¿Quién es Meadow? Conoce a la representante de Países Bajos en Eurovisión Junior 2025

Repasamos la biografía y la trayectoria profesional de la joven neerlandesa Meadow, participante en el Festival de Eurovisión Junior 2025 con su canción «Freeze»

La ciudad de Tiflis está lista para recibir a las 18 delegaciones que participan en el Festival de Eurovisión Junior 2025. Georgia acoge la 23º edición del certamen infantil más popular y de más éxito. El país caucásico asume la organización del evento por segunda vez en su historia tras hacerlo en 2017 en la misma ciudad y el mismo recinto.

Todos los participantes están preparados para pisar el impresionante escenario del Palacio Olímpico de Tiflis el sábado 13 de diciembre desde las 17:00 CET. Los concursantes de Eurovisión Junior 2025 serán los protagonistas de una competición en la que estarán “unidos por la música” gracias a sus propuestas con las que cumplirán su gran sueño eurovisivo.

De esta manera, con Eurovisión Junior 2025 a la vuelta de la esquina, llega el momento de conocer más a fondo a cada uno de los aspirantes a alzarse con el micrófono de cristal.

¿Cómo han llegado hasta Eurovisión Junior? ¿Qué sueños tienen? ¿De dónde viene su pasión por la música? ¿Qué significa para ellos sus propuestas con la que competirán en Tiflis 2025? Nos adentramos en su día a día para saber más acerca de los representantes de la 23º edición. Para muchos de ellos, Eurovisión Junior era un gran sueño que al fin se ha hecho realidad.

La protagonista de este artículo es Meadow, representante de Países Bajos en el Festival de Eurovisión Junior 2025 con el tema «Freeze». La joven artista triunfó en el Junior Songfestival 2025 el pasado 20 de septiembre y obtuvo el billete que la lleva hasta Tiflis.

Así es Meadow: un talento multidisciplinar sobre el escenario

Meadow Isselt Loor nació en 2011 en Surinam, antiguamente conocida como Guayana Neerlandesa. Cuando era muy joven se trasladó con su familia a Países Bajos. Actualmente, tiene 14 años y reside en Roermond, localidad neerlandesa situada en la provincia Limburgo al sur de Países Bajos.

Vive con sus padres Kelvin Isselt y Ankie Loor. También tiene un hermano mayor que ya se ha independizado. Su familia es lo más importante para la joven artista. Meadow reconoce que siempre cuenta con su apoyo en su aventura artística.

De hecho, su padre Kelvin Isselt recuerda cómo Meadow creció sobre el escenario formándose desde muy joven en varias disciplinas artísticas. Su madre Ankie Loor se emociona rememorando su primera vez ante el público donde se dio cuenta que Meadow tenía algo especial que quería mostrar a todo el mundo. “Lo que más admiro de Meadow es que siempre ha tenido una motivación intrínseca. Sabe exactamente lo que quiere, es humilde, muy sociable y tiene un fuerte sentido de la justicia. Eso me llena de orgullo, quizás incluso más que esta fantástica victoria, subraya Ankie.

Meadow | AVROTROS
Meadow | AVROTROS

Formación académica y pasión por el teatro musical

A Meadow la podemos definir como una artista 360. Además de cantante, es bailarina, actriz de musicales y también de doblaje. Meadow comenzó a cantar y bailar desde muy pequeña. Prácticamente “desde que pude caminar y hablar”, reconoció en una entrevista.

La joven artista es una apasionada de todas las artes escénicas. Combina entrenamiento autodidacta con la escuela musical. De hecho, lleva años practicando en casa mientras, compagina su formación académica con la enseñanza de música, canto y danza en el prestigioso Instituto de Educación Secundaria Vooropleiding Musical Valuascollege en Venlo. Se trata de una escuela donde además de las clases habituales combinan con educación musical preparatoria. Actualmente, está en cuarto curso.

