El Festival de Eurovisión 2025 alcanza su noche decisiva con la celebración de su gran final. Este sábado 17 de mayo desde las 21:00 CEST el St. Jakobshalle de Basilea recibe a los 26 países finalistas que sueñan con alzarse con el micrófono de cristal.
Junto al Big 5 (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y Suiza como anfitriones, los 20 países clasificados de las semifinales, conforman una gran final del más alto nivel musical. Todo ellos regresarán al escenario para ofrecer nuevas y memorables actuaciones con las que conseguir el apoyo mayoritario de los jurados nacionales y de los espectadores de Europa y todo el mundo.
Como cada año, las casas de apuestas han empezado a perfilar quiénes son los grandes favoritos para alzarse con el micrófono de cristal. Sin embargo, recordemos que las apuestas no siempre aciertan, pero sí nos ofrecen un panorama lo más cercano posible al que nos podremos encontrar al final de la votación.
¿Quién ganará Eurovisión 2025? Así están las apuestas antes de la gran final
¿Quiénes son los grandes favoritos de Eurovisión 2025?
El Festival de Eurovisión 2024 culmina su 69º edición con la gran final que tendrá lugar desde las 21:00 CEST. Unas horas antes de su celebración, resulta interesante conocer la situación de las apuestas.
Aunque las predicciones no garantizan el resultado final, sirven como termómetro para medir las expectativas del público y los expertos del jurado. Estos son los principales países que se consideran los grandes favoritos a ganar el certamen europeo:
01. Suecia: KAJ con «Bara Bada Bastu»
Suecia sigue como máximo favorito del Festival de Eurovisión 2025 gracias al grupo KAJ, un trío que apuesta por una propuesta fresca, original y llena de energía. Su canción, «Bara Bada Bastu», fusiona ritmos techno-pop y donde el folclore escandinavo se mezcla con una estética moderna y desenfadada.
Con una probabilidad de victoria estimada en un 42%, Suecia se posiciona como el país con más opciones.
02. Austria: JJ con «Wasted Love»
Austria con JJ y su «Wasted Love» ha impresionado con su cinematográfica puesta en escena, creada por el español Sergio Jaén.
En los últimos días, ha reducido sus probabilidades, aunque mantiene el 2º lugar con el 20% en las casas de apuestas.
03. Francia: Louane con «Maman»
Francia presenta este año una de las propuestas más emotivas del Festival de Eurovisión 2025. El país galo ha apostado por un gran nombre para el festival, Louane que interpreta «maman», una balada cargada de sensibilidad que ha logrado emocionar al público desde su presentación oficial.
Con una actuación íntima y minimalista que Louane dedica a su madre explora sentimientos de amor, pérdida y gratitud.
En estos momentos, la candidatura francesa supera el 13% de probabilidades de victoria del Festival de Eurovisión 2025.
04. Finlandia: Erika Vikman con «ICH KOMME»
En el caso de Finlandia con Erika Vikman y su «ICH KOMME», tras su elección en la preselección nacional, su carisma, fuerza y los juegos de palabras del tema han hecho de la candidatura una de las más virales.
Sobre todo tras su actuación en la segunda semifinal, la propuesta finlandesa continúa imparable subiendo hasta el 4º lugar de las apuestas de pago con un 6% de posibilidades.
05. Países Bajos: Claude con «C’est La Vie»
Países Bajos con Claude y su «C’est La Vie» llena el escenario de recuerdos de la infancia para transmitir un mensaje de aceptación sobre la vida, comparándola con un ciclo constante de subidas y bajadas. Desde el optimismo nos invita a celebrar la vida y el amor, con una letra que transmite un mensaje de afrontar las dificultades con una sonrisa y siempre seguir adelante.
A lo largo de sus ensayos comenzó un descenso pronunciado. Sin embargo, con su directo, se aferró al 5º lugar con el 3% de probabilidades de triunfo.
Un Top 10 que podría dar la sorpresa
Por debajo del Top 5, se encuentran otros países que podrían dar la sorpresa en la gran final del Festival de Eurovisión 2025. Entre ello, uno de los más virales. Estonia con Tommy Cash y su «Espresso Macchiato» sigue su ascenso hasta el 6º lugar, cuya perspectiva es muy positiva aunque mantiene el 2% de probabilidades. A pesar de las polémicas en torno a los tópicos y clichés italianos, se mantiene en la pugna por el triunfo.
Dentro del Top 10, encontramos a Suiza con Zoë Më y su «Voyage» (8º lugar), Albania con Shkodra Elektronike y su «Zjerm» (9º lugar) y Malta con Miriana Conte y su «SERVING» (10º lugar). Por su parte, la española Melody con «ESA DIVA» roza el Top 10 situándose en 13º lugar a muy poco de la gran final.
Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025
Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.
Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.
¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).
En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.
Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real
De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.
Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.
Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.
Un comentario en «¿Cuáles son los favoritos de la gran final de Eurovisión 2025?»