Georgia presenta «Shine Like A Star», la canción de Anita Abgariani para Eurovisión Junior 2025

La emisora pública GPB estrena su propuesta para el festival infantil con la que su representante en Tiflis tratará de conseguir el quinto triunfo georgiano en el certamen el sábado 13 de diciembre

¡Así sonará en el Palacio Olímpico de Tiflis! Anita Abgariani representará a Georgia en Eurovisión Junior 2025 con la canción «Shine Like A Star».

Este viernes 7 de noviembre, la emisora pública GPB ha presentado la propuesta con la que la joven artista que ha cumplido recientemente los 11 años defenderá los colores del país caucásico en la 23º edición del festival europeo tras proclamarse ganadora del Ranina 2025, la mítica preselección georgiana para el Festival de Eurovisión Junior, el pasado 1 de noviembre.

Previamente, la joven Anita Abgariani acudió al programa matinal de GPB 1 ‘Akhali Dghe’ para presentar a los espectadores georgianos «Shine Like A Star», su canción para Eurovisión Junior 2025.

Así es «Shine Like A Star», la propuesta de Georgia en Eurovisión Junior 2025

«Shine Like A Star», la canción con la que tratará de conseguir el quinto micrófono de cristal para Georgia en Tiflis, ha sido compuesta por Giga Kukhianidze. De esta manera, el mítico autor georgiano vuelve al festival infantil en la que será la 15º propuesta que compone para el país, quien sumó además un nuevo triunfo con Andria Putkaradze en Madrid 2024.

Se trata de una canción es dramática, ascendente y llena de energía, hecha para que las cualidades vocales de Anita Abgariani.

El videoclip, producido íntegramente por la emisora GPB bajo la dirección de Temo Kvirkvelia. En esta ocasión, han apostado por un formato de concierto creando un número musical enriquecido con la exótica ambientación del Uplistsije, conocido como ‘la fortaleza del señor’, una antigua ciudad excavada en la roca localizada en el centro de Georgia, a unos 10 kilómetros al este de la ciudad de Gori, en la región de Shida Kartli. La joven artista interpreta su tema acompañada con la Orquesta Infantil Zakaria Paliashvili del Año de los Talentos.

Una vez más, la televisión georgiana ha seleccionado internamente la canción. La podremos disfrutar en directo en el escenario del Palacio Olímpico de Tiflis el sábado 13 de noviembre desde las 17:00 CET. La propuesta georgiana de 2025 será la 19º participación del país caucásico en el Festival de Eurovisión Junior.

Disfruta de todas las canciones de Eurovisión Junior 2025 en la playlist de ESCplus en Spotify:

¿Quién es Anita Abgariani? Conoce a la representante de Georgia en Eurovisión Junior 2025

Anita Abgariani tiene 11 años y es de Batumi, misma ciudad en la que reside Andria Putkaradze, ganador de Eurovisión Junior 2024, quien además es un gran amigo de la artista.

Desde 2019, Anita Abgariani se forma en el prestigioso Estudio Zvezbeshvili y es una de las integrantes del conjunto Zghvis Shvilebi – Children Of The Sea. En 2024, ganó el Concurso Internacional de Cantantes que tuvo lugar en La Valeta (Malta). Además, estudia piano en la Escuela de Música Revaz Lagidze.

Anita se considera una pequeña soñadora. En su tiempo libre, tiene muchos pasatiempos, como dibujar, esculpir o tejer. También adora el deporte, especialmente la natación y la gimnasia. Es una chica muy enérgica y amigable, que siempre está cantando y bailando.

¿Cómo ha sido la mecánica del Ranina 2025? Así eligió Georgia a su representante en Eurovisión Junior

Georgia abrió la convocatoria de inscripción para los niños y niñas de entre 8 y 13 años interesados en participar en la competición el pasado mes de noviembre de 2024. Seguidamente, los artistas que enviaron su solicitud pasaron por unos castings donde se seleccionaron los 10 afortunados que concursaron en el Ranina 2025.

Como viene siendo habitual en las ediciones previas del Ranina, los diez jóvenes artistas formaron parte de una maratoniana preselección donde se celebraron cuatro rondas previas con dos programas cada una de ellas

David Aladashvili y Vache Gviniashvili se encargaron un año más de conducir las galas del Ranina 2025, en esta ocasión, en un renovado escenario con la última tecnología audiovisual.

En los programas previos, los niños y niñas interpretaron canciones de gran variedad de estilos y temáticas, con especial protagonismo de la música tradicional georgiana o temas internacionales en otros idiomas.

Tras cada una de las actuaciones de esta fase previa, un jurado profesional de tres expertos votó después de cada actuación otorgando hasta 40 puntos cada uno. Calificaron cada acto en base a cuatro aspectos: vocal, interpretación, arte y colaboración. Se pueden otorgar hasta 10 puntos por cada categoría.

Posteriormente, los seis artistas que acumularon mayor puntuación obtuvieron plaza en la semifinal. Habitualmente, se clasifican los cinco más votados, pero la organización se reserva el derecho a ampliar el número de semifinalistas si hay empate entre alguno de los aspirantes, tal y como ocurrió entre Lile Mchedlishvili y Mariam Muzashvili.

Finalmente, los concursantes mejor clasificados compitieron en la gran final donde se eligió a la mejor voz infantil-juvenil de Georgia de 2025.

