Madrid 2024 ya es historia del Festival de Eurovisión Junior. Han pasado varios meses desde la celebración del certamen en la Caja Mágica y ya tenemos la mirada puesta en la próxima edición del evento musical. Sin embargo, seguimos conociendo detalles de la candidatura española en Eurovisión Junior 2024.
Tras una petición al portal de transparencia de RTVE, en ESCplus hemos tenido acceso en exclusiva a las actas del proceso de selección de Chloe DelaRosa con «Como La Lola» como representante de España en Eurovisión Junior 2024.
A continuación, detallamos toda la información relativa a la elección interna de Chloe DelaRosa y su propuesta para el certamen europeo.
Al igual que en 2022 y 2023, fue un proceso de selección interna, con dos convocatorias diferentes, una para elegir a la artista representante y otro para seleccionar la canción. Todo el proceso se llevó a cabo conforme a las bases publicadas para la selección del representante de España en la 22º edición del Festival de Eurovisión Junior 2024.
Chloe DelaRosa, la candidata perfecta
Según el acta, los castings presenciales se llevaron a cabo el jueves 16 de julio en el Estudio 3 de RTVE en Prado del Rey (Madrid). En esta ocasión, fueron 16 artistas finalistas elegidos entre los 290 presentados en la convocatoria previa. Esta cifra supuso todo un récord, superando el gran dato de 2023. La celebración de Eurovisión Junior 2024 en Madrid animó a muchos jóvenes artistas a presentarse al proceso.
Una mesa de selección estuvo compuesta por los siguientes miembros:
- Ana María Bordas: directora de Originales de RTVE y codirectora del Benidorm Fest.
- María Eizaguirre: directora de Comunicación y Participación de RTVE.
- Miriam García Corrales: directora del Área de Entretenimiento de RTVE.
- César Vallejo: subdirector de Estrenos RTVE Play y codirector del Benidorm Fest.
- David Martínez Álvarez “Rayden”: asesor musical.
- Tony Sanchez-Ohlsson: asesor musical.
- Pablo Rodríguez: asesor musical.
- Beatriz Luengo: asesora musical.
Dicha mesa de selección valoró y puntuó a los artistas “tras una exhaustiva evaluación de las actuaciones de los finalistas y tomando en consideración diversos criterios artísticos y técnicos”.
Finalmente, Chloe DelaRosa fue seleccionada como representante de España en el Festival de Eurovisión Junior 2024. El 18 de julio, se hizo oficial que había sido elegida por el comité interno.




¿En qué se fundamentó la elección de Chloe DelaRosa?
La mesa de selección valoró a los candidatos en función a criterios artísticos y técnicos. Finalmente, se eligió a Chloe DelaRosa como abanderada española en Eurovisión Junior 2024.
La decisión se fundamentó en “su destacada interpretación, y su especial carisma en el escenario”. Por ello, el comité consideró que era la candidata perfecta para subirse al escenario de Madrid.
La decisión se tomó de forma conjunta tras una valoración y puntuación no desvelada en el acta. En esta ocasión, la elección no fue por unanimidad ya que no se indica en el documento.
“Esta decisión ha sido tomada de manera conjunta por todos los/las miembros de la mesa de selección, quienes reconocen y felicitan a Chloe DelaRosa por su talento y dedicación”
Acta de selección de RTVE para Eurovisión Junior 2024
Desde ese momento, RTVE dejó constancia en el documento de que “brindaría todo el apoyo necesario, con el objetivo de prepararla adecuadamente para su participación en el Festival de Eurovisión Junior y representar de la mejor manera posible a España”.
Por su parte, también se hace referencia al resto de artistas que llegaron al casting final de Eurovisión Junior 2024: “Se agradece a todos los finalistas por su participación y se les anima a continuar persiguiendo sus sueños en el ámbito musical”.
Inmediatamente después de su elección, y siguiendo las bases de la competición, RTVE puso en marcha la segunda parte del proceso selectivo, la búsqueda de la canción.
¿Quién es Chloe DelaRosa? Conoce a la representante de España en Eurovisión Junior 2024
Tres canciones llegaron a la fase final: así se eligió «Como La Lola» como propuesta española en Eurovisión Junior 2024
En segundo lugar y una vez elegida Chloe DelaRosa como representante, RTVE abrió una nueva convocatoria destinada a escoger la canción para la artista en Eurovisión Junior 2024.
El proceso se llevó a cabo el 19 de agosto como se recoge en el acta. Se celebró una reunión telemática de la mesa de selección para la valoración y votación de las canciones a ser interpretadas por la representante de España en el certamen. A esta última fase del proceso, llegaron 3 propuestas finalistas: «Godzilla», «La Cantista» y «Como La Lola».
La mesa de selección estuvo compuesta por los mismos miembros que en el proceso de elección de la representante.