Curiosamente, Stef Smits, integrante de la boy band Level Up que también compitió en el Junior Songfestival, también estudia en la misma escuela. Además, Luna Sabella, ganadora del Junior Songfestival 2022 y representante de Países Bajos en Eurovisión Junior con «La Festa» (7º lugar con 90 puntos) también se forma en la misma institución académica. Son grandes amigas y en redes sociales como TikTok comparten muchos de sus momentos más divertidos, cantando y bailando coreografías improvisadas.

A la hora de escoger una materia favorita, Meadow lo tiene claro: el teatro musical. Todas las semanas tienen la oportunidad de interpretar grandes obras y sus personajes musicales favoritos. Ahí, poco a poco ha ido reafirmando su talento con una formación que ya la ha llevado a los grandes escenarios neerlandeses.

Paralelamente a su formación musical, reconoce que adora las matemáticas. Sin embargo, no le gusta mucho la economía. Es una alumna muy aplicada con excelentes resultados académicos. Además, sabe planificarse para dedicar a cada materia su tiempo.

Meadow reconoce que, aunque admira a mucha gente, no tiene un ídolo concreto. Por ello, su mayor sueño musical es lanzar muchas canciones propias y luego recorrer el mundo con su propia gira de conciertos. Imagina a todos sus seguidores coreando sus canciones junto a ella sobre el escenario.

Gran experiencia en musicales y como actriz de doblaje

Meadow cuenta con una amplia experiencia en el mundo del canto y la danza. En 2023, se produjo su debut en la versión neerlandesa del musical ‘El Guardaespaldas’ donde interpretó el papel de Fletcher Marron. Fue un gran reto para Meadow ya que su personaje originalmente estaba pensado para un niño. Sin embargo, se reformuló para dar vida a la hija de la protagonista Rachel Marron.

El musical está basado en la famosa película protagonizada por Whitney Houston y Kevin Costner, se estrenó en Países Bajos el 27 de septiembre de 2015 y el 24 de marzo de 2023 regresó al Teatro Beatrix de Utrecht.

Este musical lo considera un punto de inflexión en su carrera, ya que, a partir de entonces su amor por el teatro fue creciendo. Fue su primer proyecto profesional y le permitió coger confianza y seguridad en el escenario.

Seguidamente, el gran papel que la catapultó a la fama fue el de Elsa de niña en el espectáculo ‘Frozen. The Musical’, basado en la exitosa película Disney. Durante semanas, el AFAS Circustheater de La Haya colgó el cartel de “no hay entradas” consiguiendo un gran reconocimiento por parte del público.

A finales de 2024, se despidió de este musical “extremadamente agradecida” por haber cumplido el sueño de interpretar un personaje tan querido

Paralelamente, Meadow dio el salto al mundo del doblaje. Puso voz al personaje de Noodle en la película musical ‘Zo Werd Willy Wonka’. Se trató de un reto doble ya que además contaba con escenas donde cantó y demostró su talento musical. Destacó su interpretación de la versión neerlandesa «For A Moment», incluido en la Banda Sonora Original de la película.

La producción fue una precuela de la conocida historia de ‘Charlie Y La Fábrica De Chocolate’. En esta ocasión, la historia giraba en torno a Willy Wonka cuando conoce a la huérfana Noodle y juntos forjan una estrecha amistad. La película fue un auténtico éxito en Países Bajos durante las navidades de ese año. La joven artista fue una de las protagonistas de la gran première del film que tuvo lugar en Ámsterdam el 9 de diciembre de 2023.

Meadow también puso voz a la princesa Ariel en la versión neerlandesa de la serie animada homónima de Disney Junior emitida en Países Bajos y Bélgica.

A finales de 2024, Meadow también puso voz a la protagonista de la película ‘Vaiana 2’. De nuevo, pudo asistir al gran estreno del proyecto de animación junto al resto de actores de doblaje de la película.

