«Tutta L’Italia» votó y ya conocemos el desglose completo. La Radiotelevisión Italiana ha hecho públicos los porcentajes detallados de la votación de los espectadores italianos en el Festival de Eurovisión 2025 cuya gran final se celebró el sábado 17 de mayo en el St. Jakobshalle de Basilea.
JJ con «Wasted Love» recibió el apoyo mayoritario de jurados nacionales y del voto de los espectadores de Europa y del resto del mundo, tras ser el más votado por los paneles expertos de los 37 países y alcanzar el 4º lugar en el televoto.
Pasado un tiempo desde el final de la edición y en plena vorágine de comunicados por parte de algunas emisoras públicas poniendo en cuestión la viabilidad del sistema de votación, la emisora italiana ha sido la primera en desglosar el voto de sus espectadores. Italia, como miembro del Big 5, pudo votar en la primera semifinal y la gran final.
¿A qué países votó Italia? Repasa la votación desglosada de la gran final
Tras la publicación de los datos globales de cada país por parte de la organización del Festival de Eurovisión, la emisora italiana ha puesto cifras a los votos de sus espectadores.
En los datos, se percibe una movilización del voto en el Top 3, con Gabry Ponte, representante de San Marino, Albania e Israel. Sobre todo, en el caso del cantante italiano que representó a la Serenísima República superando el 34% de los votos. La conexión de los representante albaneses Shkodra Elektronike con Italia les llevó a conseguir el 16,52% de votos.
También destacó el 6,18% de los votos que Estonia consiguió de los espectadores italianos. Tommy Cash, a pesar de la polémica suscitada por su propuesta «Espresso Macchiato» sobre los clichés italianos, también contó con un amplio apoyo del público.
Por su parte, la española Melody recibió el 1,55% de los votos, situándose en 13º lugar del ranking italiano.
En este caso, el televoto italiano apostó por Gabry Ponte. Por su parte, el jurado italiano fue el único que entregó sus 12 puntos a Reino Unido. En el caso del jurado, destacó el último lugar en el que situaron al austriaco JJ, ganador del Festival de Eurovisión 2025.
El jurado italiano que tuvo en su mano parte de la decisión estuvo formado por:
- Andrea Settembre: cantautor y ganador del Festival de Sanremo 2025 en la sección Nuove Proposte.
- Diego Calvetti: productor discográfico.
- Mattia Marzi: periodista del diario Il Messaggero.
- Giulia Ausani: periodista de la revista TV Sorrisi e Canzoni.
- Manola Moslehi: locutora radiofónica en Radio 105.
Repasa la votación completa del jurado italiano, a continuación:
Primera semifinal (martes 13 de mayo)
Como miembro del Big 5 (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido), los espectadores italianos pudieron votar durante la primera semifinal (martes 13 de mayo) junto a España y Suiza, donde además actuaron en directo junto al resto de países que sí se jugaban su plaza en la gran final.
La decisión de las semifinales estuvo en manos de los espectadores exclusivamente. Así, el televoto italiano tuvo los siguientes resultados:
El empuje del Festival de Sanremo hizo que Gabry Ponte arrasara en la votación popular con el 54,65% de los votos. Los albaneses Shkodra Elektronike quedaron en 2º lugar con el 12,43% de los votos. Por su parte, el estonio Tommy Cash completó el Top 3 con el 7,46%.
Eurovisión 2025: Descubre a los clasificados de la primera semifinal
La organización de Eurovisión defiende el sistema de votación: “Es el más avanzado del mundo”
Tras la petición de varias emisoras solicitando un debate , la respuesta de la UER, organismo responsable del Festival de Eurovisión, no se ha hecho esperar. En un comunicado remitido a las cadenas públicas solicitantes, la organización subraya que la votación para elegir al ganador del certamen cuenta con un sistema que “es el más avanzado del mundo”, tal y como avanzan desde EFE.
A pesar de la petición de RTVE solicitando el desglose de la distribución de los votos españoles, donde se han sumado otros países como Bélgica, Finlandia o Islandia, desde la UER pone el foco en que todos los resultados son verificados para descartar patrones de votación sospechosos.
“Los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular”
Martin Green, director del Festival de Eurovisión.
Martin Green, director del Festival de Eurovisión, confirma que siguen en contacto directo con la emisora española desde la gran final del sábado 17 de mayo tras la polémica de la votación.
Recordemos que al día siguiente de la celebración del certamen europeo, la cadena pública española anunció que iban a solicitar una auditoría para esclarecer cómo se gestionó el televoto nacional en la final de Eurovisión 2025, que otorgó los 12 puntos a la representante de Israel.
La decisión llegó tras el análisis del informe recibido por parte de la organización, donde se detalla que RTVE recogió un total de 142.688 votos, desglosados en 7.283 llamadas, 23.840 SMS y 111.565 votos a través de internet. Así, buscan el desglose total de cuántos votos recibió cada país participante. un dato clave que, según consideran, debería estar disponible para garantizar la confianza en el sistema.