Azerbaiyán estará en Tiflis. La emisora pública İctimai TV ha confirmado a través de sus perfiles oficiales en redes sociales su regreso a Eurovisión Junior 2025. Tras tres ediciones de ausencia, el país caucásico vuelve a la competición. Se trata de un retorno esperado y simbólico al producirse en esta 23º edición que tendrá lugar en Tiflis (Georgia) el sábado 13 de diciembre.
De esta manera, Azerbaiyán se embarca en su quinta participación en el Festival de Eurovisión Junior tras intentarlo en 2024, pero cuyo regreso no pudo materializarse ante la imposibilidad de encontrar un artista con un perfil adecuado.
En esta ocasión, İctimai TV volverá a seleccionar internamente a su representante. Para ello, invitan a todos los jóvenes artistas del país a inscribirse en la convocatoria.
Además, en esta ocasión buscan contar con la colaboración del Ministerio de Cultura del país, con el objetivo de elaborar una completa lista de jóvenes talentos que hayan participado en diferentes competiciones y festivales internacionales. Por tanto, este prometedor regreso busca conformar una candidatura competitiva para de seguir mejorando los resultados del país en la competición.
“¡El objetivo es encontrar la voz más fuerte que pueda representar a nuestro país adecuadamente! ¡Ahora el escenario es para ti!”
“Gana los corazones de millones con tu actuación, ondea la bandera de Azerbaiyán en Tiflis!”
İctimai TV
Recordemos que la última participación de Azerbaiyán se remonta a Paris 2021 cuando Sona Azizova pisó el escenario de Eurovisión Junior con su «I Wanna Be A Star». Tras alcanzar su mejor resultado histórico, el país caucásico se retiró en 2022 debido al conflicto con Armenia y en 2023 y 2024 mantuvo las puertas cerradas al festival.
De esta manera, Eurovisión Junior 2025 suma su país número 18 y ya supera el nivel de participación de las ediciones previas alcanzando su mejor cifra desde París 2021. Todo ello a la espera de posibles sorpresas que nos pueda guardar la publicación de la lista oficial. Curiosamente, en su regreso a tierras caucásicas, el festival infantil volverá a contar con todos los países de la zona (Armenia, Azerbaiyán y Georgia).
Así será el proceso de selección interno del representante de Azerbaiyán en Eurovisión Junior 2025
Además de confirmar su participación este sábado 16 de agosto, Azerbaiyán inicia la búsqueda de su representante con la apertura de la convocatoria. İctimai TV quiere encontrar «un artista infantil talentoso para actuar en el escenario».
Los jóvenes talentos interesados en competir en la selección interna pueden enviar sus inscripciones a través de WhatsApp en el número 055 205 31 23. Podrán participar los niños y niñas de entre 9 y 14 años enviando dos canciones diferentes, incluyendo el azerbaiyano y otros idiomas extranjeros.
Entre los vídeos presentados en esta etapa inicial, se seleccionarán los intérpretes más brillantes para competir en la siguiente fase. Seguidamente, un jurado profesional de seis miembros evaluará a los candidatos teniendo en cuenta su presencia escénica, sus capacidades de sonido y su carisma sobre el escenario.
Azerbaiyán en el Festival de Eurovisión Junior
Azerbaiyán debutó en Eurovisión Junior en Ámsterdam 2012 coincidiendo con su 10º aniversario. Previamente, durante varios años, la emisora azerí se mostró muy interesada en participar en el concurso, coincidiendo con su debut en el Festival de Eurovisión. Hubo muchos intentos que finalmente no llegaron a materializarse, impidiendo la presencia de Azerbaiyán en la competición infantil.
En esa etapa previa, a pesar de no concursar, İctimai TV retransmitió en directo las ediciones de Róterdam 2007, Limasol 2008, Kiev 2009 y Minsk 2010.
El país caucásico ha tenido una participación muy escasa e irregular desde su debut. Su presencia ha sido intermitente, sin conseguir encadenar más de dos años en Eurovisión Junior.
A lo largo de su presencia en el concurso, salvo en su primera participación, la emisora azerí ha apostado por elegir internamente a sus representantes debido al alto coste de poner en marcha un formato de preselección similar al de otros países.
El palmarés de Azerbaiyán en Eurovisión Junior es discreto, a pesar de que han conseguido alcanzar el Top 10 en dos ocasiones. Omar & Suada con «Girls And Boys» fueron los debutantes en Ámsterdam 2012. Sin embargo, su primera participación fue algo discreta, ya que recibieron 49 puntos situándose el 11º lugar.
En Kiev 2013, el representante azerí fue Rustam Karimov con su «Me And My Guitar». Consiguió mejorar el resultado de su primera participación. Alcanzó el 7º lugar con 66 puntos, alcanzando su primer Top 10 en Eurovisión Junior.
En Malta 2014, la emisora azerí confirmó la ausencia del país en la competición sin trascender los motivos de la decisión. Este retiro se prolongó durante cuatro ediciones. Durante este tiempo, el hermetismo por parte de los responsables de İctimai TV, que prácticamente abandonaron la idea de un posible retorno a Eurovisión Junior.
Azerbaiyán regresó a Eurovisión Junior en Minsk 2018 con Fidan Hüseynova y su «I Wanna Be Like You». A pesar del esfuerzo de la televisión azerí, no consiguió mejorar los resultados. Alcanzó el 16º lugar con 47 puntos, el peor resultado histórico del país caucásico en la competición infantil.
Tras una nueva retirada entre 2019 y 2020, el país regresó en Paris 2021. En su última participación hasta este momento, Sona Azizova con «One Of Those Days» recibió 151 puntos que se tradujeron en un meritorio 5º lugar. Se trató de su mejor resultado histórico.
Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.
¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025
En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.
Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.