiKA
Jurado profesional del Dein Song Für Warschau | KiKA

La decisión de la final nacional estuvo en manos exclusivas del panel de expertos. Solo se anunció el vencedor de la preselección, sin ofrecer los resultados completos.

Cada finalista interpretó ambos temas «See You Later» y «Stronger With You». Finalmente, la joven Susan de 13 años se convirtió en la primera representante alemana en Eurovisión Junior con «Stronger With You».

Una vez seleccionada, Levent Geiger trabajó con ella para adaptar la canción y hacer los últimos arreglos a la candidatura. La versión final del tema fue publicada el 26 de septiembre junto al videoclip oficial.

La televisión alemana preparó el documental “Your Song For Varsovia” donde se plasmó el emocionante viaje de Susan con su propuesta para Eurovisión Junior, desde la composición de la canción, pasando por el casting y su actuación en el festival infantil.

Así, en su debut en Polonia 2020, Susan con «Stronger With You» no pasó del último lugar al conseguir solo 66 puntos. Tanto para los jurados nacionales como para los espectadores se situó en 12º lugar. Recibió 251.000 votos en la plataforma online.

Junior ESC – Wer Fährt Nach…? I (2021)

El último puesto en Polonia 2020 no desilusionó a los responsables de KiKA y mantuvieron su apuesta por Eurovisión Junior.

En esta segunda participación, se trató de dar un paso más y modificaron el formato de selección donde por primera vez se dio al público la oportunidad de formar parte del proceso.

Junior ESC – Wer Fährt Nach Paris? fue el título de la preselección alemana de cara a Eurovisión Junior 2021. De nuevo, KiKA ofreció amplia información sobre el proceso a través de sus espacios temáticos además de en su web y redes sociales.

Pauline, ganadora del Junior ESC - Wer Fährt Nach Paris? | KiKA
Pauline, ganadora del Junior ESC – Wer Fährt Nach Paris? | KiKA

Entre el 1 y el 25 de junio, KiKA puso en marcha su convocatoria para jóvenes artistas. Una vez finalizado el plazo, la emisora alemana recibió más de 100 solicitudes.

De todos los aspirantes, un panel de expertos eligió de manera interna los cinco concursantes que pasaron a una votación online. Esta fue la principal novedad de esta edición.

Marta
(10 años)
Anjali
(11 años)
Yike
(11 años)
Pauline
(12 años)  
Emilie
(13 años)

El 23 de julio, la web oficial de KiKA publicó las actuaciones de los semifinalistas que interpretaron versiones de conocidos temas. El público pudo votar por sus favoritos hasta el 31 de julio.

Votación online (23-31 julio 2021)

Orden de actuaciónArtistaVersiónResultado
1Marta«Stop This Flame» (Celeste)Finalista
2Anjali«Valerie» (The Zutons)Eliminado
3Yike«Listen» (Beyoncé)Eliminado
4Pauline«Love Shine A Light» (Katrina And The Waves) [Reino Unido 1997]Finalista
5Emelie«Make You Feel My Love» (Bob Dylan)Finalista

Finalmente, el 3 de agosto, se anunciaron los tres candidatos seleccionados para actuar en la final nacional televisada.

La gran final del Junior ESC – Wer Fährt Nach Paris? se celebró el 10 de septiembre y se retransmitió en KiKA desde las 19:30 CEST. El concurso tuvo lugar en el Central Club de la ciudad alemana de Erfurt. La preselección estuvo presentada por Jessica Schöne y Ben Blümel.

Cada uno de los tres finalistas competió con dos canciones originales. Fueron compuestas por autores y discográficas de renombre dentro del país.

Matthias Huff, responsable de KiKA, y Ulrike Ziesemer, jefa de la delegación alemana, confirmaron que se pidió a varios compositores que produjeran canciones dentro de sus sellos discográficos. De todos los temas recibidos, la emisora alemana seleccionó internamente tres canciones escritas especialmente para Eurovisión Junior

El 9 de septiembre, KiKA anunció los títulos de las tres canciones. Posteriormente, se asignaron dos temas a cada artista en función de sus cualidades musicales. Así, los temas de elegidos fueron «Gut So», «Hausboot» e «Imagine Us».

Los presentadores Ben Blümel y Jessica Schöne junto a las 3 finalistas del Junior ESC - Wer 
Fährt Nach Paris? | KiKA
Los presentadores Ben Blümel y Jessica Schöne junto a las 3 finalistas del Junior ESC – Wer
Fährt Nach Paris? | KiKA

Durante el espectáculo, un jurado profesional se encargó de valorar a los concursantes, pero sin decisión de voto. En esta ocasión, el público tuvo en su mano la decisión final. El panel de expertos estuvo compuesto por:

  • Hannah: presentadora de KiKA.
  • Selina Mour: influencer y cantante.
  • Gabriel Kelly: cantante de hip-hop.

