Austria con JJ gana el Festival de Eurovisión 2025 y España con Melody alcanza el 24º lugar

Austria ha alcanzado el triunfo en la 69º edición del festival europeo que se ha celebrado en el St. Jakobshalle de Basilea el sábado 17 de mayo

Broche de oro al Festival de Eurovisión 2025. Tras una noche decisiva con su gran final celebrada este sábado 17 de mayo desde las 21:00 CEST el St. Jakobshalle de Basilea, el festival europeo ha coronado a su nuevo ganador: JJ con «Wasted Love» representando a Austria ha conseguido el ansiado micrófono de cristal.

La propuesta ha recibido el apoyo mayoritario de jurados nacionales y del voto de los espectadores de Europa y del resto del mundo. El Top 5 lo han completado Israel, Estonia, Suecia e Italia.

Por su parte, España con Melody ha alcanzado el 24º lugar con solo 37 puntos (27 de los jurados nacionales y 10 de los espectadores).

¿Quién es JJ? Conoce al ganador del Festival de Eurovisión 2025 por Austria

Johannes Pietsch (2001), conocido como JJ, es un cantante con raíces austro-filipinas. A esta diversidad cultural se le suma que creció lejos de su ciudad natal, puesto que hasta los quince años se crio en Dubai, regresando a Viena en 2016. De hecho, habla con fluidez cuatro idiomas: alemán, inglés, tagalo y francés.

Desde muy pequeño se ha visto fascinado por el mundo de la ópera. Con 11 años vio la obra de «La Flauta Mágica» de Mozart en la Ópera de Viena y en el 2022 con 21 años actuó por primera vez en el mismo escenario, cerrando un círculo, con un joven dispuesto a dedicar su vida a la música.

Actualmente de hecho está presente en la nueva producción de «La flauta mágica» en la Ópera Estatal de Viena, realizando el papel de Primer Niño. Este espectáculo se pudo ver por televisión en el canal suizo ORF 2 el pasado 7 de febrero, donde se pudo disfrutar de esta obra y por supuesto de la capacidad vocal de JJ.

Desde entonces JJ ha participado en varias producciones de la Ópera Estatal de Viena, como contratenor, y entre las obras más importantes destacan Of Love to Death, Tschick dedicado a un público más joven o la ya mencionada La Flauta Mágica.

¿Quién es JJ (Johannes Pietsch)? Conoce al ganador de Eurovisión 2025

Repasa los resultados de la gran final del Festival de Eurovisión 2025

Junto al Big 5 (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y Suiza como anfitriones, los 20 países clasificados de las semifinales, conformaron una gran final del más alto nivel musical. Todo ellos regresaron al escenario para ofrecer nuevas y memorables actuaciones con las que conseguir el apoyo mayoritario de los jurados nacionales y de los espectadores de Europa y todo el mundo.

EBU
EBU

El ganador del Festival de Eurovisión 2025 se decidió gracias a los votos de los espectadores (incluidos los del resto del mundo) y de los jurados nacionales, dando una visión más amplia de quién merece alzarse con el micrófono de cristal.

Además, de nuevo, pudieron votar todos los espectadores a nivel mundial a través de la plataforma online esc.vote. La votación online tiene un coste fijo por voto de 0,99€ que se ajustó a la moneda oficial del país desde donde se emita. El voto de países no participantes se contabilizó de manera agrupada como si fuera un país más. Esta votación se abrió el día previo tras el final del segundo ensayo general.

Disfruta de las actuaciones de la gran final de Eurovisión 2025

01. Noruega: Kyle Alessandro – «Lighter»

02. Luxemburgo: Laura Thorn – «La Poupée Monte Le Son»

03. Estonia: Tommy Cash – «Espresso Macchiato»

https://www.youtube.com/watch?v=9b9Z5HSCXOI

05. Lituania: Katarsis – «Tavo Akys»

06. España: Melody – «ESA DIVA»

07. Ucrania: Ziferblat – Bird Of Pray»

08. Reino Unido: Remember Monday – «What The Hell Just Happened?»

09. Austria: JJ – «Wasted Love»

10. Islandia: VÆB – «RÓA»

11. Latvia: Tautumeitas «Bur Man Laimi»

12. Países Bajos: Claude – «C’est La Vie»

13. Finlandia: Erika Vikman – «ICH KOMME»

14. Italia: Lucio Corsi – «Volevo Essere Un Duro»

15. Polonia: Justyna Steczkowska – «GAJA»

16. Alemania: Abor & Tynna – «Baller»

17. Grecia: Klavdia – «Asteromata»

18. Armenia: PARG – «SURVIVOR»

19. Suiza: Zoë Më – «Voyage»

20. Malta: Miriana Conte – «SERVING»

21. Portugal: NAPA – «Deslocado»

22. Dinamarca: Sissal – «Hallucination»

23. Suecia: KAJ – «Bara Bada Bastu»

24. Francia: Louane – «maman»

25. San Marino: Gabry Ponte – «Tutta L’italia»

26. Albania: Shkodra Elektronike – «Zjerm»

Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

¡Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025!

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).

En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.

Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real

De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.

Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.

Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.

https://www.youtube.com/watch?v=ygniu2fDTkc

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.