¿Quién es Maria Pissarides? Conoce a la representante de Chipre en Eurovisión Junior 2024

Conocemos mejor a la joven artista chipriota Maria Pissarides, participante en el Festival de Eurovisión Junior 2024 con su canción «Crystal Waters»

¡El Festival de Eurovisión Junior 2024 está apunto de florecer! Y lo hará el sábado 16 de noviembre en España, más concretamente en Madrid, con La Caja Mágica como gran escenario y convirtiéndose en el punto de encuentro de todos los niños y niñas más talentosos de Europa.

En 2023, Francia se hizo con su tercera victoria en cuatro años en el certamen infantil y con los Juegos Olímpicos como gran evento en el país, decidieron ceder la organización de Eurovisión Junior. España con Sandra Valero y su «LOVIU» consiguieron la medalla de plata y por tanto, España fue el primer país en ofrecerle ser el epicentro musical para los más pequeños.

Un total de 17 niños y niñas de toda Europa llegarán a La Caja Mágica dispuestos a florecer, disfrutar, hacer amigos y uno de ellos se llevará el pequeño micrófono de cristal.

Uno de estos participantes es Maria Pissarides, la pequeña representante del triunfal regreso de Chipre, que quiere llevar a su país a por el primer triunfo con la canción «Crystal Waters».

Así es Maria Pissarides: Apasionada del mundo de la música y la danza

Maria Pissarides es una cantante y compositora de 11 años nacida en 2013 en Nicosia, la capital del país, una ciudad única por ser la última capital dividida del mundo.

Desde temprana edad, María mostró un fuerte interés por el mundo artístico. Si bien su primer acercamiento fue a través de la danza, pronto amplió su horizonte hacia el teatro musical, un campo en el que ha brillado en los últimos años.

Sus primeros pasos en esta disciplina ocurrieron en Chipre, cuando fue seleccionada para protagonizar la adaptación del musical “Matilda”, entre junio de 2022 y febrero de 2023. La obra se presentó en el Teatro Municipal de Nicosia, uno de los escenarios más prestigiosos de la ciudad, y su participación recibió excelentes críticas por parte de la prensa teatral especializada.

Con su elección como abanderada chipriota, la joven Maria Pissarides ha declarado en alguna entrevista que siente que, además de representar a Chipre, también está representando a Grecia, ausente desde 2009 en el Festival de Eurovisión Junior.

Maria adora el Festival de Eurovisión desde muy pequeña y siempre ha tenido el sueño de defender los colores de su país en el escenario de la competición. Este 2024 ha supuesto el retorno de Chipre en Eurovisión Junior con una Maria Pissarides que quiere ir más allá.

Deseando “florecer” en La Caja Mágica de Madrid ya piensa en si también lo podrá hacer en el Festival de Eurovisión, al igual que lo hicieron algunas compatriotas como Eleni Foureira, Tamta o Silia Kapsis, algunas de sus divas mediterráneas en las que mira a la hora de dar forma a su estilo y presencia escénica.

Su trayectoria profesional: pasión por la danza

Aunque su hogar natal es Chipre, Maria Pissarides vive entre su isla y el Reino Unido donde se forma académicamente en artes escénicas, en la prestigiosa escuela Stagebox Kids, ubicada en Londres. La joven confiesa que pasa más tiempo entre aviones y trenes que en su casa. Esta escuela aúna las dos grandes pasiones de Maria, la interpretación y las artes.

El Stagebox Kids es una institución académica de formación artística es conocida por trabajar con importantes compañías audiovisuales como Disney y la plataforma de pago Netflix, y se especializa en desarrollar jóvenes talentos entre los 8 y los 18 años. Para acceder a la academia, la joven chipriota tuvo que superar un proceso selectivo altamente competitivo donde solo consiguen entrar los niños y niñas más brillantes. De esta manera, Maria lo consiguió con éxito hace unos años.

Se trata de un entorno único donde los profesores y responsables del centro buscan y lanzan estrellas de jóvenes en diferentes conceptos artísticos: actores y actrices, bailarines y cantantes, estas dos últimas desarrolladas por Maria Pissarides.

Esta escuela ha sido un pilar en su desarrollo, dándole la oportunidad de colaborar en importantes proyectos, como grabar en el mítico “Europe Fly by Nite”, uno de los estudios más grandes de Europa, y realizar una versión cover de la banda sonora de la película “Barbie” junto a todo el equipo de niños y niñas de la academia que recibió excelentes críticas y fue muy bien recibida por el público.

Maria ha continuado su desarrollo en el Reino Unido, donde participó en el famoso campamento de verano “West End Summer School” en la Stroud Theatre Arts, una escuela de artes escénicas ubicada en la ciudad de Slough. Dentro de esta escuela se adentró en el mundo de la danza y consiguió sus primeras oportunidades en el teatro musical. Además, recibió un reconocimiento y distinción por ser una de las mejores actuaciones de ese campamento, lo que la hizo brillar desde el primer momento.