Recorriendo los principales escenarios de Países Bajos

En este tiempo, Meadow también ha tenido tiempo para protagonizar el musical escolar ‘A Chorus Line’ y fue una de las invitadas en la noche de gala de la fundación Make A Wish donde interpretó «A Million Dreams» compartiendo escenario con Magtel de Laat y Christiaan Kuyvenhoven junto con 35 niños beneficiarios de un programa de deseos. Se trata de una asociación que trabaja por los derechos de la infancia brindando apoyo y trabajando para hacer realidad sus sueños.

Recientemente, Meadow fue una de las protagonistas del Roerdelta Concert, celebrado el 15 de agosto dentro de los actos con motivo de los ‘80 años de libertad en Roermond’. Actuó junto a la orquesta de cámara Heritage Sinfonietta dirigida por Martijn Pepels de Swalmen, con la asistencia de Renée van Wegber, Frans Pollux, Elisabeth Freyhoff y Mitch Rae-maekers. Se trató de un concierto gratuito en un escenario situado sobre el río Rur con 4.000 asistentes.

Además, como es tradición, tras su victoria en el Junior Songfestival 2025, Meadow junto al resto de aspirantes de la preselección eurovisiva participaron en el Het Grote Junior Songfestival Concert que tuvo lugar en el Rotterdam Ahoy de Róterdam el 12 de octubre.

También participaron exrepresentantes de Países Bajos en Eurovisión Junior como Matheu Hinzen, presentador del Junior Songfestival junto a Stefania Liberakakis desde 2022, que recordó su «Dans Met Jou» (4º lugar con 186 puntos en Gliwice-Silesia 2019), las chicas de Unity con su «Best Friends» (4º lugar con 132 puntos en Polonia 2020), Luna Sabella con «La Festa» (7º lugar con 128 puntos en Ereván 2022), Sep & Jasmijn con su «Holding On To You» (7º lugar con 122 puntos en Niza 2023).

El lado más personal de Meadow: sencillez y energía juvenil

Meadow se define como una chica sencilla, sincera y abierta que irradia energía juvenil y un genuino entusiasmo que se transmite en cada una de sus actuaciones sobre el escenario.

A Meadow le apasiona el mundo Disney, sobre todo sus musicales a los que le gusta asistir con su familia. De hecho, en su tiempo libre, le encanta disfrutar con sus padres en el salón de casa viendo películas o programas musicales. Además de cantar, bailar y actuar, le gusta jugar al tenis.

Antes de su aventura en el Junior Songfestival 2025, Meadow y su familia estuvieron de vacaciones en Estados Unidos donde, como ella mismo reconoce, lo pasaron genial. Le encanta viajar y conocer otros lugares del mundo. Sin embargo, adora Países Bajos y se siente muy orgullosa de poder defender sus colores en el Festival de Eurovisión Junior.

Meadow no tiene mascota, pero le encantaría tener un conejo porque cree que son muy lindos. Por su parte, si tuviera que elegir un atuendo favorito escogería unos pantalones acampanados y una blusa colorida. Le gustan los colores brillantes, vivos y luminosos.

Sin duda, su habitación y la sala del piano son sus lugares favoritos de casa. Meadow toca el piano desde muy pequeña, aunque hubo una época en la que dejó de hacerlo. Ahora, la joven ha vuelto a practicarlo de forma habitual.

En Instagram, cuenta con cerca de 6.700 seguidores que disfrutan de su día a día, de cómo se prepara para Eurovisión Junior 2025. También es muy activa en su TikTok, donde suma casi 7.800 seguidores donde comparte sus rutinas y sus coreografías con amigos.

En plena promoción de cara a Eurovisión Junior 2025, Meadow disfruta de cada momento. Le encanta hacerse fotografías con fans y seguidores por la calle. Además, le gusta hacer entrevistas y agradece el apoyo que está recibiendo en su ciudad y a través de las redes sociales.

