Escucha «Érase una vez», la canción de Gonzalo Pinillos para representar a España en Eurovisión Junior 2025

El tema se ha presentado oficialmente en una rueda de prensa celebrada en Torrespaña

¡Tenemos canción! Por fin podemos escuchar el tema con el que Gonzalo Pinillos nos representará en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2025. «Érase Una Vez (Once Upon A Time)» será la propuesta con la que buscará el segundo triunfo de España en el certamen.

El título “evoca los grandes relatos de la infancia” y, tal y como confirma la cadena, nos invita a soñar con esa segunda victoria española que anhelamos el festival infantil. Además, la canción aprovecha muy bien todas las cualidades de Gonzalo con una apuesta diferencial.

«Érase Una Vez (Once Upon A Time)» se trata de una canción que vuelve a apostar por lo bilingüe y cuenta con frases en otros idiomas, al igual que en 2023 con Sandra Valero cuando además del español se incluyeron otros idiomas como el inglés, francés, italiano o portugués.

El tema ha sido presentado en primicia en una rueda de prensa en Torrespaña este 6 de octubre en la que además de Gonzalo Pinillos han estado entre otros César Vallejo, jefe de la delegación española, y María Eizaguirre Comendador, directora de Comunicación y Participación de RTVE.

Gonzalo Pinillos fue anunciado el pasado miércoles 23 de julio por parte de RTVE como el abanderado español en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2025, elegido entre un total de 270 candidatos que se inscribieron en la convocatoria. Desde entonces, el ente público español ha trabajado en la selección de propuestas contactando con muchos autores, para finalmente optar por trabajar en la producción de la canción «Érase una vez» con la que Gonzalo Pinillos se subirá al escenario para actuar en el festival.

La convocatoria abierta por RTVE para seleccionar a nuestro representante este año volvió a tener un éxito rotundo, recibiendo en total unas 270 candidaturas, lo que supone apenas un ligero retroceso de tan solo una veintena de solicitudes con respecto al año pasado 2024 cuando España fue el país anfitrión, manteniéndose así como la segunda cifra más alta desde el regreso de España a la competición en 2019 y duplicando a las inscripciones de 2023.

RTVE recibe 270 inscripciones en la convocatoria del casting online para Eurovisión Junior 2025

Con su elección, esta será la 11º propuesta española en Eurovisión Junior. Una edición en la que nuestro país intentará llevarse de nuevo el trofeo. Gonzalo Pinillos se une así a la exitosa lista de representantes españoles en el festival infantil como Sergio (2003)María Isabel (2004)Antonio José (2005)Dani Fernández (2006)Melani García (2019)Soleá (2020)Levi Díaz (2021), Carlos Higes (2022), Sandra Valero (2023) y Chloe DelaRosa (2024).

El Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2025 tendrá lugar por segunda vez en la capital georgiana de Tiflis, el sábado 13 de diciembre a las 17:00h CET. Por primera vez bajo el eslogan unificado «United By Music», que adoptó Eurovisión Senior en 2023, el festival infantil estrenará el nuevo logo genérico de la competición adelantándose así al 70 aniversario de su hermano mayor, que lo hará en Eurovisón 2026.

Letra «Érase una vez (Once Upon a Time)»

Hoy apago Internet,
hoy prefiero soñar,
abro un libro y empiezo a imaginar
que me ladra Milu
que hablo con Peter Pan
y que Alicia me espera
en la isla del tesoro
nos juntamos para contarnos
una historia más,
una historia más,
once upon a time.
I can see the colours of my dreams,
I can feel a million lives on me,
a million lives on me.
Y cantar por cielo, tierra y mar
Más allá, yo quiero imaginar.
When I read I feel
that everything is possible.
“C’est ta différence
qui te rend spécial”,

veo a Isidora Moon contándole a Greg.
Dice Asterix “qué hacéis”
Es la hora de cenar,
Obelix y Naruto se van a enfadar.
Espérame
en Liliput,
en Narnia, en Oz,
en Neverland.
When you read,
when you read,
when you read,
When you read.
Y cantar por cielo, tierra y mar
Más allá, yo quiero imaginar.
When I read I feel
that everything is possible,
EVERYTHING IS POSSIBLE!!

¿Quién es Gonzalo Pinillos? Conoce al representante de España en Eurovisión Junior 2025

Gonzalo Pinillos es un artista multidisciplinar español que ha desarrollado su carrera principalmente en el ámbito del teatro musical.

