Desvelados los miembros del renovado comité de selección del Benidorm Fest 2025

El grupo de expertos, compuesto por profesionales de RTVE y asesores de la industria musical, contó con varias incorporaciones este año y sumó un miembro más que en la edición anterior

Tres semanas después de la victoria de Melody con “Esa Diva” en la cuarta edición del Benidorm Fest, RTVE ha hecho públicos algunos detalles del evento, como la inversión total del certamen y la clasificación de las canciones durante el proceso de selección.

Además, hemos conocido quiénes fueron los profesionales que integraron el comité encargado de seleccionar los 16 temas participantes, tal y como han adelantado desde verTele y confirmado por ESCplus con fuentes de RTVE.

Como en años anteriores, este comité de expertos estuvo integrado por profesionales de RTVE junto a asesores externos vinculados a la industria musical.

En el mes de julio de 2024, RTVE anunció que Beatriz Luengo, presidenta del jurado en la tercera edición del festival, pasaría a ser asesora y, por tanto, miembro del comité de selección. Se confirmó, además, que Rayden, Tony Sanchez-Ohlsson y Pablo Cebrián seguirían como asesores, pero hasta ahora RTVE no había desvelado la composición definitiva del comité, que finalmente pasó de 10 a 11 integrantes y tuvo nuevas incorporaciones por parte de RTVE.

¿Quién eligió las canciones del Benidorm Fest 2025? Desvelados los miembros del comité de selección

Desde la creación del Benidorm Fest, RTVE estableció un grupo de expertos y profesionales de la emisora pública encargado exclusivamente a escuchar, valorar y seleccionar las propuestas de cara a las galas televisadas del Benidorm Fest junto a una serie de reservas.

Desde su renovación en 2023, el comité había estado formado por 10 miembros entre los que encontramos a expertos de RTVE y del mundo musical.

Sin embargo, de cara a 2025, la emisora pública solo anunció la incorporación de Beatriz Luengo. Finalmente, el grupo de valoración ha pasado a contar con 11 miembros sumando la presencia de Irene García Valiente (Radio 3) y Miriam Martín (RTVE Play) junto a la salida de Virginia Díaz.

Integrantes por parte de RTVE:

  • Ana María Bordas: directora de Originales de RTVE, codirectora del Benidorm Fest y jefa de delegación de España en el Festival de Eurovisión.
  • César Vallejo: subdirector de estrenos RTVE Play y codirector del Benidorm Fest.
  • María Eizaguirre: directora de Comunicación y Participación de RTVE.
  • Irene García Valiente, periodista musical de Radio 3.
  • Miriam Martín, periodista musical de RTVE Play.

Asesores externos:

  • Tony Sánchez-Ohlsson, compositor y productor.
  • Pablo Cebrián, productor y asesor musical.
  • David Martínez ‘Rayden’, cantante y compositor.
  • Beatriz Luengo, cantante y compositora.
  • Tony Aguilar, periodista musical de Los 40 y comentarista del Festival de Eurovisión en RTVE.
  • Myriam Benedited, coreógrafa.

Cambios en el comité de selección en las últimas ediciones

Tras las ediciones de 2022 y 2023, el Benidorm Fest pasó de tener uno a cuatro asesores musicales externos, con el fin de reforzar la calidad del certamen y asegurar una mayor representación de estilos musicales.

El nuevo comité se constituyó en mayo de 2023 tras la salida de Eva Mora de la jefatura de delegación y con el nombramiento de Ana María Bordas y César Vallejo como máximos responsables del festival.

Con vistas a la edición de 2025, el grupo se amplió con la incorporación de Beatriz Luengo en el equipo de asesores externos y la llegada de dos periodistas musicales de RTVE, Irene García Valiente y Miriam Martín, en sustitución de Virginia Díaz, que participó en la selección de 2024.

Las novedades del Benidorm Fest 2025: resultados ciegos en las semifinales, Beatriz Luengo en el equipo de asesores y un prometedor acuerdo con Viña del Mar

El papel del comité de expertos

Una vez finalizado el periodo de convocatoria, el comité de expertos de RTVE se encarga de escuchar las canciones recibidas y valorarlas en función de criterios musicales y artísticos.

De todos los temas presentados, el grupo de profesionales elige un máximo 16 propuestas que posteriormente compiten por alzarse con el micrófono de bronce en el Benidorm Fest.

Habitualmente, además, el comité deja varias candidaturas en reserva ante eventuales retiradas o problemas con las propuestas seleccionadas inicialmente.

El proceso de elección es discreto y confidencial con el objetivo de que no se filtren las decisiones del comité antes de ser públicas.

Las deliberaciones del proceso de selección de las candidaturas del Benidorm Fest son secretas y RTVE mantiene especial cuidado para que no se filtren propuestas ni las identidades de los artistas. De hecho, en 2024, se produjo una filtración de algunas de las canciones participantes en el certamen. Ante esta situación, la corporación emprendió acciones legales para evitar problemas en sucesivas convocatorias.

La clasificación del comité de expertos no coincidió con el resultado final del Benidorm Fest 2025

Tras la publicación esta semana de la clasificación de las canciones elegidas durante el proceso de selección, llama la atención que, de las diez propuestas más votadas por el comité de expertos, algunas no llegaron a clasificarse a la gran final del Benidorm Fest. Concretamente, David Afonso, Henry SemlerK!ngdom, Chica Sobresalto y Carla Frigo.

Sin embargo, la ganadora Melody, fue octava en las preferencias del grupo encargado de seleccionar los temas para el Benidorm Fest 2025.

Mel Ömana, David Afonso y Daniela Blasco fueron los favoritos del comité de selección del Benidorm Fest 2025: repasa la votación completa

Melody gana el Benidorm Fest 2025 y enfila el camino a Basilea

Melody ganó el Benidorm Fest 2025 con el tema «Esa Diva» y representará a España en el Festival de Eurovisión 2025. La propuesta española competirá el 17 de mayo en la gran final del certamen que tendrá lugar en Basilea (Suiza).

La cantante consiguió el apoyo mayoritario de los espectadores tras haber sido la tercera más votada por el jurado nacional e internacional obteniendo así el billete para el certamen europeo. Por su parte, Daniela Blasco y J Kbello (favorito del jurado profesional) han completado el Top 3 de la gran final del Benidorm Fest 2025.

En la gran noche de la música española, Daniela Blasco, Kuve, Mawot, Lachispa, Mel Ömana, J Kbello, Lucas Bun y Melody compitieron al más alto nivel en una noche única para el recuerdo. Además, como invitados especiales asistieron Rigoberta Bandini, Amaral y Nebulossa, ganadores en el Benidorm Fest 2024.

Melody se alzó con el micrófono de bronce ante una media de 1.938.000 espectadores (17,1% de share). La gran final del Benidorm Fest 2025 lideró la noche del sábado 1 de febrero subiendo respecto a 2024 y marcando el segundo mejor dato histórico. Un total de 4.963.000 espectadores vieron al menos un minuto del programa durante los 132 minutos que duró.

La 4º edición del Benidorm Fest celebró sus semifinales el martes 28 y jueves 30 de enero culminando en su gran final del sábado 1 de febrero convirtiendo el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm en el centro neurálgico de la música de nuestro país.


Fuente: RTVE
Benidorm Fest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.