¿Quiénes son Ana & Aleksej? Conoce a los representantes de Macedonia del Norte en Eurovisión Junior 2024

Conocemos mejor los jóvenes artistas normacedonios Ana Vanchevska y Aleksej Ivanovski, participantes en el Festival de Eurovisión Junior 2024 con su canción «Marathon»

¡El Festival de Eurovisión Junior 2024 está cada vez más cerca! La gran celebración musical de Madrid tendrá lugar el 16 de noviembre en La Caja Mágica.

Las jóvenes promesas de la música europea vuelven a tener en el Festival de Eurovisión Junior un escaparate único. La 22º edición del certamen infantil hará “florecer” a los jóvenes artistas de toda Europa.

Recordemos que después de la victoria de la joven Zoé Clauzure y su «Cœur» en Niza 2023, la emisora francesa declinó organizar el evento por segundo año consecutivo. Por ello, la celebración musical tendrá lugar en España por primera vez en la historia del certamen.

Entre los 17 países participantes, Macedonia del Norte mantiene su apuesta por Eurovisión Junior y encadena una nueva participación en el certamen. En esta edición, será la 19º candidatura normacedonia. Los elegidos para representar al país balcánico son Ana & Aleksej con la canción titulada «Marathon», una propuesta en macedonio e inglés donde animan a los jóvenes a tener un sueño y perseguirlo, sin rendirse.

Así es Ana Vanchevska: Larga experiencia en festivales internacionales

Ana Vanchevska nació el 3 de mayo de 2010 en la ciudad de Bitola, una localidad al suroeste de Macedonia del Norte con una población que supera los 122.000 habitantes.

Es una joven cantante con un extraordinario talento que, a su corta edad, ya ha conseguido cierto renombre gracias a participar y quedar en los primeros puestos en numerosos festivales de música.

Su poderosa voz e increíbles actuaciones sorprenden tanto al público como a los jurados, mostrando un futuro prometedor en la industria musical. La dedicación y el talento natural de Ana la convierten en una intérprete destacada y una joven artista inspiradora.

Ana Vanchevska | Sasho Dokovski
Ana Vanchevska | Sasho Dokovski

Su trayectoria en competiciones musicales

Desde muy temprana edad, Ana ha demostrado una gran capacidad vocal y escénica participando en varios eventos internacionales importantes, entre los que destacan el “SIDO International Children’s Music Festival”, celebrado en su ciudad natal y en el que ha formado parte en hasta siete ocasiones desde 2016.

A lo largo de sus participaciones en el certamen, ha interpretado exitosas propuestas como «Teniserka» (2016), «Matematika» (2017), «Nastavnicka» (2018), «Jas I Baba» (2019) o «Ubav E Ovoj Svet» (2020). También participó en las ediciones de 2021 y 2022 donde se convirtió en ganadora.

La joven alcanzó el reconocimiento internacional en 2023, cuando se alzó con el premio Grand Prix en el “Festival Internacional de Užice”, en Serbia, compitiendo con artistas de países como Ucrania, Italia, Serbia, Croacia y Bosnia-Herzegovina.

Este 2024 ha sido un año importante en la trayectoria profesional de Ana. Uno de los hitos más destacados de su trayectoria fue su participación en el Festival de Sanremo Junior, celebrado en la “ciudad de las flores” italiana. Sobre el escenario del Teatro Ariston impresionó al público y al jurado con su interpretación de la canción «Voila» con la que Barbara Pravi representó a Francia en el Festival de Eurovisión 2021.

De hecho, el tema de Barbara Pravi es su canción favorita. “Me encanta porque es una canción muy poderosa y trata sobre el hecho de que debes amarte a ti mismo sin importar lo que pase y nunca esconder tu originalidad en las sombras”, afirma Ana.

Su potente voz y sus grandes actuaciones han cautivado a todo el país demostrando su alentador futuro en la industria musical.

