La emisora pública georgiana GPB continúa con la emisión del Ranina 2025, su preselección de la que saldrá su candidatura para el Festival de Eurovisión Junior 2025 que se celebrará en el Palacio Olímpico de Tiflis el sábado 13 de diciembre.
La octava gala del Ranina 2025 se ha retransmitido este domingo 19 de octubre desde las 20:00 CEST (22:00 hora local de Georgia) con David Aladashvili y Vache Gviniashvili como presentadores en un renovado plató.
Así, la televisión georgiana sigue inmersa en la celebración de la octava edición de su popular competición donde se elegirá al representante del país en la 23º edición del Festival de Eurovisión Junior.
La primera etapa del concurso está formada por cuatro fases donde los 10 niños y niñas se dividirán en dos grupos para competir en dos galas por fase. En la cuarta y última ronda temática, los aspirantes de esta octava edición regresan al escenario para interpretar grandes éxitos a las puertas del cierre de la fase previa cuando conoceremos la clasificación definitiva y qué artistas pasarán a la semifinal.
Al final de la octava gala, Anita Abgariani, Lazare Kapanadze, Sandro Abesadze y Mariam Muzashvili se han alzado con el triunfo al conseguir la puntuación máxima de los tres miembros del jurado alcanzando los 120 puntos. Además, hemos conocido a los artistas que continúan en la competición y que competirán en la semifinal de la próxima semana por llegar a la gran final.





¿Quiénes son los semifinalistas del Ranina 2025?
Tras ocho galas, los cinco artistas con mayor puntuación acumulada han sido proclamados oficialmente semifinalistas del Ranina 2025.
Así, Lazare Kapanadze, Sandro Abesadze, Anita Abgariani, Gabriel Bodaveli, Lile Mchedlishvili y Mariam Muzashvili competirán la próxima semana por alcanzar la gran final de la preselección georgiana para Eurovisión Junior 2025 que tendrá lugar el sábado 1 de noviembre.
En esta edición, el empate a 476 puntos entre Lile Mchedlishvili y Mariam Muzashvili ha permitido a ambas participar en la semifinal.
La clasificación definitiva del Ranina 2025 en su fase previa ha quedado de la siguiente manera:
Repasa los resultados de la Gala 8 del Ranina 2025
En la octava gala del Ranina 2025, Anita Abgariani, Lazare Kapanadze, Nia Lashkhia, Sandro Abesadze y Mariam Muzashvili han sido los cinco artistas que han regresado al escenario.
Estas han sido las puntuaciones cosechadas por cada concursante en la Gala 8 del Ranina 2025:
El jurado profesional de esta tercera gala ha estado formado por Dato Evgenidze y Nato Metonidze (jurados permanentes) junto a Giorgi Asanishvili, compositor y productor musical que fue uno de los autores de «Over The Sky», la propuesta georgiana de Anastasia & Ranina en Eurovisión Junior 2023.
En esta cuarta ronda, ha sido turno de la fase decisiva. Natia Okruashvili, cantante, compositora y directora del conjunto Ranina, ha vuelto a ponerse al frente de esta última fase como autora de las versiones musicales que disfrutaremos.
Disfruta de las actuaciones de la Gala 8 del Ranina 2025
01. Anita Abgariani – «Berik’aoba»
02. Lazare Kapanadze – «Tsisk’ara»
03. Nia Lashkhia – «Satsek’vao Moedanze»
04. Sandro Abesadze – «Bich’ik’os Simghera»
05. Mariam Muzashvili – «Sdzinavs T’bas»
Vuelve a ver la Gala 8 del Ranina 2025, a continuación
¿Cómo es la mecánica del Ranina 2025? Así será la preselección en la que Georgia elegirá a su representante en Eurovisión Junior
Georgia abrió la convocatoria de inscripción para los niños y niñas de entre 8 y 13 años interesados en participar en la competición el pasado mes de noviembre de 2024. Seguidamente, los artistas que enviaron su solicitud pasaron por unos castings donde se seleccionaron los 10 afortunados que concursarán en el Ranina 2025.
Como viene siendo habitual en las ediciones previas del Ranina, los diez jóvenes artistas formarán parte de una maratoniana preselección donde se celebrarán cuatro rondas previas con dos programas cada una de ellas.
David Aladashvili y Vache Gviniashvili se encargarán un año más de conducir las galas del Ranina 2025, en esta ocasión, en un renovado escenario con la última tecnología audiovisual.
En los programas previos, los niños y niñas interpretan canciones de gran variedad de estilos y temáticas, con especial protagonismo de la música tradicional georgiana o temas de películas infantiles.
Tras cada una de las actuaciones de esta fase previa, un jurado profesional de tres expertos votará después de cada actuación otorgando hasta 40 puntos cada uno. Calificarán cada acto en base a cuatro aspectos: vocal, interpretación, arte y colaboración. Se pueden otorgar hasta 10 puntos por cada categoría.
Posteriormente, los cinco artistas que acumulen mayor puntuación obtendrán plaza en la semifinal. Sin embargo, la organización se reserva el derecho a ampliar el número de semifinalistas si hay empate entre alguno de los aspirantes.
Finalmente, los concursantes mejor clasificados compiten en la gran final donde se elegirá la mejor voz infantil de Georgia de 2025.
Además, el ganador representará a Georgia en su cita anual con Eurovisión Junior 2025, sobre todo, tras su gran triunfo en Madrid (España) el 16 de noviembre. Posteriormente, GPB suele escoger internamente la canción que defenderá en el festival infantil que se celebrará el sábado 13 de diciembre en Tiflis, capital de Georgia.

