¿Quién es Marino Vrgoč? Conoce al representante de Croacia en Eurovisión Junior 2025

Repasamos la biografía y la trayectoria profesional del joven croata Marino Vrgoč, participante en el Festival de Eurovisión Junior 2025

Pocas semanas nos separan de una nueva edición del Festival de Eurovisión Junior, la de 2025 será la vigesimotercera. Los 18 países participantes se encuentran ya preparando los detalles y estrenando los temas que se presentaran sobre el escenario del certamen.

Tras la victoria de Andria Putkaradze en Madrid 2024, el certamen infantil regresa a tierras georgianas. El evento tendrá lugar el sábado 13 de diciembre en la capital Tiflis. La sede escogida es el Palacio Olímpico de Tiflis, que ya albergó el festival en su edición del 2017.

Los 18 jóvenes talentos procedentes de toda Europa se disponen a cumplir su gran sueño: competir en Eurovisión Junior 2025. La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior contará con tres esperados regresos de la mano de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro. En esta ocasión, viajamos hasta Croacia, uno de los países fundadores de la competición y que regresa en 2025 después de una prolongada ausencia de más de 10 años.

Tras triunfar en la versión croata de ‘The Voice Kids’, el joven Marino Vrgoč fue elegido internamente por la emisora HRT para capitanear el gran retorno de Croacia a Eurovisión Junior. Por el momento, no se ha presentado la propuesta con la que se subirá al escenario eurovisivo.

Así es Marino Vrgoč, el “Pequeño Pavarotti” croata

Marino Vrgoč es un joven cantante croata de 10 años que reside junto a su familia en Ploče, una pequeña localidad situada en la costa adriática y que pertenece a la histórica región de la Dalmacia.

Actualmente el pequeño artista se encuentra realizando sus estudios en la escuela Vladimir Nazor donde pronto finalizará segundo curso de Educación Primaria. Forma parte del coro y agrupación teatral del propio centro. En su tiempo libre acude a la escuela de música donde está aprendiendo a tocar el piano de la mano de la profesora Zlatko Volarević, gran mentora y descubridora de su talento.

Marino Vrgoč empezó a descubrir su pasión por la música y a cantar desde los 4 años. Gracias al apoyo incondicional de sus padres y en especial el de su madre Manda, ha recibido clases y seguido con su formación. Aunque la música es su gran afición, el pequeño ha confesado que si no fuera músico le encantaría ser doctor. Su gran corazón y voluntad para ayudar a las personas le ha despertado este interés en la rama sociosanitaria.

A Marino Vrgoč también le encantan las artes marciales y en su tiempo libre realiza karate. Tras su paso por ‘The Voice Kids Hrvatska’ tiene gran ambición en conseguir el cinturón negro. Otro deporte que practica normalmente es el fútbol, Ronaldo es uno de sus mayores referentes.

El talento de este joven cantante es innegable, gracias a las capacidades vocales de Marino han hecho que se le conozca como el “Pequeño Pavarotti” (Pavarotti Of Ploče, en croata), como le apodó su mentor Davor Gobac en ‘The Voice Kids Hrvatska’. Recientemente ha actuado en el Arena de Zagreb frente a un grandioso publico de 20.000 personas.

Una de las piezas que interpretó en este concierto fue «Dalmatinac», obra del compositor croata Mladen Grdović. Es una canción de 2005 muy importante y sentida por el pueblo dalmaciano y que provocó que se creara un ambiente mágico cuando los espectadores presente en el recinto unieron sus voces para cantarla junto a Marino Vrgoč. Sus actuaciones no dejan a nadie indiferente y esa misma noche consiguió levantar al publico en varias ocasiones.

@danko.komljenovi POLJUBI ZEMLJU 🇭🇷❤️ #Hrvatska #Croatia #HrvatSPonosom ♬ original sound – Danko Komljenović

En cuanto a gustos musicales, Marino Vrgoč destaca que lo más importante siempre son buenas canciones que transmitan emoción. Entre sus artistas croatas favoritos tenemos a Olivera, Cocu, Massima, Gibonnija y la banda de rock Parni Valjak. En su lista de artistas internacionales preferidos encontramos a grandes referentes como Michael Jackson, Elvis Presley y bandas míticas como The Beatles o Queen.

Marino Vrgoč, representante de Croacia en Eurovisión Junior 2025 / Damir Krajač – Cropix

Su brillante paso por ‘The Voice Kids Hrvatska’

Marino Vrgoč se convirtió en el ganador de ‘The Voice Kids Hrvatska’ que celebro su primera temporada a principios de 2025. El joven artista impresionó gratamente al publico y ocupó un lugar en el equipo del mentor Davor Gobac. En la fase de las audiciones, maravilló con su actuación de «Ribari» del cantautor Vinko Coce. Su familia observaba desde el backstage como la audiencia y los mentores se rindieron a los pies del pequeño y talentoso Marino.

A las semifinales del talent show llegaron 16 artistas, entre ellos Marino Vrgoč. En la gala televisada, interpretó «Parlami D’amore Mariù» canción de Mario Lanza. En la eliminatoria, se jugaba el pase a la gran final frente a la otra integrante del equipo de Davor Gobac, la joven Ena Nižić. Finalmente, Marino consiguió clasificarse culminando paso a paso su exitosa trayectoria hacia el preciado trofeo de ganador.

En la gran final, Marino Vrgoč interpretó dos canciones «Ako Me Ostaviš» del cantautor Miša Kovač y «The Great Pretender» de The Platters. Al final del espectáculo, y con el apoyo incondicional del publico a través de las llamadas telefónicas, Marino hizo historia y se alzó con el triunfo en ‘The Voice Kids Hrvatska’ en su primera temporada.