De cara a su actuación en Tiflis, Meadow ensaya cada día para perfeccionar su actuación con el objetivo de que sea espectacular. De cara a la cita eurovisiva, la joven neerlandesa no puede esperar para reunirse con sus compañeros de edición, conocer más de ellos y de sus países.

Así es «Freeze», la propuesta de Países Bajos en Eurovisión Junior 2025

La propuesta de Meadow se titula «Freeze». Se trata de un tema pop actual que combina el neerlandés y el inglés para hablarnos del tiempo frenético de la vida moderna y la necesidad de tomarse una pausa y hacer espacio para la reflexión.

La canción nos ofrece un pop fresco y rítmico con ese toque neerlandés que tan bien funciona en Eurovisión Junior. Desde el ritmo, el baile y una letra muy pegadiza, Meadow pretende transmitir un mensaje emocional contraponiendo la tensión de la vida cotidiana frente a la necesidad de parar y relajar la mente.

Se trata de un tema con el que Meadow se siente identificada ya que la joven artista reconoce que hay ocasiones en las que le cuesta “vivir el momento” mientras equilibra su ajustada agenda de clases de talento y lecciones musicales diarias.

La repetición constante de la expresión “Take it easy” (Tómalo con calma) nos invita a alejarnos temporalmente de la vorágine de la vida conectada y el ritmo del día a día para pasar un tiempo en calma y respirar.

Una edición más, Países Bajos apuesta por el bilingüismo en su propuesta, reforzando la idea de que el estrés y la necesidad de pausas es una experiencia compartida y un puente cultural. De hecho, este mestizaje lingüístico sugiere que la solución a la ansiedad no depende de una cultura específica, sino de un comportamiento humano universal.

Meadow, finalista del Junior Songfestival 2025 / AVROTROS
Meadow, finalista del Junior Songfestival 2025 / AVROTROS

La canción nos da una serie de consejos prácticos para para afrontar la presión, conectar con el cuerpo y con el sentir propio. Por ello, invita a una interrupción consciente de la carrera diaria para recuperar el control emocional.

Así, la desaceleración frente a la velocidad social nos pone el foco en la extendida sensación de que el tiempo se acelera y poco a poco “la semana pasa” sin que nos demos cuenta. Aunque el tiempo pase muy rápido, la canción propone parar para evitar perderse y así encontrar nuestro camino. Todo ello con un mensaje de esperanza y resiliencia, subrayando que la calma interior puede coincidir con un resultado externo positivo.

De esta manera, la canción neerlandesa propone la calma como refugio ante la complejidad de la vida moderna, quizá evadiendo soluciones más profundas a problemas estructurales. Meadow hace hincapié en que hay que confiar en que “todo sale bien” si ponemos distancia por un momento ante una vida acelerada.

Además, cabe destacar que la candidatura apuesta por un dancebreak (puente musical) donde la joven Meadow demuestra que cantar y bailar al mismo tiempo es algo innato en ella. Todo ello, acompañada de sus bailarines Hein, Dwayne, Milas y Chaze.

Daniel Van Der Molen, Elke Tiel y Stas Swaczyna, al frente de la composición de «Freeze»

«Freeze», la propuesta original para Meadow, ha contado con la composición de Elke Tiel, Stas Swaczyna y Daniel Van Der Molen. Todo ello bajo la producción de dichos autores junto al departamento musical AVRO Muziekuitgeverij y Blue Skies Publishing.

El equipo de compositores detrás de «Freeze» cuenta con una larga y exitosa trayectoria dentro del Junior Songfestival y en el mundo de la música de Países Bajos. Musicalmente conocidos como el trío artístico TalkSick han compuesto temas para la preselección neerlandesa en ediciones previas. El nombre TalkSick se inspira en el antiguo refrán neerlandés: “Niet lullen, maar poetsen” (No hables, solo hazlo), lo que les animó a aprender y experimentar.

