Desvelado el desglose de puntuaciones de las semifinales de Eurovisión 2025

Ucrania fue el favorito de la primera semifinal, mientras que Israel ganó la segunda eliminatoria de la edición celebrada en Basilea

La edición 69 del Festival de Eurovisión, celebrada en Basilea, Suiza, ha concluido. Como es costumbre, tras la gran final, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) publica los resultados detallados de las dos semifinales celebradas el 13 y 15 de mayo. Este año, al igual que en 2024, se basaron exclusivamente en la votación del público.

Primera semifinal (martes, 13 de mayo)

El martes 13 de mayo, quince candidaturas compitieron por hacerse con un pase a la final. Se trató de Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia, Portugal, Noruega, Bélgica, Azerbaiyán, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre. Sin embargo, solo diez lograron suficiente apoyo de los espectadores como para clasificarse

Los resultados muestran que Ucrania fue la propuesta más apoyada, seguida de Albana, Países Bajos y Suecia. Por otro lado, Azerbaiyán fue la propuesta que recibió menos votos del público, mientras que Chipre se quedó a las puertas de la semifinal, con tan solo 2 puntos de diferencia respeto al décimo clasificado.

Eurovisión 2025: Descubre a los clasificados de la primera semifinal

Segunda semifinal (jueves, 15 de mayo)

El jueves 15 de mayo, otras dieciséis candidaturas compitieron por hacerse con un pase a la final. En esta ocasión, Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia, Lituania, Malta, Georgia, Dinamarca, Chequia, Luxemburgo, Alemania, Serbia y Finlandia se subieron al escenario del St. Jakobshalle. Diez de ellos cantaron de nuevo en la final, mientras que los otros seis pusieron fin a su trayecto eurovisivo en la eliminatoria.

Los resultados muestran que Israel fue la propuesta más votada, seguida de Letonia, Finlandia y Grecia. Por otro lado, Montenegro fue la propuesta que recibió menos votos del público, mientras que Australia se quedó a las puertas de la semifinal, con tan solo 10 puntos de diferencia respeto al décimo clasificado.

Eurovisión 2025: Descubre a los clasificados de la segunda semifinal

Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

¡Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025!

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).

En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.

Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real

De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.

Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.

Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.