Allí, la joven protagonizó un espectáculo dedicado a la trilogía cinematográfica de “Regreso Al Futuro” e interpretó temas como el “Somewhere Over The Rainbow” de la inigualable Judy Garland en “El Mago de Oz”, uno de sus musicales favoritos.

Este campamento fue una oportunidad clave para que la joven artista se introdujera en el mundo del teatro musical y la danza a un nivel más profesional que el que venía desarrollando, además de mejorar sus destrezas de grabación de video, manejo de equipos de sonido e iluminación.

Hace unos meses compitió de manera profesional en el “Move It Show” de Londres, el mayor evento para bailarines del mundo, fue parte del cuerpo de baile de la “Dance World Cup”, celebrada este pasado verano en Praga y fue invitada a la inauguración del “Paradox Museum”, también en la capital británica.

Una de las mayores influencias musicales para Maria ha sido su amor por las melodías tradicionales griegas y el Festival de Eurovisión, que comenzó a seguir desde una edad temprana, mostrando siempre admiración por las representantes griegas y chipriotas como su compatriota Silia Kapsis, Eleni Foureira, Kalomira o Tamta. También seguidora de artistas internacionales como Dua Lipa.

Además de cantar y bailar, le encanta componer sus propios temas basándose en su experiencias y sentimientos. De hecho, en 2023 participó en el concurso de composición y canto de la “European Radio”, donde, junto a su equipo, consiguió llegar al tercer lugar.

Apasionada del cine y disfruta de su familia

A pesar de su apretada agenda artística, Maria Pissarides disfruta de las pequeñas cosas de la vida. En su tiempo libre, le encanta ver películas, siendo su favorita la cinta estadounidense “Chicas Malas”.

Además, es una apasionada del dibujo y las artes plásticas. Sin embargo, lo que más le gusta a Maria es jugar con su perro y pasar tiempo con sus dos hermanos, quienes junto con el resto de su familia han sido un apoyo fundamental en su carrera artística. Por su parte, adora comer chocolate, dulce de leche y bayas.

Sus redes sociales, especialmente Instagram, es una parte esencial de su vida social. Con su perfil oficial, donde cuenta con más de 2.500 seguidores, Maria Pissarides comparte sus momentos especiales, sobre todo, tras su elección como representante chipriota en Eurovisión Junior 2024. La joven ha ido publicando los avances en su propuesta y cómo está preparando su actuación con la que busca llevar a la isla mediterránea a lo más alto de la clasificación.

Así es «Crystal Waters», la propuesta de Chipre en Eurovision Junior 2024

«Crystal Waters» es la canción que defenderá Maria Pissarides en La Caja Mágica el sábado 16 de noviembre en Eurovisión Junior 2024.

Se trata de una propuesta que une todo lo que podemos esperar de un país mediterráneo: guitarra y alegría. Habla de playas, de calor y, como ya hizo Eleni Foureira, de ¡fuego!. Todo ello, con un nuevo guiño al eslogan de este año, “florecer”, con una pequeña frase “Los recuerdos y las canciones florecerán”, algo de lo que estamos seguros.

La canción tiene partes en griego y partes en inglés, donde nos invita a todos a bailar y disfrutar. Aportando el toque cálido al frio del noviembre madrileño.

Bajo el leitmotiv de “aguas cristalinas”, Chipre regresa a Eurovisión Junior 2024 con una canción pop con influencias orientales y latinas.

La propuesta fue grabada en los “Urchin Recording Studios” londinenses por la propia Maria Pissarides en colaboración con la representante chipriota de 2014, Sophia Patsalides, que hoy en día es su profesora.

Ambas han trabajado con el productor sueco Armin “Highmøre” Gilani en dar forma a este tema que trata sobre el amor, la libertad y la belleza de los pequeños momentos en la vida, viviendo esto en el paisaje idílico chipriota donde el agua es cristalina, hay sol y las playas son de arena dorada, creando una atmósfera de ensueño y tranquilidad.

Maria Pissarides, representante de Chipre en Eurovisión Junior 2024 | Becky Lee
Maria Pissarides, representante de Chipre en Eurovisión Junior 2024 | Becky Lee

Los compositores detrás de «Crystal Waters»

La canción «Crystal Waters» con la que la joven de 11 años representará a Chipre está compuesta por Sophia Patsalides, quien fue la abanderada de Chipre en el festival infantil de 2014. Todo ello, con la colaboración del productor y compositor sueco Armin Gilani.

Sophia Patsalides despuntó en el mundo de la música desde pequeña, estudiando con cinco años piano y con esa misma edad participó en la grabación del disco Castalias & Sirens de la estrella griega Stelios Pissis. También comenzó su formación en canto dando clases de teatro musical en la talentosa academia de Nicosia Potenzia Del ‘Arte.

