En sus casi 70 años de historia, el Festival de Eurovisión es el evento musical y televisivo más seguido de todo el mundo. No solo en Europa, sino también en otros rincones del planeta, convirtiendo el certamen europeo en un espectáculo global e internacional que crea una comunidad extensa.
Puntual a su cita anual, el Festival de Eurovisión 2025 se celebra en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo. Como es habitual, en su clásico formato de dos semifinales y la gran final.
Especialmente, en Latinoamérica, el certamen cuenta con una creciente popularidad. Además, está previsto que el formato eurovisivo llegue al continente americano bajo el nombre de Eurovisión Latinoamérica, donde podrán participar países hispanohablantes.
Por su parte, desde 2023, a la emisión global del evento, la audiencia internacional cuenta con poder de decisión a la hora de votar. El voto online en esc.vote permite involucrar a todos los seguidores del Festival de Eurovisión. Con un sistema fácil, cómodo y seguro, además de escuchar las canciones y disfrutar del espectáculo, pueden votar por sus favoritos.
¿A qué hora actuará Melody? Repasa la escaleta de la gran final de Eurovisión 2025
¿Cuándo y cómo ver el Festival de Eurovisión 2025 en Colombia?
El Festival de Eurovisión 2025 se retransmite en las 37 emisoras participantes junto a otras cadenas de televisión que pertenecen a la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU), organismo responsable del evento, aunque no forma parte de la competición.
Sin embargo, en su estrategia transversal y de difusión de la marca, el certamen también podrá verse en todo el mundo a través de Internet. El canal oficial de Eurovisión en YouTube permite visualizar en directo los diferentes espectáculos que conforman la competición europea más famosa del mundo junto a mucho contenido extra.
Concretamente, en Colombia, la gran final del Festival de Eurovisión 2025 podrá seguirse en directo desde las 14:00 (hora local de Bogotá) en su directo programado en el perfil oficial.
Accede a la emisión en directo del Festival de Eurovisión 2025 en YouTube
La amplia generalización de los televisores con tecnología HbbTV, conocidos como smart TV, permiten el acceso a estos directos en YouTube cómodamente para disfrutar de la retransmisión como si estuviera emitiéndose en cualquier canal lineal.
¿Cómo ver Eurovisión 2025 con comentarios en español?
Además de la señal online oficial, televisiones de toda Europa retransmiten el evento en sus canales internacionales. Entre ellas, RTVE en cuya señal internacional se podrá seguir el Festival de Eurovisión 2025 con los comentarios en castellano de Julia Varela y Tony Aguilar. También podrá disfrutarse a través de RTVE Play.
El Canal Internacional de TVE mantiene su apuesta por el Festival de Eurovisión al igual que en 2022, 2023 y 2024. Por tanto, la señal exterior de TVE emitirá las semifinales y la gran final de la competición europea.
Las dos semifinales del Festival de Eurovisión 2025 se celebraron el martes 13 de mayo (donde actuó Melody, representante española, pero sin competir ya que está clasificada directamente para la gran final) y el jueves 15 de mayo, junto a la gran final del sábado 17 de mayo.
Lo hará en directo en sus diferentes señales continentales (TVE América, TVE Europa-África y TVE Asia-Oceanía).
Puedes consultar los horarios de emisión de Eurovisión 2025 en TVE Internacional en el siguiente enlace y seleccionando tu país.
Consulta los horarios y la programación de Eurovisión 2025 en TVE Internacional
El Canal Internacional de TVE volverá a tener un papel importante en la cobertura internacional del certamen, consolidando su labor de difusión de la cultura española y europea a todos los espectadores del planeta.
TVE Internacional contribuye a visibilizar el gran espectáculo europeo que es Eurovisión. Además, se da un gran escaparate a la lengua española, ya que permitirá a los casi 500 millones de hispanoparlantes disfrutar del Festival de Eurovisión con los comentarios en español de Julia Varela y Tony Aguilar.
TVE Internacional retransmitirá en directo las semifinales y la gran final de Eurovisión 2025
¿Cómo votar en Eurovisión 2025 desde Colombia?
¿Vives en Colombia y sigues el Festival de Eurovisión 2025? ¡Puedes votar! Por tercer año consecutivo, el público de países no participantes de todo el mundo podrá votar por sus propuestas favoritas tanto en las semifinales como en la gran final.
El Festival de Eurovisión es seguido masivamente a nivel mundial y en esta edición, los espectadores de todo el planeta volverán a ser parte activa de la votación.
Los seguidores de todo el mundo contará con casi 24 horas de votación en cada espectáculo. El voto online se abrirá para el resto del mundo inmediatamente después de que finalice el segundo ensayo general de cada gala, conocido como jury show. Permanecerá abierta hasta que comiencen los directos.
Podrán votar todos los espectadores a nivel mundial a través de la plataforma online www.esc.vote. Para votar online será necesario utilizar una tarjeta de crédito válida. La votación online para todo el mundo tendrá un coste fijo de 0,99 euros por voto que se ajustará a la moneda oficial del país desde donde se emita.
Todos los votos de los países del resto del mundo se sumarán y su resultado se incluirá en la votación como si se tratase de un país más.
Accede al voto online de Eurovisión 2025
Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025
Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.
Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.
¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).
En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.
Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real
De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.
Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.
Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.