El trío artístico TalkSick se formó en 2019 cuando tres amigos decidieron empezar a componer juntos. Poco a poco fueron consiguiendo gran popularidad y renombre, lo que les llevó a fichar por un sello discográfico de Nueva York. Su primer gran éxito fue «Like Nobody», con la colaboración de VAVO, alcanzando el número 1 en la lista Billboard Dance de Estados Unidos.

El estilo de las canciones compuestas por TalkSick es alegre y enérgico, aunque también disfrutan creando baladas potentes y canciones épicas tomando como referentes a The Chainsmokers, Swedish House Mafia, Zedd y Calvin Harris, así como en compositores de música de cine como Hans Zimmer y John Williams. En muchas de sus propuestas, TalkSick fusionan la música de los años ochenta y noventa con el deep house pop actual.

Elke Tiel

Elke Tiel abandonó su carrera como tenista profesional, por abrazar su pasión por la música. Especialmente, por el canto y la composición. Actualmente, es profesora de canto y experta en los aspectos técnicos de las sesiones de grabación vocal. Destaca su oído comercial dando lugar a grandes éxitos como «Anne-Fleur Vakantie» de Roxy Dekker.

A nivel eurovisivo, fue la responsable de la letra de «Liar» de Silia Kapsis, la propuesta de Chipre en el Festival de Eurovisión 2024 (15º lugar con 78 puntos) junto a la autoría musical de Dimitris Kontopoulos. Un año más tarde, volvió a formar parte del equipo de autores de la candidatura chipriota. En este caso, de cara a Basilea 2025, se unió a Linda Dale, Dimitris Kontopoulos, Lasse Nymann y Elsa Søllesvik para crear la letra de «Shh» de Theo Evan (11º lugar con 44 puntos en la segunda semifinal).

Además de su participación como letrista en el Festival de Eurovisión, también firmó otros éxitos de Silia Kapsis como «Red Flags».

Stas Swaczyna

Stas Swaczyna es coproductor de ‘Lost Frequencies – Are You With Me’. El compositor y productor comenzó su carrera como diseñador de audio en 3FM en 2003 y desde entonces ha sido responsable de las sintonías de la emisora junto a otros programas radiofónicos de Radio 538 como ‘The 538 Middagshow’ de Frank Dane o de ‘Coen En Sander Show’ de Coen & Sander junto al espacio ‘Mattie & Marieke’ de Q-Music.

Además, fue DJ en clubes y realizó programas radiofónicos para Radio Decibel, en su relanzamiento como emisora comercial en 2009. Coprodujo con gran éxito el álbum Irrational (2014) de Miss Montreal. Entre 2014 y 2018, formó parte del equipo de producción del Junior Songfestival, la preselección de Países Bajos para Eurovisión Junior.

De esta manera, Stas Swaczyna regresa al Festival de Eurovisión Junior tras ser una de las responsables de las candidaturas neerlandesas en dos ediciones previas del certamen. Concretamente, compuso junto a Joost Griffioen y Hansen Tomas la canción del grupo Kisses (Stefania, Kymora y Sterre) «Kisses And Dancin’» (8º lugar con 174 puntos) en La Valeta 2016.

Al año siguiente, Stas Swaczyna y Joost Griffioen volvieron a firmar la autoría de la propuesta de Países Bajos en Tiflis 2017. Con los chicos de FOURCE (Jannes, Niels, Max e Ian) y su «Love Me» (4º lugar con 156 puntos) alcanzaron un éxito arrollador entre el público neerlandés y europeo. De hecho, arrasaron en el voto online inaugurado en dicha edición del festival europeo.

Posteriormente, Stas Swaczyna continuó componiendo canciones para FOURCE como «Youth», «Weg Van Jou», «The Most Wonderful Time» o «Over En Uit». Además, sigue trabajando como productora con algunos miembros del conjunto como Niels Schlimback.