Con 9 años, formaba parte de las producciones musicales con cierta regularidad como “Rembetiki Rhapsodi”, entre otros. A los 11 años, empezó a componer su propia música dando como resultado la canción «Giving Color To Life» que interpretó en la renovación de un hospital en el proyecto de Jóvenes Chipriotas Voluntarios.

Su buenos pasos previos, la hicieron ser elegida para representar a Chipre en Eurovisión Junior 2014 con el tema «I Pio Omorfi Mera» que acabó en un meritorio 9º lugar en la edición celebrada en la isla de Malta.

Desde entonces tiene en el mercado cuatro álbumes y un EP siendo una figura musical reconocida por todos los chipriotas a sus 23 años.

El artista, compositores y productor sueco Armin “Highmøre” Gilani también firma la propuesta chipriota. Armin Gilani cuenta con una gran experiencia al frente de su equipo de producción musical, trabajando para numerosos artistas. El sueco destaca por su conocimiento de la producción musical para crear ritmos inolvidables y pegadizos, con temáticas y paisajes sonoros que garantizan la emoción y energía en cada canción.

Gilani ha colaborado con la productora Chandal Entertainment Ltd, responsable de la candidatura chipriota en su retorno a Eurovisión Junior 2024.

Disfruta de la letra de «Crystal Waters» a continuación y acompaña a Maria Pissarides cantando su tema con el que representará a Chipre en Eurovisión Junior 2024:

Letra de «Crystal Waters»

Τα χέρια ανοιγμένα.

Κοίτα μόνο ψηλά.

Σ’ ένα όνειρο πετάμε.

Μ’ ασημένια φτερά.

Τα μάτια σου σαν φλόγα.

Με ελπίδα με κοιτούν.

Μπερδεύονται τα λόγια.

Μέχρι οι λέξεις θα ενωθούν.

Τι να σου πρωτοπώ;

Η αγκαλιά που αγαπώ

Κρύσταλλο το νερό

Τρέχω όταν σε δω

Μπορώ για ήλιο και νερό να ζω

The sun in the sky is burning bright

You know I love this feeling.

Crystal water with my friends.

Dive in the moment.

You are something mythical.

Your eyes light up a fire.

Nothing can stop your flame.

Τι να σου πρωτοπώ;

Η αγκαλιά που αγαπώ.

Κρύσταλλο το νερό.

Τρέχω όταν σε δω.

Μπορώ για ήλιο και νερό να ζω.

The sun in the sky is burning bright.

Μέρα με τη μέρα χρυσές αμμουδιές θα ανακαλύπτουμε.

Κάστρα και παλάτια χτίζουμε.

Αναμνήσεις και τραγούδια θα ανθίζουνε.

Μπορώ για ήλιο και νερό να ζω.

The sun in the sky is burning bright.

Τι να σου πρωτοπώ;

Η αγκαλιά που αγαπώ.

Κρύσταλλο το νερό.

Τρέχω όταν σε δω.

Μπορώ για ήλιο και νερό να ζω.

The sun in the sky is burning bright.

Traducción de «Crystal Waters» en castellano

Manos abiertas.

Sólo mira hacia arriba.

En un sueño volamos.

Con alas plateadas.

Tus ojos como una llama.

Me miran con esperanza.

Las palabras se confunden.

Hasta que las palabras se unan.

¿Qué debería mostrarte?

el abrazo que amo

agua cristalina

corro cuando te veo

Puedo vivir por el sol y el agua.

El sol en el cielo brilla con fuerza.

Sabes que amo este sentimiento.

Agua cristalina con mis amigos.

Sumérgete en el momento.

Eres algo mítico.

Tus ojos encienden un fuego.

Nada puede detener tu llama.

¿Qué debería mostrarte?

El abrazo que amo.

Agua cristalina.

Corro cuando te veo.

Puedo vivir para el sol y el agua.

El sol en el cielo brilla con fuerza.

Día a día iremos descubriendo playas doradas.

Construimos castillos y palacios.

Los recuerdos y las canciones florecerán.

Puedo vivir para el sol y el agua.

El sol en el cielo brilla con fuerza.

¿Qué debería mostrarte?

El abrazo que amo.

Agua cristalina.

Corro cuando te veo.

Puedo vivir para el sol y el agua.

El sol en el cielo brilla con fuerza.

Así se eligió a Maria Pissarides como representante chipriota

Tras meses de muchos rumores, Chipre confirmó su esperado regreso el 21 de agosto a través de un comunicado en la web oficial de CyBC.

La emisora chipriota también anunció la identidad de su representante. La joven Maria Pissarides fue elegida para defender los colores de la isla mediterránea en Madrid.

