El Festival de Eurovisión 2025 ya está en marcha. En la primera semifinal de este martes 13 de mayo desde las 21:00 CEST, el St. Jakobshalle de Basilea recibe a los 15 países que sueñan con alcanzar la gran final del festival de Eurovisión del sábado 17 de mayo.
Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia, Portugal, Noruega, Bélgica, Azerbaiyán, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre son los países que competirán en esta primera eliminatoria.
En esta 69º edición, el festival de nuevo tiene disponibles las apuestas oficiales de pago. Aunque no suelen ser un fiel reflejo de los resultados finales, sí nos ofrecen una perspectiva de cuáles son las propuestas más llamativas para los apostantes y, por consiguiente, más competitivas de cara a la competición.
Además, desde ESCplus hemos vuelto a poner en marcha nuestra plataforma de odds a tiempo real donde ofrecemos una visión más completa de los artistas con más posibilidades. Para ello, hemos tenido en cuenta, a parte de las clasificaciones en las principales casas de apuestas, los datos de escuchas en Spotify, visualizaciones en YouTube y otros parámetros que nos permiten conocer en un alto porcentaje las probabilidades de cada propuesta en competición.
¿Quiénes pasarán a la gran final? ¿Se cumplirán los pronósticos de los favoritos? ¿Tendremos alguna sorpresa? Descúbrelo en nuestro nuevo análisis de la primera semifinal del Festival de Eurovisión 2025.
Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real
¿Qué país tiene más posibilidades de ganar Eurovisión 2025? Repasa los datos de nuestra herramienta de pronósticos a tiempo real
Puedes acceder a nuestra herramienta exclusiva de análisis en tiempo real de manera directa en la siguiente tabla. Analizamos las probabilidades de triunfo en el jurado profesional, en el voto de los espectadores y a nivel global.
A través de nuestra herramienta exclusiva de tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real, podemos tener una visión concreta de las opciones de victoria de los artistas del Festival de Eurovisión 2025, contando apuestas, reproducciones en Spotify, charts o incluso YouTube.
¿Qué países de la primera semifinal pasarán a la gran final de Eurovisión 2025, según las apuestas?
El Festival de Eurovisión inaugura su 69º edición con la primera semifinal que tendrá lugar desde las 21:00 CEST. Unas horas antes de su celebración, resulta interesante conocer la situación de las apuestas y nuestra plataforma de predicción.
La prensa acreditada ya ha podido disfrutar de los ensayos generales del espectáculo visualizando por primera vez las actuaciones de cada país al completo. Si bien durante las jornadas de ensayos individuales solo hubo ligeras variaciones, estas horas previas son momentos muy activos en las casas de apuestas y en nuestra plataforma de predicción.
Recordemos que la decisión de las semifinales recae exclusivamente en los espectadores, por lo que las tendencias de apostantes y charts pueden acercarse bastante. Sin embargo, el voto del público también hace que las tendencias fluctúen y cambien con facilidad.
En estos momentos, respecto a análisis previos, los países que pasarían a la gran final se mantienen intactos. Por tanto, las casas de apuestas sostienen que Suecia, Estonia, Países Bajos, Ucrania, Albania, Chipre, Polonia, Noruega, Bélgica y San Marino conseguirán su billete para la gran final.
De todos ellos, se mantiene la gran ventaja de Suecia que mantiene el 95% de probabilidades de clasificación. Respecto a análisis previos, es muy destacable el ascenso de Bélgica superando el 82%. Además, Países Bajos, Albania y Polonia protagonizan ligeras subidas. En cambio, Ucrania y San Marino descienden. En el caso de la candidatura sanmarinense, se reduce su ventaja respecto a Eslovenia, con apenas tres puntos de diferencia.
De hecho, Eslovenia ha mejorado sus perspectivas y continúa su ascenso. Es muy probable que se produzca el sorpasso a lo largo del día.
A la cola, Azerbaiyán (26%), Portugal (15%) y Croacia (14%) bajan sus probabilidades de clasificación con peores cuotas tras sus ensayos.
