Tras dejar su participación en suspenso a la espera de medidas y cambios en la organización del festival, Noruega no faltará en 2025. La emisora pública NRK ha confirmado su presencia en Suiza en el Festival de Eurovisión del próximo año.
El encargado de oficializar su participación ha sido Stig Karlsen, director musical del Melodi Grand Prix, la final nacional de Noruega, y jefe de delegación del país en el festival.
El responsable de la preselección afirma que, después de la publicación de las conclusiones de la investigación independiente sobre Eurovisión 2024, la televisión noruega esta satisfecha de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) reconozca que “tuvieron problemas”durante la edición celebrada en Malmö (Suecia).
“Ahora la UER ha reconocido que tuvieron problemas este año y están trabajando para mejorarlos. Y lo que nos han dicho, además de lo que han dicho públicamente, suena muy bien. Por eso ahora trabajaremos de manera constructiva y positiva para que Noruega participe en Eurovisión en 2025. Participaremos”
Stig Karlsen, jefe de delegación de Noruega en el Festival de Eurovisión
Aunque no han recibido respuesta sobre los siguientes pasos a seguir por la UER, desde NRK ya trabajan en el proyecto de Eurovisión 2025.
Karlsen ha vuelto a reafirmar su compromiso para que el Festival de Eurovisión vuelva a ser una competición “apolítica” y espera que la UER trabaje en ese sentido. Además, coincide con la organización en que debe haber mejoras en comunicación, gestión de crisis y seguridad, a la vista de los ocurrido en 2024.
“Esperamos que la UER garantice que el Festival de Eurovisión no se utilice como herramienta política, porque este año hubo bastante de esto. También es importante que mejoren en comunicación, gestión de crisis y seguridad en torno al evento”
Stig Karlsen, jefe de delegación de Noruega en el Festival de Eurovisión
Desde NRK aplauden que, tras la investigación independiente, se constituya un nuevo equipo de crisis que pueda prevenir y manejar situaciones como las ocurridas en Malmö. Además, todas las delegaciones buscarán el bienestar de los artistas en la próxima edición.
“Debemos comunicarnos bien con el artista y brindarle comprensión de lo que hacemos y cómo lo manejamos. Es muy importante que el artista tenga una buena experiencia en todo momento”
Stig Karlsen, jefe de delegación de Noruega en el Festival de Eurovisión
Recordemos que la fecha límite para que los países confirmen su participación está fijada para mediados de septiembre. De momento, 17 países han hecho oficial su participación en la competición y varios de ellos ya han iniciado sus procesos selectivos de cara a Suiza 2025.
Entre los países confirmados para Eurovisión 2025, la emisora israelí volvió a anunciar su intención de formar parte del festival en Suiza. Tras su polémica presencia en la pasada edición, NRK no hace más declaraciones al respecto ya que la UER no se ha pronunciado sobre la participación israelí el próximo año. Sin embargo, Stig Karlsen volvió a reafirmar la postura de la televisión noruega donde pide no tener “países que utilicen la competición como plataforma de propaganda”.
“Desde NRK hemos sido claros en que no participamos en un boicot cultural. Lo que es importante para nosotros es que Eurovisión no se utilice como plataforma para la política y la UER tampoco ha podido hacer un seguimiento de esto. No podemos tener países que utilicen la competición como plataforma de propaganda”
Stig Karlsen, jefe de delegación de Noruega en el Festival de Eurovisión
Recordemos que Stig Karlsen fue una de las voces más críticas durante Eurovisión 2024 afirmando con contundencia que el festival no se había desarrollado como debería ser. Por ello, entendía que “la dirección de la UER y de Eurovisión tienen trabajo que hacer” de cara a futuras ediciones.
Así, la delegación noruega participó en la investigación independiente e hicieron llegar sus críticas y conclusiones sobre la 68º edición. “NRK quiere apertura y un proceso transparente, pero entendemos que la UER necesita tiempo y calma para llevar a cabo primero una buena investigación interna. Actualmente estamos contribuyendo constructivamente a este proceso”, añadió.
