Así suena «Cosmic Friend», la canción con la que Leo Mkrtchyan representará a Armenia en Eurovision Junior 2024

La televisión armenia publica la propuesta que Leo defenderá sobre el escenario de La Caja Mágica en esta nueva edición del certamen infantil que se celebrará en Madrid

Después del sorprendente anuncio de Leo Mkrchyan como representante de Armenia en Eurovisión Junior 2024, la emisora AMPTV ha publicado en su página oficial la canción con la que el joven cantante defenderá a su país en La Caja Mágica de Madrid el sábado 16 de noviembre.

Leo Mkrchyan se subirá al escenario del certamen con «Cosmic Friend», un tema que combina el armenio y el inglés. Con su publicación, la 22º edición del festival infantil ya cuenta con sus 17 propuestas en competición.

Disfruta de «Cosmic Friend», la canción de Leo Mkrtchyan para Eurovisión Junior 2024, a continuación:

Al igual que en años anteriores, la candidatura de Leo ha sido seleccionada de manera interna por parte de la ARMTV. Este año, el pequeño cantante ha sido elegido frente a más de 100 candidatos. Después de dos rondas de audiciones, el hijo de los artistas Martin Mkrtchyan y Hripsime Hakobyan, obtuvo la aprobación de un jurado compuesto por artistas y directivos relacionados con el mundo eurovisivo:

  • Iveta Mukuchyan: cantante, representante de Armenia en el Festival de Eurovisión 2016 y presentadora de Eurovisión Junior 2022.
  • Garik Papoyanmúsicoshowman y presentador de Eurovisión Junior 2022.
  • Aramais Hayrapetyan: director de cine y fundador de Gravity Production.
  • Alexandra Redde Amiel: jefa de delegación de Francia en el Festival de Eurovisión y Eurovisión Juniorproductora ejecutiva de Eurovisión Junior 2021 y 2023, y presidenta del Grupo Directivo del festival infantil.
  • Lee Smitharst: jefe de delegación de Reino Unido en el Festival de Eurovisión y Eurovisión Junior y productor ejecutivo del Festival de Eurovisión 2023.
  • Marta Piekarska: productora ejecutiva de Eurovisión Junior 2019 y 2020.
  • Carla Bugalho: productora ejecutiva del Festival da Canção de Portugal.

Una vez más, la televisión armenia también ha seleccionado internamente la canción. La podremos disfrutar en directo en el escenario de La Caja Mágica de Madrid el sábado 16 de noviembre desde las 18:00 CET. La propuesta armenia de 2024 será la 17º participación del país caucásico en el Festival de Eurovisión Junior.

Disfruta de todas las canciones de Eurovisión Junior 2024 en la playlist de ESCplus en Spotify:

¿Quién es Leo Mkrtchyan? Conoce al representante de Armenia en Eurovisión Junior 2024

Leo Mkrtchyan nació en 2014. El joven armenio nacido en el seno de una familia de cantantes, comenzó su andadura en el mundo del canto a una edad muy temprana. Al igual que sus compañeros de edición, participar en Eurovisión Junior es su gran sueño.

Leo Mkrtchyan es hijo de los cantantes Martin Mkrtchyan y Hripsime Hakobyan, con los que ha actuado en varias ocasiones. En 2019, con su madre, interpretó el tema «Mam». Sus artistas favoritos son Michael Jackson, Frank Sinatra, Justin Timberlake y Teddy Swims. Todos ellos de estilos diversos. Además de la música, en su tiempo libre le gusta jugar al fútbol y la lectura.

Leo participó en las audiciones de 2023, de las que finalmente fueron seleccionadas las chicas de Yan Girls. Sin embargo, este año ha logrado convencer a la ARMTV de ser el representante de la nueva edición de Eurovisión Junior.

La familia Mkrtchyan

La participación de Leo Mkrtchyan en el concurso supone una gran sorpresa dentro de la industria musical armení. Martin Mkrtchyan y Hripsime Hakobyan son dos rostros muy reconocidos dentro del país y ambos cantantes han mostrado públicamente su apoyo e ilusión por la candidatura de su hijo para Eurovisión Junior.