Su presencia escénica, versatilidad interpretativa y habilidad musical lo han posicionado como un joven talento en ascenso dentro del panorama teatral madrileño.

Uno de sus trabajos más destacados fue su participación en ‘School Of Rock, El Musical’, donde interpretó a uno de los jóvenes músicos, combinando actuación y ejecución instrumental en directo. Esta producción, presentada en el Espacio Ibercaja Delicias de Madrid, le permitió compartir escenario con figuras como Óscar Hernández, Leo Rivera, Julia Möller, Marta Arteta, Karmele Aranburu y bajo la influencia del legado musical de Andrew Lloyd Webber.

Además, Gonzalo Pinillos ha sido parte de otras producciones como Intérprete, mostrando su capacidad para adaptarse a distintos registros escénicos. Actualmente cursa un Máster en Interpretación para Cine y Televisión en la Escuela de Actor Mario Bolaños en Madrid. A través de esta formación ha desarrollado también sus propias piezas, como el monólogo musical SUEÑOS, una creación original donde combina escritura, canto y actuación, disponible en su canal de YouTube.

Fuera del escenario, Gonzalo Pinillos ha sabido aprovechar las redes sociales como plataformas de expresión artística y personal. En TikTok y otras redes comparte fragmentos de humor, música y distintas reflexiones creativas, mostrando un lado cercano y espontáneo que conecta con nuevas audiencias.

Gonzalo Pinillos representará a España en Eurovisión Junior 2025

.

Así ha sido el proceso de selección de Gonzalo Pinillos para Eurovisión Junior 2025

Tras el éxito de pasadas ediciones, RTVE mantuvo el formato de elección del cantante mediante dos fases: una online y otra presencial. Así, la cadena pública puso en marcha su tradicional convocatoria online de cara a la elección del representante de España en la 23º edición de la competición europea.

Fase I: Convocatoria online [Finalizado]

Desde el martes 27 de mayo a las 12:00 CEST y hasta el lunes 30 de junio a las 23:59:59 CEST, los niños y niñas interesados pudieron rellenar el formulario en la web de RTVE. Ahí se debieron incluir todos los datos del artista junto a una autorización firmada con el consentimiento de ambos padres. Además, tuvieron que enviar dos vídeos cantando donde demostraron sus habilidades vocales e interpretativas.

RTVE recibe 270 inscripciones en la convocatoria del casting online para Eurovisión Junior 2025

Fase II: Casting presencial [Finalizado]

Tras analizar todas las inscripciones recibidas, hace unos días tuvo lugar la segunda parte del proceso que consistió en un casting presencial. Se celebró en los Estudios de RTVE en Madrid. De los 270 candidatos, solo unos pocos aspirantes fueron los seleccionados como finalistas que asistieron a este casting presencial, donde interpretaron algunos temas para que un comité interno valorase y decidiese quién debía ser el representante de España en Eurovisión Junior 2025.

Así, el comité de selección de Eurovisión Junior 2025 en RTVE contó con la siguiente composición:

Tras el casting presencial, el comité interno presentó a la comisión el acta a la Dirección de RTVE con los resultados y deliberaciones.

Dicha mesa de selección valoró y puntuó a los artistas “tras una exhaustiva evaluación de las actuaciones de los finalistas y tomando en consideración diversos criterios artísticos y técnicos.

RTVE desvela la composición del comité que eligió a Gonzalo Pinillos como representante de España en Eurovisión Junior 2025

Fase III: Anuncio y presentación del representante de España en Eurovisión Junior [Finalizado]

El miércoles 23 de julio, RTVE celebró la rueda de prensa donde se anunció la identidad del artista que representará a España en Eurovisión Junior 2025.

Este encuentro con la prensa estuvo conducido por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE. También asistieron César Vallejo, jefe de la delegación de España en Eurovisión Junior, y Sergio Calderón, director de TVE.

Repasa el minuto a minuto de la rueda de prensa de anuncio de Gonzalo Pinillos como representante de España en Eurovisión Junior 2025

Fase IV: La canción volvió a ser elegida de manera interna [Finalizado]

Tras el casting presencial, RTVE eligió internamente la canción con la que España participará en la 23º edición de la competición europea. Previsiblemente, la cadena pública contaó con un amplio grupo de compositores nacionales e internacionales, al igual que en 2022, 2023 y 2024.

