Gonzalo Pinillos sorprende al público de Oliver Twist con una interpretación especial de «Érase Una Vez (Once Upon A Time)»

El joven actor cantó «Érase Una Vez (Once Upon A Time)» tras la función y contó con el apoyo de sus compañeros de reparto

Los asistentes a Oliver Twist, el musical se encontraron con una sorpresa que nadie veía venir. Gonzalo Pinillos, integrante del elenco y representante de España en Eurovisión Junior 2025, decidió regalar al público una versión muy especial de Érase una vez (Once upon a time), la canción con la que pisará el escenario europeo el 13 de diciembre en Tiflis.

Al terminar la función, y cuando el reparto ya estaba recibiendo los aplausos finales, Gonzalo volvió al centro del escenario para interpretar su tema eurovisivo. La reacción del público no se hizo esperar: la gente se puso en pie, aplaudió con ganas y se escucharon muchos gritos de ánimo, con una emoción muy visible tanto entre los espectadores como entre las familias presentes.

“Ha sido como un pequeño calentamiento para Georgia. Creo que les ha gustado mucho, y yo he disfrutado un montón”

La intervención llegó en una tarde de aforo completo en el Teatro La Latina. Pinillos, que forma parte del reparto infantil del musical recién estrenado en Madrid, invitó a varios de sus compañeros a acompañarle en una versión coral del tema, creada especialmente para este momento por el director musical Gerardo Gardelín.

Los “niños olvidados”Dani Escrig, Pablo Grifé, Gabriel Flores, Nayden Rodríguez, Álvaro de Paz, Sergio Aguado, Alberto Zorrilla, Gael Martín, Jeriel Figueroa y Eneko Haren— se unieron al joven madrileño en la interpretación aportando segundas voces y armonías que llenaron el teatro y provocaron una ovación que se prolongó durante varios minutos.

“Es una pasada haber podido cantar mi canción con ellos. Me lo he pasado genial. Ojalá podamos repetirlo cuando vuelva de Tiflis”

Para María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, lo que se vivió fue “una tarde muy especial en La Latina. Todo el equipo de Oliver Twist quiso unirse a ‘Érase una vez’ para desearle toda la suerte del mundo a Gonzalo”. Además, recordó que RTVE “sigue apostando por la música, la ilusión y la magia, y llega a Eurovisión Junior 2025 con muchísimas ganas”.

Gonzalo Pinillos en el musical de Oliver Twist // Imagen: RTVE

Gonzalo Pinillos, entre el musical y Eurovisión Junior

Desde hace meses, Gonzalo combina la preparación del festival con su participación en Oliver Twist, el musical, donde interpreta a Tony, uno de los papeles clave del elenco infantil. Compagina colegio, ensayos, funciones y entrenamientos vocales, algo que él mismo reconoce que no siempre es sencillo. “Es complicado llevarlo todo a la vez, pero organizándome bien lo puedo hacer”, explica.

La candidatura española sigue creciendo en popularidad. El videoclip oficial del tema, dirigido por Jimmy Llamas, supera ya las 310.000 visualizaciones en el canal oficial del festival y más de 92.000 reproducciones en Spotify.
El vídeo, rodado entre el Instituto del Patrimonio Cultural de España y un plató de realidad virtual, mezcla fantasía, referencias literarias y un estilo visual pensado para destacar la expresividad teatral de Gonzalo. La historia es un homenaje al poder de los libros y a la imaginación.

Oliver Twist: un estreno que conquista Madrid

El musical llegó al Teatro La Latina el 12 de noviembre tras haber pasado por escenarios internacionales de primer nivel. La producción, firmada por el mismo equipo creador de Los Chicos del Coro, cuenta con la dirección escénica de Juan Luis Iborra, libreto de Pedro Víllora, dirección musical de Gerardo Gardelín y un equipo artístico y técnico muy sólido: Miguel Parrondo, Jordi Boltes y Sariah C. Mino en los músicos; Jose Picazo en regiduría; David Pizarro en escenografía; Macarena Casis en vestuario; y Luis Santamaría en la coreografía. En el reparto destacan Dani Escrig, Pablo Grifé, Gabriel Flores, Nayden Rodríguez, Álvaro de Paz, Sergio Aguado, Alberto Zorrilla, Gael Martín, Jeriel Figueroa y Eneko Haren.

