Así suena «Miau Miau», la canción de Yağmur para Eurovisión Junior 2025

Tras tres años de ausencia, Azerbaiyán vuelve a Eurovisión Junior con una propuesta moderna y energética que muestra la versatilidad y el talento de su joven representante

Azerbaiyán ha revelado por fin su propuesta para el Festival de Eurovisión Junior 2025, poniendo fin a la espera tras confirmar hace meses el regreso de su delegación al certamen infantil. La joven Yağmur Nesrullayeva, de 12 años, interpretará «Miau Miau», el tema con el que representará al país caucásico en la 23ª edición del concurso, que se celebrará el 13 de diciembre en Tiflis (Georgia). La televisión pública İctimai TV ha publicado el videoclip oficial, con el que Azerbaiyán busca transmitir una imagen fresca, luminosa y llena de optimismo en su regreso al escenario eurovisivo infantil.

La canción «Miau Miau» combina versos en azerí e inglés y destaca por su tono fresco, juvenil y atrevido. Con una producción moderna, el tema propone un viaje sensorial donde lo felino se convierte en símbolo de energía, movimiento y libertad. A través de referencias como “miau”, “naricita” o “cola larga”, transmite una vitalidad que conecta lo humano con lo gatuno.

«Miau Miau» es un tema pop con encanto, curiosidad y un toque de misterio. Está creado por Diana Nasib, Hafiz Bakhishli, Rustam Rzayev —quien ya participó en proyectos como “Tell Me More” junto a TuralTuranX en 2023 y con Nadir Rustamli en 2022— y Tamila Rzayeva, responsable de “Özünlə apar” de Fahree feat. Ilkin Dovlatov en el certamen senior del año 2024. La producción musical estuvo a cargo de Rustam Rzayev, que aporta un sonido pulido y contemporáneo que refuerza la identidad del tema.

Como curiosidad, Hafiz Bakhishli es un apasionado del Real Madrid y de la selección española, algo que comparte habitualmente en sus redes sociales.

El proceso de selección de Yağmur

Como parte del proceso interno de selección, la cadena İctimai TV había abierto una convocatoria que recibió un total de 60 solicitudes de niños y niñas de entre 9 y 14 años. De ellos, 15 jóvenes artistas fueron invitados a participar en una audición final. Durante su casting, Yağmur interpretó dos temas muy diferentes entre sí: «Historia de un Amor», el clásico bolero panameño de Carlos Eleta Almarán, y «Mehribanim», una pieza tradicional azerí. Su dominio del escenario y su expresividad al cantar en distintos idiomas cautivaron al jurado desde el primer momento.

El panel encargado de la selección estuvo formado por seis reconocidos profesionales de la música y el arte en Azerbaiyán, entre ellos Samira Efendi, representante del país en Eurovisión 2020 y 2021; Siyavush Karimi, artista y compositor; Govhar Hasanzade y Vugar Jamalzade, ambos compositores y artistas de honor; Yashar Bakhish, arreglista musical, y Javid Imamverdiyev, director principal del Teatro Académico Musical Estatal. İctimai TV destacó la profesionalidad y experiencia del jurado, asegurando que su elección refleja la nueva generación de talento musical del país.

Así es Yağmur Nasrullayeva

YağmurNesrullayeva, nacida el 27 de julio de 2013 en Bakú, no es ajena al mundo de la música. Desde los ocho años ha participado en diversos concursos y festivales, representando con éxito a Azerbaiyán en varios certámenes internacionales. En el concurso conjunto entre Azerbaiyán y Kazajistán celebrado en Astaná, logró un destacado tercer puesto, mostrando ya su potencial artístico. Actualmente cursa el tercer grado en la Escuela de Arte Infantil Nº5 de Bakú, donde estudia música clásica, ligera y pop.

Entre sus influencias figuran artistas internacionales como Michael Jackson, Billie Eilish y Jennie (Blackpink), junto a referentes nacionales como Aygün Kazımova y Aybəniz Haşımova, a quienes admira profundamente. La artista ha expresado que su participación en Eurovisión Junior le permitirá llegar a un público más amplio y compartir su pasión por la música con espectadores de todo el continente.

