El Festival de Eurovisión Junior 2024 ya es historia tras acoger Madrid, la capital de España, la 22º edición del popular concurso infantil con gran éxito. El micrófono de cristal del certamen ha vuelto a Georgia, que por cuarta vez en su historia ha ganado el festival.
Este sábado 16 de noviembre desde las 18:00 CET, la Caja Mágica de Madrid ha acogido el espectáculo que ha estado presentado por Ruth Lorenzo, representante de España en Eurovisión 2014, Marc Clotet y Melani, representante de España en Eurovisión Junior 2019, en la green room.
El show contó con una duración de 2 horas donde los 17 artistas concursantes interpretaron sus temas sobre el escenario del festival. Además, el desfile de banderas ha contado sobre el escenario con Sandra Valero, representante de España en Eurovisión Junior 2023 y las ganadoras María Isabel (España 2004) y Zoé Clauzure (Francia 2023). Las actuaciones de intervalo durante las votaciones contaron con Abraham Mateo y una actuación con una escenografía creada por Sergio Jaén, escenógrafo alicantino que destacó en Eurovisión 2024 por la puesta en escena que creó para Bambie Thug.
Así, la retransmisión del evento en su 22º edición alcanzó un seguimiento de 23 millones de espectadores en 15 mercados, lo que supone una media 8,4% de cuota de pantalla, tal y como ha anunciado la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
Finalmente, Andria Putkaradze con su canción «To My Mom» consiguió alzarse con el ansiado trofeo, la cuarta vez en la historia para Georgia, gracias a los 239 puntos obtenidos en los jurados nacionales y los espectadores mediante la votación online.
Eurovisión Junior 2024: las audiencias país a país
La 22º edición de Eurovisión Junior ha sido emitida en directo en 20 países, incluyendo a todos los participantes junto a Lituania que pese a no participar ha decidido, a la vez que celebraban un concurso con el certamen, emitir la competición en su canal LRT Plius, así como la televisión de Luxemburgo, que la ha emitido en su canal RTL2 y Croacia que la ha emitido también en su segundo canal, HRT2.
Bajo estas líneas puedes repasar los datos de audiencia de Eurovisión Junior 2024 en las diferentes televisiones europeas que retransmitieron el certamen:
Estos datos se van a ir actualizando de manera regular
Los datos aportados en este articulo siempre tienen en cuenta los datos aportados por las empresas independientes encargadas de la medición de audiencias en los distintos países, no las cadenas que lo emiten, que suelen proporcionar datos sesgados o maquillados
23 millones de espectadores “florecieron” con Eurovisión Junior 2024
El Festival de Eurovisión Junior 2024 alcanzó una audiencia de 23 millones de espectadores en 15 mercados. A todo ello, se sumaron millones de interacciones en plataformas digitales. Este resultado se tradujo en una media 8,4% de cuota de pantalla, tal y como ha confirmado la UER.
Respecto a 2023, la audiencia baja en cuatro millones, cuando en Niza (Francia), la retransmisión alcanzó los 27 millones de espectadores.
La retransmisión destacó extraordinariamente entre el público joven con un 15,7% entre los niños de 4 a 14 años, lo que supone más del triple de la media en los mercados medidos (4,9%). También superó la cuota del año pasado del 14%.
Además, obtuvo un notable 8,1% entre los jóvenes de 15 a 24 años, muy superior al 5% promedio que normalmente alcanza el mismo grupo de canales de transmisión.
Francia, Polonia, España y Portugal, los países con mayor seguimiento
En 10 de los 15 mercados medidos, la audiencia mejoró la audiencia del canal de transmisión en la franja horaria respecto a 2023.
Francia y Polonia volvieron a ser los países con mayor seguimiento, consiguiendo alrededor de 1,3 millones de espectadores. En el caso de Francia, acaparó el segundo mejor resultado de audiencia de su historia.
España, como anfitriones del evento, fue el tercer país con más audiencia, alcanzando los 1,1 millones de espectadores en RTVE. Se trata de un incremento interanual de más de 200.000 espectadores.
Muy destacable el caso de Portugal, donde su audiencia se incrementó hasta los más de 500.000 espectadores.
Por su parte, Armenia logró la cuota de pantalla más alta rozando el 40%. Este dato multiplicó por cuatro la audiencia del AMPTV 1 en horario de máxima audiencia.
“Estamos encantados de ver el enorme éxito del 22º Festival de Eurovisión Junior, capturando los corazones y la imaginación de millones de espectadores en todo el mundo con un compromiso y un crecimiento sin precedentes entre el público más joven”
“Desde un récord de interacciones digitales hasta una audiencia televisiva masiva en los países participantes, el Festival de la Canción de Eurovisión Junior ha vuelto a consolidar su lugar como una celebración global del talento joven, la creatividad y la unidad”
“Nuestro agradecimiento va dirigido una vez más a RTVE por organizar una edición tan memorable para todos los participantes”
Martin Österdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión Junior
Gran resultado en redes sociales
La estrategia transversal de Eurovisión Junior se saldó con un nuevo éxito consiguiendo un aumento del 33% en el alcance de Instagram (5,6 millones de cuentas) y un salto del 64% en las visualizaciones de TikTok (46 millones) frente a los 28 millones del mismo período en 2023. Se alcanzaron 6 millones de cuentas en Facebook, 4 millones más que en Niza 2023.
A nivel general, el 43% de los que vieron el espectáculo en YouTube tenían menos de 24 años y el mayor número de espectadores del espectáculo en directo se produjo en el país anfitrión, España, seguido de Polonia, Armenia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido y Grecia.
“Let’s Bloom”: Eurovisión Junior 2024 “floreció” en Madrid
Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original
17 países vendrán a Madrid para celebrar el gran espectáculo de Eurovisión Junior 2024
Eurovisión Junior 2024 contó con 17 propuestas en competición que “florecieron” en La Caja Mágica de Madrid. Los representantes de Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania compitieron por llevarse el triunfo en la 22º edición del certamen.
Finalmente, recayó en Georgia haciendo historia al conseguir su cuarto triunfo en el Festival de Eurovisión Junior.