¿Quién es Lachispa? Conoce a la participante del Benidorm Fest 2025

La cantante gaditana competirá en la próxima edición del Benidorm Fest 2025 con la canción «Hartita de llorar», un tema que fusiona flamenco y sonidos urbanos

La cuenta atrás para el Benidorm Fest ya esta marcha, en apenas dos meses estaremos inmersos en el pueblo levantino para celebrar su gran cita con la música. En esta ocasión 16 son los participantes que optan al micrófono de bronce y a convertirse en el representante de España en el LXIX Festival de Eurovisión que se celebrará en Basilea, Suiza.

Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.

La cantante gaditana competirá en la próxima edición del Benidorm Fest 2025 con la canción «Hartita de llorar», un tema que fusiona flamenco y sonidos urbanos.

¿Quiénes es Lachispa?

Lachispa es el nombre artístico de Claudia Gómez, una cantante de 22 años nacida en Chiclana de la Frontera, Cádiz. Desde los 7 años, ha estado vinculada al mundo del flamenco, y su talento la ha llevado a convertirse en una de las artistas más prometedoras de la nueva generación. Su música mezcla lo jondo y lo urbano, logrando un estilo único que refleja tanto su respeto por la tradición flamenca como su conexión con los sonidos contemporáneos.

LaChispa ganó notoriedad al participar en el programa Menuda Noche de Canal Sur y, más adelante, como corista de Rosalía en la gira de El Mal Querer.

Sus orígenes

Desde pequeña Lachispa mostró una inclinación natural por la música. Nació en una familia que valoraba el flamenco, y a los 7 años debutó en Menuda Noche, donde destacó por su potente voz. La experiencia le permitió presentarse en escenarios locales como la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba y festivales en Tarifa, El Puerto de Santa María y otros puntos de Andalucía.

A lo largo de su carrera ha compartido escenario con figuras como Niña Pastori, India Martínez y La Húngara, consolidando su reputación como una voz respetada en el flamenco contemporáneo.

Su trayectoria

De corista de Rosalía a protagonista

A los 17 años fue seleccionada por Rosalía para unirse a su equipo de coristas, acompañándola en conciertos en España, Europa y América, incluyendo eventos tan prestigiosos como los Grammy Latinos en Las Vegas. Rosalía fue una mentora clave, ayudándola a crecer tanto personal como profesionalmente.

En 2023, LaChispa dio un paso adelante en su carrera al interpretar a Elvira en la serie UPA Next de Atresmedia. Este papel le permitió explorar su faceta actoral y ganar aún más visibilidad.

Este mismo año dio lanzó sus primeras canciones como artista en solitario. «Vente Conmigo» fue su tema debut, donde ya se podía ver una clara influencia del flamenco fusionado con pequeños guiños hacia lo contemporáneo en su base instrumental. La gaditana se aventuró a publicar «Vamos a cantarle al niño» un villancico al más puro estilo andaluz.

Lanzamiento de su álbum debut

En octubre de 2024, lanzó su primer álbum, «Siempre Pura», donde fusiona flamenco con sonidos urbanos. Temas como «Mírame», «Apretá» y «La Glock» muestran su versatilidad y su habilidad para innovar dentro de un género tradicional. Esta influencia de lo moderno y urbano también pasa por su estética, como es el caso del videoclip de «Mírame», donde es capaz de mezclar batas de cola con chándal, y danza urbana con imágenes del flamenco y la cultura española tradicional.

En este mismo álbum también podemos escuchar cómo se atreve a fusionar otros géneros como «El Bolero» o el reggaetón en «Demasiado tardé».

Su participación en el Benidorm Fest 2025

Lachispa competirá en el Benidorm Fest 2025 con «Hartita de llorar», una canción compuesta por Eduardo Figueroa, Alejandro Páez, Juan Diego Lazo y Silvia Expósito. El tema lleva al oyente a un viaje emocional, explorando el dolor y la liberación, con un mensaje que resuena con quienes han experimentado la necesidad de superar relaciones o situaciones difíciles.

La cantante define su propuesta como “pura y auténtica”, y promete un espectáculo lleno de emoción y pasión. Para Lachispa, este festival es una plataforma crucial para mostrar su evolución artística y representar el flamenco moderno en un escenario tan importante como el Benidorm Fest.

Lachispa, en cifras

LaChispa ha sabido conectar con una audiencia joven a través de redes sociales y plataformas musicales:

  • Spotify: 43.000 oyentes mensuales
  • Instagram: 57.000 seguidores
  • X/Twitter: 50 seguidores
  • YouTube: 4.920 suscriptores
  • TikTok: 32.000 de seguidores

Los artistas del Benidorm Fest 2025

LaChispa es uno de las 16 artistas seleccionadas por RTVE para participar en la próxima edición del Benidorm Fest y que buscan representar a España en el Festival de Eurovisión 2025 en Basilea. Los artistas elegidos fueron presentados en una rueda de prensa el pasado 12 de noviembre.

En las 16 candidaturas hay una gran diversidad de artistas (solistas, un dúo y un grupo) y estilos (urbano, latino, pop, flamenco…). Según difundió RTVE, estas propuestas fueron elegidas de entre casi 1.000 aspirantes a participar en el festival.

En la rueda de prensa de presentación de los artistas, se desvelaron sus nombres y los títulos de las canciones, pero aún habrá que esperar hasta el 18 de diciembre para poder escucharlas por primera vez.

Benidorm Fest 2025. 16 oportunidades de ganar

Lachispa se enfrentará a otros 15 participantes muy diversos, los 16 han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.

Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).

La responsabilidad de la decisión esta dividida, el 50% de la puntuación final de los artistas la decide un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre un jurado demoscópico que tratará de representar a la sociedad española, y el voto del público. La gran novedad de esta edición llega de la mano de una aplicación móvil que permitirá votar al público desde sus casas de manera gratuita, proporcionando así una votación mas accesible.

Benidorm Fest