Tras las seis actuaciones, en una primera ronda, los espectadores eligieron al representante de Alemania en Eurovisión Junior 2021. Así, la ganadora fue Pauline que obtuvo el respaldo mayoritario del público.

Selección de artista (10 septiembre 2021)

Orden de actuaciónArtistaCanciónResultado
1Emelie«Imagine Us»Eliminada
2Marta«Imagine Us»Eliminada
3Pauline«Imagine Us»Seleccionada a 2º ronda
4Marta«Gut So»Eliminada
5Pauline«Hausboot»Seleccionada a 2º ronda
6Emelie«Gut So»Eliminada

Seguidamente, se llevó a cabo una ronda final donde se determinó la canción que representaría a Alemania en París (Francia). Así, Pauline venció con «Imagine Us» obteniendo el apoyo mayoritario.

Selección de canción (10 septiembre 2021)

Orden de actuaciónCanción para PaulinePuesto
1«Imagine Us»1
2«Hausboot»2

Torben Brüggemann, Alex Henke, Ricardo Munoz y Patrick Salmy fueron los responsables de la propuesta alemana. El 12 de noviembre, se publicó la versión final del tema junto al videoclip oficial.

Finalmente, en París 2021, Pauline interpretó «Imagine Us», tema con el que alcanzó el 17º lugar con 61 puntos. Alemania consiguió salir del último puesto, siendo 16º para los jurados nacionales mientras que para los espectadores fue la 14º propuesta más votada. Concretamente, recibió 179.000 votos en la plataforma online.

“Descanso creativo” en 2022

Alemania se retiró de Eurovisión Junior 2022 debido a las restricciones de viaje impuestas por el gobierno alemán, algo que impedía su desplazamiento a Ereván (Armenia) para la competición. Esta ausencia también fue aprovechada por la cadena pública alemana para estudiar una renovación de su estrategia de cara al concurso en futuras ediciones, con el principal objetivo de mejorar sus resultados.

Este denominado “descanso creativo” solo ha durado un año, ya que el país germano volverá a la competición en 2023. La esperada noticia fue confirmada por el comentarista, Constantin Zöller, el 11 de diciembre, durante la retransmisión de Eurovisión Junior 2022 en el canal KiKA. Recordemos, que la cadena infantil emitió la 20º edición pese a no participar, lo que demostró su total compromiso con el festival.

Regreso a las preselecciones online con el voto de los espectadores (2023-actualidad)

Junior ESC – Wer Fährt Nach…? II (2023)

Lo prometieron y cumplieron su palabra. Tras ausentarse de Eurovisión Junior en 2022Alemania formalizó su presencia en Niza 2023 el 3 de abril.

Durante ese tiempo, la emisora alemana barajó varios metidos de selección para elegir su propuesta. En un principio, la prensa local se hizo eco de la posibilidad de usar el programa de composición juvenil de KiKA “Dein Song” como preselección. Se trata de un concurso muy popular en Alemania donde los jóvenes artistas demuestran su talento en el mundo de la música.

Cuenta con más de 16 ediciones de las que han salido grandes compositores noveles de toda Alemania. Ex representantes en el Festival de Eurovisión como Luca Hänni (Suiza 2019) y Malik Harris (Alemania 2022) participaron como parte del jurado de expertos. Con la elección de este formato de éxito, la televisión alemana buscaría consolidar una preselección para Eurovisión Junior con el objetivo de perdurar en el tiempo en futuras ediciones.

FIA | Imagen: NDR
FIA | Imagen: NDR

Sin embargo, el 25 de mayo, los responsables de KiKA confirmaron que apostarían por elegir internamente su 3º propuesta en Eurovisión Junior. De nuevo, la emisora alemana seleccionó a su representante mediante proceso abierto al público entre varias propuestas.

Fueron cinco candidaturas de las que se publicó un pequeño avance en versión demo el 8 de septiembre. En ese momento, dio comienzo la votación online donde los esperadores de Alemania, Austria y Suiza pudieron emitir sus votos hasta el 17 de septiembre. Al veredicto del público, se sumó la votación de un jurado internacional.

ArtistaCanciónJurado internacionalVoto onlineResultado
Adriano«Be My Girl»
FIA«Ohne Worte»
Lenny«Lieben Lernen»
Rahel«Believe»
Toby«Stand Up»

El jurado internacional estuvo compuesto por los cantantes Kelvin Jones, Tom Gregory y Christopher, así como otros miembros anónimos de Francia, Alemania, Polonia, Portugal y Reino Unido.

