El pasado sábado 9 de marzo se ponía punto final a más de 3 meses de finales nacionales en las que se han elegido hasta 27 de los 37 artistas que participarán en Eurovisión 2025 el próximo mes de mayo en Basilea.
Lejos queda aquel 27 de noviembre en el que se celebró la final del Montesong 2024, cuyos ganadores renunciarían a ir a Eurovisión días después y que marcaba el inicio de un periodo de 101 días en el que poco a poco hemos ido viajando por las diferentes televisiones europeas hasta culminar el viaje el 8 de marzo un año más en el Festival da Canção portugués.
Muchas han sido las noticias de las diferentes audiencias de las finales nacionales a lo largo de estas semanas, entre las que, por supuesto recordamos las del Benidorm Fest, la semana de Sanremo, el Melodifestivalen, con descalificaciones, dramas reemplazos de ganadores o la cancelación de la preselección en Moldavia y su participación en Eurovisión, pero ¿cómo han funcionado realmente las diferentes finales nacionales en Europa?
A lo largo de las siguientes líneas vamos a ir descubriendo de manera detallada cómo ha sido la temporada en audiencias en los diferentes países, pero, como una imagen vale más que mil palabras, y en este caso un gráfico vale más que mil palabras, abrimos este repaso con un mapa de calor con las audiencias de las finales de las preselecciones para Eurovisión 2025 en los diferentes países europeos. (Puedes ver datos de share o rating cambiando de opción)
Las audiencias top: Islandia, Suecia e Italia arrasan un año más y los nórdicos a la cabeza (>50%)
Si algo es típico cuando se habla de Eurovisión y audiencias es hablar de Islandia, la pequeña isla en medio del Atlántico consigue año a año las mejores audiencias en Eurovisión en cuanto a alcance sobre la población y su final nacional no es excepción. El Söngvakeppnin 2025 aunque fue la menos vista de los últimos años consiguió en su final un altísimo 46,8% de rating ¹ (en Islandia no se miden las audiencias de todos los canales, por lo que el dato de cuota de pantalla no es realista al 100%).
La plata de la edición de este año se la lleva Suecia donde la gran final del Melodifestivalen 2025 alcanzó un altísimo 79,09% de cuota de pantalla (29,54% rating), con fuerte subida tras el mínimo del año pasado y tras una edición en la que se ha vuelto a notar el cambio de tendencia pasando parte de la audiencia de la televisión tradicional a las plataformas digitales, con récord en la final y que analizaremos al final de este artículo.
Sin duda otro de los destacados un año más es el Festival de Sanremo en Italia, que en su 75ª edición el certamen italiano ha conseguido unos datos estratosféricos y que aun así bajan un poquito en su finel con respecto a 2024. La gran final del certamen fue vista por un 73,1% de cuota de pantalla de media, alcanzando el 87,3% de audiencia en la parte en la que se desveló el ganador del certamen, que como ya es sabido, finalmente no será el representante de Italia en Eurovisión 2025. Un 22,76% de la población de Italia siguió de media la final de Sanremo 2025.
Un pasito más abajo, pero, con grandes datos de audiencia se quedaron los otros países nórdicos con Noruega cuyo Melodi Grand Prix alcanzó en la final un 71,5% de cuota de pantalla (16,1% de rating), Finlandia, que consiguió un altísimo 69% de cuota de pantalla con la final del Uuden Musiikin Kilpailu – UMK 2025 (27,29% de rating) y Dinamarca con la final del Dansk Melodi Grand Prix 2025 un 59,9% de share (12,8% rating) que volvió a bajar marcando mínimo histórico de espectadores y su peor dato desde 2012.
Las audiencias medias: los bálticos, Serbia y España (15%-50%)
El siguiente bloque de países lo protagonizan los que podríamos certificar que «progresan adecuadamente», con buenas audiencias, no tan estratosféricas como los anteriores, pero, que muchos países de cola querrían tener. Este bloque lo abre Irlanda donde alcanzó muy buenos datos la final del Eurosong 2025 que subió hasta el 46% de cuota de pantalla (10,3% rating).
