El Festival de Eurovisión 2025 alcanza su noche decisiva con la celebración de su gran final. Este sábado 17 de mayo desde las 21:00 CEST el St. Jakobshalle de Basilea recibe a los 26 países finalistas que sueñan con alzarse con el micrófono de cristal.
Junto al Big 5 (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y Suiza como anfitriones, los 20 países clasificados de las semifinales, conforman una gran final del más alto nivel musical. Todo ellos regresarán al escenario para ofrecer nuevas y memorables actuaciones con las que conseguir el apoyo mayoritario de los jurados nacionales y de los espectadores de Europa y todo el mundo.
En esta 69º edición, el festival de nuevo tiene disponibles las apuestas oficiales de pago. Aunque no suelen ser un fiel reflejo de los resultados finales, sí nos ofrecen una perspectiva de cuáles son las propuestas más llamativas para los apostantes y, por consiguiente, más competitivas de cara a la competición.
Además, desde ESCplus hemos vuelto a poner en marcha nuestra plataforma de odds a tiempo real donde ofrecemos una visión más completa de los artistas con más posibilidades. Para ello, hemos tenido en cuenta, a parte de las clasificaciones en las principales casas de apuestas, los datos de escuchas en Spotify, visualizaciones en YouTube y otros parámetros que nos permiten conocer en un alto porcentaje las probabilidades de cada propuesta en competición.
¿Han habido grandes cambios tras los ensayos generales? ¿Qué países han tenido las mayores subidas? ¿Se cumplirán los pronósticos de los favoritos? ¿Tendremos sorpresas? Descúbrelo en nuestro nuevo análisis de la gran final del Festival de Eurovisión 2025.
Llega la gran final de Eurovisión 2025: participantes, mecánica, horario y cómo verlo
¿Qué país tiene más posibilidades de ganar Eurovisión 2025? Repasa los datos de nuestra herramienta de pronósticos a tiempo real
Puedes acceder a nuestra herramienta exclusiva de análisis en tiempo real de manera directa en la siguiente tabla. Analizamos las probabilidades de triunfo en el jurado profesional, en el voto de los espectadores y a nivel global.
A través de nuestra herramienta exclusiva de tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real, podemos tener una visión concreta de las opciones de victoria de los artistas del Festival de Eurovisión 2025, contando apuestas, reproducciones en Spotify, charts o incluso YouTube.
Sin embargo, recordemos que las apuestas no siempre aciertan, pero sí nos ofrecen un panorama lo más cercano posible al que nos podremos encontrar al final de la votación.
¿Quién ganará Eurovisión 2025 según las apuestas?
Tanto nuestra herramienta de predicción como las casas de apuestas coinciden en los cuáles son los favoritos de este Festival de Eurovisión 2025, aunque no en las mismas posiciones.
El Festival de Eurovisión 2024 culmina su 69º edición con la gran final que tendrá lugar desde las 21:00 CEST. Unas horas antes de su celebración, resulta interesante conocer la situación de las apuestas y nuestra plataforma de predicción. En estas horas previas, las casas de apuestas echan humo y la situación está en constante cambio. Sin embargo, sí se perciben unas tendencias claras.
Así, las casas de apuestas se encuentran en su momento álgido con extraordinarias subidas y algunas bajadas. Como curiosidad, respecto a la primera semifinal, las casas de apuestas acertaron 8 de los 10 finalistas, siendo Islandia y Portugal, las grandes sorpresas de la noche. En la segunda eliminatoria, el porcentaje de acierto fue el mismo con Armenia y Dinamarca como clasificados inesperados.
Así, de cara a esta gran final, Suecia con KAJ y su «Bara Bada Bastu» siguen como grandes favoritos subiendo hasta el 42% de probabilidades de triunfo. Además, en el caso de la predicción de ESCplus, también se percibe este ascenso hasta el 26,34%.
Austria con JJ y su «Wasted Love» reduce sus probabilidades, aunque mantiene el 2º lugar con el 20%. Nuestra herramienta de predicción, también lo sitúa en 2º lugar, aunque con un progresivo descenso hasta el 12,99% posibilidades.