El 18 de septiembre se desveló que FIA con «Ohne Worte» había sido la ganadora tras ser la más votada por el panel de expertos y los espectadores. Rahel con «Believe» y Toby con «Stand Up» completaron el Top 3.

David Jürgens, Martin Fliegenschmidt y Sascha Seelemann fueron los responsables de la candidatura alemana para Eurovisión Junior 2023.

Posteriormente, la emisora alemana grabó la versión definitiva de «Ohne Worte» que fue publicada junto al videoclip oficial el 13 de octubre.

Finalmente, el descanso creativo en 2022 fue un revulsivo para Alemania, consiguiendo en Niza 2023 su mejor resultado histórico. FIA con «Ohne Worte» recibió 107 puntos que se tradujeron en un 9º lugar, siendo su primer Top 10. La candidatura alemana alcanzó el 12º lugar en la votación de los jurados nacionales. Por su parte, ascendió hasta el 4º lugar en la clasificación de los espectadores en el voto online.

Junior ESC – Wer Fährt Nach…? III (2024)

Tras su excelente resultado en Niza 2023, la emisora alemana mantuvo su apuesta por Eurovisión Junior en 2024 y confirmaron su participación el 15 de mayo.

En esta edición, se decidió mantener el método de selección. Así, después de la celebración de las audiciones, un jurado de expertos seleccionó los cinco candidatos para participar en la final nacional.

Fueron presentados el viernes 21 de junio. En ese momento, se inició la votación desde las 15:00 CEST y pudimos escuchar un clip de cada propuesta.

ArtistaCanciónCompositoresJurado internacionalVoto onlineResultado
Bellamore«Too Cool»Debby van Dooren & Simon Tellier
Bjarne«Save The Best For Us»Kai Oliver Krug, Thomas Meilstrup & Ignacio Uriarte
Franz«Komplett»Martin Fliegenschmidt, Vincent Matscheko, Guido von Monrath & David Jürgens
Greta«All Of Me»Teodora Spiric, Thomas Thurnher & Nico Bosslau
Julius«Jupiter»Debby van Dooren & Simon Tellier

De nuevo, jurado profesional y voto online decidieron el resultado final de la preselección. El voto de los espectadores estuvo solo disponible para Alemania, Suiza y Austria. El periodo de votación estuvo abierto hasta el 30 de junio a las 23:59 CEST. En caso de empate, decidirían los votos de los usuarios de kika.de.

Finalmente, Bjarne con «Save The Best For Us» se proclamó ganador de la preselección tras ser el favorito de ambos paneles de votación. Con su balada, el joven de 10 años presenta un mensaje importante que es una llamada a la sociedad para preservar y proteger el mundo que nos rodea.

Hubo que esperar hasta el 27 de septiembre para escuchar al completo «Save The Best For Us», el tema de Bjarne que contó con arreglos musicales para ofrecer una instrumentación más fresca y emocionante con una narrativa y visuales totalmente renovados.

Festival de Eurovisión Junior

El Festival de Eurovisión Junior es un concurso infantil anual que se celebra ininterrumpidamente desde 2003 y que suele tener lugar en los meses de noviembre-diciembre.

Este certamen nace a imagen y semejanza del Festival de Eurovisión, pero destinado a niños y niñas, con canciones que, al menos en parte, deben ser interpretadas en su lengua oficial. A lo largo de estos años, el espectáculo ha sufrido cambios para seguir los gustos del público consiguiendo consolidarse como referencia en los concursos infantiles en televisión y adquiriendo año a año mayor popularidad y relevancia.

Su sistema de votación ha variado a lo largo de estos años para adaptarse a la audiencia. En sus primeras ediciones, mediante el televoto únicamente. A partir de 2008, se incluyeron jurados nacionales, y en algunas ediciones, han introducido paneles de expertos y jurados de niños y niñas con experiencia musical. Finalmente, el sistema actual se compone de la votación de jurados nacionales y voto online desde la web oficial.

Georgia y Francia son los países que cuentan con más victorias, 3 en total. Armenia, Bielorrusia, Malta, Polonia y Rusia le siguen con 2 victorias.

Al contrario que en Eurovisión, el país ganador no tiene la obligación de acoger el festival al año siguiente. Por ello, a lo largo de sus más de 20 ediciones, un total de 14 países han albergado el certamen infantil. Armenia, Bielorrusia, Francia, Malta, Países Bajos, Polonia y Ucrania han tenido el placer de ser sede del concurso en dos ocasiones.

Con más de 20 años de historia, el Festival de Eurovisión Junior continúa cosechando éxitos con el objetivo de seguir consolidando su popularidad entre el público más joven.


Fuentes: Eurovoix, KiKA, ESCXtra
Eurovisión Junior