País | Artista | Canción | Probabilidad (Casas de apuestas) | Porcentaje (Predicción ESCplus)* | |
---|---|---|---|---|---|
1º | Suecia | KAJ | «Bara Bada Bastu» | 95% | 26,14% |
2º | Estonia | Tommy Cash | «Espresso Macchiato» | 95% | 5,80% |
3º | Países Bajos | Claude | «C’est La Vie» | 94% | 3,85% |
4º | Ucrania | Ziferblat | «Bird Of Pray» | 93% | 1,35% |
5º | Albania | Shkodra Elektronike | «Zjerm» | 93% | 1,88% |
6º | Chipre | Theo Evan | «Shh» | 85% | 1,28% |
7º | Polonia | Justyna Steczkowska | «GAJA» | 84% | 1,21% |
8º | Noruega | Kyle Alessandro | «Lighter» | 82% | 1,78% |
9º | Bélgica | Red Sebastian | «Strobe Lights» | 82% | 3,17% |
10º | San Marino | Gabry Ponte | «Tutta L’Italia» | 51% | 2,96% |
11º | Eslovenia | Klemen | «How Much Time Do We Have Left» | 49% | 0,31% |
12º | Islandia | VÆB | «RÓA» | 42% | 0,64% |
13º | Azerbaiyán | Mamagama | «Run With U» | 26% | 0,34% |
14º | Portugal | NAPA | «Deslocado» | 15% | 0,75% |
15º | Croacia | Marko Bošnjak | «Poison Cake» | 14% | 0,29% |
Sin embargo, recordemos que las apuestas no siempre aciertan, pero sí nos ofrecen un panorama lo más cercano posible al que nos podremos encontrar en las galas en directo. Solo pasarán 10 países de cada eliminatoria y la decisión estará en manos exclusivas del televoto. ¿Nos depararán sorpresas los resultados de las eliminatorias?
¿Cuáles son los países favoritos de Eurovisión 2025 en este momento?
Tanto nuestra herramienta de predicción como las casas de apuestas coinciden en los cuáles son los favoritos de este Festival de Eurovisión 2025, aunque no en las mismas posiciones.
Tras meses de estabilidad con ligeras fluctuaciones, la celebración del segundo ensayo general de la primera semifinal (conocido como jury show), ha supuesto importantes cambios en las casas de apuestas.
Suecia con KAJ y su «Bara Bada Bastu» se mantiene en lo más alto, aumentando sus probabilidades hasta el 41% con una perspectiva bastante positiva. Además, en el caso de la predicción de ESCplus, también se percibe este aumento hasta el 26,14%.
Austria con JJ y su «Wasted Love» reduce sus probabilidades, aunque mantiene el 2º lugar con el 19%. Nuestra herramienta de predicción, también lo sitúa en 2º lugar con una ligera bajada al 12,38% posibilidades. Todo ello motivado por la polarización de la tendencia de los apostantes hacia Suecia.
Por su parte, Francia con Louane y su «maman» también ve reducido su porcentaje de triunfo hasta el 6%. Además, en nuestra predicción también disminuye sus cifras hasta el 5,16% de probabilidades de victoria.
Bélgica se mantiene en un cómodo Top 5 con Red Sebastian y su «Strobe Lights». Continúa en 5º lugar con un 4% de probabilidades de triunfo y mejorando la perspectiva de cara a los próximos días. Por su parte, en nuestra predicción, alcanza el 9º lugar aumentando su porcentaje hasta el 3,17%.
Países Bajos con Claude y su «C’est La Vie» ha frenado su caída consiguiendo recuperar el 6º lugar con el 3% de probabilidades de triunfo. En nuestra herramienta de predicción, se mantiene con un 3,85% también en 6º lugar de la clasificación.
En el caso de Finlandia con Erika Vikman y su «ICH KOMME» se aleja el Top 5 bajando al 7º lugar aunque sus cifras están en verde con perspectiva positiva. En nuestra predicción, cuenta con un 3,30% de probabilidades de triunfo situándose en 8º lugar.
Los anfitriones de Suiza con Zoë Më y su «Voyage» sigue ascendiendo y ya alcanza el 8º lugar tras sus ensayos con el 2% de probabilidades de triunfo. Según la predicción ESCplus, la propuesta suiza protagoniza una extraordinaria subida hasta el 3º lugar con el 6,25%.
Por su parte, Estonia (2%) Malta (2%) completan el Top 10 de las casas de apuestas. En cambio, entre los 10 más votados según la predicción ESCplus también estarían España (que asciende al 7º lugar) y San Marino (10º lugar).
Dentro del Top 15, se mantienen Albania (11º lugar), Chequia (12º lugar), Chipre (13º lugar), Ucrania (14º lugar) e Italia (15º lugar).
¿Cómo va España en las apuestas de Eurovisión 2025?
En el caso de España, que como miembro del Big 5 está clasificado directamente en la gran final, Melody con «ESA DIVA» mantiene su tendencia positiva situándose en un 16º lugar en las apuestas de pago.
Recordemos que la candidatura española llegó a estar en 36º lugar en febrero y rondando el puesto 30 durante la temporada previa a los ensayos. Por tanto, está protagonizando un ascenso destacable tras publicarse fotografías, vídeos y adelantos con realización de su actuación.
Por su parte, en nuestra plataforma de predicción, se mantiene en el 7º lugar con el 3,51% de probabilidades con bastante estabilidad. En este sentido, influye su extraordinario rendimiento en plataformas digitales donde roza los 14 millones de escuchas (sumando la versión del Benidorm Fest y la del Eurovisión).
Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025
Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.
Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.
¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).
En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.
Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real
De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.
Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.
Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.