Casi a la misma altura que Irlanda, quedaron Croacia con la final del Dora 2025, que pese a bajar consiguió un alto 44,6% de audiencia (22,1% de rating) en su segundo año con semifinales, y Estonia, donde la final del Eesti Laul 2025 subió alcanzando el 44% de audiencia (17,9% rating)
Casi empatada con Estonia, la final del Eurovizija.LT en Lituania consiguió un 43,6% de audiencia con su final (11,3% rating), seguida en el ranking de audiencias por Bélgica, donde la vuelta del Eurosong, al ser la television flamenca la que elige este año, consiguió un 42,95% de audiencia (11,61% rating).
Por detrás en nuestro particular ranking de audiencias de las finales nacionales se sitúan Letonia con un 30% de share (10,08% rating) en la final del Supernova 2025, Eslovenia cuyo EMA 2025 consiguió enganchar en la final a un 24% de audiencia (10,7% rating) con su regreso y Grecia, que volvía a celebrar una preselección completamente abierta 22 años después con el Ethnikós Telikós, que alcanzó un 18,7% de cuota de pantalla (8,25% rating).
RTVE celebraba la cuarta edición del Benidorm Fest que en el repaso a las audiencias de las finales nacionales de Eurovisión 2025 se situó en la parte media de la tabla tras volver subir con su final y conseguir un 17,11% de share (4,12% rating).
Cierran este segundo bloque del repaso a las audiencias, Serbia, donde el Pesma Za Evroviziju ’25 acusó la fuerte crisis que está sufriendo la cadena serbia bajando hasta un 17,1% de cuota de pantalla (6,8% de rating) y Alemania, donde el Chefsache ESC 2025, formato conjunto entre la cadena pública NDR y la privada RTL, consiguió el mejor dato de audiencia para una final nacional alemana desde el año 2004 con un 16,7% de audiencia (4,9% rating).
Las audiencias que necesitan mejorar: Portugal y Polonia a la cola (<15%)
El último bloque de este repaso de audiencias a las diferentes finales nacionales de Eurovisión 2025 que culminaron el pasado 8 de marzo nos encontramos a nuestros vecinos y a Polonia, que entra en la zona baja.
Abre el último bloque del repaso a las audiencias de las preselecciones de Eurovisión este año Polonia, donde la final del Wielki Finał Polskich Kwalifikacji 2025, su final nacional de este año consiguió un 12,2% de audiencia (3,64% rating), unos datos no excesivamente alarmantes, pero bajos y que podrían mejorar.
Cierra este repaso por los países con menos audiencias, Portugal que se sitúa por segundo año consecutivo en terreno negativo este año con la final del Festival da Canção menos vista desde al menos el año 2012. La final nacional portuguesa marcó mínimo con la elección de sus representantes con un 11,22% de cuota de pantalla y un 4,6% de rating.
Mención aparte incluimos los datos de audiencia en Ucrania, donde la final del Vidbir 2025 subió hasta un 4,8% de rating¹. De los datos de audiencia de Ucrania no se han facilitado datos de cuota de pantalla o share, por lo que no se puede añadir en el ranking de audiencias por share con el resto de los países.
De las diferentes preselecciones europeas, no hemos conseguido datos de audiencia: del Festivali i Këngës 62 en Albania, el Montesong 2024 en Montenegro o el Depi Evratesil 2025 en Armenia, pese a haberlas solicitado. En Malta y San Marino no se miden audiencias de manera independiente o diaria por lo que tampoco se pueden ofrecer los datos de dichas preselecciones.
Las otras audiencias: Las audiencias digitales
Sin duda, en 2025 en muchos países se continúa notando proceso de cambio y adaptación a un nuevo panorama audiovisual en todo el mundo, y es que ahora los diferentes contenidos no solo se consumen en la televisión y han saltado a las diferentes plataformas. Ahí juegan un papel fundamental los diferentes soportes como móviles, tablets u ordenadores desde los que cada vez más público sigue los programas de televisión tanto en directo como en diferido, y las preselecciones de Eurovisión han notado este año aún más si cabe ese cambio de paradigma en la televisión.
En el caso de las finales nacionales, las plataformas de las cadenas públicas juegan un papel fundamental para que los eurofans puedan seguir las diferentes finales nacionales de Eurovisión, ya que en muchos casos es la única manera de poder verlas en directo. Los datos de estas plataformas en algunos países si están incluidos en las audiencias tradicionales, lo que consigue si cabe enriquecerlas y adaptarlas más a nuestros días. En la mayoría de países son las propias televisiones las que poseen estos datos, y no los hacen públicos de manera habitual, lo que hace complicado poder recabarlos.