Entre sus artistas favoritos y grandes referentes destacan Camilla Cabello, Olivia Rodrigo, Elena Tsagrinou o Duncan Laurence.

Apasionada del violín

Además de cantar y ofrecer en el escenario todo su talento, Ana también toca el violín. Actualmente, estudia 3º de Educación Secundaria en la escuela Dame Gruev. Sus asignaturas favoritas son las matemáticas, la geografía y la física, ganando varios concursos estatales.

La versatilidad que demuestra se une al equilibrio perfecto entre su formación artística y académica, perfil que es poco común en artistas de edad similar a la suya.

En su tiempo libre, le gusta jugar al baloncesto, la natación, ir de compras con su madre y hacer muñecos de nieve. Le encanta leer y su libro favorito es “El Diario De Ana Frank”. Tiene una mascota de la que no se separa, su loro Doki.

Confiesa que de mayor le gustaría ser pediatra o paleontóloga.

Así es Aleksej Ivanovski: Extraordinario talento

Aleksej Ivanovski nació el 7 de diciembre de 2011 también en Bitola. Actualmente tiene 13 años y estudia 2º de Educación Secundaria.

Desde muy pequeño demostró una habilidad innata para la música, participando en diversos festivales nacionales e internacionales. Entre sus grandes logros más destacados se encuentra su participación en el certamen “Little Angels”, donde interpretó una canción del legendario Tose Proeski, fallecido en 2008.

Ha destacado en numerosos festivales de música, siendo elogiado por su encantadora voz y el carisma que demuestra sobre el escenario.

Aleksej Ivanovski | Sasho Dokovski
Aleksej Ivanovski | Sasho Dokovski

Admirador de Kaliopi

Además, ha brillado en otros escenarios importantes con su interpretación de la canción «Coeur», tema con el que Zoé Clauzure ganó Eurovisión Junior 2023 en varios conciertos y eventos en su ciudad natal.

En el festival “Mali Angeli”, realizó su primera actuación con solo seis años cantando «Crno I Belo» de Kaliopi, una de sus canciones eurovisivas favoritas.

Es un gran admirador de Kaliopi, la cantante normacedonia que representó al país en Eurovisión en 2012 y 2016, a quien considera una gran inspiración. Confiesa que sus canciones le transportan a otro mundo y despiertan sus emociones. Entre sus referentes musicales también se encuentran Tamara Todevska, Karolina Gocheva o Toše Proeski.

La canción favorita de Aleksej es «Skyfall» de Adele. Le encanta tanto la melodía como la letra. Además, Adele es una de sus estrellas pop favoritas.

Su talento musical le ha llevado a compartir escenario con destacados grupos y orquestas, incluyendo la Orquesta de Cámara en el evento “White Night” y el grupo Despina en “Winter Story”. También han destacado las diferentes covers que ha realizado en programas de jóvenes talentos balcánicos.

Un estudiante aplicado

Además de cantar y de estudiar canto de manera profesional, toca la guitarra, instrumento que ha estudiado formalmente, estando ya en el cuarto año en la Escuela Superior de Música Tatiana Krstevska.

Aleksej es un estudiante destacado, habiendo obtenido primeros puestos en concursos académicos de matemáticas, inglés y francés a nivel municipal, regional y estatal.

Fuera del ámbito musical y académico, Aleksej es un joven con una profunda conexión con la naturaleza. Disfruta nadando, caminando al aire libre y dedicando tiempo al cuidado de los animales, una de sus grandes pasiones.

Así es «Marathon», la propuesta de Macedonia del Norte en Eurovisión Junior 2024

«Marathon» es la propuesta de Macedonia del Norte con la que Ana & Aleksej “florecerán” en Eurovisión Junior 2024. El título significa literalmente “Maratón” y se trata de un tema escrito en macedonio e inglés por los hermanos Magdalena Cvetkovska y Lazar Cvetkovski.

Se trata de un tema pop que busca ser un himno de motivación y superación personal para animar a todos a no rendirse y seguir confiando y luchando por aquello que te inspira y te hace feliz.

