La polémica entorno a la votación del Festival de Eurovisión tras la edición de 2025 sigue al rojo vivo. Tras las peticiones por parte de RTVE (España) y VRT (Bélgica), este lunes 19 de mayo también se ha sumado la emisora finlandesa YLE.
Según Juha Lahti, productor ejecutivo de la cadena pública, quieren plantear un debate sobre esta cuestión ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU).
Desde YLE, entienden que es hora de actualizar el sistema o “al menos revisar si las reglas actuales permiten el abuso”, subraya Lahti.
En cuanto al televoto, desde la televisión de Finlandia entienden que podría existir un voto abusivo ya que cada espectador podría votar masivamente con diferentes métodos de pago hasta 20 veces. En Finlandia, donde Israel fue el 2º país más votado por detrás de Suecia, destacan que se realizó una destacada campaña con vídeos en varios idiomas instando a la gente a votar por la candidatura israelí.
Según avanza Lahti, las decisiones sobre asuntos relacionados con el Festival de Eurovisión 2026 se tomarán en otoño. Por tanto, en su planes actuales no tienen previsto poner sobre la mesa la cuestión de la participación de Israel en el certamen.
Finlandia quiere mayor peso del voto de los espectadores
Según Lahti, el método de votación se viene estudiando desde hace mucho tiempo. Sin embargo, hacen hincapié en que a pesar de que forman de la organización es la UER quien decide el método de votación.
Juha Lahti cree que debería reconsiderarse la proporción del voto de los jurados nacionales y del televoto. En su momento, desde Finlandia llevan varios años pidiendo una mayor ponderación del voto popular en el resultado final. “Si el voto del público hubiera sido más ponderado entonces, Eurovisión ya se habría organizado en Finlandia”, subraya Juha Lahti. Ponen como ejemplo la preselección finlandesa, el UMK, donde el jurado internacional representa el 75% y el televoto el 25%.
Con este aumento, la votación popular tendría más importancia y se prestaría mayor atención a la misma. Por tanto, debería revisarse la norma de que una persona pueda votar 20 veces.
“Si queremos dar más importancia al voto público, deberíamos pensar realmente si tiene sentido que una persona pueda votar veinte veces”
Juha Lahti, productor ejecutivo de YLE
La organización de Eurovisión defiende el sistema de votación: “Es el más avanzado del mundo”
Tras la petición de varias emisoras solicitando un debate , la respuesta de la UER, organismo responsable del Festival de Eurovisión, no se ha hecho esperar. En un comunicado remitido a las cadenas públicas solicitantes, la organización subraya que la votación para elegir al ganador del certamen cuenta con un sistema que “es el más avanzado del mundo”, tal y como avanzan desde EFE.
A pesar de la petición de RTVE solicitando el desglose de la distribución de los votos españoles, donde se han sumado otros países como Bélgica, Finlandia o Islandia, desde la UER pone el foco en que todos los resultados son verificados para descartar patrones de votación sospechosos.
“Los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular”
Martin Green, director del Festival de Eurovisión.
Martin Green, director del Festival de Eurovisión, confirma que siguen en contacto directo con la emisora española desde la gran final del sábado 17 de mayo tras la polémica de la votación.
Recordemos que al día siguiente de la celebración del certamen europeo, la cadena pública española anunció que iban a solicitar una auditoría para esclarecer cómo se gestionó el televoto nacional en la final de Eurovisión 2025, que otorgó los 12 puntos a la representante de Israel.
La decisión llegó tras el análisis del informe recibido por parte de la organización, donde se detalla que RTVE recogió un total de 142.688 votos, desglosados en 7.283 llamadas, 23.840 SMS y 111.565 votos a través de internet. Así, buscan el desglose total de cuántos votos recibió cada país participante. un dato clave que, según consideran, debería estar disponible para garantizar la confianza en el sistema.
Un comentario en «Finlandia pide a la UER una revisión del reglamento de Eurovisión para evitar el voto abusivo»