La candidatura de Chipre en el Festival de Eurovisión 2025 será más española que nunca. Al reconocido equipo de compositores griegos y de otros países, se suma un prestigioso grupo español para dar forma a su actuación que disfrutaremos en el St. Jakobshalle de Basilea.
La emisora chipriota CyBC anunció este martes 25 de febrero la elección del bailarín español Borja Rueda como responsable de la coreografía de Theo Evan, representante de Chipre en el certamen europeo.
Por tanto, trabajará codo con codo con el también español Sergio Jaén en la realización de la actuación que veremos en la 69º edición del certamen, con quien ya colaboró en la dirección creativa del interval act del Festival de Eurovisión Junior 2024 en Madrid.
Recordemos que el pasado 5 de febrero, la televisión pública anunció que Sergio Jaén asumirá la dirección artística de la actuación, tras su éxito en 2024 con la candidatura de Irlanda de Bambie Thug y su «Doomsday Blue» que llegó al país al 6º lugar en el Festival de Eurovisión.
De momento, no se ha anunciado la fecha oficial del estreno de la propuesta de Theo Evan para el Festival de Eurovisión 2025.
¿Quién es Borja Rueda? Conoce al coreógrafo de Theo Evan en Eurovisión 2025
Borja Rueda (1992) es bailarín, profesor de baile, coreógrafo y director artístico malagueño que cuenta con una exitosa carrera profesional en televisión, música y teatro.
Se formó en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga. Ha pasado por numerosos formatos televisivos como ‘La Voz’, ‘Tu Cara Me Suena’, ‘Operación Triunfo’, ‘La Mejor Canción Jamás Cantada’ o ‘Showriano’. A todos ellos, se suman grandes eventos como los Premios Goya o las giras de ‘Operación Triunfo’.
Actualmente es el coreógrafo de Antonio Banderas en producciones teatrales y televisivas como ‘Escena en blanco y negro’ para Amazon Prime Video, ‘Company’, ‘They’re Playing Our Song’ y ‘Gypsy’.
Además ha trabajado con estrellas nacionales como India Martínez, Pastora Soler, Lucia Gil, Ricky Merino, Álvaro Soler o Ana Guerra en sus actuaciones o videoclips.
También es el director creativo y coreógrafo de Ana Mena. Su experiencia se extiende también a grandes eventos internacionales, como el Festival de Eurovisión Junior 2024 donde diseñó el Interval act ‘Time To Bloom’ en el certamen celebrado en Madrid.
Theo Evan representará a Chipre en Eurovisión 2025
Chipre en el Festival de Eurovisión
Chipre debutó en el Festival de Eurovisión en 1981. En su primera participación, el grupo Island con el tema «Monika» lograron un gran 6º lugar con 69 puntos. Desde su debut en el certamen, el país mediterráneo ha tenido una presencia muy regular ya que solo se ha ausentado en 1988, 2001 y 2014.
Desde la introducción de las semifinales en el certamen en 2004, Chipre ha logrado clasificarse a la gran final en 12 de las 19 ediciones en las que tuvo que pasar por las eliminatorias. En toda su trayectoria, su mejor resultado lo consiguieron en Lisboa 2018 con la recordada Eleni Foureira y su «Fuego».
Chipre superó todas las expectativas logró rozar la victoria con 436 puntos que se tradujeron en un 2º lugar que supo a triunfo. Hasta entonces, su mejor clasificación había sido un 5º lugar que alcanzaron en 1982, 1997 y 2004.
En Liverpool 2023, Andrew Lambrou fue el abanderado chipriota con el tema «Break A Borken Heart». Tras el traspiés de 2022 cuando Andromache no consiguió superar la semifinal, el australiano de origen grecochipriota alcanzó la gran final donde obtuvo el 12º lugar con 126 puntos, siendo su segundo mejor resultado desde 2005, solo superado por Eleni Foureira en 2018.
Por su parte, en Malmö 2024, la abanderada chipriota Silia Kapsis con su «Liar» mantuvo la regularidad del país en el Festival de Eurovisión y, de nuevo, consiguió llegar a la gran final. Allí, recibió 78 puntos que se tradujeron en un 15º lugar.
Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.