Irlanda también solicita a la UER el desglose del televoto de Eurovisión 2025

Desde la emisora RTÉ han pedido a la organización del festival y a la operadora los detalles del voto de los espectadores

La petición de RTVE de una auditoría sobre el televoto del Festival de Eurovisión 2025 ha contado con un amplio respaldo de otras emisoras públicas europeas.

En esta ocasión la RTÉ irlandesa ha solicitado formalmente el desglose completo de la votación de los espectadores ante su aumento y su polarización. Los responsables de la cadena pública de Irlanda plantean dudas y cuestiones sobre el resultado del televoto, claramente favorable a la propuesta israelí.

Concretamente en la gran final, el televoto irlandés otorgó 10 puntos a Israel, mientras que el jurado le entregó siete puntos. Por su parte, en la segunda semifinal, el voto de los espectadores de Irlanda otorgó los 12 puntos a la propuesta israelí.

“RTÉ ha solicitado un desglose de las cifras de votación a la UER y a su socio votante Once”

Portavoz de RTÉ

De forma paralela, desde RTÉ confirman que se unen a las peticiones de otras emisoras para discutir sobre lo acontecido en la 69º edición del Festival de Eurovisión que tuvo lugar en Basilea (Suiza), todo ello para esclarecer las polémicas y “participar en los debates”

Hasta este momento, las emisoras públicas RTVE (España), VRT (Bélgica), YLE (Finlandia), AVROTROS y NPO (Países Bajos), RÚV (Islandia), RTVSLO (Eslovenia) e RTÉ (Irlanda) han expresado públicamente su descontento con el sistema de votación del Festival de Eurovisión pidiendo el desglose del televoto junto a un debate en la UER sobre la participación de Israel.

RTVE solicita formalmente a la UER una revisión del sistema de votación de Eurovisión para evitar manipulaciones y una “reflexión sobre la participación de Israel”

El Festival de Eurovisión llega a la política irlandesa

El martes 20 de mayo, varios diputados de la oposición en el Parlamento de Irlanda instaron a RTÉ a revisar las votaciones. El diputado del partido de izquierda People Before Profit, Paul Murphy, calificó de “increíble” que se estuviera normalizando un “estado genocida” en una competición internacional como el Festival de Eurovisión

Por su parte, la periodista Ksenia Samotiy también puso sobre la mesa el aumento de la politización del Festival de Eurovisión planteado la duda de si es necesario un “boicot total a Israel”. “Soy consciente de que hay un número sospechosamente alto de votos a favor de Israel en varios países. Debería realizarse una auditoría de los votos públicos, subrayó Samotiy

Además, el diputado socialdemócrata Rory Hearne también afirmó que se debería excluir a Israel del certamen, tal y como se hizo con Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania

Varios eurodiputados piden la expulsión de Israel de Eurovisión y la UER mantiene su postura: “la emisora KAN es miembro de pleno derecho y puede participar”

La organización de Eurovisión defiende el sistema de votación: “Es el más avanzado del mundo”

Tras la petición de varias emisoras solicitando un debate, la respuesta de la UER, organismo responsable del Festival de Eurovisión, no se hizo esperar. En un comunicado remitido a las cadenas públicas solicitantes, la organización subrayó que la votación para elegir al ganador del certamen cuenta con un sistema que “es el más avanzado del mundo”, tal y como avanzaron desde EFE.

A pesar de la petición de RTVE solicitando el desglose de la distribución de los votos españoles, donde se han sumado otros países como Bélgica, Finlandia o Islandia, desde la UER pone el foco en que todos los resultados son verificados para descartar patrones de votación sospechosos.

“Los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular”

Martin Green, director del Festival de Eurovisión.

Martin Green, director del Festival de Eurovisión, confirma que siguen en contacto directo con la emisora española desde la gran final del sábado 17 de mayo tras la polémica de la votación.

Recordemos que al día siguiente de la celebración del certamen europeo, la cadena pública española anunció que iban a solicitar una auditoría para esclarecer cómo se gestionó el televoto nacional en la final de Eurovisión 2025, que otorgó los 12 puntos a la representante de Israel.

“Podemos confirmar que hemos estado en contacto con RTVE y otras emisoras desde la gran final del sábado con respecto a la votación en el concurso. Ahora que el evento ha concluido, mantendremos un amplio debate con las emisoras participantes para reflexionar y obtener comentarios sobre todos los aspectos del evento de este año como parte de nuestro proceso de planificación para la 70º edición del Festival de Eurovisión del próximo año”

Martin Green, director del Festival de Eurovisión

La decisión llegó tras el análisis del informe recibido por parte de la organización, donde se detalla que RTVE recogió un total de 142.688 votos, desglosados en 7.283 llamadas, 23.840 SMS y 111.565 votos a través de internet. Así, buscan el desglose total de cuántos votos recibió cada país participante. un dato clave que, según consideran, debería estar disponible para garantizar la confianza en el sistema.

La organización de Eurovisión defiende el sistema de votación del festival tras las peticiones de auditorías por parte de varios países: “Es el más avanzado del mundo”


Fuente: Independent
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.