Ana & Aleksej se aferran a la idea de seguir los sueños y no rendirse, comparando el proceso de alcanzar esos sueños con una maratón.

La canción alude constantemente a la perseverancia, la paciencia y la resiliencia, destacando que el éxito no es algo que se consigue rápidamente como si fuera un sprint, sino que requiere tiempo. Es mejor tardar más dando pasos pequeños y seguros para ir construyendo fuertes cimientos de un futuro brillante y prometedor donde nuestros sueños se harán realidad.

Ana Vanchevska & Alexej Ivanovsky | MRT
Ana Vanchevska & Alexej Ivanovsky | MRT

Autores de reconocido prestigio eurovisivo

Magdalena Cvetkovska y Lazar Cvetkovski firman la canción de Macedonia del Norte en Eurovisión Junior 2024. Ambos son compositores de gran prestigio profesional en los Balcanes y han sido autores de algunas propuestas de Macedonia del Norte tanto en el Festival de Eurovisión como en Eurovisión Junior.

En 2013, con «Pred Da Se Razdeni» de Esma & Lozano, que no pasaron de las semifinales (16º lugar con 28 puntos) y el exitoso «Proud» de Tamara Todevska en 2019 con el que Macedonia del Norte alcanzó su mejor resultado en el certamen europeo, un 8º lugar con 295 puntos. Y que fue además la sorpresa de la edición al recibir ocho máximas puntuaciones (seis de los jurados nacionales y dos de los espectadores) y ser la segunda propuesta más votada por los jurados nacionales.

Centrándonos en Eurovisión Junior, Magdalena Cvetkovska y Lazar Cvetkovski fueron los autores del exitoso «Fire» de Mila Moskov. Esta propuesta es, hasta el momento, la que mayor puntuación ha conseguido en el festival infantil en todas sus participaciones con 150 puntos que se tradujeron en un 6º lugar, una de sus mejores clasificaciones.

En su carrera artística, además de su labor como compositora, Magdalena Cvetkovska publicó en 2012 su álbum de estudio Heroj con 10 temas que contaron un notable seguimiento por parte de los oyentes. En la composición, se acompañó de su hermano y del mítico Darko Dimitrov. Además, Lazar Cvetkoski fue el productor del proyecto.

Por su parte, Lazar Cvetkovski es compositor y letrista. A lo largo de su carrera profesional, ha colaborado con numerosos artistas como Elena Risteska, Lozano o Lambe Alabakovski. Como productor musical, forma parte del estudio LCV Production.

Por su parte, la coreografía de la canción que defenderán los jóvenes normacedonios sobre el escenario de La Caja Mágica en Madrid estará dirigida por Ljupka Gordan.

El videoclip de «Marathon» es una producción de la emisora MKRTV donde nos muestran a los jóvenes Ana & Alejsej acompañados de varios bailarines recorriendo la ciudad para ser la inspiración de todos los jóvenes a seguir adelante en su maratón para alcanzar grandes metas.

El videoclip contó con la dirección de Goran Cvetković. Entre otros responsables del video oficial están Sasho Dokovski, Robert Bozinovski, Sashko Stojanovski y Vasil Janev. Todo ello con la producción de Marija Blazevska y el maquillaje y estilismo de Elena Luka.

En el videoclip han participado Hristina Penovska, Nadja Nikolovska, Ena Nasulichev, Jovana Stevkov y Anastasija Todorovska, integrantes del Club de baile Aqua-Dancers.

Disfruta de la letra de «Marathon» a continuación y acompaña a Ana & Aleksej cantando su tema con el que representarán a Macedonia del Norte en Eurovisión Junior 2024:

Letra de «Marathon»

Mama, veruvaš vo mene ti.

Mama da se boram ti me nauči.

Ova naše vreme e.

Sonot da go sledime.

Ne, ne, Ne.

Don’t run away.

Vo srce veḱe ti si šampion.

Ova ne e sprint ova e maraton.

