¿Cuántos artistas españoles participan en Eurovisión 2025?

Melody no será la única artista española en subirse al escenario de Basilea, el cuerpo de baile de Chipre, el vestuario de chequia, las puestas en escenas lideradas por Sergio Jaén...

Eurovisión es una competición entre países europeos y por supuesto Australia. Sin embargo los equipos que conforman las candidaturas no tienen que ser todos del mismo país, muchas veces se produce una gran variedad de nacionalidades para crear el perfecto dream team que consiga alzarse con el micrófono de cristal.

Los profesionales españoles año tras año van estando más valorados y cotizados, estando presentes en numerosas candidaturas. Este año no es una excepción y varios países contarán con integrantes españoles dentro de sus equipos para hacer brillar las candidaturas. Algunas de ellas de las favoritas de este año.

El equipo de divas de España y Melody

Melody es la cantante que se subirá al escenario de Basilea para cantar su tema «Esa Diva». El tema, está compuesto por la propia Melodía Ruiz junto con el español Alberto Lorite. Sin embargo, para la nueva versión ha contado con la producción de Rick Parkhouse y George Tizzard, de Red Triangle Records, un equipo cuyo currículum incluye colaboraciones con artistas como Green Day, Camila Cabello, David Guetta y Måneskin.

Algo que no dista de la versión presentada en el Benidorm Fest que estaba producida por profesionales extranjeros, en este caso suecos: Joy Deb, Peter Boström y el archiconocido Thomas G:son. Además figuraba el español Juan Sueiro en este equipo, pero en la nueva versión también desapareció.

Cinco bailarines de reconocido recorrido trabajarán bajo la dirección de Mónica Peña y Álex Bullón, quienes encabezan la propuesta de la delegación española para la candidatura «ESA DIVA». Bullón, además de coreografiar, participará como bailarín y cuenta con experiencia en programas como Operación TriunfoMira quién baila y Fama, ¡a bailar!. Ha colaborado en producciones internacionales tras su traslado a Los Ángeles, lo que refuerza la visión de una propuesta con matices internacionales.

El equipo se completa con la incorporación de Vicky Gómez, quien ha sido responsable de la coreografía en el festival junior desde 2020 y aporta un conocimiento profundo del formato, habiendo trabajado en diversos programas de televisión. Ana Acosta también se une al grupo para aportar su experiencia en televisión, teatro musical y grandes eventos, tras participar en producciones como Tu cara me suenaLa Voz Got Talent. Su trayectoria incluye colaboraciones con reconocidos artistas tanto en España como en el extranjero.

Por último, Marc Montojo e Iván Matías Urquiaga redondean el equipo. Montojo inició su carrera en musicales y ha trabajado en ciudades como Londres, Los Ángeles y París, colaborando con figuras internacionales en televisión y espectáculos. Urquiaga, con formación en diversos estilos de baile –desde hip hop hasta reggaetón– también actúa como coreógrafo y profesor, aportando dinamismo y versatilidad al conjunto.

Melody y RTVE revelan el nuevo cuerpo de baile para Eurovisión 2025

Sin incidir en más detalles, se ha confirmado que Mario Ruiz, tambien conocido como Mario Crea será el responsable de la puesta en escena de Melody en Basilea. Mario ha trabajado en diversos espectáculos y con artistas del ámbito musical, participando en eventos como Los 40 Music Awards y colaborando con figuras como Aitana, Álvaro de LunaDavid Bisbal, Chanel, Manuel Carrasco, Enrique Bunbury, Fangoria o Pablo Alborán

Además, Mario ha sido responsable del número de apertura de Eurovisión Junior 2024 en Madrid y fue el encargado de la puesta en escena de Almácor en el Benidorm Fest 2024 y su tema «Brillos Platino».

Mario Ruiz será el director escénico de «Esa Diva», la candidatura española en Eurovisión 2025

Chipre una candidatura con mucho sabor español

Theo Evan se subirá al escenario para defender la apuesta «Shh» una canción compuesta y producida por un variado equipo donde no interviene ningún español. Es en la parte visual donde intervienen un numeroso grupo de españales. El primero de ellos es Sergio Jaén, después de su brillante puesta en escena el año pasado con Irlanda estará dirigiendo las puestas en escena de Chipre, Austria y Finlandia.