En 2024, Andria Putkaradze fue el vencedor de la preselección. Sin embargo, la emisora georgiana dilató su confirmación como representante de cara a Madrid 2024. Finalmente, con «To My Mom» se alzó con el triunfo en Eurovisión Junior 2024 con 239 puntos, igualando su mayor puntuación histórica conseguida por Mariam Mamadashvili en 2016.
Esta será la 19º participación de Georgia en el Festival de Eurovisión Junior, manteniendo su presencia ininterrumpida en el popular concurso infantil europeo desde su debut en Róterdam 2007.
¡Quédate con sus caras! Uno de ellos podría convertirse en el representante de Georgia en el Festival de Eurovisión Junior 2025.










Georgia en el Festival de Eurovisión Junior
Georgia participa en el Festival de Eurovisión Junior ininterrumpidamente desde la edición celebrada en 2007 en Róterdam (Países Bajos). En su primera propuesta, con Mariam Romelashvili y su canción «Odelia Ranuni», alcanzó el 4º lugar con 116 puntos.
Georgia es el país con más victorias en Eurovisión Junior con cuatro en total. Su primer triunfo no tardó en llegar. En Limasol 2008, el grupo Bzikebi con su mítica canción «Bzz…» arrasaron en la votación con 154 puntos.
En Ereván 2011, llegó la segunda victoria. El grupo CANDY con «Candy Music» fue la sorpresa de la edición y consiguió un triunfo totalmente inesperado para los espectadores y seguidores del concurso. Se alzaron con el trofeo con la menor puntuación de la historia, solo 108 puntos.
Años más tarde, en La Valeta 2016, los jurados profesionales e infantiles junto a un panel de expertos formado por Mads Grimstad, Christer Björkman y el dúo irlandés Jedward, llevaron a la propuesta georgiana de Mariam Mamadashvili con «Mzeo» a lo más alto de la clasificación con 239 puntos, alcanzando un récord de victorias. Además, esta puntuación supuso una cifra nunca antes alcanzada y que posteriormente solo ha sido superada por Polonia en 2019, con «Superhero» de Viki Gabor.
Por otro lado, su peor resultado histórico es un 14º lugar obtenido en Gliwice-Silesia 2019 por Giorgi Rostiashvili y su canción «We Need Love», cuando consiguió solo 69 puntos. Misma clasificación obtuvieron en Niza 2023 con Anastasia & Ranina y su «Over The Sky». A pesar de ello, Georgia es uno de los países con mejor trayectoria y palmarés en el concurso infantil, con 14 propuestas que se han situado dentro del Top 10.
Por su parte, el país caucásico ha acogido en dos ocasiones el Festival de Eurovisión Junior, a pesar de haberlo ganado cuatro veces. En 2017, la capital georgiana de Tiflis fue la sede de la 15º edición. El Palacio Olímpico de Tiflis albergó el concurso con Elene Kalandadze y Lizi Japaridze (representante georgiana en 2014) como presentadoras. La edición de 2025 será la segunda vez en la que la competición pise tierras georgianas.
Recordando Eurovisión Junior: Tiflis 2017, viaje al Cáucaso para seguir brillando
En 2023, Anastasia Vasadze fue la vencedora del Ranina. Sin embargo, la emisora georgiana decidió que al representar al país en Niza 2023 estuviera acompañada por Nikoloz Kharati y Oto Bazerashvili, finalistas del Ranina en 2022. Así, formaron Anastasia & Ranina e interpretaron «Over The Sky» sobre el escenario del Palais Nikaïa de Niza (Francia). Consiguieron 74 puntos situándose en 14º lugar, igualando la peor clasificación histórica que ya alcanzó Georgia en Gliwice-Silesia 2019.
En la edición de 2024, Andria Putkaradze fue el vencedor de la preselección. Sin embargo, la emisora georgiana dilató su confirmación como representante de cara a Madrid 2024. Finalmente, con «To My Mom» se alzó con el triunfo en Eurovisión Junior 2024 con 239 puntos, igualando su mayor puntuación histórica conseguida por Mariam Mamadashvili en 2016. Con esta victoria, Georgia alcanzó su 4º micrófono de cristal, siendo el país más exitoso de Eurovisión Junior.
Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.
¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025
En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.
Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.