Imaš se ti koga imaš son, sledi go ti.

Run run run run run run… Like a marathon.

Run run run run run run… Like a marathon.

Run run run run run run… Like a marathon.

Run run run run run run… Like a marathon.

Ništo ne e daleku, zapišano vo d͡zvezdite.

Zaedno u-u nie možeme vo se.

Ova naše vreme e.

Sonot da go sledime.

Ne, ne, Ne.

Don’t run away.

Vo srce veḱe ti si šampion.

Ova ne e sprint ova e maraton.

Imaš se ti koga imaš son, sledi go ti.

Run run run run run run like a marathon.

Ohh… (Like a marathon).

Ohh…

Vo srce veḱe ti si šampion.

Ova ne e sprint ova e maraton.

Imaš se ti koga imaš son, ѕledi go ti.

Run run run run run run… Like a marathon.

Run run run run run run… Like a marathon.

Run run run run run run… Like a marathon.

Run run run run run run… Like a marathon.

Traducción de «Marathon» en castellano

Mamá, crees en mí.

Mama da se boram, tú me enseñaste.

Este es nuestro momento.

Sigamos el sueño.

No, no, no.

No huyas.

Ya eres un campeón en mi corazón.

Esto no es una carrera de velocidad, es un maratón.

Lo tienes todo cuando tienes un sueño.

Corre, corre, corre, corre, corre, corre… Como un maratón.

Corre, corre, corre, corre, corre, corre… Como un maratón.

Corre, corre, corre, corre, corre, corre… Como un maratón.

Corre, corre, corre, corre, corre, corre… Como un maratón.

Nada está lejos, escrito en las estrellas.

Juntos podemos hacer todo

Este es nuestro momento.

Sigamos el sueño.

No, no, no.

No huyas.

Ya eres un campeón en mi corazón.

Esto no es una carrera de velocidad, es un maratón.

Lo tienes todo cuando tienes un sueño.

Corre, corre, corre, corre, corre, corre, corre como un maratón.

Ohh… (Como un maratón).

Oh…

Ya eres un campeón en mi corazón.

Esto no es una carrera de velocidad, es un maratón.

Si tienes un sueño, lo seguirás.

Corre, corre, corre, corre, corre, corre… Como un maratón.

Corre, corre, corre, corre, corre, corre… Como un maratón.

Corre, corre, corre, corre, corre, corre… Como un maratón.

Corre, corre, corre, corre, corre, corre… Como un maratón.

Así se convirtieron Ana & Aleksej en los representantes normacedonios en Eurovisión Junior 2024

De cara a Madrid 2024, Macedonia del Norte mantuvo su apuesta por el certamen infantil a pesar de que siguen ausentes en el Festival de Eurovisión.

Tras meses de muchos rumores, sobre todo, tras la tradicional publicación del plan de programación del ente público MKRTV, hubo que esperar hasta el 3 de junio para que se hiciera oficial su presencia en el Festival de Eurovisión Junior 2024. En el anuncio, se informó que se buscaba representante con una edad comprendida de entre 9 y 14 años, presentando sus solicitudes mediante un correo electrónico remitido al ente público normacedonio.

El ente público normacedonio repitió el mismo proceso de selección llevado a cabo en 2022 y 2023, con una convocatoria abierta a todos los jóvenes artistas interesados y un proceso de audiciones internas que determinaron la elección de su abanderado en Madrid.

El proceso se llevó a cabo de forma interna, donde los niños y niñas con nacionalidad o residentes en Macedonia del Norte, previa autorización de sus padres o tutores, pudieron presentar sus solicitudes hasta el 17 de junio.

En las audiciones, cada aspirante tuvo que interpretar dos composiciones de su elección. Este proceso presencial tuvo lugar el miércoles 19 de junio desde las 10:00 CEST en los Estudios de MKRTV en Skopie.