En este apartado vamos a añadir los datos de tres plataformas a los que desde este medio se ha podido tener acceso: RTVE play, que emitió tanto el Benidorm Fest como la final del Festival de Sanremo, SVT play que emitió para todo el mundo el Melodifestivalen y RAI play, que hizo lo propio con el Festival de Sanremo.
RTVE play: del Benidorm Fest a Sanremo
RTVE play ha tenido este año un papel más fundamental si cabe más en la transmisión del Benidorm Fest, que sirve como preselección de España para Eurovisión al resto del mundo y también en nuestro propio país, y en el que este año por primera vez se ha podido votar de manera gratuita. Desde la cadena pública este año se apostó por cuarto año consecutivo por la emisión del Festival de Sanremo con la final del certamen italiano con comentarios en castellano.
Las galas del Benidorm Fest 2025 consiguieron los siguientes datos de audiencias en RTVE play: la 1ª semifinal un total de 105.277 espectadores (+54,93%), la 2ª semifinal sumó 90.451 espectadores (+41,71%) y la gran final del certamen escaló hasta los 133.521 espectadores (+21,9%) marcando récord en la plataforma y consiguiendo toda la edición sus mejores datos en RTVE play.
En cuanto a la emisión del Festival de Sanremo 2025, la final que contó con los comentarios en castellano de consiguió en RTVE play 25.993 espectadores (+108,97%), doblando los datos de la pasada edición.
Sanremo 2025: Edición de récord en RAI play
El certamen musical más conocido de Italia, que paraliza el pais durante cinco días, y del que nació Eurovisión, también tuvo con una acogida muy notable en la plataforma de la televisión pública italiana, RAI play.
Las cinco galas del certamen en la plataforma de directos y on demand de la RAI sumó un total de 13,5 millones visualizaciones on demand, lo que supuso un incremento del 20% de audiencia con respecto a la edición de 2023. Cada noche hubo de media 420.000 espectadores en RAI play (+30%), con un aumento notable respecto al año anterior.
La plataforma de la televisión italiana alcanzó el día de la gran final celebrada el 15 de febrero el día con mayor consumo en la historia de la plataforma italiana, con más de 3,7 millones de streams. La final fue vista en la plataforma RAI play por 642.000 espectadores de media (+20%), siendo
Melodifestivalen 2025: De récord en récord en SVT play
Otra de las finales nacionales más seguidas año a año es el Melodifestivalen, que acumula una gran cantidad de fans que siguen el certamen dentro y fuera de Suecia. Las audiencias televisivas del Melodifestivalen, ya hemos repasado se colocan siempre entre lo más alto de las audiencias, pero las digitales no se quedan atrás con datos muy buenos semana a semana.
La edición de 2025 del Melodifestivalen, pese al bajón de espectadores en audiencias en televisión sumó en la plataforma de video en directo y on demand de la cadena de media 490.200 espectadores cada semana, récord de audiencia desde que se miden en la plataforma (2019).
La cuarta eliminatoria certamen, a falta de datos de la final de la edición de 2025, que con datos preliminares habría batido todos los récords, fue la gala que más espectadores ha sumado en la plataforma con 601.138 espectadores que siguieron la gala en SVT play en directo. Esta audiencia supuso el récord histórico de usuarios siguiendo una gala en directo en SVT play, superando incluso a la final del año pasado.
Estos datos se actualizarán con las audiencias digitales de la final del Melodifestivalen 2025 en cuanto estén disponibles
Estos datos refuerzan en los tres países el cambio de tendencia de la forma de ver la televisión que empezamos a ver hace ya varios años y que ya es un hecho, y al que las diferentes televisiones europeas se deberán adaptar desde ya. Las plataformas on demand y live de las cadenas son ya un complemento imprescindible en las audiencias, y desde las empresas medidoras y las televisiones, se deben tener en cuenta.
¿Te has quedado con ganas de más? Las audiencias de las preselecciones de Eurovisión en nuestra base de datos
Puedes repasar todos los datos de las audiencias de las diferentes preselecciones de Eurovisión 2025 completos y detallados en nuestra base de datos. En la misma podrás buscar información de todos los países que han celebrado su final nacional estos meses.
Accede a los datos de las audiencias de las finales nacionales de Eurovisión 2025
¹ El rating es el porcentaje de audiencia de un programa sobre el total de la población del país, llamado universo, en el que se emite dicho programa.