Finalmente, esa canción se le asignará al artista elegido para representar a nuestro país. RTVE elegirá la canción que más se adecúe a sus características vocales. Al igual que el pasado año, se espera que el artista elegido interprete los temas finalistas para que el comité interno valore y puntúe el más apropiado.

Fase V: Grabación de la canción y del videoclip [Finalizado]

Durante septiembre, Gonzalo Pinillos grabó la canción elegida por RTVE, «Érase una vez (Once Upon a Time)», junto al videoclip del tema, para tenerlo todo listo para la gran presentación a la audiencia en el mes de octubre.

RTVE recibe 270 inscripciones en la convocatoria del casting online para Eurovisión Junior 2025

Fase VI: PRESENTACIÓN DE LA CANCIÓN [Finalizado]

En una rueda de prensa de este lunes 6 de octubre ha podido por fin escuchar el público «Érase una vez (Once Upon a Time)», el tema seleccionado para que Gonzalo Pinillos se suba al escenario de Eurovisión Junior 2025 en el Palacio Olímpico de Tiflis en Georgia el sábado 13 de diciembre.

FASE VI: GRABACIÓN, EDICIÓN Y PRESENTACIÓN DEL VIDEOCLIP [EN PROCESO]

El rodaje del videoclip del tema se ha llevado a cabo el fin de semana del 4 al 5 de octubre y su estreno se realizará en las próximas semanas una vez haya finalizado el proceso de edición, montaje y postproducción

España en el Festival de Eurovisión Junior

España participó en Eurovisión Junior por primera vez en Copenhague 2003, siendo uno de los 16 países que inauguraron el festival. En esta primera edición, Sergio García con su canción «Desde El Cielo» se colocó en 2º lugar con 125 puntos.

Al año siguiente, en Lillehammer (Noruega), con 171 puntosMaría Isabel con su «Antes Muerta Que Sencilla» consiguió la única victoria española hasta el momento arrasando en la votación con ocho máximas puntuaciones de Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Polonia, Rumanía, Suecia y Suiza. Además, la propuesta española fue votada por todos los países.

Un nuevo 2º lugar en 2005 y un 4º lugar en 2006 supusieron el cierre de una exitosa primera etapa de España en Eurovisión Junior. En estas cuatro primeras ediciones consecutivas, el certamen adquirió gran popularidad entre el público español, gracias en gran medida a las preselecciones con las que RTVE eligió a sus representantes, como Eurojunior.

Además, fueron el pistoletazo de salida de las carreras musicales de muchos de los cantantes que hoy están presentes en el mercado musical español, como Blas Cantó (que representó a España en el Festival de Eurovisión 2021), Dani Fernández y Antonio José

Pese al rotundo éxito del festival, la corporación pública decidió retirarse del certamen en 2007 alegando que “fomentaba estereotipos que no se compartían”. Durante estos años de ausencia, el interés del público por Eurovisión Junior se mantuvo y la UER intentó, aunque sin éxito, que España volviera al concurso.

España en Eurovisión Junior: Del mítico Eurojunior a las elecciones internas para consolidar nuestro esperado retorno

Finalmente, el 25 de junio de 2019, RTVE anunció su esperado retorno tras 13 años de ausencia. En esta segunda etapa, el ente público apostó por elecciones internasconsiguió mantener el buen nivel de años atrás. Tanto Melani y su canción «Marte» en Gliwice-Silesia 2019 como Soleá y su «Palante» en Polonia 2020 lograron un gran 3º lugar. En París 2021Levi Díaz con «Reír» alcanzó la 15º lugar con 77 puntos

En la 20º edición del concurso celebrada en Ereván (Armenia)Carlos Higes con «Señorita» se situó en 6º lugar con 137 puntos, tras ser la segunda propuesta más votada por el público en la plataforma online. En Niza 2023Sandra Valero y su «LOVIU» estuvo a punto de alzarse con el ansiado micrófono de cristal en el Palais Nikaïa de la ciudad costera de Francia. Consiguió 201 puntos que se tradujeron en un gran 2º lugar.

Por su parte, en Madrid 2024, Chloe DelaRosa con «Como La Lola» alcanzó el 6º lugar con 144 puntos. Concretamente, mantuvo ese 6º lugar en la votación de los jurados nacionales. Por su parte, subió hasta el 5º lugar en la clasificación de los espectadores mediante el voto online.

https://www.youtube.com/watch?v=76YXbamX5po

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Eurovisión Junior