En la gran final del Ranina 2025, Sandro Abesadze, Lazare Kapanadze y Anita Abgariani volvieron a ofrecernos grandes actuaciones sobre el renovado escenario de la competición georgiana.

Después, se sometieron a las valoraciones del jurado profesional quien tuvo en su mano la decisión final. El comité de expertos estuvo formado por Dato Evgenidze y Nato Metonidze (jurados permanentes) junto a Marvin Dietmann, director artístico de Eurovisión Junior 2025 en Tiflis, capital georgiana. 

Finalmente, Anita Abgariani fue elegida como representante de Georgia en Eurovisión Junior 2025. Como es habitual, no se desvelaron los resultados de la competición. Al final de la gala se proclamó a la joven artista como vencedora alzándose con el trofeo del Ranina 2025.

Sandro Abesadze, Anita Abgariani y Lazare Kapanadze, finalistas del Ranina 2025, junto al presentador Vache Ghviniashvili | GPB
Sandro Abesadze, Anita Abgariani y Lazare Kapanadze, finalistas del Ranina 2025, junto al presentador Vache Ghviniashvili | GPB

En 2024Andria Putkaradze fue el vencedor de la preselección. Sin embargo, la emisora georgiana dilató su confirmación como representante de cara a Madrid 2024. Finalmente, con «To My Mom» se alzó con el triunfo en Eurovisión Junior 2024 con 239 puntos, igualando su mayor puntuación histórica conseguida por Mariam Mamadashvili en 2016.

Esta será la 19º participación de Georgia en el Festival de Eurovisión Junior, manteniendo su presencia ininterrumpida en el popular concurso infantil europeo desde su debut en Róterdam 2007.

Anita Abgariani triunfa en el Ranina y representará a Georgia en Eurovisión Junior 2025

Georgia en el Festival de Eurovisión Junior

Georgia participa en el Festival de Eurovisión Junior ininterrumpidamente desde la edición celebrada en 2007 en Róterdam (Países Bajos). En su primera propuesta, con Mariam Romelashvili y su canción «Odelia Ranuni», alcanzó el 4º lugar con 116 puntos.

Georgia es el país con más victorias en Eurovisión Junior con cuatro en total. Su primer triunfo no tardó en llegar. En Limasol 2008, el grupo Bzikebi con su mítica canción «Bzz…» arrasaron en la votación con 154 puntos.

En Ereván 2011, llegó la segunda victoria. El grupo CANDY con «Candy Music» fue la sorpresa de la edición y consiguió un triunfo totalmente inesperado para los espectadores y seguidores del concurso. Se alzaron con el trofeo con la menor puntuación de la historia, solo 108 puntos.

Años más tarde, en La Valeta 2016, los jurados profesionales e infantiles junto a un panel de expertos formado por Mads Grimstad, Christer Björkman y el dúo irlandés Jedward, llevaron a la propuesta georgiana de Mariam Mamadashvili con «Mzeo» a lo más alto de la clasificación con 239 puntos, alcanzando un récord de victorias. Además, esta puntuación supuso una cifra nunca antes alcanzada y que posteriormente solo ha sido superada por Polonia en 2019, con «Superhero» de Viki Gabor.

Por otro lado, su peor resultado histórico es un 14º lugar obtenido en Gliwice-Silesia 2019 por Giorgi Rostiashvili y su canción «We Need Love», cuando consiguió solo 69 puntos. Misma clasificación obtuvieron en Niza 2023 con Anastasia & Ranina y su «Over The Sky». A pesar de ello, Georgia es uno de los países con mejor trayectoria y palmarés en el concurso infantil, con 14 propuestas que se han situado dentro del Top 10.

Por su parte, el país caucásico ha acogido en dos ocasiones el Festival de Eurovisión Junior, a pesar de haberlo ganado cuatro veces. En 2017, la capital georgiana de Tiflis fue la sede de la 15º edición. El Palacio Olímpico de Tiflis albergó el concurso con Elene Kalandadze y Lizi Japaridze (representante georgiana en 2014) como presentadoras. La edición de 2025 será la segunda vez en la que la competición pise tierras georgianas.

Recordando Eurovisión Junior: Tiflis 2017, viaje al Cáucaso para seguir brillando

En 2023Anastasia Vasadze fue la vencedora del Ranina. Sin embargo, la emisora georgiana decidió que al representar al país en Niza 2023 estuviera acompañada por Nikoloz KharatiOto Bazerashvili, finalistas del Ranina en 2022. Así, formaron Anastasia & Ranina e interpretaron «Over The Sky» sobre el escenario del Palais Nikaïa de Niza (Francia). Consiguieron 74 puntos situándose en 14º lugar, igualando la peor clasificación histórica que ya alcanzó Georgia en Gliwice-Silesia 2019.

Georgia en Eurovisión Junior: Las claves del Ranina, su exitosa preselección en la que buscan las mejores voces del país

En la edición de 2024Andria Putkaradze fue el vencedor de la preselección. Sin embargo, la emisora georgiana dilató su confirmación como representante de cara a Madrid 2024. Finalmente, con «To My Mom» se alzó con el triunfo en Eurovisión Junior 2024 con 239 puntos, igualando su mayor puntuación histórica conseguida por Mariam Mamadashvili en 2016. Con esta victoria, Georgia alcanzó su cuarto micrófono de cristal, siendo el país más exitoso de Eurovisión Junior.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.


Fuente: GPB
Eurovisión Junior