Ana & Alexej | Imagen: Sasho Dokovski
Ana & Alexej | Imagen: Sasho Dokovski

La selección estuvo en manos de un comité musical de tres miembros que evaluaron a los participantes del proceso en aspectos como la calidad vocal, artística y escénica.

Finalmente, los elegidos fueron Ana Vanchevska y Aleksej Ivanovski. Al igual que ocurrió en 2022, la emisora nombró a un ganador múltiple del proceso, debido al alto nivel artístico de los artistas. El anuncio se produjo el 26 de junio.

Tras la selección, la emisora normacedonia trabajó con Ana y Aleksej para seleccionar la canción para Eurovisión Junior 2024. El equipo de la MKRTV colaboró con autores de reconocido prestigio. Hubo que esperar hasta el 4 de octubre para conocer la propuesta normacedonia titulada «Marathon».

La historia de Macedonia del Norte en el Festival de Eurovision Junior

Macedonia del Norte es uno de los países que participó en Eurovisión Junior 2003, siendo uno de los países fundadores del festival infantil.

Desde su primera ediciónMacedonia del Norte ha mantenido una participación bastante regular, aunque cuenta con varios años de ausencia, debido a reajustes en la emisora normacedonia, por discrepancias con el formato de Eurovisión Junior y, en 2020, por la pandemia de Coronavirus.

Además, es muy destacable que la televisión normacedonia se mantiene ausente en el Festival de Eurovisión, pero continúa asistiendo al certamen infantil.

Macedonia del Norte en Eurovisión Junior: El país balcánico mantiene su fiel presencia en el festival

El palmarés de Macedonia del Norte es algo discreto, encadenando tres últimos puestos en 2006, 2013 y 2015. Por otro lado, su mejor clasificación es un 5º lugar, puesto que consiguieron en Róterdam 2007 con Rosica Kulakova & Dimitar Stojmenovski y su «Ding Ding Dong» y en Limasol 2008, con Bobi Andonov y «Prati mi SMS».

Sin embargo, su mayor puntuación histórica (con un sistema de votación distinto al de los primeros años del festival), la alcanzó Mila Moskov con «Fire» en Gliwice-Silesia 2019, con un total de 150 puntos que se tradujeron en un meritorio 6º lugar.

El país cuenta con dos etapas dentro de Eurovisión Junior, donde en un primer momento apostaron por preselecciones abiertas a los jóvenes artistas, todas ellas englobadas bajo el formato propio Dečja Pesna Eurovizije. Sin embargo, ante el elevado coste de organizar este tipo de concursos, MKRTV comenzó a elegir a sus representantes de forma interna, con un comité de profesionales dentro de la emisora.

En Ereván 2022Lara, Jovan & Irina interpretaron «Životot E Pred Mene». Sin embargo, el resultado final fue bastante discreto, alcanzando el 14º lugar con solo 54 puntos.

Por su parte, en Niza 2023, Tamara Grujeska con «Kaži Mi, Kaži Mi Koj» recibió 76 puntos que se tradujeron en un duodécimo lugar, puesto que el país normacedonio alcanzó por novena vez en toda su trayectoria en Eurovisión Junior.

“Let’s Bloom”: Eurovisión Junior 2024 “florecerá” en Madrid

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. La 22º edición del concurso bajo el lema “Let’s Bloom” tendrá lugar en La Caja Mágica de Madrid el sábado 16 de noviembre desde las 18:00 CET con Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García como presentadores. Recordemos que la venta de entradas comenzó el 15 de octubre de manera online y los boletos se agotaron en 40 minutos.

Ana María Bordas, jefa de la delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en nuestro país.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Let’s bloom”: Descubre el logotipo oficial y el significado del concepto visual de Eurovisión Junior 2024

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”

Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.

17 países vendrán a Madrid para celebrar el gran espectáculo de Eurovisión Junior 2024

Eurovisión Junior 2024 contará con 17 propuestas en competición que “florecerán” en La Caja Mágica de Madrid. Los representantes de Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania competirán por llevarse el triunfo en la 22º edición del certamen.

Eurovisión Junior