¿A qué hora es Eurovisión 2025 en España?

Conoce todos los detalles y horarios de emisión de la gran final de Eurovisión 2025 en España a través de RTVE y sus diferentes señales

El Festival de Eurovisión 2025 alcanza su gran final en Basilea (St. Jakobshalle) tras dos semifinales celebradas el martes 13 de mayo y jueves 15 de mayo de las que salieron los últimos finalistas.

Este sábado 17 de mayo, 26 países compiten por el triunfo en una gala en directo que ofrecerá RTVE, como país participante, junto al resto de emisoras europeas y, como es habitual, en Internet.

España estará representada por Melody con la canción «ESA DIVA», tras su triunfo en Benidorm Fest 2025. Recordemos que la artista actuó en la primera semifinal como exhibición (sin competir) y es en la gran final donde se juega todo en busca de un lugar lo más alto de la clasificación.

La gran final: el 17 de mayo

La gran final de Eurovisión 2025 se emite este sábado 17 de mayo a las 21:00 horas en La 1, una vez más con Julia Varela, Tony Aguilar y Victor Escudero comentando en directo desde la ciudad anfitriona todo lo que ocurra en la gran noche de la música.

También podrá seguirse en directo en La 1 UHD (el canal de 4K de RTVE), RTVE Play, Radio Nacional de España, Ràdio 4 en catalán (también en dual por La 1) y TVE Internacional.

Un total de 26 países competirán por alzarse con el codiciado micrófono de cristal, entre ellos España, que este año está representada por Melody.

¿En qué lugar actuará Melody? Conoce el orden de actuación de la gran final de Eurovisión 2025

El sistema de votación seguirá el modelo de años anteriores: un jurado profesional compuesto por cinco expertos de la industria musical otorgará puntos del 1 al 8, 10 y 12 a sus canciones preferidas. En esta edición, será Chanel quien anuncie los votos del jurado español, sucediendo a Soraya Arnelas, quien ejerció de portavoz en 2024 desde Benidorm.

Chanel será la portavoz del jurado español en Eurovisión 2025

Como ya es habitual, el televoto estará abierto al público de todo el mundo. El voto popular tendrá un peso del 50,6 % en la decisión final, mientras que el jurado aportará el 49,4 %. Los espectadores podrán votar por sus canciones favoritas mediante llamada telefónica, SMS o a través de la aplicación oficial de Eurovisión, con un máximo de 20 votos. Como es norma, España no podrá votar por su propio representante, pero sí por el resto de países.

La gran final es presentada por reconocidas personalidades de Suiza con gran experiencia al frente de eventos y programas televisivos: Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.

¿Quiénes son las presentadoras de Eurovisión 2025?

Así fueron las semifinales del 13 y 15 de mayo

El Festival de Eurovisión, como es habitual, dio comienzo con la celebración de las semifinales. El 13 y 15 de mayo fueron las fechas de las semifinales de Eurovisión 2025. RTVE emitió la primera semifinal el martes 13 de mayo en La 1, en la que pudieron votar los espectadores España y Melody actuó. Mientras que el jueves 15, tuvo lugar la segunda semifinal, quedando relegada a La 2 de RTVE.

Como ya viene siendo tradición, RTVE volvió a relegar la emisión de la semifinal donde no vota España a La 2. Esta decisión ha generado una vez más el descontento generalizado entre los seguidores del festival. Además, el viernes 16 de mayo, RTVE emitió el documental «Melodiva», sobre la vida y trayectoria de Melody.

RTVE emitirá la primera semifinal de Eurovisión 2025 a través de La 1 y relega la segunda a La 2

Ambas semifinales comenzaron a su horario habitual, a las 21:00 horas. Los países del Big 5 (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido), entre los que se encuentra España, junto a Suiza como anfitriones del festival, además de poder votar en su respectiva semifinal actuaron en ellas.

Por su parte, como novedad, los clasificados de cada semifinal serán anunciados de un nuevo modo: se destacaron tres países a la vez, de los cuales solo uno de ellos fue el clasificado.

Eurovisión 2025: el nuevo sistema de anuncio de clasificados en semifinales será por grupos de tres países, de los que solo uno se clasificará

Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

¡Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025!

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).

En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.

Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real

De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.

Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.

Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.