La selección de Maria Pissarides se llevó a cabo de manera interna tras una evaluación de varias propuestas de la productora Chandal Entertainment Ltd a CyBC.

Para la escenografía que veremos sobre La Caja Mágica de Madrid el próximo mes de noviembre, se ha contado con la directora artística británica Layla Ellison, que viene de regalarnos la maravilla audiovisual creada para Sophie Ellis Bextor en los prestigiosos premios BAFTA o estar en la parte creativa de la gira de las Spice Girls.

Por supuesto, para un tema tan potente como «Crystal Waters» no irá sola en el escenario y presentó a sus cuatro bailarinas, que nos harán ponernos en pie a todos.

El 7 de septiembre, a través de su perfil oficial en Instagram, Maria Pissarides presentó al equipo de bailarinas para su actuación. Andriana Polemiti, Adriana Markich, Ciara Economopoulos y Danae Petrou serán sus acompañantes sobre el escenario.

Las cuatro jóvenes bailarinas fueron elegidas tras pasar un proceso de selección realizado por Chandal Entertainment y la emisora pública CyBC el 2 de septiembre. Las jóvenes pudieron demostrar todo su talento y energía en el Stage Performing Arts Academy (academia de baile de Chipre), donde tuvo lugar el proceso.

En las audiciones, Layla Ellison, directora artística de la Stage Performing Arts Academy, brindó grandes consejos profesionales. Según la escuela de danza, se llevaron a cabo 160 coreografías con más de 100 participantes en los castings.

Chipre en el Festival de Eurovisión Junior

Chipre fue uno de los países fundadores de Eurovisión Junior en Copenhague 2003. La isla mediterránea fue parte fundamental de las primeras ediciones del concurso, encadenando una etapa de presencia muy regular hasta su salida en 2010.

Aunque su palmarés ha sido discreto, su mejor resultado histórico, un 8º lugar, lo alcanzó en Lillehammer 2004 con Marios Tofi y su «Oneira» y en Bucarest 2006 con Christina Christofi & Luis Panagiotou y su «Agoria Koritsia».

A lo largo de estos años, en su presencia en el concurso, ha tenido dos etapas diferenciadas. La primera, entre 2003 y 2009, con una participación ininterrumpida en la competición (salvo 2005), donde además apostaron por preselecciones nacionales para elegir a sus representantes.

Por su parte, la segunda etapaentre 2014 y 2017, mucho más irregular y con notables ausencias. A lo largo de estos años, Chipre ha sido el país que más veces se ha retirado de Eurovisión Junior, con cuatro veces en total, contando su retiro por plagio.

Chipre en Eurovisión Junior: Participación irregular y discreto palmarés en un festival al que vuelven a abrir sus puertas

Recordemos en Hasselt 2005, CyBC se vio obligada a retirarse debido a que se recibió una acusación de plagio. A pesar de este traspiés en la competición, la apuesta de la cadena pública por Eurovisión Junior era innegable.

Es importante destacar que, en 2008, la ciudad chipriota de Limasol acogió el concurso con gran éxito, siendo una de sus ediciones más recordadas. El Spyros Kyprianou Athletic Centre fue el recinto elegido para albergar la competición que estuvo presentada por Sophia Paraskeva y Alex Michael.

Recordando Eurovisión Junior: Limasol 2008, el festival sigue brillando a pesar de la tormenta

Con su retirada en 2010Chipre vivió una etapa de irregularidad en Eurovisión Junior, con continuas ausencias y regresos. Minsk 2018 supuso su retirada indefinida sin dar razones de su ausencia. Desde entonces, Chipre se ha unido a otros países que han mostrado una posición de indiferencia al festival hasta ahora.

En su última participación en Tiflis 2017Nicole Nicolau con «I Wanna Be A Star» recibió 45 puntos que se tradujeron en un 16º lugar (última propuesta clasificada).

“Let’s Bloom”: Eurovisión Junior 2024 “florecerá” en Madrid

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. La 22º edición del concurso bajo el lema “Let’s Bloom” tendrá lugar en La Caja Mágica de Madrid el sábado 16 de noviembre desde las 18:00 CET con Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García como presentadores. Recordemos que la venta de entradas comenzó el 15 de octubre de manera online y los boletos se agotaron en 40 minutos.

Ana María Bordas, jefa de la delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en nuestro país.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Let’s bloom”: Descubre el logotipo oficial y el significado del concepto visual de Eurovisión Junior 2024

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”

Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.

17 países vendrán a Madrid para celebrar el gran espectáculo de Eurovisión Junior 2024

Eurovisión Junior 2024 contará con 17 propuestas en competición que “florecerán” en La Caja Mágica de Madrid. Los representantes de Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania competirán por llevarse el triunfo en la 22º edición del certamen.

Eurovisión Junior