Chloe DelaRosa grabó las tres propuestas finalistas. Seguidamente, el comité escuchó y valoró “su desempeño y capacidad vocal con cada uno de los temas”.
Se llevó a cabo un debate en el que cada miembro aportó su opinión sobre la adecuación de cada propuesta a la voz de Chloe DelaRosa junto a sus posibilidades escénicas en Eurovisión Junior 2024.
En la votación, «Como La Lola» obtuvo 5 votos. Por su parte, «Godzilla» recibió 3 votos. Por tanto, se acordó la elección de «Como La Lola» como propuesta de España para Eurovisión Junior 2024. Luis Ramiro, Alejandro Martínez y David Parejo firmaron el tema.
El comité interno estableció una serie de razones para fundamentar su selección:
- Mensaje positivo: afirmaron que la canción contaba con todo lo necesario para “llegar a la audiencia joven”.
- Estribillo fácil de recordar y coreable para retener la audiencia y que los espectadores pudieran cantar con la joven artista.
- Adecuación de Interpretación de Chloe: el comité hizo hincapié en que “la forma especial de Chloe DelaRosa de interpretar” influyó en la elección destacando el “potencial que la artista puede ofrecer”.
- Ritmo enérgico.
El documento finaliza incluyendo un párrafo donde se puso sobre la mesa la búsqueda de un coach vocal experimentado para trabajar con Chloe DelaRosa “dada la importancia de presentar una interpretación vocal excepcional en Eurovisión Junior”.
¿Quiénes son los compositores de «Como La Lola»? La candidatura española en Eurovisión Junior 2024
España en el Festival de Eurovisión Junior
España participó en Eurovisión Junior por primera vez en 2003, siendo uno de los 16 países que inauguraron el festival en Copenhague (Dinamarca). En esta primera edición, Sergio García con su canción «Desde El Cielo» se colocó en 2º lugar con 125 puntos. Al año siguiente, en Lillehammer (Noruega), con 171 puntos, María Isabel con su «Antes Muerta Que Sencilla» consiguió la única victoria española hasta el momento.
Un nuevo 2º lugar en 2005 y un 4º lugar en 2006 suponen el cierre de una exitosa primera etapa de España en Eurovisión Junior. En estas cuatro primeras ediciones consecutivas, el certamen adquirió gran popularidad entre el público español, gracias en gran medida a las preselecciones con las que RTVE eligió a sus representantes, como Eurojunior.
Además, fueron el pistoletazo de salida de las carreras musicales de muchos de los cantantes que hoy están presentes en el mercado musical español, como Blas Cantó (que representó a España en el Festival de Eurovisión 2021), Dani Fernández y Antonio José.
Pese al rotundo éxito del festival, la corporación pública decidió retirarse del certamen en 2007 alegando que “fomentaba estereotipos que no se compartían”. Durante estos años de ausencia, el interés del público por Eurovisión Junior se mantuvo y la UER intentó, aunque sin éxito, que España volviera al concurso.
Finalmente, el 25 de junio de 2019, RTVE anunció su esperado retorno tras 13 años de ausencia. En esta segunda etapa, el ente público apostó por elecciones internas y consiguió mantener el buen nivel de años atrás. Tanto Melani y su canción «Marte» en Gliwice-Silesia 2019 como Soleá y su «Palante» en Polonia 2020 lograron un gran 3º lugar. En París 2021, Levi Díaz con «Reír» alcanzó la 15º lugar con 77 puntos.
En la 20º edición del concurso celebrada en Ereván (Armenia), Carlos Higes con «Señorita» se situó en 6º lugar con 137 puntos, tras ser la segunda propuesta más votada por el público en la plataforma online.
En Niza 2023, Sandra Valero y su «LOVIU» estuvo a punto de alzarse con el ansiado micrófono de cristal en el Palais Nikaïa de la ciudad costera de Francia. Consiguió 201 puntos que se tradujeron en un gran 2º lugar. Alcanzó el 3º lugar en la votación de los jurados nacionales, recibiendo los 12 puntos de Estonia, Francia, Georgia e Italia. Por su parte, España mantuvo el 2º lugar en la votación online como en 2022.
Por su parte, en Madrid 2024, Chloe DelaRosa con «Como La Lola» alcanzó el 6º lugar con 144 puntos. Concretamente, mantuvo ese 6º lugar en la votación de los jurados nacionales. Por su parte, subió hasta el 5º lugar en la clasificación de los espectadores mediante el voto online.
“Let’s Bloom”: Eurovisión Junior 2024 “floreció” en Madrid
Eurovisión Junior 2024 contó con 17 propuestas en competición que “florecieron” en La Caja Mágica de Madrid. Los representantes de Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania compitieron por llevarse el triunfo en la 22º edición del certamen.
Finalmente, recayó en Georgia haciendo historia al conseguir su cuarto triunfo en el Festival de Eurovisión Junior.