Marino Vrgoč agradeció el apoyo recibido por el publico croata para impulsarle hacia la victoria. Resumió la experiencia en el formato como algo inolvidable y que jamás olvidará. Tuvo unas palabras de agradecimiento a su familia y en especial a sus abuelos Bosiljka y Mića que costearon parte de los gastos de su paso por el concurso con sus pensiones.

Tras coronarse como vencedor de ‘The Voice Kids Hrvatska’, Marino volvió a su vida normal. Al regresar a la escuela no esperaba el gran recibimiento que se le dio. Sus compañeros le habían dedicado un mural con todo sus nombres y la frase “Ostvari snove” (Los sueños se cumplen). También recibió de parte del centro un título de mérito por su gran hazaña en el concurso televisivo.

Marino Vrgoč está destinado a triunfar en su trayectoria musical. Antes de seguir con su carrera musical, su madre confirma que el joven finalizará sus estudios en la escuela y continuará con su formación musical para algún día poder convertirse en la nueva estrella de la música en Croacia.

Marino Vrgoč, ganador de ‘The Voice Kids Hrvatska’, junto a su mentor Davor Gaboc | Jasenko Rasol - HRT
Marino Vrgoč, ganador de ‘The Voice Kids Hrvatska’, junto a su mentor Davor Gaboc | Jasenko Rasol – HRT

Así ganó Marino Vrgoč su pase a Eurovisión Junior 2025: elección interna tras su triunfo en ‘The Voice Kids Hrvatska’

Tras emitir la edición de Madrid 2024 en HRT 2, la emisora pública croata presentó en noviembre sus presupuestos anuales para 2025 en los que se incluyó a Eurovisión Junior. En su plan de programación para 2025, HRT detalló todas las partidas presupuestarias para sus programas y formatos propios, con especial atención a los musicales, donde el Festival de Eurovisión y el Dora, su preselección nacional, contaron con amplios presupuestos para su celebración. A ellos se sumó Eurovisión Junior, como principal novedad frente a planes previos. Concretamente, para Eurovisión Junior 2025, HRT estimó una inversión total de 78.000 euros.

Coincidiendo con la emisión de Eurovisión Junior 2024 en HRT 2, Tomislav Štengl, productor y editor de HRT, admitió el deseo de la emisora de volver al festival, destacando que debían seguir las predisposiciones de dicho evento, como “una propuesta escrita por el niño con ayuda de personas adultas”, algo que describe como un “elemento creativo, lo que da a entender las ganas que tiene el país de pisar el escenario del evento.

A lo largo de los primeros meses del 2025, los rumores que apuntaban al posible regreso de Croacia. Finalmente, el 16 de abril se anunció la gran noticia: el retorno del primer país vencedor del Eurovisión Junior.

La emisora HRT confirmó por sorpresa su regreso a la competición en el magazín ‘Kod Nas Doma’ que presenta Barbara Kolar. En el espacio vespertino, se reveló en directo el nombre del representante en Tiflis: Marino Vrgoč. El joven artista asistió al programa junto a su madre y Tomislav Štengl, jefe de la delegación del Croacia en Eurovisión Junior.

Marino se había proclamado días antes vencedor de la primera edición de ‘The Voice Kids Hrvatska’, que fue todo un éxito en el país. El artista no supo hasta minutos antes de la entrevista que el motivo de su visita al programa era anunciarlo como representante croata para Eurovisión Junior 2025.

En la emisión del espacio de HRT, se avanzaron pocos detalles sobre la participación de Croacia en Tiflis 2025. Aprovechando también la presencia del jefe de delegación y miembro del grupo de referencia de la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU), Tomislav Štengl, ofreció algunas informaciones de cómo se iba a llevar a cabo el proceso de selección de la propuesta. A través de una llamada abierta se invitó a todos los compositores interesados a enviar sus canciones a la emisora croata.

Aunque aún no se ha revelado el nombre de la propuesta, Marino Vrgoč confirmó en diversas entrevistas en medios croatas que estuvo probando varias de las composiciones recibidas con las que jugó realizando cambios para obtener el mejor resultado posible.

Sabe que representar a su país en un escenario tan importante como el de Eurovisión Junior es una tarea difícil, pero confía en el equipo de expertos con los que trabaja. Además, considera que al coincidir la celebración del certamen europeo con el Día de Santa Lucía, festividad de Croacia, le dará toda la suerte que pueda necesitar.

Croacia en el Festival de Eurovisión Junior

Croacia participó por primera vez en el Festival de Eurovisión Junior en Copenhague 2003, debutando con éxito gracias a Dino Jelušić y su canción «Ti Si Moja Prva Ljubav», obteniendo el 1º lugar con 134 puntos, convirtiéndose en el primer ganador del certamen.

Su otro buen resultados se dio una edición después, en Lillehammer 2004, donde Nika Turković defendió el tema «Hej Mali» que obtuvo una 3º lugar con 126 puntos.

En Hasselt 2005, la hermana de Dino, Lorena Jelušić, participó con «Rock Baby», logrando un discreto 12º lugar con 36 puntos. Por su parte, en Bucarest 2006, Mateo Đido participó con «Lea», consiguiendo un 10º lugar con 50 puntos, siendo esta la última participación del país ex-yugoslavo en el festival infantil durante esta primera etapa.

Croacia regresó en Malta 2014, con selección interna de Josie y su canción «Game Over», que lamentablemente acabó en último lugar (16) con solo 13 puntos, la puntuación más baja de su historia en el certamen. Después de ese decepcionante resultado, la emisora pública HRT volvió a retirarse del festival y no ha participado desde entonces hasta su retorno en 2025.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Eurovisión Junior