Daniel van der Molen

Daniel van der Molen es uno de los bajistas más solicitados en la escena musical de Países Bajos. Destaca por su talento instrumental y su capacidad para coordinar a los músicos como director musical.

Se desenvuelve a la perfección en una amplia gama de estilos musicales, sobre todo, afroamericanos. Forma parte de la banda del Sr. Reed desde 2013. Como productor, ha trabajado con artistas como Natasia, Eveline Cocu, Wim Bevelander o Charlotte Wessels.

Desde pequeño estuvo rodeado de música, ya que su padre y su hermano eran bateristas. Aprendió a tocar la batería y tomó clases de piano y teclado, pero finalmente se decantó por el bajo. Aprendió a tocar el bajo eléctrico de forma autodidacta inspirándose en Marcus Miller, Jaco Pastarius, Richard Bona y Andrew Gouche.

A Daniel van der Molen le encanta combinar ritmos y melodías. Ha trabajado con coros y grupos de gospel. Además, ha dirigido con gran éxito la gira ‘Simply the Best of Tina’.

El videoclip de «Freeze», ritmo, baile y mucho color

El videoclip de «Freeze» apuesta por el baile y el ritmo como protagonistas junto a detalles concretos que nos evocan a la temática de la canción. A lo largo de la producción vemos como Meadow alterna planos en la ciudad con otros en el campo para simbolizar ese contraste entre el bullicio y el ajetreo de la vida diaria con los momentos de paz y tranquilidad que todos necesitamos.

Femke Ham ha sido la responsable del vídeo musical de Meadow con la dirección de cámara de Tim Roelofs. En la edición, Femke Ham y Sylvie Giordano firman el proyecto audiovisual. Por su parte, la edición final corrió a cargo de Nicole Dirksen. Anja Zegwaard, jefa de delegación de Países Bajos en el Festival de Eurovisión Junior, capitaneó la producción junto a Lisa van Eerden.

El papel protagonista del baile en el videoclip contó con la coreografía diseñada por Herrold Anakotta de la prestigiosa escuela Lucia Marthas Institute for Performing Arts de la que han salido algunos representantes neerlandeses en Eurovisión Junior como Luna (2022), Jasmijn (2023) o Inkar y Chiara de Stay Tuned (2024). Junto a Meadow, aparecen sus bailarines con los que compitió en el Junior Songfestival 2025: Hein, Dwayne, Milas y Chaze.

Disfruta de la letra de «Freeze» a continuación y acompaña a Meadow cantando su tema con el que representará a Países Bajos en Eurovisión Junior 2025:

Letra original de «Freeze»

Oh na-na hey (Hey!)
Freeze!

Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Take it easy
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Freeze!
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Take it easy
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Freeze!

Sta even stil
And just close close your eyes, ooh
Doe wat je voelt
And take it easy
Go and watch the stars
To be aligned, ooh
Alles komt goed
Just take it easy

Oh na-na, hey (Hey!)
Oh na-na
Oh na-na, hey (Hey!)
Freeze!

Klik klak, klik klak, klik klak
Gaat de tijd
Want voor je het weet is de week weer voorbij
We vliegen door de tijd heen, niemand kijkt om
Alles wordt sneller, vertel me waarom
Vertel me waarom
We rennen vaak (We rennen vaak)
Zo hard dat we (Zo hard dat we)
Vergeten stil te staan

Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Take it easy
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Freeze!
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Take it easy
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Freeze!

Hey
Okay
Freeze!
En go
Ooh
Uh-huh
Freeze!

Sta even stil
And just close close your eyes, ooh
Doe wat je voelt
And take it easy
Go and watch the stars
To be aligned, ooh
Alles komt goed
Just take it easy

Oh na-na, hey (Hey!)
Oh na-na
Oh na-na, hey (Hey!)
Freeze!

Traducción de «Freeze» en castellano

Oh na-na oye (¡Oye!)
¡Congelado!

Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Tómalo con calma
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
¡Congelado!
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Tómalo con calma
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
¡Congelado!

Quédate quieto
Y cierra los ojos, ooh
Haz lo que sientas
Y tómatelo con calma
Ve a mirar las estrellas
Para alinearte, ooh
Todo estará bien
Tómatelo con calma

Oh na-na, hey (¡Hey!)
Oh na-na
Oh na-na, hey (¡Hey!)
¡Congelado!

Clic clac, clic clac, clic clac
El tiempo vuela
Porque antes de que te des cuenta, la semana termina
Volamos a través del tiempo, nadie mira atrás
Todo se acelera, dime por qué
Dime por qué
A menudo corremos (A menudo corremos)
Tan rápido que (Tan rápido que)
Olvidamos quedarnos quietos

Ta-da-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Tómatelo con calma
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
¡Congelado!
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da
Tranquilo
Ta-da-da-da-da-da, ta-da-da-da-da, ta-da-da-da
¡Congelado!

Oye
De acuerdo
¡Congelado!
Y vete
Ooh
Ajá
¡Congelado!

Quédate quieto un momento
Y cierra los ojos, ooh
Haz lo que sientas
Y tranquilo
Ve a mirar las estrellas
Para alinearlas, ooh
Todo estará bien
Tranquilo

Oh na-na, hey (¡Hey!)
Oh na-na
Oh na-na, hey (¡Hey!)
¡Congelado!

Así ganó Meadow su pase a Eurovisión Junior 2025: gran triunfo en el Junior Songfestival 2025

Tras abrir la convocatoria poco después de celebrarse la edición de 2024, AVROTROS recibió más de 1.200 inscripciones. De ellas, la emisora neerlandesa seleccionó a los candidatos para participar en las rondas temáticas de formación en la Academia Junior Songfestival 2025.

Seguidamente, a lo largo de varias semanas, se emitieron los mejores momentos de las audiciones definitivas de las que salieron los 11 finalistas. Finalmente, los aspirantes fueron repartidos en cuatro propuestas que compitieron por representar a Países Bajos en Eurovisión Junior 2025.

Finalistas del Junior Songfestival 2025 | AVROTROS
Finalistas del Junior Songfestival 2025 | AVROTROS

La gran final del Junior Songfestival 2025 se celebró el sábado 20 de septiembre a partir de las 19:20 CEST en el RTM Stage Ahoy de Róterdam. Tras tres ediciones de éxito al frente de la preselección, Stefania Liberakakis y Matheu Hinzen presentaron también la competición de 2025.

Durante la velada musical neerlandesa, pudimos disfrutar de LEVEL UP, Coco & Tove, ICONIC y Meadow sobre el escenario en sus respectivas canciones. Interpretaron en directo las cuatro propuestas que lucharon por viajar hasta Tiflis (Georgia).

01. LEVEL UP – «Rule The World»

02. Coco & Tove – «Strong Girl Summer»

03. ICONIC – «Don’t Touch»

04. Meadow – «Freeze»

Disfruta de todas las canciones del Junior Songfestival 2025 en la playlist de ESCplus:

Un jurado profesional, otro infantil y los espectadores en casa formaron parte de la elección de la ganadora del Junior Songfestival 2025 y, por consiguiente, representante de Países Bajos en Eurovisión Junior 2025.

Meadow con «Freeze» arrasó al ser la propuesta más votada de todos los panales de votación con un total de 36 puntos. ICONIC y su «Don’t Touch» alcanzaron el 2º lugar con 28 puntos. Por su parte LEVEL UP con «Rule The World» con 27 puntos y Coco & Tove con «Strong Girl Summer» cerraron la clasificación final.