Por su parte, Francia con Louane y su «maman» sigue imparable escalando hasta el 3º lugar con el 13% de probabilidades de triunfo. Además, en nuestra predicción también ha alcanzado el Top 3 con unas cifras en torno al 9,50%, más de cuatro puntos respecto al análisis previo.
En el caso de Finlandia con Erika Vikman y su «ICH KOMME» sube al 4º lugar con todas sus cifras en verde con perspectiva positiva y el 6% de posibilidades. En nuestra predicción, cuenta con un 5,09% de probabilidades de triunfo que se traducen en un 6º lugar.
Países Bajos con Claude y su «C’est La Vie» cae al 5º lugar con el 3% de probabilidades de triunfo. En nuestra herramienta de predicción, protagoniza una importante caída hasta el 3,80%, alejándose del Top 3 de la clasificación y quedándose en 7º lugar.
Estonia con Tommy Cash y su «Espresso Macchiato» sigue su ascenso hasta el 6º lugar, cuya perspectiva es muy positiva aunque mantiene el 2% de probabilidades. Por su parte, en la predicción ESCplus supera el 5,85% consolidándose en 4º lugar.
Israel sigue cayendo en las apuestas, con una perspectiva negativa y peores cifras tras su actuación. Actualmente, cuenta con un 2% de probabilidades de triunfo situándose en 7º lugar.
Los anfitriones de Suiza con Zoë Më y su «Voyage» se mantienen en 8º lugar con el 2% de probabilidades de triunfo. Según la predicción ESCplus, la propuesta suiza siguen en 5º lugar con el 5,61%, una cifras algo menores respecto al análisis previo.
Por su parte, Albania alcanza el 2% de probabilidades de victoria situándose en 9º lugar. Shkodra Elektronike con «Zjerm» bajan al 12º lugar en nuestra herramienta de predicción con el 2,53%.
Malta con Miriana Conte y su «SERVING» cuenta con el 1% de probabilidades de triunfo y completa el Top 10 de las casas de apuestas. En la predicción ESCplus supera el 2,53% que se traduce en un 10º lugar.
Importancia de elegir casas de apuestas reguladas y confiables
Aunque alejarse completamente del juego puede ser la mejor opción para muchas personas, quienes decidan participar deben hacerlo de manera responsable. Una de las formas más eficaces de reducir los riesgos es optar por casas de apuestas que estén debidamente regulados y operen bajo licencias oficiales. Estas plataformas cumplen con normas estrictas de transparencia, protección de datos y juego responsable, lo que ofrece mayor seguridad al usuario.
Jugar en sitios no verificados puede exponer al usuario a prácticas injustas, robo de información personal o dificultades para retirar ganancias. Por ello, es esencial informarse y elegir solo casinos online seguros y confiables, donde se priorice la integridad del jugador y se respeten sus derechos. Esta precaución es clave para disfrutar del entretenimiento digital sin comprometer el bienestar.
¿Cómo va España en las apuestas de Eurovisión 2025?
En el caso de España, Melody con «ESA DIVA» ha protagonizado en los últimos días una tendencia positiva. Una vez elegidos los finalistas, se consolida en 13º lugar (a fecha y hora de publicación de este artículo). En estos momentos, se disputa su entrada en el Top 10 con un estrecho margen respecto a Malta, Italia y Reino Unido.
Recordemos que la candidatura española llegó a estar en 36º lugar en febrero y rondando el puesto 30 durante la temporada previa a los ensayos. Por tanto, está protagonizando un ascenso destacable conforme hemos visto más detalles de su actuación y, sobre todo, tras su actuación de exhibición en la primera semifinal.
Por su parte, en nuestra plataforma de predicción, baja al 8º lugar con el 2,92% de probabilidades con bastante estabilidad. En este sentido, influye su extraordinario rendimiento en plataformas digitales donde supera los 15 millones de escuchas (sumando la versión del Benidorm Fest y la del Eurovisión).
Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025
Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.
Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.
¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).
En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.
Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real
De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.
Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.
Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.