Respecto al método de elección de su propuesta, aunque no se ha hecho oficial, se espera que NRK vuelva a apostar por una nueva edición del Melodi Grand Prix, que tendría lugar a principios de 2025.
La UER publica las conclusiones de la investigación sobre Eurovisión 2024 y toma medidas con el objetivo de “fortalecer y proteger” el certamen en futuras ediciones
Noruega pidió cambios antes de confirmar su participación en Eurovisión 2025
El 10 de junio, tras el contundente comunicado de la emisora neerlandesa AVROTROS en el que condicionaba su participación en el Festival de Eurovisión 2025 a “ajustes estructurales” en la competición, la televisión noruega también anunció que, antes de confirmar su presencia en la próxima edición, el festival necesitaba cambios y medidas contundentes para evitar que lo ocurrido en Malmö 2024 se repitiera.
“No podemos empezar un nuevo año con el mismo alto nivel de conflicto, la misma cantidad de ruido. Hubo mucha polarización”
Stig Karlsen, jefe de delegación de Noruega en el Festival de Eurovisión
Stig Karlsen, jefe de delegación noruego, afirmó que Noruega llevaría a cabo un periodo de análisis antes de hacer oficial su presencia y que esperarían a las conclusiones de la investigación de la UER para confirmar su participación. De cualquier forma, en todo momento, la postura de NRK fue constructiva y su intención siempre fue la de seguir participando en el Festival de Eurovisión. Sin embargo, primero necesitaban escuchar los cambios que prevé poner en marcha la UER.
Stig Karlsen afirmó que, tras una controvertida edición de la competición, era necesario un periodo de debate en el que todas las emisoras y la organización entablen un diálogo en busca de los cambios necesarios.
“En primer lugar, es importante decir que la UER ha realizado un trabajo fantástico durante varios años para unir a Europa y al mundo con Eurovisión. NRK todavía quiere ser parte de esta comunidad y de sus buenos valores. Para eso trabajamos”
Stig Karlsen, jefe de delegación de Noruega en el Festival de Eurovisión
Recordemos que Noruega fue uno de los seis países que plantearon a la organización de Eurovisión su retirada de la final del certamen a pocos minutos de su inicio.
Magnus Børmark, miembro de la banda Gåte, que representó a Noruega, contó al medio noruego VG, que el hecho de que se diera a Israel la oportunidad de participar y utilizar el certamen como su propio instrumento político, así como la gran presencia de seguridad y el comportamiento de la delegación del país durante la semana del certamen fue lo que llevó a los representantes de Noruega, Suiza, Grecia, Reino Unido, Portugal e Irlanda a plantearse abandonar.
Noruega pide cambios en Eurovisión antes de confirmar su participación en 2025: “No podemos empezar un nuevo año con el mismo nivel de conflicto”
Noruega en el Festival de Eurovisión
Noruega debutó en 1960 en el Festival de Eurovisión, desde entonces ha participado en todas las ediciones exceptuando la edición de 1970 y 2002. Desde la introducción de las semifinales en 2004, Noruega solo ha sido eliminada en esta instancia en 3 ocasiones: 2007, 2011 y 2016.
Entre todas sus participaciones, cosecha nada más y nada menos que tres victorias, en 1985 con la canción «La Det Swinge», en 1995 con «Secret Garden» y la última vez en 2009 con la canción «Fairytale» de Alexander Rybak. A pesar de estos éxitos, el país también tiene el récord en ser el país que más veces ha quedado con “cero puntos”, cuatro en concreto y también tiene el récord en ser el país que más veces ha quedado en última posición, doce veces en total.
En el festival celebrado en 2023 en Liverpool (Reino Unido), Noruega finalizó en un 5º lugar con un total de 268 puntos gracias a Alessandra Mele y su «Queen Of Kings».
Recientemente, en 2024, Noruega con Gåte y su «Ulveham» compitieron en la gran final tras conseguir su pase desde la segunda semifinal. Así, finalmente no pudieron pasar el último puesto (25º lugar) con solo 16 puntos. De esta manera, Noruega fue el último país clasificado por 12º vez.
Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Celine Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el próximo mes de mayo de 2025 en Suiza, y cuya sede y fechas se darán a conocer próximamente.