El jurado de expertos estuvo formado por Sera, Hannah Mae y Billy Dans. Por su parte, el tradicional jurado infantil estuvo compuesto por concursantes del Junior Songfestival 2024: Stay Tuned, ganadores en 2024, y Veronika. Además, los seguidores del concurso pudieron votar gratuitamente por su propuesta favorita a través de la web oficial del Junior Songfestival.

Además, pudimos ver a los 11 finalistas interpretando «Spotlights», la canción grupal del Junior Songfestival 2025. En esta edición, por partida doble, los aspirantes contaron con una segunda canción grupal titulada «We Got The Power». Este tema se lanzó como parte de la campaña contra el acoso escolar de NPO Zapp titulada “Stip It”.

Esta será la 23º participación de Países Bajos en el Festival de Eurovisión Junior, manteniendo su presencia ininterrumpida en el popular concurso infantil europeo desde su debut en Copenhague 2003. Como dato curioso, la emisora neerlandesa ha participado en todas las ediciones del certamen, siendo el único país con este logro.

Países Bajos en el Festival de Eurovisión Junior

Países Bajos fue uno de los 16 países que inauguraron el Festival de Eurovisión Junior en Copenhague 2003. Desde entonces, es el único que ha participado en todas las ediciones de forma ininterrumpida. La cadena pública AVROTROS se encarga de la organización de la participación en el certamen infantil.

A lo largo de todas sus participaciones, Países Bajos ha conseguido una única victoria, en el festival de 2009 que tuvo lugar en Kiev (Ucrania), con Ralf y su «Click Clack», que obtuvo 121 puntos. Entre sus mejores resultados están el segundo lugar conseguido en Ereván 2011 y la cuarta plaza en la clasificación final que alcanzaron en las ediciones de 2017, 2019 y 2020.

Por su parte, Países Bajos ha organizado en dos ocasiones el Festival de Eurovisión Junior: en 2007, celebrado en el Ahoy Arena de Róterdam, y en 2012, en el Heineken Music Hall de Ámsterdam.

AVROTROS organiza una de las preselecciones con más recorrido de la historia de Eurovisión Junior: el Junior Songfestival, cuya primera edición tuvo lugar en 2003. Desde entonces, ha sido el método de selección de AVROTROS para elegir a su representante en el certamen infantil. Se trata de uno de los programas de más éxito de su canal infantil Zapp.

Los espectadores, un jurado infantil y otro profesional se encargan de elegir al ganador. A lo largo de estos años, el certamen ha sufrido cambios en su formato y en la manera de seleccionar a los cantantes y las canciones participantes, primero con semifinales y una gran final, hasta llegar al formato actual de una única gala, tras varios meses de audiciones y procesos de selección internos.

En las últimas ediciones, Países Bajos ha recuperado el espíritu competitivo en Eurovisión Junior, sobre todo tras el excelente papel de Luna en Ereván 2022, quien, tras abrir las actuaciones en el Complejo Karen Demirchyan de la capital armenia, consiguió el mejor resultado del país desde Polonia 2020. Desde entonces, Países Bajos ha vuelto a pelear por el triunfo y regresó a los puestos altos de clasificación, como nos tienen acostumbrados tanto en 2022 como en 2023. Además, el público neerlandés volvió a reconectar con el festival y su mítica preselección.

En el certamen de 2022, celebrado en Ereván (Armenia), Luna, con «La Festa», se situó como una de las propuestas favoritas de la edición, alcanzando el 7º lugar con 128 puntos. Por su parte, en Niza (Francia), Sep & Jasmijn, con «Holding On To You», mantuvieron el meritorio resultado de 2022 al recibir 122 puntos, con los que volvieron a situarse en 7º lugar.

En la edición celebrada en Madrid en 2024, los chicos de Stay Tuned, con «Music», alcanzaron el 10º lugar con 91 puntos. La propuesta neerlandesa mantuvo ese 10º lugar en la votación de los jurados nacionales. Sin embargo, subió hasta el 7º lugar en la clasificación de los espectadores.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.