Sergio Jaén será el director artístico de la propuesta de Austria en Eurovisión 2025

El escenógrafo español suma una nueva candidatura en el festival europeo tras asumir también la actuación de Chipre y colaborar en el UMK de Finlandia

Sergio Jaén se encargará de la dirección artística de la candidatura de Austria en el Festival de Eurovisión 2025. El reconocido escenógrafo español estará presente en Basilea por partida doble.

Tras ser anunciado en febrero como responsable de la actuación del chipriota Theo Evan, también hará lo propio con el austriaco JJ, tal y como ha confirmado en su perfil oficial en la red social X y compartiendo varias historias en Instagram junto al artista.

Este anuncio se hace oficial el mismo día en el que Austria ha presentado «Wasted Love», la canción con la que competirá en la segunda semifinal del certamen.

Recordemos que el pasado 5 de febrero, la televisión pública de Chipre anunció que Sergio Jaén asumirá la dirección artística de la actuación de Theo Evan. Además, participó con director creativo en el UMK 2025, la preselección finlandesa donde Erika Vikman se alzó con el triunfo con «ICH KOMME».

El escenógrafo tendrá una presencia destacada en el Festival de Eurovisión 2025 tras su éxito en 2024 con la candidatura de Irlanda de Bambie Thug y su «Doomsday Blue» que llegó al país al 6º lugar en el Festival de Eurovisión y después de encargarse de la dirección creativa del interval act ‘Time To Bloom’ del Festival de Eurovisión Junior 2024 en Madrid.

¿Quién es Sergio Jaén? Conoce al escenógrafo español de Johannes Pietsch

Sergio Jaén (2001) nació en Elche (Alicante) y se considera seguidor del Festival de Eurovisión. Es director y productor audiovisual que se trasladó a Londres para estudiar cine y televisión en la University of the Arts London (UAL). 

Allí se ha afincado y es el lugar donde ha desarrollado su carrera profesional. Ha dirigido cortometrajes, anuncios y actuaciones para artistas internacionales. Ha recibido varios premios como Mejor Director en VALEIFF Mejor Cortometraje en FICIE

El director español ha colaborado con artistas internacionales como DuaLipa, como también, ha dirigido campañas para marcas como Puma.

Aunque sus proyectos abarcan gran cantidad de temáticas, en su obra suele hablar de injusticias sociales y derechos humanos“Siento la necesidad de mostrarle a la gente lo que observo y experimento pero que no puedo explicar con palabras, así es como mi trabajo empieza a tomar forma”, afirma Sergio Jaén en su página web. 

Sergio Jaén es conocido por su trabajo en la candidatura de Irlanda en Eurovisión 2024 con Bambie Thug y su «Doomsday Blue» que elevó al país a la sexta posición del certamen. La emisora irlandesa RTÉ contactó con Sergio para la producción audiovisual del videoclip de «Doomsday Blue». Seguidamente, Sergio Jaén presentó un proyecto escenográfico para Eurovisión por el que finalmente RTÉ apostó y fue la actuación que disfrutamos en Malmö

También, se encargó de la dirección creativa del interval act titulado ‘Time To Bloom’ en el Festival de Eurovisión Junior en Madrid el pasado año.

Johannes Pietsch representará a Austria en Eurovisión 2025

Johannes Pietsch, conocido como JJ, como representante de Austria para el festival de este año, ha llegado la hora de escuchar el tema que defenderá el joven en mayo. La canción elegida ha sido «Wasted Love», un tema que destaca la gran capacidad vocal del joven intérprete y que ellos mismos definen como ópera-pop.

Una de las compositoras del tema es Teodora Špirićmás conocida por todos como Teya que ya represento a Austria en Eurovisión 2023 con el mítico «Who the Hell is Edgar?» con el que terminaron en la 15º posición.

Johannes Pietsch nació en Viena el 29 de abril 2001. Con unas raíces autro-filipinas, a esta diversidad cultural se le suma que creció lejos de su ciudad natal, puesto que hasta los quince años se crio en Dubai, regresando a Viena en 2016

Desde muy pequeño se ha visto fascinado por el mundo de la ópera. Con 11 años vio la obra de «La flauta mágica» de Mozart en la Ópera de Viena y en el 2022 con 21 años actuó por primera vez en el mismo escenario, cerrando un círculo, con un joven dispuesto a dedicar su vida a la música.

Sin embargo, su primer gran éxito hay que remontarse al año 2020 cuando Johannes probó suerte el ‘The Voice UK’, donde llegó a los directos. Desde entonces Johannes ha participado en varias producciones de la Ópera Estatal de Viena, como contratenor, y entre las obras más importantes destacan Of Love to Death, Tschick dedicado a un público más joven o la ya mencionada La flauta mágica.

Además, JJ sabe lo importante que es la formación musical y sigue ampliando conocimientos en ella. Actualmente se encuentra en formación en la Escuela de Ópera de la Ópera Estatal de Viena de la Universidad Privada de Música y Arte de la Ciudad de Viena (MUK), con la cantante de cámara, Linda Watson.

Austria estrena su candidatura para Eurovisión 2025: Ya puedes escuchar «Wasted Love», el tema de JJ para Basilea

Austria en en Festival de Eurovisión

Austria debutó en el certamen en 1957 desde entonces ha participado en 58 ocasiones. Cuenta con dos victorias en el Festival de Eurovisión. La primera en 1966 de la mano de Udo Jürgens y el tema «Merci, Chérie» y la segunda en una etapa más reciente, en 2014, con Conchita Wurst y el tema «Rise Like A Phoenix».

Después de la victoria de Conchitael país logró el pase a la final en cuatro ocasiones consecutivas, volviendo a rozar el triunfo en 2018, donde César Sampson y el tema «Nobody but You» conseguían un magnífico tercer puesto. Desde entonces entraron en una mala racha, donde se quedaron fuera de la gran final en tres ocasiones seguidas.

En 2023Teya & Salena, invocando al mismo Edgar Allan Poe, rompían la maldición y se colaban en el puesto 15 de la final de mayo, un puesto muy descafeinado, tras venir de un segundo puesto en su semifinal.

Su última abanderada fue Kaleen, en Malmö 2024, que consiguió de nuevo el pase a la final con su tema «We Will Rave», obteniendo un puesto 24 con un total de 24 puntos.

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.


Fuente: X
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.