Juan Luis Iborra no oculta el orgullo que siente por Pinillos: “Tener a Gonzalo en el reparto es un lujo. Ya estuvo con nosotros en Los Chicos del Coro y que ahora represente a España en Eurovisión Junior es una alegría enorme. Se lo merece”. Desde su estreno, Oliver Twist se ha convertido en una de las propuestas familiares con mejor acogida en Madrid, con funciones completas y ovaciones diarias. Y entre ese ambiente de celebración, Gonzalo Pinillos continúa su camino hacia Tiflis con el apoyo de todo su equipo.

España en el Festival de Eurovisión Junior

España participó en Eurovisión Junior por primera vez en Copenhague 2003, siendo uno de los 16 países que inauguraron el festival. En esta primera edición, Sergio García con su canción «Desde El Cielo» se colocó en 2º lugar con 125 puntos.

Al año siguiente, en Lillehammer (Noruega), con 171 puntosMaría Isabel con su «Antes Muerta Que Sencilla» consiguió la única victoria española hasta el momento arrasando en la votación con ocho máximas puntuaciones de Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Polonia, Rumanía, Suecia y Suiza. Además, la propuesta española fue votada por todos los países.

Un nuevo 2º lugar en 2005 y un 4º lugar en 2006 supusieron el cierre de una exitosa primera etapa de España en Eurovisión Junior. En estas cuatro primeras ediciones consecutivas, el certamen adquirió gran popularidad entre el público español, gracias en gran medida a las preselecciones con las que RTVE eligió a sus representantes, como Eurojunior.

Además, fueron el pistoletazo de salida de las carreras musicales de muchos de los cantantes que hoy están presentes en el mercado musical español, como Blas Cantó (que representó a España en el Festival de Eurovisión 2021), Dani Fernández y Antonio José

Pese al rotundo éxito del festival, la corporación pública decidió retirarse del certamen en 2007 alegando que “fomentaba estereotipos que no se compartían”. Durante estos años de ausencia, el interés del público por Eurovisión Junior se mantuvo y la UER intentó, aunque sin éxito, que España volviera al concurso.

España en Eurovisión Junior: Del mítico Eurojunior a las elecciones internas para consolidar nuestro esperado retorno

Finalmente, el 25 de junio de 2019, RTVE anunció su esperado retorno tras 13 años de ausencia. En esta segunda etapa, el ente público apostó por elecciones internasconsiguió mantener el buen nivel de años atrás. Tanto Melani y su canción «Marte» en Gliwice-Silesia 2019 como Soleá y su «Palante» en Polonia 2020 lograron un gran 3º lugar. En París 2021Levi Díaz con «Reír» alcanzó la 15º lugar con 77 puntos

En la 20º edición del concurso celebrada en Ereván (Armenia)Carlos Higes con «Señorita» se situó en 6º lugar con 137 puntos, tras ser la segunda propuesta más votada por el público en la plataforma online. En Niza 2023Sandra Valero y su «LOVIU» estuvo a punto de alzarse con el ansiado micrófono de cristal en el Palais Nikaïa de la ciudad costera de Francia. Consiguió 201 puntos que se tradujeron en un gran 2º lugar.

Por su parte, en Madrid 2024, Chloe DelaRosa con «Como La Lola» alcanzó el 6º lugar con 144 puntos. Concretamente, mantuvo ese 6º lugar en la votación de los jurados nacionales. Por su parte, subió hasta el 5º lugar en la clasificación de los espectadores mediante el voto online.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque adelantando su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.