Ambos padres poseen numerosos éxitos musicales dentro de su discografía, acumulando millones de visitas en sus respectivos canales de youtube y miles de escuchas digitales dentro de las diferentes plataformas de streaming. El padre, Martin Mkrtchyan ha llenado el propio complejo Karen Demirchian, sede del Festival de Eurovisión Junior en el año 2011 y en el año 2022, cuya capacidad alcanza las 15.000 personas.

Martin Mkrtchyan «Qez Baci Janic…»

Hripsime Hakobyan « Sirte Im Inch Ani»

Armenia en el Festival de Eurovisión Junior

Armenia debutó en el Festival de Eurovisión Junior 2007, y desde el principio, el pequeño país ha logrado cosechar éxito tras éxito, logrando alcanzar el Top 10 de la tabla clasificatoria final cada uno de los años en los que ha participado. Su primera participación fue con el grupo Arevik, que interpretó la canción «Erazanq» y logró obtener el 2º lugar.

Desde aquel debut prometedor, Armenia ha sido un oponente fuerte en el festival infantil. En los años siguientes, artistas armenios como Luara Hayrapetyan (2º lugar con 116 puntos en Kiev 2009), Dalita Avanessian (5º lugar con 85 puntos en Ereván 2011) y Betty (3º lugar con 146 puntos en Malta 2014) pisaron el escenario de Eurovisión Junior.

La primera victoria de Armenia se remonta a Minsk 2010 con Vladimir Arzumanyan y su «Mama». Hubo que esperar hasta París 2021 para que el país caucásico se alzara con un nuevo micrófono de cristal con Maléna y su exitoso «Qami Qami». Tras su retirada in extremis en 2020 resultado del conflicto con Azerbaiyán.

Podemos destacar sus últimos años en el certamen con notables resultados y habría que remontarse a Gliwice-Silesia 2019 para que Armenia consiguiera su peor resultado histórico en Eurovisión Junior, con Karina Ignatyan y su «Colours Of Your Dream» que recibió 115 puntos que se tradujeron en un 9º lugar.

Por su parte, Armenia ha acogido Eurovisión Junior dos veces. El Complejo Karen Demirchyan de Ereván, capital del país, ha albergado el certamen infantil en dos ocasiones. En 2011, con Gohar Gasparyan y Avet Barseghyan como presentadores, y en 2022, coincidiendo con el 20º aniversario del festival, con Iveta Mukuchyan, Garik Papoyan, Karina Ignatyan y el robot Robin como anfitriones.

https://www.escplus.es/eurovision-junior/2023/armenia-el-exitoso-pais-caucasico-luchando-por-alcanzar-su-3o-triunfo/

En 2022, Armenia rozó de nuevo el triunfo con Nare Ghazaryan y su «DANCE!», la cual recibió 180 puntos situándose en 2º lugar. Fue la 3º propuesta más votada por los jurados nacionales, mientras que alcanzó el 4º lugar en la clasificación del voto online.

En Niza 2023, Armenia se mantuvo en el podio de los mejores de Eurovisión Junior, que repitiendo puntuación con 180 puntos, aunque bajando hasta el 3º lugar con las chicas K-Pop de Yan Girls. Con su propuesta «Do It My Way» alcanzaron el 2º lugar en la votación de los jurados nacionales, mientras que en el voto online descendieron hasta el 6º lugar.

“Let’s Bloom”: Eurovisión Junior 2024 “florecerá” en Madrid

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. La 22º edición del concurso bajo el lema “Let’s Bloom” tendrá lugar en La Caja Mágica de Madrid el sábado 16 de noviembre desde las 18:00 CET con Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García como presentadores. Recordemos que la venta de entradas comenzó el 15 de octubre de manera online y los boletos se agotaron en 40 minutos.

Ana María Bordas, jefa de la delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en nuestro país.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Let’s bloom”: Descubre el logotipo oficial y el significado del concepto visual de Eurovisión Junior 2024

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”

Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.

17 países vendrán a Madrid para celebrar el gran espectáculo de Eurovisión Junior 2024

Eurovisión Junior 2024 contará con 17 propuestas en competición que “florecerán” en La Caja Mágica de Madrid. Los representantes de Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania competirán por llevarse el triunfo en la 22º edición del certamen.


Fuente: AMPTV
Eurovisión Junior