Yağmur Nesrullayeva | Farkhad Sultanov - Ictimai
Yağmur Nesrullayeva | Farkhad Sultanov – Ictimai
Yağmur Nesrullayeva | Farkhad Sultanov - Ictimai
Yağmur Nesrullayeva | Farkhad Sultanov – Ictimai

Lejos de los focos, Yağmur es una niña alegre y perfeccionista. Reconoce que la música ocupa un lugar esencial en su día a día y que practica constantemente. Entre risas, cuenta que a veces, en casa, coge el mando de la tele o un cepillo y empieza a cantar frente al espejo. También presta especial atención a su imagen personal: cada noche piensa en cómo se peinará o qué ropa llevará al día siguiente, convencida de que cuando se siente cómoda con su estilo, afronta el día con más energía y confianza.

Sus compañeros de colegio la recibieron con entusiasmo cuando se anunció su elección como representante. En un vídeo publicado en YouTube, relató cómo, al entrar en clase una mañana, todos comenzaron a aplaudir sin que ella entendiera al principio el motivo. Desde entonces, se ha convertido en un referente entre sus compañeros, que incluso le piden que cante durante los descansos. Yağmur asegura sentirse muy apoyada tanto por sus amigos como por sus profesores, y aunque bromea con la idea de si su participación en Eurovisión le subirá las notas, tiene claro que prefiere lograr buenos resultados académicos por mérito propio.

Azerbaiyán en el Festival de Eurovisión Junior

Azerbaiyán debutó en Eurovisión Junior en Ámsterdam 2012 coincidiendo con su 10º aniversario. Previamente, durante varios años, la emisora azerí se mostró muy interesada en participar en el concurso, coincidiendo con su debut en el Festival de Eurovisión. Hubo muchos intentos que finalmente no llegaron a materializarse, impidiendo la presencia de Azerbaiyán en la competición infantil.

En esa etapa previa, a pesar de no concursar, İctimai TV retransmitió en directo las ediciones de Róterdam 2007, Limasol 2008, Kiev 2009 y Minsk 2010.

Azerbaiyán en Eurovisión Junior: presencia intermitente a pesar de su gran interés por el festival infantil

El país caucásico ha tenido una participación muy escasa e irregular desde su debut. Su presencia ha sido intermitente, sin conseguir encadenar más de dos años en Eurovisión Junior.

A lo largo de su presencia en el concurso, salvo en su primera participación, la emisora azerí ha apostado por elegir internamente a sus representantes debido al alto coste de poner en marcha un formato de preselección similar al de otros países.

El palmarés de Azerbaiyán en Eurovisión Junior es discreto, a pesar de que han conseguido alcanzar el Top 10 en dos ocasiones. Omar & Suada con «Girls And Boys» fueron los debutantes en Ámsterdam 2012. Sin embargo, su primera participación fue algo discreta, ya que recibieron 49 puntos situándose el 11º lugar.

En Kiev 2013, el representante azerí fue Rustam Karimov con su «Me And My Guitar». Consiguió mejorar el resultado de su primera participación. Alcanzó el 7º lugar con 66 puntos, alcanzando su primer Top 10 en Eurovisión Junior.

En Malta 2014, la emisora azerí confirmó la ausencia del país en la competición sin trascender los motivos de la decisión. Este retiro se prolongó durante cuatro ediciones. Durante este tiempo, el hermetismo por parte de los responsables de İctimai TV, que prácticamente abandonaron la idea de un posible retorno a Eurovisión Junior.

Azerbaiyán regresó a Eurovisión Junior en Minsk 2018 con Fidan Hüseynova y su «I Wanna Be Like You». A pesar del esfuerzo de la televisión azerí, no consiguió mejorar los resultados. ​Alcanzó el 16º lugar con 47 puntos, el peor resultado histórico del país caucásico en la competición infantil.

Tras una nueva retirada entre 2019 y 2020, el país regresó en Paris 2021. En su última participación hasta este momento, Sona Azizova con «One Of Those Days» recibió 151 puntos que se tradujeron en un meritorio 5º lugar. Se trató de su mejor resultado histórico.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.