La dirección coreográfica correrá a cargo de otros dos españoles Borja Rueda y Lohi. Rueda viene de tener una larga experiencia en actuaciones de los LOS40 Music Awards con Ana Mena, en el Benidorm Fest en el los equipos de María Peláe, Yoly Saa y Marlena o en Eurovisión Junior 2024, edición celebrada en Madrid, diseñó el Interval act ‘Time To Bloom’.

Además el chipriota estará acompañado por un cuerpo de baile en su totalidad español. Se tratan de Sam Vázquez, Guillem Tomé, Diego Rey y Rafa Soto. Ellos serán los acompañantes de Theo en una puesta en escena que se anuncia como épica, nunca vista y donde no pisarán el suelo. Este conjunto de cuatro bailarines han estado acompañando a artistas de la talla de Rosalía, Ana Mena, Shakira o Myke Towers entre otros.

El español Borja Rueda diseñará la coreografía de Theo Evan, representante de Chipre en Eurovisión 2025

Sergio Jaén el reconocimiento a su éxito en Eurovisión 2024

Si se echa la vista atrás, concretamente a Eurovisión 2024, una actuación de las que permanecen en la retina es la de Irlanda. Una candidatura que no estaba en las quinielas de nadie, ni si quiera para colarse para la final, pero que el español cogió las riendas presentando una puesta en escena perfecta, sacando todo el potencial a la candidatura y consiguiendo un impacto visual como hacía años no se recordaba.

Irlanda y Bambie Thug acababan en una brillante sexta posición y un aplauso unánime a como mejorar una candidatura una vez elegida en su preselección y convertirla en un claro dark horse, donde no parecía descabellado pensar en la victoria del tema «Doomsday Blue». Esta genialidad hizo poner a Sergio Jaén en la órbita de Eurovisión y este año, literalmente se le han rifado para que esté presente un año más.

https://www.youtube.com/watch?v=UMq8ofCstMQ

Lo primero que supimos del español es que el UMK, preselección de Finlandia, le había fichado para dirigir la parte artística de su selección nacional, donde nuevamente volvió a demostrar su virtuosismo y todas las candidaturas participantes brillaron sobre el escenario. Esta confianza de Finlandia, se traduce a que Jaén estará dirigiendo la parte artística de Erika Vikman y su tema «Ich komme».

https://www.youtube.com/watch?v=Kg3QoTpnqyw

Y como no hay dos sin tres, Sergio Jaén también será el director artístico de Austria. Donde «Wasted Love» interpretada por el artista JJ actualmente es una de las candidaturas con más posibilidades para la victoria en Eurovisión 2025. Y si con las declaraciones de Chipre deja las expectativas altas, con las de Austria no son menos, puesto que afirma que veremos algo «nunca visto en Eurovisión».

Sin embargo, no todo será espectáculo. Jaén afirma que lo creado para JJ es algo muy personal, donde la emoción estará presente durante los tres minutos que dure su actuación. Y todo el protagonismo lo tendrá el tema y el propio cantante. Se esperan grandes trabajos del español, donde seguro Eurovisión 2025 no será su último año como director artístico.

Sergio Jaén será el director artístico de la propuesta de Austria en Eurovisión 2025

Arturo Obegero diseñará el vestuario de ADONXS

Tal y como ha revelado en una entrevista en el ‘Ding-a-Dong – De Nederlandse Songfestival Podcast’, la marca del diseñador asturiano firmará el diseño del vestuario que veremos en el escenario del St. Jakobshalle de Basilea el jueves 15 de mayo en la segunda semifinal del Festival de Eurovisión 2025.

El diseñador afincado en París ha vestido a artistas internacionales como Harry StylesAdeleLady Gaga o Beyoncé, con un “enfoque poético, sensual y escultural en la alta costura”, como también anunció ADONXS en sus redes sociales compartiendo algunas instantáneas de los preparativos de su vestuario.

Sin conocer muchos detalles de cómo será el vestuario del checo en el Festival de Eurovisión 2025, el diseñador español suele apostar por colores como el negrorojo blanco entendiendo sus diseños como una moda sin género.

El español Arturo Obegero diseñará el vestuario de ADONXS, representante de Chequia en Eurovisión 2025

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra StuderMichelle Hunziker y Hazel Brugger.

https://www.youtube.com/watch?v=CO_qJf-nW0k
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.